El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con Stephen Harper y hay que entender dos cosas que se desprenden de esta reunión, la primera es que siendo socios comerciales tan importantes, tenían que conocerse lo antes posible para medir fuerzas y saber que traen en la cabeza cada uno.
La segunda es saber si Canadá puede retirar el visado a los mexicanos, que se puso hace un par de años si mal no recordamos aunque las fechas no son el fuerte de este que escribe.
El Presidente Enrique Peña Nieto entiende que Stephen Harper pusiera visado necesario para los mexicanos ante la situación de que muchos mexicanos entraban bajo un estatus migratorio complicado como lo es el de refugiado, cuestión con la cual provocaban que Canadá gastara millones de dólares en sabe la situación de cada uno de los que entraban como refugiados.
El primer ministro canadiense Stephen Harper quiere que la relación México – Canadá crezca ya que, México es uno de los principales socios comerciales de Canadá y un pilar dentro de la economía de aquella nación.
Me pregunto ¿porque no un apoyo mutuo?
Veamos como el Presidente Enrique Peña Nieto y Stephen Harper pueden solucionarlo.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
Enrique Peña Nieto con Stephen Harper
Enrique Peña Nieto con Stephen Harper -
Analisis a los ejes del Presidente Enrique Peña Nieto – Eje 5 México un país solidario
Eje 5 México un país solidario
Durante todo el día de hoy hemos venido hablando de los ejes de gobierno que el Presidente Enrique Peña Nieto menciono ayer en su mensaje a la nación desde Palacio Nacional, vamos a hablar del quinto eje de gobierno podamos entender desde un inicio, lo que será su administración.
El Presidente Enrique Peña Nieto dijo que su quinto eje de gobierno pretende que México sea un país solidario; somos solidarios si lo vemos sin analizar, ya que eso significaría que no conocemos nuestra historia de echarnos la mano cada uno de nosotros.
No, lo que el Presidente Enrique Peña Nieto desea es relanzar a México a nivel internacional, es que México gane de nueva cuenta un liderazgo que tuvo hace dos décadas (y poco mas) para que sea cada vez atractivo a la inversión y desde luego, para los negocios.
De hecho el Presidente Enrique Peña Nieto busca que el liderazgo de México a nivel internacional tome las riendas en un papel más proactivo, con causas de la humanidad, quizá y dirigir algo así como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un lugar permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, etc.
Solamente piense por un solo momento, si el Presidente Enrique Peña Nieto pone a México en el panorama mundial y quizá coloca a un par de mexicanos que muestren una mejor imagen de nuestro país, limpiando lo que sabemos del narcotráfico y noticias rojas que tenemos en todo internet etc.
En 1991 el presidente Carlos Salinas de Gortari comenzó una campaña mundial de cabildeo y colocación del nombre de México, misma que costó mucho más de lo que siquiera pudiéramos imaginarlo… ¿Qué tiene en mente el Presidente Enrique Peña Nieto? Quien sabe pero el que nuestro próximo canciller sea José Antonio Meade Kuribreña es un guiño mundial para que México sea una marca y un nombre que este muy alto.
Ahora que sabemos cómo están los cinco ejes de gobierno dígame ¿Usted le cree al Presidente Enrique Peña Nieto? La cosas son extremadamente ambiciosas pero el PRI no quiere pasar una década más en la oposición ¿cree usted que el Presidente Enrique Peña Nieto cumpla su palabra?, hay 68 propuestas de reformas para México en su cartera y tiene que obtener más de 80 mil millones de dólares para los próximos tres años de gobierno y lograr sus palabras y propuestas, se antoja sumamente complicado. -
Analisis a los ejes del Presidente Enrique Peña Nieto – Eje 4 México próspero
Eje 4 México próspero
Durante todo el día de hoy hemos venido hablando de los eje de gobierno que el Presidente Enrique Peña Nieto menciono ayer en su mensaje a la nación desde Palacio Nacional, vamos a hablar del cuarto eje de gobierno podamos entender desde un inicio, lo que será su administración.
El Presidente Enrique Peña Nieto dijo que su cuarto eje de gobierno será que tengamos un México prospero.
Esto puede decir tanto pero si lo ponemos en las palabras del propio Presidente Enrique Peña Nieto de “debemos explotar los recursos naturales de forma sustentable, para que el valor de nuestros productos beneficie a los mexicanos de hoy y mañana”, vemos que hablamos de nuestros recursos naturales, de petróleo.
Para el Presidente Enrique Peña Nieto el tema de la apertura, que no es privatización de Pemex es un pilar básico e importante dentro de su gobierno ya que permitiría a los mexicanos de hoy y los del futuro, beneficiarse de los productos que tenemos.
Nuestro petróleo es eso, nuestro, pero la apertura de Pemex significaría de forma casi inmediata los recursos que detonarían una serie de programas y desarrollos de los cuales se mencionan en todo su plan maestro de gobierno que viene exponiendo desde la campaña política.
Si lo vemos fríamente, la venta de la mitad de Pemex (vamos, el 49 por ciento) significaría más o menos un ingreso al erario público de unos 110 mil millones de dólares, que si vemos eso en cuanto a la deuda que tiene Pemex, se reduce la carga fiscal de México impresionantemente o, se mantiene pero se encauzan esos recursos a detonar la infraestructura en planes como Punta Colonet o un aeropuerto nuevo para la Ciudad de México o unas cuantas carreteras o la reactivación del ferrocarril, etc. y se vea más espectacular el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto.
¿Cree realmente que el Presidente Enrique Peña Nieto podrá lograr la apertura de Pemex? Sería la joya de la corona, veamos cómo se maneja en la forma legislativa y quien paga el costo político, ya que veo que el PRI quiere hacer mucho pero arriesgar poco. -
Cuidado Enrique Peña Nieto, Arturo Montiel no debe aparecer
Cuidado Enrique Peña Nieto, Arturo Montiel no debe aparecer
Seria una burla nacional si el presidente Enrique Peña Nieto se encargara de poner en algún cargo público aunque fuera de menor monta, a su tío Arturo Montiel quien fuera el gobernador de Estado de México y que es señalado por enriquecimiento ilícito.
Enrique Peña Nieto debe entender que Arturo Montiel no es bien visto, recibido y que puede significar un talón de Aquiles si se quiere ver omnipotente al enviar el mensaje de poner a trabajar a Arturo Montiel.
Lo que si puede ocurrir es que alguien por quedar bien con Enrique Peña Nieto, le de empleo a Arturo Montiel, pero la prensa, opinión publica y claro la oposición, estarán muy atentos para ver si ocurre. -
Analisis a los ejes del Presidente Enrique Peña Nieto – Eje 3 educación de calidad
Eje 3 educación de calidad
El Presidente Enrique Peña Nieto ayer en su mensaje a la nación desde Palacio Nacional, hablo de 5 ejes para su gobierno, hemos analizado el primero y el segundo, pero ahora continuamos ya que vamos a ir analizándolos cada uno de ellos y podamos entender desde un inicio, lo que será su administración y por ello mismo debemos sentarnos a recapacitar en cada uno sus ejes de gobierno que menciono.
El Presidente Enrique Peña Nieto dijo que su tercer eje de gobierno será que México tenga educación de calidad.
Esto se puede traducir de tantas formas y maneras, pero si hay dos detalles que llaman poderosamente la atención es que en la Secretaría de Educación Publica puso a una persona de su confianza y que es extremadamente meticulosa en los encargos que ha tenido desde los tiempos del presidente Carlos Salinas de Gortari. Emilio Chuayffet Chemor es acérrimo enemigo de la maestra Elba Esther Gordillo y el mensaje que está enviando el Presidente Enrique Peña Nieto es que quizá llegó la hora en que la maestra con una reforma educativa, pueda retirarse a vivir sus mejores años ya lejos del SNTE y claro, de la “educación”.
Claro que el Presidente Enrique Peña Nieto quizá y lo que pretende es que la reforma educativa que le está encargado a Emilio Chuayffet Chemor sea de la mano con Elba Esther Gordillo y así, pueda mejorar el país en una década.
El Presidente Enrique Peña Nieto debe entender que Sur Corea así estaba como México, siendo un país con potencial y claro está, manufacturero pero que tras una profunda reforma educativa, es lo que conocemos ahora. ¿Tiene la certeza el Presidente Enrique Peña Nieto de que Emilio Chuayffet Chemor y Elba Esther Gordillo sacaran una reforma educativa profunda en menos de tres años para que valga la pena y el PRI pueda afianzar la palabra?
Se antoja arriesgado pensar que el Presidente Enrique Peña Nieto combatirá a la lideresa del SNTE Elba Esther Gordillo sin un plan B, pero es el primer día de gobierno y no podemos decir que perspectiva trae el Presidente Enrique Peña Nieto. -
Analisis a los ejes del Presidente Enrique Peña Nieto – Eje 2 combatir la pobreza y cerrar la brecha de desigualdad
Eje 2 combatir la pobreza y cerrar la brecha de desigualdad
El Presidente Enrique Peña Nieto hablo de 5 ejes para su gobierno, hemos analizado el primero y ahora continuamos ya que vamos a ir analizándolos cada uno de ellos y podamos entender desde un inicio, lo que será su administración y por ello mismo debemos sentarnos a recapacitar en cada uno que menciono.
El Presidente Enrique Peña Nieto dijo que su segundo eje de su gobierno es combatir la pobreza y cerrar la brecha de desigualdad, lo primero que deberá hacer es acallar los cuernos de chivo, el hacer que no haya más narco bloqueos, que no haya colgados en los puentes de las carreteras en Veracruz o Tamaulipas, que en Michoacán además no haya bloqueos de normalistas, que en Morelos no haya secuestros, en Guerrero regresen los turistas, etc. la lista es larga pero digna de acometerse.
Si pensamos seriamente en lo que el Presidente Enrique Peña Nieto dijo en forma de decir que combatirá la pobreza y cerrara la brecha de desigualdad, la seguridad es un primer paso pero con educación, desarrollo de infraestructura que brinda trabajo a zonas y estados donde hace falta, puede darse la cuestión de irla acortando dicha brecha.
Hay un problema y eso lo entiende toda la gente que está cerca de la política ya sea como analista o político, para que esto pueda detonarse, para que el Presidente Enrique Peña Nieto pueda cumplir su palabra necesita más o menos en los tres primeros años un equivalente a 80 mil millones de dólares (un 3.5% del PIB actual) o lo que es la mitad de las reservas de Banco de México ¿lograra el Presidente Enrique Peña Nieto un par de reformas antes de Septiembre del 2013 para que el PIB comience por si solo a detonar el crecimiento que pueda a su vez, cumplir el segundo eje de gobierno o echara mano al endeudamiento público?
Usted diga. -
Analisis a los ejes del Presidente Enrique Peña Nieto – Eje 1 que los mexicanos vivan en paz
Eje 1 que los mexicanos vivan en paz
El Presidente Enrique Peña Nieto hablo de 5 ejes para su gobierno, vamos a ir analizándolos cada uno de ellos ya que queremos entender desde un inicio, lo que será su administración y por ello mismo debemos sentarnos a recapacitar en cada uno de lo que menciono.
El Presidente Enrique Peña Nieto dijo que su primer eje de su gobierno es lograr que los mexicanos vivan en paz, un ofrecimiento que sin duda se necesita en regiones del país que siguen ardiendo tras el paso de la guerra al narcotráfico de Felipe Calderón.
El poder reconstruir el tejido social haría del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto un éxito, ya que eso se logra con inversión, desarrollo social, con educación y desde luego sacando a los jóvenes de las calles que son literalmente la leña del fuego del narcotráfico… hay un problema, ¿y el dinero?
Cuidado, el recuperar el tejido social de México en el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto puede ser muy caro. -
La toma de poder y la civilidad
Violencia en San Lazaro
Por @lydia70c
Hemos visto en los últimos 12 años las muestras de civilidad de la izquierda ajá. Las resistencias pacíficas a las que llama el Sr. Andrés Manuel nos han afectado de todas maneras a los capitalinos, el impacto económico, social e incluso ambiental que han provocado, creo no han sido evaluados en su justa proporción.
Claro que estoy de acuerdo con que nos manifestemos para eso esta la libertad de expresión, simplemente creo que han perdido la dirección de manera increíble. Estoy de acuerdo en que no estén de acuerdo, todos los que no votaron por EPN pueden no estar de acuerdo, pero no es la forma y menos en los tiempos violentos que aquejan a nuestro país.
Para el día de hoy hay convocadas marchas en todo el país ahora coordinadas por MORENA obviamente bajo la batuta de López Obrador otra vez. El presidente tomará el poder y la tribuna ya se encuentra tomada por el PRI para que el PRD no la tome, así como apartando el lugar. A la toma asistirán varios presidentes de otros países y bueno se llevarán un gran espectáculo.
Hasta cuando seguirá pasando esto. Al momento ya hay varios heridos incluidos policías, por lo que esta sucediendo fuera de San Lázaro, asi que creo que la resistencia pacífica nuevamente, si como la carrera e ideales de AMLO, perdió el rumbo.
La zona donde se encuentra el palacio legislativo esta cercada desde hace varios días si le preguntan a AMLO pues obviamente por represión de los espurios, si me preguntan a mi por seguridad, los discursos de AMLO solamente han provocado mas odio y violencia en los ciudadanos de a pie. Vemos imágenes muy violentas que no deberían de ser. Diputados que en lugar de estar trabajando por nosotros, se dedican a generar más violencia.
Veamos como evolucionan las cosas, solo por hoy no creo que suceda, creo que nos esperan nuevamente 6 años de Mesianismo de AMLO y de poco avance político.
Claro, es solo una opinión. -
La primera foto oficial y la primera pifia de Enrique Peña Nieto
Caray que alguien me diga quien es la esposa de Enrique Peña Nieto
Por favor primera foto oficial de la Familia del Presidente Enrique Peña Nieto como la primera familia de México y caray, que alguien le cuide esos pequeños detalles, parece que su hija Paulina es la esposa, no Angélica Rivera.
Para algunos chismosos de la farándula y demás, hablan y han dicho de que el Presidente Enrique Peña Nieto no es un buen esposo o que quizá la relación con su familia es más cercana que la de su esposa, Angélica Rivero, pero lo cierto es que es una familia muy grande y pueden ser ambos buenos padres; ¿Qué paso entonces? Nada, que quien tomó la foto debería cuidar dichos detalles o en serio que el Presidente Enrique Peña Nieto será la burla por los próximos seis años y eso al PRI.
Con ustedes, la familia del Presidente Enrique Peña Nieto. -
Las protestas de Andrés Manuel López Obrador, fallaron
Las protestas de Andrés Manuel López Obrador, fallaron
Ha pasado la toma de posesión de Enrique Peña Nieto y hemos visto que una serie de manifestaciones que se esperaban, simplemente no fueron lo que siquiera se imaginaban sus propios organizadores.
¿Que estará pensando Andrés Manuel López Obrador de que Marti Batres haya fallado de esa manera en la organización de las manifestaciones contra el, que según dicen, es un presidente corrupto por haber llegado a través de un fraude?
Mientras el país entero dio muestra de madurez y claro, civilidad ante lo que se esperaba como un correcto ejercicio democrático en la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, nunca faltan aquellos que desean reventar a todas luces los hechos y eventos que vendrán en el futuro.
Mal día para Andrés Manuel López Obrador y se le nota a Enrique Peña Nieto, genial día para el.