El presidente Enrique Peña Nieto logró en los primeros 100 días de su mandato cambiar la percepción de la situación del país y se afianzó en el poder ante la opinión pública asestando sorpresivamente algunos golpes mediáticos.
Un pacto político con la oposición, la detención de la poderosa lideresa del magisterio y el cambio de discurso en materia de violencia y seguridad marcaron el inicio de la administración priísta, que regresó al poder después de 12 años de gobiernos del Partido de Acción Nacional (PAN).
«Creo que la primera nota de estos cien días es que cambió el tono de la política mexicana de manera sustancial. No es que haya tenido grandes resultados, pero la política mexicana tiene un horizonte constructivo más claro que hace unos meses«, dijo el académico Jesús Silva-Herzog Márquez.
Desde que tomó posesión el 1 de diciembre, la imagen y aprobación de su administración mejora progresivamente. Según una encuesta independiente de la empresa Parametría, la administración del presidente Enrique Peña Nieto tiene 59 puntos porcentuales de aprobación. «Luego de una contienda presidencial donde las campañas de manera inevitable llevan un nivel de desgaste, su imagen ha subido casi 30 puntos porcentuales«, reportó la encuestadora.
Este domingo reunido con su gabinete y cientos de invitados en Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto hizo su propio balance de los primeros cien días como presidente y afirmó que ya logró avances. Prometió transformar el país a fondo.
En tono triunfalista, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que su administración no bajará el ritmo. «Nos hemos propuesto mover a México para llevarlo al lugar que se merece, la intensidad no será pasajera. Es el ritmo de trabajo que se mantendrá. No venimos sólo a gobernar sino a transformar».
Etiqueta: enrique peña nieto
-
El presidente Enrique Peña Nieto logró en los primeros 100 días de su mandato cambiar la percepción de la situación del país
A 100 dias de haber comenzado esta aventura Enrique Peña Nieto da mensaje -
Enrique Peña Nieto cumple sus primero 100 días de gobierno, breve analisis
Logros y avances en los pimeros 100 dias de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
Mañana el presidente Enrique Peña Nieto cumple sus primero 100 días de gobierno y hay una serie de sentimientos hay entre los mexicanos, a favor o en contra peo la opinión de especialistas es siempre lo mejor que hay para poder conformarse una idea propia.
Entendamos que el Presidente Enrique Peña Nieto llega a sus 100 días con un pacto político inédito con partidos de oposición, la aprobación de una reforma de la educación, la detención por corrupción de la presidenta del poderoso sindicato de maestros, una ley general de atención a victimas ya publicada y en proceso de ser enriquecida por personajes de la vida pública; en fin que podíamos decir que estos primeros 100 días de gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, han sido álgidos y movidos.
Haber llegado a estos cien días de gobierno, Enrique Peña Nieto demuestra que llega haciendo valer su autoridad como jefe de Estado.
Hay que entender que la imagen de Enrique Peña Nieto es la de un hombre de 46 años de edad, que trajo de regreso al poder al viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de un paréntesis de 12 años, por lo mismo no tiene a toda la opinión publica consigo.
Hay grandes esperanzas de que Enrique Peña Nieto disminuya la violencia vinculada al narcotráfico que dejó más de 70.000 muertos durante los seis años de la presidencia anterior y que en las últimas semanas no ha sido menor de acuerdo a los informes de las mismas dependencias.
No todo es miel sobre hojuelas, se entiende que Enrique Peña Nieto ha entrado con pie firme a la presidencia y todo lo que se ha realizado hasta el momento, desde la firma del Pacto por México (con la oposición) hasta los actos que se han realizado hasta el momento, muestran una claridad de objetivos y una voluntad de hacerlos cumplir y hasta ahora está teniendo éxito pero la luna de miel con la sociedad en general, esta muy próxima a terminar.
Se sabe que vienen momentos en la administración de Enrique Peña Nieto que enfrentaran intereses muy fuetes, estamos a unas horas de que se presente la propuesta de Ley General de Telecomunicaciones, en unas semanas se espera la reforma fiscal y también la reforma energética, por citar algunos temas que aun están en carpetas de Enrique Peña Nieto.
Algo que le ha venido muy a modo a Enrique Peña Nieto es que la sociedad aceptó muy bien sus primeros pasos y la primeras decisiones, lo que ha hecho que los mexicanos estemos dando aun ese voto de confianza al presidente; el «Pacto por México», firmado el 2 de diciembre por Enrique Peña Nieto, el presidente del PRI y los de los opositores Acción Nacional (PAN, conservador), del expresidente Felipe Calderón y del Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda), es la respuesta del mandatario emanado de un partido que no ha tenido mayoría legislativa desde 1997 y que necesita de pesos y contrapesos en todos los temas en los cuales vaya a ser actor para la vida política de nuestro país..
Logros y avances en los pimeros 100 dias de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
Tras la detención de la ligereza del SNTE, Enrique Peña Nieto dijo que nadie estaría por encima de la ley y los mexicanos están esperando su próximo movimiento, quizá la caída de algún líder sindical en PEMEX o la captura de un gran narcotraficante, un ex gobernador o no sabemos, pero estos temas que se pueden publicitar de manera faraónica son sin duda los que mas impacto tienen en la gente y eso lo sabe el presidente Enrique Peña Nieto.
Mucho del éxito político que pueda tener Enrique Peña Nieto dependerá de la continuación de la lucha contra la corrupción, independientemente de su afiliación política.
Dejamos sobre la mesa, cuestiones de seguridad ya que en estos primeros 100 días Enrique Peña Nieto no ha logrado que exista siquiera la percepción de disminución que de la violencia relacionada con el narcotráfico, una de las demandas más fuertes de los mexicanos. Enrique Peña Nieto no ha mostrado cambios en los contornos de la política de seguridad es por ello que el despliegue del ejército ordenado por Felipe Calderón en los primeros das de su gobierno allá en el diciembre de 2006 contra los traficantes de drogas sigue intacto; recordemos que Enrique Peña Nieto dijo en campaña que el ejercito regresaría a los cuarteles aunque no dijo cuando.
En el mismo rubro de la seguridad, otro elemento con el que tendrá que lidiar rápidamente el titular del ejecutivo federal es el surgimiento de grupos de autodefensa en zonas pobres e indígenas que argumentan que crearlos es la única opción que les ha dejado la apatía del Estado ante el acoso al que los somete el crimen organizado.
Por el momento y a modo de conclusión, los primeros 100 días del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto podemos calificarlos como positivos y que se le tiene confianza por los avances que ha demostrado, no podemos medir en todo lo que da lo hecho, pero se ve voluntad y trabajo por el país lo que se agradece y mucho de parte de la sociedad, la luna de miel esta por acabar y eso lo sabe, por lo mismo ahora se le pedirá aun mas de trabajo.
¿Estamos?
Enrique Peña Nieto en sus primero 100 dias -
Viaja el presidente Enrique Peña Nieto a Venezuela por funeral de Hugo Chávez
Los funerales del presidente Hugo Chávez tendrá como escenario en Venezuela, una pléyade de figuras políticas del mundo, entre ellas nuestro presidente Enrique Peña Nieto, quien dijo que asistirá al funeral de Hugo Chávez.
Su vuelo de Enrique Peña Nieto sale mañana, por lo cual más de uno se sorprende ante tal decisión, pero siendo que México desea reposicionarse en el continente americano como potencia, estas relaciones públicas del más alto nivel se dan de formas inesperadas y hay que aprovecharlo
Viaja el presidente Enrique Peña Nieto a Venezuela por funeral de Hugo Chávez -
Enrique Peña Nieto, presidente y líder del PRI
Que nadie se niegue a decirlo, el presidente Enrique Peña Nieto con la presencia que tendrá desde ya en la vida del PRI, pone fin a una etapa de sana distancia entre los presidentes y el partido en el poder; Enrique Peña Nieto viene con todo para demostrar que en el PRI, el PRI de siempre así se hacen las cosas.
Todavía podemos recordar que el PRI era el partido del presidente y con el Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León eso se acabó ya que el Dr. Zedillo puso distancia entre el partido político (el PRI) y el presidente, eso se acabó y con los nuevos estatutos que acaban de ser aprobados en el PRI, Enrique Peña Nieto será el eje rector del partido y además, el Presidente de la República.
¿Esto porque?
Es el centralismo que tanto le gusta al PRI y mostrar que hay una sola cabeza y una sola ´persona quien toma las decisiones y ese es el presidente por ende, es Enrique Peña Nieto.
¿Quedo claro?
Enrique Peña Nieto rumbo al futuro con el PRI -
El Presidente Enrique Peña Nieto da el pésame a Venezuela por la muerte de Hugo Chávez
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó este martes la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y envió sus condolencias a la familia y al pueblo venezolano.
«Lamento el fallecimiento del Presidente Hugo Chávez. Mis más sentidas condolencias a su familia y al pueblo venezolano», dijo Peña Nieto a través de su cuenta de la red social Twitter, en la primera reacción oficial en México.
El Presidente Hugo Chávez falleció este martes a los 58 años en el hospital militar de Caracas víctima del cáncer que se le diagnosticó en 2011.
El Presidente Enrique Peña Nieto da el pésame a Venezuela por la muerte de Hugo Chávez -
Enrique Peña Nieto en la Asamblea Nacional del PRI, va por reformas estructurales (galería de imágenes)
El partido gobernante de México aprobó el domingo nuevos estatutos internos que contemplan impuestos a alimentos y medicinas en una reforma fiscal y permiten inversión privada en el sector energético, propuestas que por años fueron firmemente rechazadas por sus militantes.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que las reformas fiscal y energética lograrán modernizar al país y aumentar la competitividad. Cerca de 5.000 delegados de la asamblea del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobaron por unanimidad eliminar de sus documentos la oposición a recaudar impuestos en alimentos y medicinas, actualmente exentos. Los militantes no especificaron el domingo los cambios que hicieron a los documentos, en los que también se consideraría la apertura del sector energético -ahora controlado por la paraestatal Pemex– a la iniciativa privada.
«El PRI se renueva para encabezar las transformaciones que México necesita«, expresó Peña Nieto antes de clausurar la asamblea de su partido.
«El PRI, sin caer en la autocomplacencia, ha optado por examinarse y redefinir su posición ante las nuevas circunstancias del país«.
El mandatario ha adelantado que tiene planes de proponer tales reformas a partir del segundo semestre de 2013. También ha llegado a acuerdos con los otros dos partidos de México, quienes podrían formar bloques opositores en las cámaras de diputados y senadores a la hora de evaluar las iniciativas de ley.
Expertos han dicho que la modificación de los estatutos del PRI es muy significativa, ya que supone que el partido formará un bloque unido para apoyar la reforma fiscal del ejecutivo. Aunque no goza de una mayoría en el Congreso, el PRI, junto a su aliado el Partido Verde, es el grupo legislativo más fuerte con 241 diputados de los 500 que integran la cámara.
Enrique Peña Nieto hizo un llamado a los miembros del partido a apoyar sus planes ahora que la plataforma del partido ha cambiado. Durante los últimos 12 años, en los que gobernó el Partido Acción Nacional, el PRI se opuso a ampliar impuestos a alimentos y medicinas al considerar que afectaría a los más pobres del país. También se oponía a abrir el sector energético a la inversión privada, ya que consideraba que significaría perder patrimonio de recursos naturales ahora dominados por Pemex. Las propuestas han generado controversia a lo largo de los años.
El presidente del partido, César Camacho Quiroz, ha dicho que los nuevos documentos no atentan contra la economía familiar.
«Debemos promover una inteligente reforma hacendaria integral equitativa en cuanto a los ingresos y responsable socialmente respecto a los egresos», declaró Camacho el domingo.
Alejandro Schtulmann, jefe de investigación de la consultoría Análisis de Riesgo Político de Mercados Emergentes, dijo que la decisión del domingo permite más flexibilidad en la discusión de las reformas. Agregó que el PRI necesita lograr consensos con los otros partidos fuertes, como el izquierdista, que se ha opuesto a las dos medidas.
«Podríamos interpretarlo como que el partido se está modernizando, está saliendo de sus viejos tabús para poder discutir cosas que la realidad del país lo exige», dijo Schtulmann.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que las reformas fiscal y energética lograrán modernizar al país
Enrique Peña Nieto en la asamblea del PRI
Enrique Peña Nieto posa con los integrantes de la asamblea del PRI
Enrique Peña Nieto rumbo al futuro con el PRI
Enrique Peña Nieto saluda a la militancia del PRI -
Enrique Peña Nieto el Senado de la República y la Estrategia Nacional de Energía; rumbo a la reforma energetica
Enrique Peña Nieto el Senado de la República y la Estrategia Nacional de Energía; rumbo a la reforma energetica
Ok comencemos a ver lo que se tiene planeado para la próxima reforma energética que tanto hemos venido hablando en este espacio y que sabemos que es una de las primeras y grandes reformas estructurales que desea el presidente Enrique Peña Nieto salga en este sexenio.
Veamos, Enrique Peña Nieto remitió al Senado de la República la Estrategia Nacional de Energía para los próximos 15 años.
¿Algo interesante?
Solamente tres cosas, la primera es que propone nuevos esquemas para abrir a la inversión privada el área de refinación y ampliar la de transportación, almacenamiento y distribución petrolífera lo que hasta el momento sabemos perfectamente que eso esta en manos del estado y que sin ceder el control del petróleo, estas áreas pueden recibir a la iniciativa privada con lo que PEMEX se reforzaría.
Lo segundo es que una estrategia así no puede ser vista como privatizadora ya que la extracción sigue en manos del estado y con ello a oposición no puede negarse a no ver por el futuro de PEMEX.
Tercero, estas áreas que se abrirían a la inversión privada podrían recibir por encima de capitales norteamericanos que a muchos les preocupan, capitales europeos que están sumamente interesados en invertir en el sector energético de México.
La Estrategia Nacional de Energía para los próximos años, no es una reforma estructural o una reforma siquiera que por encima se haga, solamente es una estrategia que debe revisase y será el Senado de la Republica quien avala o rechaza la misma y con ello, pudiera dar pie a que la reforma energética avance o de plano se detenga de todo a todo, el valor de esta iniciativa que envía Enrique Peña Nieto es crucial ¿entendemos? -
Breve analisis de los primeros 100 de Enrique Peña Nieto
Estamos por ver una la evaluación de los primeros 100 días del Enrique Peña Nieto, ¿usted que puede decir?
La luna de miel con el mandatario Enrique Peña Nieto esta por terminar, los medios de comunicación que le han tratado bien para saber de que manera viene a solucionar las cosas y sentar las bases de lo que será su gobierno, ya querrán informar hechos mas que promesas planes y programas ¿lo ha hecho bien?
Veamos de forma sincera que Enrique Peña Nieto ha tenido destellos inteligentes e interesantes de lo que ha sido su gobierno puesto que no todo ha sido miel sobre hojuelas, se cuestiona y mucho los alcances del pacto por México, los partidos políticos quieren ver lo que es la reforma fiscal y la reforma energética, vienen elecciones y el IFE y el IFAI están en crisis, et casi hay muchísimo mas trabajo que hacer y estos primeros 100 días dejan una esperanza de que si siguen así los siguientes meses al menos alguien ya esta haciendo algo por México, pero hay muchísimo que hacer mas que buenas intenciones.
¿Estamos?
Breve analisis de los primeros 100 de Enrique Peña Nieto -
Arturo Núñez Jiménez va por Andrés Granier ¿lo apoyará Enrique Peña Nieto?
El gobernador de Tabasco Arturo Núñez Jiménez, debe ir poniendo los puntos sobre las ies en su mandato ya que parece que cada vez salen mas cadáveres del closet dentro de las finanzas que su antecesor Andrés Granier, dejo ahí “palque sigue”.
Aunque Arturo Núñez Jiménez ya dijo que las denuncias ya están en la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría General de la República, el ex mandatario Andrés Granier es bastante cercano a Enrique Peña Nieto y quizá no le hagan nada más que una llamada de atención.
Lo verdaderamente interesante seria que Andrés Granier tuviera que rendir cuentas así como Enrique Peña Nieto dijo que nadie estaría por encima de la Ley al referirse a Elba Esther Gordillo, apoyando el presidente al gobernador de Tabasco Arturo Núñez Jiménez ¿o no?
Arturo Núñez Jiménez va por Andrés Granier ¿lo apoyará Enrique Peña Nieto? -
Enrique Peña Nieto y el mensaje tras la detención de Elba Esther Gordillo
Que mensaje político ha enviado Enrique Peña Nieto con la detención de Elba Esther Gordillo, todos sin duda en los sindicatos han abierto los ojos y están aun mas receptivos a cualquier movimiento que venga de parte de la SHCP o de la PGR, las reformas estructurales que vengan de los Pinos y hasta de la sombra si se mueve sin haber tenido que hacerlo.
Si los analistas coinciden en que Enrique Peña Nieto esta siguiendo con la detención de Elba Esther Gordillo la imagen y forma de hacer política de Carlos Salinas de Gortari, que tenga muchísimo cuidado Carlos Romero Deschamps ya que es el que sigue en la lista de lideres petroleros que deben ser removidos y que cuyos escándalos han indignado a la opinión publica. Amen de que el sindicato petrolero debe aceptar que PEMEX debe remodelarse y entrar en una nueva dinámica, algo que quizá no le guste a Carlos Romero Deschamps.
Hay que reconocer que el mensaje mediático / político que lanza Enrique Peña Nieto es claro, nadie por encima de la ley y si con Elba Esther Gordillo el caso lo armó en un mes y medio, contra otros lideres sindicales puede ser igual o menos ¿estamos?
Enrique Peña Nieto y el mensaje tras la detención de Elba Esther Gordillo