Está cerrando 2012 y muchos parecen no notarlo pero tenemos noticias de parte de grandes empresas que viéndose por separado parece no importar pero viéndose en conjunto, daría miedo ya que muestran que en el mundo de los negocios, algo malo está pasando a últimas fechas.
Para no irnos por las ramas, Google India es multada por contabilidad fraudulenta, Fisco francés pide 252 millones de dólares a Amazon, Zynga continúa desangrándose, Panasonic anuncia que dejará ir a más trabajadores.
Esto solamente para tener una muestra, los negocios cierran el 2012 con dificultades y se habla de una recesión europea para mediados del próximo año que inevitablemente impactara México ¿estamos listos? Veamos qué opina el que será presidente de nuestro país Enrique Peña Nieto.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
Google, Amazon, Zynga y Panasonic en problemas
Google, Amazon, Zynga y Panasonic en problemas -
Enrique Peña Nieto y la SSP en SEGOB
Enrique Peña Nieto y la SSP en SEGOB
El presidente Enrique Peña Nieto ya esta viendo aun cuando no toma posesión de su cargo, las reformas que necesita lo antes posible para que la SSP y la SEGOB puedan estar fusionadas ante sus planes de de gobierno “moderno”.
Enrique Peña Nieto quiere que la SSP deje de existir y pase a ser de las funciones que tendrá la Secretaria de Gobernación, así como en la década de los ochentas cuando el PRI controlaba la seguridad en el país y el narcotráfico comenzó a crecer de una forma desmesurada en su corrupción y crecimiento de influencia.
Hay que decirle a Enrique Peña Nieto que aun cuando logre que la SSP este en la SEGOB, falta mucho por hacer en materia de seguridad y los ojos de muchos mexicanos estaremos sobre él ya que es una cuenta pendiente que deja el presiente Felipe Calderón y que queremos se resuelva lo antes posible.
¿Valdrá la pena que Enrique Peña Nieto desaparezca la SSP y sea una dirección más en la SEGOB?
Eso solamente lo sabremos en unos años, ya que es un hecho que ya esta cabildeando ocurra con diputados de todos los partidos políticos. -
El Senado de la República en un nuevo impasse
El Senado de la República en un nuevo impasse, cortesia del PAN ¿o como era?
En el Senado de la República ahora hay una serie de amarres extraños y no se han dado cuenta los senadores del PAN que le acaban de impedir al aun presidente Felipe Calderón el no poder tener un legado en la SCJN.
Había dos candidatos para suceder a los magistrados que en este mes se van, uno venia apoyado por el PRI y el otro por el PAN, pero en el Senado de la República simplemente ni uno apoyo al de otro y viceversa.
¿Resultado?
En el Senado de la República acaban de casi congelar el recibir las ternas para magistrados y, crear un impasse para que este tema se vaya hasta diciembre, olvidarnos de que el presidente Felipe Calderón pueda hacer algo al enviar otros nombres y que esté en manos de Enrique Peña Nieto ahora el tema.
De verdad el PAN no lo hizo adrede en el Senado de la República ¿verdad? -
Un valor de la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental
Un valor de la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental
Hace unos días se dio en el congreso de la unión, la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental y aunque ha sido muy cacareada muy pocos entienden para qué diantres existe.
Digámoslo así, gracias a la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental los mexicanos podremos saber cuánto, cuando dónde y para que se gasta el dinero que el gobierno usa, aun mas allá de lo que ya teníamos con la ley de transparencia.
La reforma a la ley general de contabilidad gubernamental sabemos es un avance en contra de la corrupción pero que lamentablemente llega tarde al menos para el gobierno del presidente Felipe Calderón, aunque quizá y Enrique Peña Nieto saque más raja y mejor provecho a todo los esfuerzos que en contra del combate del crimen, Felipe Calderón ha venido realizando.
¿Nadie sabe para quién trabaja? -
Fausto Vallejo y los alumnos normalistas en Michoacán
Fausto Vallejo y los alumnos normalistas en Michoacán
Fausto Vallejo parece que no ve su suerte en Michoacán y que los temas del narcotráfico y de los alumnos normalistas simplemente han llegado para quedarse.
Quizá y es porque el Gobernador Fausto Vallejo está viendo en Michoacán que durante los últimos días de vida del presidente Felipe Calderón simplemente no van a tener ayuda federal, aunque el secretario de la SEP José Córdova, está interesado en demostrarle a Enrique Peña Nieto que sabe lo que hace en la SEP y quizá, quiera mantenerlo un rato más al frente de la dependencia.
El panorama parece complicado, ahora Fausto Vallejo en Morelia tiene que enfrentar a estudiantes normalistas hayan colocado un plantón y con eso molestias para todos y quizá una situación de tensión donde se antoja la confrontación entre estudiantes y policías del estado.
Ya sabemos que en la mente de mucha gente, la palabra estudiante es gente que está cultivándose por el bien del país y policía es una palabra que denota corrupción y claro está, inseguridad.
¿Quién ganara en el inconsciente colectivo?
Fausto Vallejo está apostando a que cuando llegue Enrique Peña Nieto la ayuda federal llegue de una forma pronta y certera para apaciguar las aguas. -
La reforma energética de Enrique Peña Nieto
La reforma energética de Enrique Peña Nieto
Según voces cercanas al presidente electo Enrique Peña Nieto, el congreso estaría recibiendo una propuesta de reforma energética en el primer semestre del 2013.
Esto lo dice el senador David Penchyna del PRI, quien hay que decirlo, también es el presidente de la comisión de energía del Senado de la República.
El que Enrique Peña Nieto envíe una reforma energética para México al Senado, habla de que en su sexenio se estará buscando una apertura del sector, como lo intento Felipe Calderón y claro, el propio PRI le dijo que no lo hiciera ya que estaría dándole la razón a Andes Manuel López Obrador.
La reforma energética que tuvo en su administración Felipe Calderón es mas bien una reforma petrolera, se espera que en esta ocasión se tenga una reforma mas integral y busque también el desarrollo de energías sustentables y limpias para no rezagarnos en dicho tema.
No dude usted que el Mesías chabacano de Andrés Manuel López Obrador quiera que el tema no se toque, que no se vea, que ni siquiera se piense puede abrirse un poco el sector energético de México.
Tras este anuncio sobre la reforma energética que enviara Enrique Peña Nieto ¿cuando le gusta a usted comiencen los seguidores de Andrés Manuel López Obrador a poner el grito en el cielo? -
Destaca Graco Ramírez logros de reunión sostenida con el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto
Destaca Graco Ramírez logros de reunión sostenida con el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto
Consolidar la gobernabilidad democrática, que se construye con todos y entre todos, reconociendo diferencias, y trabajar pensando en la gente, fue lo que estableció el Gobernador Graco Ramírez al concluir la reunión en la que participaron los Gobernadores progresistas con Luis Videgaray Caso, coordinador general para la Transición Gubernamental del Presidente Electo Enrique Peña Nieto, donde revisaron las prioridades de las distintas entidades en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013.
La reunión se llevó a cabo en la Ciudad de México, a la que acudieron los Gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre; de Oaxaca, Gabino Cué; el Gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez; así como el Jefe de Gobierno del Distrito Federal electo, Miguel Ángel Mancera, en esta que es la primera de dos más acordadas con el equipo de transición del Presidente Electo Enrique Peña para establecer una mesa de diálogo y acuerdos.
Graco Ramírez, en entrevista reconoció que el encuentro con Luis Videgaray resultó productivo, dado que se mostró la voluntad política para construir juntos un presupuesto más equitativo y privilegiar inversión en temas de prioridad para el Gobierno de la Nueva Visión como es el de la educación.
Acotó que los Gobernadores progresistas están interesados en mantener una relación institucional y de respeto con el Gobierno Federal, que en primera instancia se observa sensible para el análisis de los proyectos, escuchar las necesidades de cada una de estas entidades que están conformando de alguna forma un frente al compartir asuntos comunes como es el del desarrollo metropolitano, presente en el caso del Distrito Federal, Guerrero y Morelos.
El mandatario morelense destacó la posición de Luis Videgaray al haber puesto en la mesa la importancia de tener un enfoque regional para los estados de la parte sur del país, en una estrategia para atender aspectos de desarrollo, integración a la competitividad y la economía global.
De la misma forma, hizo hincapié en la coincidencia entre los Gobernadores progresistas y quien coordina el equipo de transición de la próxima administración gubernamental federal, para que estas reuniones se realicen de manera periódica independientemente de las que se tengan programadas con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), donde también se tendrá que discutir el paquete económico para los estados.
Graco Ramírez finalizó al señalar que durante este encuentro registrado la noche del jueves en la Ciudad de México, también se abordaron los temas referentes a los apoyos que requieren los estados de la zona sur de la República para hacer frente a los retos de seguridad pública, combate a la pobreza, obra pública, salud y medio ambiente. -
Gabino Cué cumple con Felipe Calderón
Gabino Cué cumple con Felipe Calderón
El gobernador Gabino Cué despidió ya a Felipe Calderón de sus funciones y lo que tiene que ver con el estado de Oaxaca.
La ultima gira del mandatario federal por Oaxaca hizo que Gabino Cué refrendara con el gobierno federal su apoyo y su voluntad de trabajo conjunto con México y que mejor ya que con la administración de Enrique Peña Nieto tendrá que vencer una serie de rezagos que heredo y con los cuales Oaxaca se muestra aun en las listas de rezagos y pobreza, al final de todo el país.
Gabino Cué es un gobernante sobrio que esta tratando por todos los medios que Oaxaca este cada vez mejor pero con una serie de problemas locales y muchos derivados en la pobreza o que encuentran su caldo de cultivo en la pobreza, hace muy difícil que se puedan instrumentar medidas a favor de la sociedad.
Gabino Cué cumplió con Felipe Calderón, veamos como le va con Enrique Peña Nieto. -
Total, el pueblo nos mantiene
Total, el pueblo nos mantiene Beatriz González Rubín
Todavía no es presidente, se encuentra en la etapa de transición y los gastos ya son muchos: en la primera gira que realizó por Centro y Sudamérica se reportó un gasto por un millón 190 mil 634 pesos; y ahora la gira en Europa 196 mil 206 pesos. Cantidades nada despreciables para pasearse por distintas partes del mundo, considerando que el señor Enrique Peña Nieto cuenta con una partida de 150 millones de pesos para el periodo de transición.
Y bueno que decir de “La Maestra” y su VI Congreso Nacional Extraordinario que se realizó en la Riviera Maya del 18 al 21 de octubre, donde este siniestro personaje, garantizó su estadía en la cúpula del poder por seis años mas, se calcula que el costo aproximado fue de 153.3 millones de pesos según en la página web del CEND-SNTE.
Es vergonzoso que los “gobernantes” de este país donde el sueldo mínimo en el Distrito Federal es de 62.33 pesos diarios, reporten esos gastos escandalosos en sus paseos, congresos, visitas oficiales y demás eventos, que lo único que hacen es ofender a un país de pobres.
¿Cuánto tiempo tiene que trabajar un obrero que gana el sueldo mínimo para poder llevar a su familia a unas pequeñas vacaciones?
Muchos mexicanos nunca han salido de su pueblo, miles no conocen el mar, ir es como un sueño de opio. Lo que hacen los políticos es una vergüenza.
Ya antes escribí sobre José Mujica, el presidente de Uruguay que vive sólo con el 10% de su sueldo y lo demás lo dona a los más pobres, pero eso aquí en México es imposible. Llegar al poder significa enriquecerse, divertirse y vivir a las costillas de un pueblo que cada vez aguanta menos.
Y como olvidarnos del oportunismo y la falta de compromiso de aquellos que ocupan curules. Ejemplos no faltan: está semana Layda Sansores jugaba durante una sesión con su I Pad, o Mayra Karina Robles en una posición sumamente extraña parecía presumir su trasero; no se queda atrás senadora Mariana Gómez del Campo que se besó con un hombre en el salón de plenos del Senado.
Podría decir que sólo en México, pero sé que no es así, hay muchos países donde los que ostentan el poder se comportan de manera vergonzosa, pero la verdad ellos me importan muy poco, son estos, los que me gobiernan y representan los que me indignan y me dan vergüenza. Una vez más me da pena ser mexicana.