Etiqueta: enrique peña nieto

  • Enrique Peña Nieto y el futuro

    Enrique Peña Nieto y el futuro
    Enrique Peña Nieto y el futuro

    Pues el “tan temido” día por muchos ha llegado, el PRI ha vuelto al poder en la figura de Enrique Peña Nieto. Un hombre de mala reputación, mucho se ha hablado de los incidentes que ha tenido con las mujeres que se ha relacionado.
    Obviamente tendrá que mejorar su estrategia de comunicación, clases intensivas de historia y cultura general, incluso clases de inglés y pronunciación.
    Hace unos dias habló de los ejes de su gobierno, lo que quiere lograr. Los detractores ya empezaron a evaluar como no se pueden lograr las metas que se plantee el nuevo gobierno.
    El Presidente recibe un país violento y violentado, con una estabilidad económica buena, pero con unos ciudadanos inconformes y la sociedad dividida. Creo que así ha sido los últimos años con todos los presidentes, sin embargo, creo y espero que sea uno de los presidentes más vigilados por la ciudadanía en cuanto a acciones, propuestas y corrupción.
    Una parte importante de lo que quiera hacer es la comunicación, que la gente sepa lo que esta haciendo, uso las redes sociales durante su campaña y creo debe usarlas ahora y mantener la comunicación abierta con la gente.
    Otro aspecto que debe de cuidar, es la comunicación que generan sus hijos en redes sociales, hay cuentas verdaderas y falsas de su hija que están haciendo pedazos la imagen de la novel actriz, nunca supe de una comunicación adecuada o no de la hija mayor de Calderón. Creo que este aspecto lo debe cuidar en extremo, de lo contrario la mejora de su
    imagen será por demás imposible.
    Claro, es solo una opinión.

  • Manuel Mondragón y Kalb da la espalda al DF

    Manuel Mondragón y Kalb da la espalda al DF
    Manuel Mondragón y Kalb da la espalda al DF

    Hay quienes como un servidor, se sorprendieron cuando vimos en el gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto a Manuel Mondragón y Kalb, quien venía desempeñándose como titular de la seguridad (SSP) del Distrito Federal y quede de la noche a la mañana presento su renuncia.
    Lo decimos ya que en reiteradas ocasiones se le pregunto si recibiera invitación del Presidente Enrique Peña Nieto, aceptaría y él dijo que su trabajo estaba en el Distrito Federal y nada más, de hecho aquí mismo mencionamos en algún momento en que el nuevo jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, estaba seriamente pensando en ratificarlo en su cargo ya que desde su llegada, ha venido haciendo un buen trabajo.
    Ni hablar, tanto Marcelo Ebrard como Miguel Ángel Mancera están «molestos» por decir lo menos, de que donde Manuel Mondragón y Kalb se fuera con el Presidente Enrique Peña Nieto al gobierno federal, lo que sí, dejo unos zapatos grandes que llenar.

  • Emilio Chuayffet Chemor vs Elba Esther Gordillo

    Emilio Chuayffet Chemor vs Elba Esther Gordillo

    Emilio Chuayffet Chemor vs Elba Esther Gordillo
    Emilio Chuayffet Chemor vs Elba Esther Gordillo

    El secretario de educación Emilio Chuayffet Chemor fue el único de los actuales titulares de dependencias federales que han guardado la secrecía de su designación hasta el último minuto.
    Quizá y conforme se aproximaba la fecha de presentación del gabinete y por ende, el ingreso a funciones del Presidente Enrique Peña Nieto la emoción gano a varios del gabinete que estaban bajo amenaza de Luis Videgaray, actual titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico pero, quien se fija.
    Les diré una razón para la cual Emilio Chuayffet Chemor guardo el silencio hasta el final y es que la maestra Elba Esther Gordillo, la titular del SNTE, podría boicotear en cualquier momento su designación como titular de la secretaria de educación pública. No es un secreto, Emilio Chuayffet Chemor y Elba Esther Gordillo son acérrimos enemigos, Emilio Chuayffet Chemor fue quien le quito a Elba Esther Gordillo la coordinación de diputados cuando Elba Esther Gordillo se decidió a dejar el PRI en el tiempo de Roberto Madrazo.
    Quien apuesta a que el Presidente Enrique Peña Nieto ya logro que hicieran las pases o, que está alistando el camino a una confrontación donde nadie ganara, más cuando se espera que haya una reforma educativa profunda en México.

  • Dr. Luis Videgaray tendrá reforma fiscal el próximo año

    Dr. Luis Videgaray tendrá reforma fiscal el próximo año
    Dr. Luis Videgaray tendrá reforma fiscal el próximo año

    Ya que tenemos el gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto y los ejes que estarán haciendo y para lo que estarán trabajando, llega la hora de pensar ¿cómo se hará todo esto?
    Curiosamente el único que ha dicho en tiempo y forma es el Dr. Luis Videgaray, quien ahora es el titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico y que tras el mensaje de inicio y presentación del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray dijo que en 2013 presentara una reforma fiscal.
    No sabemos que es lo que realmente venga a contener esta reforma fiscal que el titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público pueda presentar, pero sabe perfectamente el Dr. Luis Videgaray que lo que necesita es ir subiendo los niveles de recaudación o ampliar la base tributaria, subimos el iva o quizá, lo hacemos parejo para todos.

  • Sabado Negro

    Desmanes en el Centro Historico
    Desmanes en el Centro Historico

    Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
    Agusto Monterroso

    El dinosaurio es considerado el cuento más pequeño del mundo y fue escrito por el guatemalteco (por elección) Agusto Monterroso. Buscando algún análisis sobre el cuento, encontré la terrible sentencia que dice “Cuando la humanidad despierte va a descubrir que, a pesar de haber despertado, la barbarie, la sin razón van a seguir gobernando en el mundo”.
    Nunca como ahora encuentro ciertas estas palabras. Considerando en primer lugar que el PRI ha sido llamado a través de los años el partido de los dinosaurios por ser viejo y mantenerse tanto tiempo dominando la política mexicana (y ahora ha regresado); y en segundo lugar los eventos que presenciamos a través de las redes sociales durante el primero de diciembre, causados según los protagonistas, como protesta ante la imposición de Peña Nieto.
    Todo aquel que me conoce y me ha leído, sabe a ciencia cierta que no vote, ni es de mi agrado Peña, pero de ninguna manera estoy de acuerdo con los salvajes, delincuentes que se encargaron de sembrar miedo e incertidumbre en las calles de la ciudad, principalmente en el Centro y Reforma. Lo más triste de todo es que también en Guadalajara durante la FIL se registraron eventos violentos, un evento que busca propiciar la cultura y la lectura, fue testigo de la barbarie.
    Grupos de salvajes aprovecharon para realizar diversos desmanes, saqueos y destrozos, a diferentes comercios, bancos y hoteles, lugares que evidentemente son propiedad privada. Y ¿cómo olvidar algunos teléfonos públicos que fueron objeto de la violencia de esta gente? Tal parece que estos peligrosos artefactos son culpables de la victoria del nuevo presidente.
    ¿Quién o quienes estuvieron detrás de estos desmanes? ¿Quién se encargo de azuzar a un grupo manipulable y vulnerable, intelectualmente hablando? ¿Quién es el (los) responsable(s) de lo que sucedió este sábado?
    Es obvio que nadie se va a adjudicar el logro de sembrar incertidumbre y miedo en la población, muchos dicen que eran opositores al régimen y otros que eran infiltrados del propio partido. ¿Quién lo sabe? Creo que nadie, pero sinceramente espero que de alguna manera la vida se los cobre.
    Somos muchos los que no votamos por el PRI, que estamos en desacuerdo con el nuevo gobierno y con aquello que representa pero, también somos muchos los que queremos paz, estabilidad y una mejor vida.
    Gracias a los eventos de hoy, los titulares de la prensa mundial nos mencionan. Espero desde lo más profundo de mi alma que lo sucedido hoy, no sea el preludio de eventos funestos para este país. Espero que este sábado negro termine aquí y que cuando despertemos, la barbarie no nos acompañe.
    Por Beatriz González Rubín

  • El Presidente Enrique Peña Nieto pasa lista a las fuerzas armadas

    Tras su toma de posesión, el Presidente Enrique Peña Nieto se reune con las fuerzas armadas
    Tras su toma de posesión, el Presidente Enrique Peña Nieto se reune con las fuerzas armadas

    Tras la toma de posesión, el Presidente Enrique Peña Nieto pasa lista a las fuerzas armadas, esto es por primera vez en la historia, un gesto que demuestra la unión y el apoyo que hay entre la presidencia de México y claro, la milicia.
    El Presidente Enrique Peña Nieto desde su mensaje a México en Palacio Nacional, señaló e hizo manifiesto el reconocimiento que tiene por las fuerzas armadas de México, sabe que las necesita aún más cerca de lo que las tuvo Felipe Calderón ya que la lucha contra el narcotráfico sigue y en lo que indica la recuperación del tejido social, los militares estarán en las calles.
    Algunas imágenes del Presidente Enrique Peña Nieto y su pase de revista a las fuerzas armadas tras la toma de posesión
    Las fuerzas armadas saludan al nuevo Presidente Enrique Peña Nieto
    Las fuerzas armadas saludan al nuevo Presidente Enrique Peña Nieto

    El primer encuentro entre las fuerzas armadas y el Presidente Enrique Peña Nieto
    El primer encuentro entre las fuerzas armadas y el Presidente Enrique Peña Nieto

    El Presidente Enrique Peña Nieto pasa lista a las fuerzas armadas
    El Presidente Enrique Peña Nieto pasa lista a las fuerzas armadas

  • Primera prueba de la Secretaria de Relaciones Exteriores del Presidente Enrique Peña Nieto

    Primera prueba de la Secretaria de Relaciones Exteriores del Presidente Enrique Peña Nieto
    Primera prueba de la Secretaria de Relaciones Exteriores del Presidente Enrique Peña Nieto

    Ha llegado la primera prueba de la Secretaria de Relaciones Exteriores del Presidente Enrique Peña Nieto, dos mexicanos fueron acusados el hoy lunes de la muerte de un oficial de la Guardia Costera de Estados Unidos cuya lancha inflable perseguía a una embarcación que presuntamente transportaba drogas frente al litoral de California.
    Los mexicanos son José Meija Leyva y Manuel Beltrán Higuera, quienes tras ser detenidos por autoridades de Estados Unidos fueron acusados en una corte de Los Ángeles del homicidio de un oficial federal en servicio.
    ¿Por qué es la primera prueba de la Secretaria de Relaciones Exteriores del Presidente Enrique Peña Nieto?
    Porque el Presidente Enrique Peña Nieto tendrá que demostrar que está del lado de sus connacionales, que no se les sentencie a pena de muerte, de que además tengan el apoyo consular correspondiente y se vea el papel que quiere que tenga México a nivel internacional.
    Veamos si el Presidente Enrique Peña Nieto comprende bien esta prueba y sale bien librada de ella, ya que en Estados Unidos no están muy de acuerdo en que México recupere liderazgo mundial.

  • Con el pacto por México se abren nuevas formas de relación política con la sociedad afirma Graco Ramírez

    El Gobernador de Morelos reiteró las coincidencias en los ejes que tienen el Gobierno de la Nueva Visión y el Gobierno Federal
    El Gobernador de Morelos reiteró las coincidencias en los ejes que tienen el Gobierno de la Nueva Visión y el Gobierno Federal

    El Gobernador Graco Ramírez afirmó que la formalización del Pacto por México firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto y tres principales fuerzas políticas del país, abre nuevas formas de relación política con la sociedad, bajo un compromiso de un pacto social que faltaba en la transición del país.
    En conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que este pacto permitirá incorporar las reformas que el país necesita para avanzar, a través de los compromisos permanentemente evaluados, que logren eficientar los recursos necesarios para los rubros de educación y de desarrollo social, así como un especial impulso a la reforma hacendaria.
    El Pacto por México, reconoció Graco Ramírez, cuenta en su esencia con coincidencias en la agenda del Gobierno de la Nueva Visión como lo es el caso del establecimiento de parámetros para endeudamiento público, la inversión en rubros de ciencia y tecnología, así como una visión de austeridad en el gasto.
    “Me siento complacido que hayamos logrado este acuerdo, y que podamos históricamente darle a este país una perspectiva diferente (…); hoy la democracia que podamos tener imperfecta, pero democracia al fin, que nos permite alternancias y nos permite alcanzar niveles de competencia mayores tiene que ser observada y considerada con resultados”, enfatizó
    De forma coincidente, el Gobernador destacó el tema de la educación a través de las beca-salario para jóvenes, contemplada en el pacto, la incorporación de la cultura como un derechos de todos, y la inversión en infraestructura, además del apoyo a mujeres jefas de familia, así como el mando único policial, que buscará invertir en municipios en materia preventiva del delito.
    Graco Ramírez, destacó de manera especial, el tema de la apertura de los medios de comunicación que permitirá la incorporación de dos nuevas cadenas televisivas al país, la ocupación y apertura de banda ancha a partir de la legislación de las telecomunicaciones, lo cual permitirá acceso a la esfera de comunicación anti monopólica en México, a lo que Morelos dijo, lleva un paso adelante en el tema, con el convenio que se estableció para incorporar al Red NIBA, de uso de banda ancha en centros educativos, comerciales y espacios de desarrollo comunitario.
    Graco Ramírez expresó su rechazo a la violencia observada este 1° de diciembre, lo que sostuvo no tiene justificación alguna, sin embargo dijo que es necesario el impulso de políticas públicas para dar mayor atención a la juventud para que obtengan más oportunidades en la educación y su inclusión social.
    Finalmente, respecto a la conformación de la terna para la elección del próximo titular de la Procuraduría de Justicia del Estado, el mandatario estatal refirió que en los próximos días se entregará a los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios, un vez que se han concluido con la realización de exámenes de control de confianza, a los aspirantes inscritos.

  • Coinciden los ejes estrategicos del Gobierno de la nueva visión con los que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto

    Esto es garantía de que las políticas públicas que se impulsen en Morelos tendrán el respaldo del Gobierno Federal
    Esto es garantía de que las políticas públicas que se impulsen en Morelos tendrán el respaldo del Gobierno Federal

    Los cinco ejes estratégicos de Gobierno de la Nueva Visión, encabezado por Gobernador Graco Ramírez, para lograr el desarrollo de Morelos, tienen gran similitud con los cinco ejes expuestos por el Presidente Enrique Peña Nieto para el progreso de México; esto es garantía de que las políticas públicas que se impulsen en el estado tendrán todo el respaldo del Gobierno Federal.
    En el combate a la delincuencia para regresar la seguridad y la tranquilidad a las familias morelenses, el Gobernador Graco Ramírez propuso una Estrategia de Paz y Reconciliación con una aplicación real de la ley, sin omisiones ni complicidades.
    Con la conformación de policías bien preparados y equipados con tecnología de primer nivel, el Gobernador se propuso trabajar en coordinación con las fuerzas federales del orden y autoridades de los estados de la región centro del país. De igual manera el gobierno de Enrique Peña busca recobrar la tranquilidad en las ciudades y pueblos con apoyo de los estados.
    En materia de educación, el Gobierno de la Nueva Visión está haciendo todo el esfuerzo que a partir del ciclo escolar 2012-2013, ningún morelense se quede sin estudiar por falta de espacios en las escuelas; además de otorgar la beca-salario a estudiantes de tercer grado de secundaria y hasta la universidad.
    De la misma manera, el Gobierno Federal se propuso hacer frente a los rezagos educativos, y con educación de calidad para todos, lograr que México alcance el nivel de las naciones desarrolladas, con jóvenes libres, responsables y comprometidos con su país.
    Los primeros días de su Gobierno, Graco Ramírez anunció un decreto de austeridad, en el que se busca reducir el gasto corriente e incrementar la inversión tanto en infraestructura como en programas sociales; esto coincide el compromiso de Enrique Peña de racionar el gasto corriente y destinar mayores recursos para invertir en obra pública y programas de beneficio directo a la población.
    Otra de las coincidencias entre ambos gobiernos es la atención a mujeres jefas de familia; mientras el Gobierno Federal plantea un seguro de vida para las mujeres que llevan el sustento de la casa, el Gobierno de la Nueva Visión entregará a apoyos para que ese tipo de mujeres cuente con una pequeña empresa propia, y así se ayude en la manutención.
    Con respecto a la atención que deben recibir la víctimas de la violencia, el Gobernador Graco Ramírez y la Fundación “Baltasar Garzón” trabajan en la elaboración de la propuesta de ley para la Atención a Víctimas del Delito; en tal sentido, el Presidente Enrique Peña manifestó “Debemos contar con una ley vigente que proteja, cuanto antes, a las víctimas de nuestro país”.
    Cuando el mandatario morelense se propuso reactivar el ferrocarril de Cuautla a la Ciudad de México, para conectar y activar el nuevo polo industrial, el Presidente de México anunció en el país se reactivarán los trenes de pasajeros en distintas ciudades.
    Son sólo algunos ejemplos de coincidencia entre las políticas públicas que impulsarán el Gobierno de la Nueva Visión y el Gobierno Federal.

  • A Morelos le irá bien con el pacto por México afirma el Gobernador Graco Ramírez

    Graco Ramírez participó en la firma de este acuerdo en el Castillo de Chapultepec
    Graco Ramírez participó en la firma de este acuerdo en el Castillo de Chapultepec

    Con el Pacto por México firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto, el PRD, el PRI y el PAN, a Morelos le irá bien porque hay grandes coincidencias en los temas que el Gobierno de la Nueva Visión a comenzado a trabajar, afirmó el Gobernador Graco Ramírez.
    Tras participar como testigo en la firma de este Pacto Nacional en el Castillo de Chapultepec, Graco Ramírez aseguró que esto refleja lo que los mexicanos demandan, acuerdos y progreso, que se derivará de lo que se vaya concretando en los meses próximos.
    «A Morelos le va a ir bien (…) particularmente a Morelos porque se ha incorporado la beca salario al pacto, se ha incorporado el apoyo a la matricula de bachillerato, se ha incorporado la pensión a adultos mayores a partir de 65 años y se ha incorporado el seguro de vida para las jefas de familia, que junto con el programa que tenemos de empresas de la mujer morelense, vamos a avanzar en Morelos», manifestó el mandatario estatal.
    Dejó en claro, que el Pacto por México no es significado de entreguismo, de claudicación de principios ni de ideologías partidistas, sino de dar oportunidad a los acuerdos que están muy por encima de las diferencias políticas que de manera natural se continuaran teniendo.
    Y agregó: «Como lo contempla el pacto, nadie puede gobernar sólo, sino entre todos construimos este México, y hemos ganado en esta negociación y acuerdos políticos, un mayor consenso».
    Graco Ramírez reiteró que reconciliación social y la paz es la base del acuerdo político que hay que tener en México para crecer en lo económico, para elevar la cobertura y la calidad de la educación, y detener la violencia y la inseguridad que es un problema común que aqueja a los mexicanos y no a un sólo estado.
    Citó la importancia de que todos los gobernadores en funciones y los electos del movimiento progresista, incluso el Jefe de Gobierno del Distrito Federal que asumirá el cargo el próximo 5 de diciembre, hayan dado su respaldo al Pacto por México, el cual se le estará dando el seguimiento y cumplimiento correspondiente junto con los coordinadores parlamentarios de izquierda en el Congreso de la Unión.
    A Morelos le irá bien con el pacto por México afirma el Gobernador Graco Ramírez
    A Morelos le irá bien con el pacto por México afirma el Gobernador Graco Ramírez