Por lo que hemos venido viendo entorno a la reforma educativa que se acaba de presentar por parte de Emilio Chuayffet Chemor y Enrique Peña Nieto, el control de la educación en México será arrebatado de las manos de Elba Esther Godillo, líder del SNTE.
La reforma educativa presentada por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor se presenta como la primera reforma del pacto por México que se firmo hace unos días y que tiene a mas de uno tenso al interior de su partido ya que no se sabe hasta donde puede llegar dicho pacto.
Como sea, esta iniciativa busca retomar la rectoría del Estado en materia de enseñanza, misma que había cedida hace años a la maestra Elba Esther Gordillo y al SNTE.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
Elba Esther Godillo en peligro
Elba Esther Godillo en peligro -
El Gobierno federal va por el rescate de Acapulco
El Gobierno federal va por el rescate de Acapulco
El puerto de Acapulco ha sido en los últimos años una de las plazas más calientes por el narcotráfico y lo sabemos perfectamente, afectando la imagen de México en el extranjero ya que por eso mismo a dicho destino no llegan los turistas.
Por ello mismo y aun siendo Guerrero / Acapulco un lugar perredista, la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu ya dijo que el estado y el bello puerto de Acapulco serán prioridad para el gobierno federal.
Pensemos por un instantes, Acapulco / Guerrero necesitan auxilio y protección del gobierno federal para combatir al narcotráfico, generar confianza y con eso atraer de nuevo el turismo; de igual forma, quedar bien ante los ciudadanos de Guerrero y con ello recuperar Guerrero o posiciones en el estado en las próximas elecciones.
¿Creen que Enrique Peña Nieto dará paso sin huarache? la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu está muy bien plantada y sabe su trabajo, opera para el PRI y desde luego, para Enrique Peña Nieto. -
La verdad de la austeridad del gobierno de Enrique Peña Nieto
La verdad de la austeridad del gobierno de Enrique Peña Nieto
Hemos venido escuchando que el presidente Enrique Peña Nieto dijo que su gobierno sería austero, ok hoy se presentó el decreto en el cual los mandos medios y superiores tendrán una disminución de su salario del 5 por ciento.
Me quedo pensando, en diciembre presentar este decreto de austeridad es casi casi como un antídoto a la subida de sueldos que vienen en enero, donde el gobierno debe re tabular todo, pero a quienes les deja el salario como hasta ahora es a los altos medios y altos del gobierno federal, no a los mandos operativos.
Enrique Peña Nieto mal que bien esta trabajando y quiere que se le vea como alguien que hace lo que dice. -
El presidente Enrique Peña Nieto y la profecía Maya
Más de uno en el mundo ha solicitado información oficial a los gobiernos si el próximo 21 y 22 de Diciembre se acaba el mundo por la profecía Maya.
Y es por ello que al menos de manera mediática, el presidente Enrique Peña Nieto estará en la península de Yucatán para inaugurar la última fase del museo Maya en aquella zona, pero además, aprovechara para dar a conocer varias obras de infraestructura para aquella región del país.
El presidente Enrique Peña Nieto quizá y nada tonto, ya que sabe perfectamente que los reflectores mundiales estarán entorno al mundo Maya por el fin del mundo y el, estará ahí.
El presidente Enrique Peña Nieto y la profecía Maya -
Enrique Peña Nieto necesita sentarse con la oposición en el país
- Enrique Peña Nieto necesita sentarse con la oposición en el país
¿No qué no?
Enrique Peña Nieto no tiene consigo todas y este pacto por México deberá funcionar si desea en verdad que su proyecto de gobierno se vaya construyendo, ya que hemos visto que su operador en el senado Emilio Gamboa Patrón, no sabe todas las artes del fino trabajo de cabildear las propuestas que el presidente envié al legislativo.
Por ello mismo Enrique Peña Nieto está llamando a la generosidad de los partidos políticos de oposición (PAN y PRD) para que México pueda avanzar, que no se le olvide a Enrique Peña Nieto que al menos los demás presidentes priistas se sentaban y escuchaban el precio por su cariño de los otros partidos políticos. -
Lectura al presupuesto 2013 del Presidente Enrique Peña Nieto
Lectura al presupuesto 2013 del Presidente Enrique Peña Nieto
Mucho se viene hablando del presupuesto entregado por el Dr. Luis Videgaray a la cámara de diputados para el ejercicio 2013.
Lo cierto es que se puso el precio del petróleo por debajo de lo esperado para el próximo año y eso hace que los excedentes del petróleo puedan ser usados con discrecionalidad al antojo del ejecutivo.
El presupuesto 2013 también viene mostrando mucho más gasto en áreas como Pemex e infraestructura, ¿Dónde está el ahorro y la austeridad que dijo el Presidente Enrique Peña Nieto que habría?
En áreas como Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; claro, la que cobra y que busca ser más eficiente como lo es la SHCP pero la súper secretaría que ahora tendrá también las labores de vigilancia federal del país como es la SeGob, ahí me deja pensando el recorte presupuestario.
Y es que si bien Enrique Peña Nieto ya dijo que las fuerzas armadas estarán en las calles ayudando al combate al narcotráfico, la Secretaría de Seguridad Pública Federal venía haciendo un trabajo que está fortaleciendo una policía nacional, ahora parece que los deseos son las de aniquilarle a como dé lugar.
Mas se vendrá diciendo del presupuesto 2013 pero lo cierto es que está un poco confuso todo. -
La primera semana del último mes
La primera semana del último mes Beatriz González Rubín
La semana que recién termino fue rara y extraña, no sólo es mi punto de vista, es la suma de una serie de comentarios de gente que me rodea.
En primer lugar fue la primera semana de gobierno de Peña Nieto, en donde a pesar de los detractores de Felipe Calderón, se determinó que se habían contabilizado aproximadamente 100 muertos, aunado a la serie de detenidos (unos justificados y otros no) de las protestas del 1 de diciembre. Con esto no pretendo decir que las muertes deberían de terminar en la primera semana, pero como eso es estúpido, también es estúpido depositar la culpa de 60,000 muertos en un mandatario, el primero, que se dio a la tarea de luchar de frente con el narcotráfico.
Una de las primeras estrategias del recién estrenado gobernante, ha sido la Reforma Educativa planteada por él y respaldada por los tres partidos políticos principales del país. Sería interesante saber que comenta en privado la lideresa del SNTE y si realmente le importa un pepino cualquier reforma, ya que ella se siente intocable.
Por otra parte el sacerdote Alejandro Solalinde recibió de Enrique Peña Nieto el Premio Nacional de Derechos Humanos, nada más merecido, considerando el trabajo humanitario que realiza en pro de miles de migrantes. Una de las primeras cosas buenas que hace el esposo de la Gaviota.
No hay que olvidar al flamante López Obrador que exigió al día siguiente del nombramiento como secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, la renuncia del mismo, por lo eventos que se presentaron el día de la toma de gobierno. Lo que son las ganas de joder. Ese hombre ni en el cementerio dejara en paz a nadie.
El fin de semana se realizo el dieciseisavo Teletón que para variar fue criticado por miles, alegando que Televisa se hace rico gracias a la evasión de impuestos. Yo no sé qué piensa toda la gente que dice eso ante los evidentes CRITS que se han construido en muchos lugares de la Republica. Hay gente tan nefasta que en estos días leí un blog que hablaba de lo demoniaco que es el movimiento.
Relevante fue la victoria de Márquez sobre Pacquiao, aquí no faltaron los ardidos que le mentaban la madre al mexicano por haber dedicado la pelea a Peña Nieto.
Y para finalizar la semana, la trágica muerte de Jenny Rivera “La Diva de la banda” como se le conocía en los medios. La situación se hizo presente en las redes sociales desde las primeras horas del domingo cuando sólo se hablaba de la desaparición del avión, más tarde la muerte fue confirmada. Twitter y Facebook se lleno de comentarios no sólo de fans que lamentaban la muerte. No faltaron los hostiles que alegaban que el pueblo estaba jodido por las muestras de cariño que se presentaron y ante la falta de ellas con las muertes de Carlos Fuentes o Monsivais.
Es evidente que en nuestro país las redes sociales sirven pa joder y criticar al otro, una herramienta tan poderosa que podría ser usada con fines más loables se ha vuelto el medio de queja de aquellos que como dicen por ahí: Hasta lo que no comen les hace daño.
Semana intensa en nuestro país. ¿Será acaso cierto que los mayas tenían razón? -
El ejército seguira en las calles: Enrique Peña Nieto
El ejército seguira en las calles: Enrique Peña Nieto
El Presidente Enrique Peña Nieto en desayuno con las fuerzas armadas dijo que serán ellas las que sigan en las calles, cimentando la seguridad de la ciudadanía hasta tener cuerpos policiacos de confianza.
Hay que decir que una de sus promesas de campaña era regresar a las fuerzas armadas a los cuarteles, cosa que por lo que vemos no es nada fácil ya que parece que una vez que ve el panorama en general del narcotráfico y seguridad, pues mejor decide seguir con el ejército y la marina en las calles.
Ahora, que no olvide el Presidente Enrique Peña Nieto que la SSP Federal la desaparece y lo que está creando es una subsecretaria, así que ese esquema si rinde frutos será hasta dentro de unos años. -
Desmanes del 1ero de Diciembre costaron unos mil millones de pesos
Desmanes del 1ero de Diciembre costaron unos mil millones de pesos
Cálculos más o menos alegres y al aire ¿ok? Mientras no tengamos los resultados de las investigaciones que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, todo es mera especulación.
Pero se ha comenzado a saber que el vandalismo que vimos el pasado 1 de Diciembre en el centro de la Ciudad de México y al rededores del Palacio Legislativo de San Lázaro, con motivo de la toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto, tuvo un costo de unos mil millones de pesos.
¿Cómo se obtuvo esta cifra?
Rápidamente le podemos decir que cada agitador que participo en estos hechos, cobraba unos 300 pesos, lo demás son matemáticas clásicas sumando los destrozos realizados en la propiedad privada y la propiedad publica, así como también un calculo de cuanta gente participo en los desmanes.
Ahora la pegunta es ¿Quién tiene esos recursos para que pueda pagar una serie de hechos vandálicos como los vimos?
La investigación continua. -
El Presidente Enrique Peña Nieto va por presupuesto con déficit 0
Enrique Peña Nieto va por presupuesto con deficit 0
El que el Presidente Enrique Peña Nieto este buscando la forma en que se tenga un gasto publico con un déficit 0, habla de que su plan de crecimiento para México deberá buscar una forma de obtención de recursos y que al menos en el 2013, se estará preparando la mesa para reformas estructurales muy importantes ya que si no, no veo la forma de lograrlo.
Desde un inicio de su propia campaña electoral que le llevó a ser el Presidente, Enrique Peña Nieto ha venido hablando de una serie de compromisos que se antojan interesantes de tener y lograr pero inviables al menos con la economía como la tiene el país.
Se necesitan unos 80 mil millones de dólares para arrancar su plan nacional de infraestructura, pero Enrique Peña Nieto sabe perfectamente que ese dinero o es de las arcas del país o es de deuda, así que pone a temblar a más de uno.
El presupuesto 2013 es una forma de ver que es lo que trae en la mente para sus propósitos, pero el Presidente Enrique Peña Nieto habla de déficit 0, así que habrá reordenamiento del gasto público ¿de dónde sacara ese dinero?
Tenemos que verlo.