De acuerdo a filtraciones que ya se están teniendo del evento que se hará en unos minutos en un hotel de la colonia Polanco n la Ciudad de México, sabemos que el ex dirigente del PRI y artífice de mucho en la campaña de Enrique Peña Nieto, Pedro Joaquín Coldwell será designado al presentar el gabinete del presidente electo, como titular de la Secretaría de Energía.
Sin duda algo que envía un mensaje claro para quienes quieren abrir el sector energético, ya que Pedro Joaquín Coldwell es conocido como un político que sabe negociar cualquier cosa por difícil que sea, aun cuando no tenga éxito.
El gabinete de Enrique Peña Nieto será presentado a las 3 de la tarde, por lo cual en Solo Opiniones ya estamos dando cobertura minuto a minuto de lo que vaya suscitándose entorno al primer círculo de hombres y mujeres del presidente electo.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
Se filtra que Pedro Joaquín Coldwell sera secretario de energía
Se filtra que Pedro Joaquín Coldwell sera secretario de energía -
Pedro Joaquín Coldwell rumbo al gabinete de Enrique Peña Nieto
César Octavio Camacho Quiroz sustituye a Pedro Joaquín Coldwell
Comienzan los amagues y amarres, dentro de todo lo que será el gabinete de Enrique Peña Nieto, es por eso que sabiendo que vienen nombres de toda índole para la cartera de gobierno federal, hay que ir haciendo ajustes en otras áreas de la vida política del país.
Por ejemplo, el ex gobernador César Octavio Camacho Quiroz, quien fuera gobernador del Estado de México ahora sabemos que será el presidente del PRI ya que el presidente saliente del PRI Pedro Joaquín Coldwell, se va al gabinete de Enrique Peña Nieto.
La ex gobernadora Ivonne Ortega llega a la Secretaria General del PRI, aun cuando ella había dicho que quería estar como secretaria de turismo en el gabinete de Enrique Peña Nieto ¿curioso? ¿extraño? ¿diferente? Dejémoslo así, Ivonne Ortega no sabe ni siquiera hablar ingles.
El gabinete de Enrique Peña Nieto esta conformándose ya que en unas horas sabremos como queda al se presentado a las 3 de la tarde. -
2 nombres más del gabinete de Enrique Peña Nieto
2 nombres más del gabinete de Enrique Peña Nieto
Hemos venido hablando del próximo gabinete del presidente electo y casi en funciones Enrique Peña Nieto, ahora hay que ir sumando nombres que se están barajeando de último momento, por ejemplo, hemos dicho que Jesús Murillo Karam se va a la Procuraduría General de la Republica, de igual forma que Miguel Ángel Osorio Chong se va a la Secretaria de Gobernación; Beatriz Paredes espera su nombramiento como miembro del cuerpo diplomático de México.
Pero cuando hablamos de Osvaldo Santín Quiroz, estamos hablando de uno de los coordinadores de Seguridad Social en el equipo de transición de Enrique Peña Nieto y ¿sabe qué? Téngalo en la mira ya que es muy probable lo veamos en el IMSS.
Otro de los que hicieron un trabajo sobresaliente en los equipos de transición de Enrique Peña Nieto es Alejandro Murat Hinojosa quien en el tema de vivienda, también causo excelentes comentarios.
Los últimos amarres están por darse y Enrique Peña Nieto lo sabe, su gabinete está definido, solamente falta que lo conozcamos -
El Senado de la República frena reforma de Enrique Peña Nieto
El Senado de la República frena reforma de Enrique Peña Nieto
El Senado de la República decidió mejor no aprobar la reforma impulsada por Enrique Peña Nieto sobre la modificación de las dependencias del gobierno federal que en la cámara de diputados pasó sin problemas.
Que alguien me explique, porque todo lo que en la cámara de diputados, en el Senado de la República se atora, ¿será que Emilio Gamboa, coordinador del abanada priista del Senado de la República, no es tan bueno para negociar como lo es Manlio Fabio Beltrones?
Van dos días en el Senado de la República donde no se logran acuerdos en la reforma de la Administración Pública y estamos a unas horas para que Enrique Peña Nieto, tome posesión y nombre a su gabinete.
El Senado de la República parece que no va a cambiar de postura en nada, por lo mismo ya se tiene un plan B, es el que Enrique Peña Nieto tendrá que nombrar titulares de SSP y de SFP, le guste o no. -
Enrique Peña Nieto contra Azucena Olivares Villagómez por corrupción
Enrique Peña Nieto contra Azucena Olivares Villagómez por corrupción
Hay personajes que es mejor que estén lo más lejos posible, por ejemplo la alcaldesa del estado de México Azucena Olivares Villagómez.
De hecho como se le hacia ya en el gabinete de Enrique Peña Nieto, mucha gente levanto la voz para decir que Azucena Olivares Villagómez era una corrupta que junto con otro colaborador deben varios salarios y aunque digan que no tienen dinero, con la pena, pero es una estrategia de ellos para no pagar y quien sabe para que quieran el dinero ahí.
De hecho como parte de la estrategia de Enrique Peña Nieto es el combate a la corrupción y propugna por la transparencia la alcaldesa Azucena Olivares Villagómez esta en la mira con un expediente que deberá atender, así que ya le dijeron que se vaya despidiendo de sus ínfulas de grandeza diciendo se iba con Enrique Peña Nieto al gobierno federal.
Naucalpan será el ojo en el huracán dentro de unos días por la corrupción de Azucena Olivares Villagómez. -
Miembros del PRI se suman al gabinete de Enrique Peña Nieto
Miembros del PRI se suman al gabinete de Enrique Peña Nieto
Si usted cree que los campos políticos que están sucediendo al interior del PRI son pocos, espere a ver que Enrique Peña Nieto este en funciones y todos quieran agarrar un hueso den el gobierno del nuevo presidente.
Era lógico que personajes como los que han ido apareciendo en escena, estuvieran contemplados, de ante mano sabíamos que Humberto Moreira esta más que agraviado por malos manejos y que en algún momento fue una piedra en el zapato de la campaña de Enrique Peña Nieto por lo cual se lo sacudió.
Pero ahora Pedro Joaquín Codwell y más priistas notables, tendrán trabajo de nueva cuenta en el gobierno federal, haga sus apuestas, ¿Quién más se suma al gabinete de Enrique Peña Nieto? Estamos por saberlo en cuestión de horas. -
La seguridad en San Lázaro po Enrique Peña Nieto
La seguridad en San Lázaro po Enrique Peña Nieto
El tamaño del cerco a San Lázaro con motivo de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de México, es directamente proporcional a la compra de votos, al menos eso dicen algunos.
Y es que el palacio legislativo de San Lázaro esta bloqueado para evitar que los convocados por Morena y Andrés Manuel López Obrador, protesten por la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia.
De hecho no hay condiciones de que se pueda tener una toma de protesta tranquila sin toma de tribuna o interrupciones a Enrique Peña Nieto.
¿Miedo o precaución? -
Enrique Peña Nieto inicia con el pie derecho su gobierno
Enrique Peña Nieto inicia con el pie derecho su gobierno
El proyecto de cuidado de un candidato desde hace seis años de parte del PRI, dio resultado y así es como llega una persona como Enrique Peña Nieto a ser presidente de México.
Se puede especular mucho sobre los métodos usados por parte del PRI y de los priistas para lograr que Enrique Peña Nieto llegase a ser presidente, pero varios factores lograron el triunfo de Enrique Peña Nieto en las pasadas elecciones.
1 que Enrique Peña Nieto fuera gobernador de la segunda entidad más importante del país donde el botín político es en su mayoría tricolor.
2 a Enrique Peña Nieto el PRI lo apoyo desde un inicio y se operó desde las más altas esferas del mismo partido para que todos cerraran filas en torno a él y se disciplinaran, por edad, carisma y trabajo en el cual se sumaban todos los priistas, el seria presidente y regresaría los pinos a manos del PRI
Y 3, Enrique Peña Nieto si pasa por ser un político que parece un ciudadano cualquiera, la historia trágica de su esposa, las insolencias de sus hijas malcriadas y claro está, joven carismático y atractivo que merece tener una historia de éxito.
Enrique Peña Nieto recibe la banda presidencial no de parte del presidente Felipe Calderón, sino de uno de los suyos, el PRI sigue operando para hacer no solo posible el triunfo de Enrique Peña Nieto sino de todo el sexenio y pueda quedarse otro sexenio como mínimo en el poder.
¿Está usted de acuerdo?