Etiqueta: enrique peña nieto

  • Lleva hasta el momento 5 mil muertes registradas el gobierno de Enrique Peña Nieto

    Hay quienes ya están defendiéndolo a capa y espada y es porque la Procuraduría General de la República está casi desarmada, hay carencia de policías de mando único, el crimen organizado sufrió el efecto cucaracha, el lavado e dinero no se atacó en México, etc. lo que me digan, el narcotráfico parece que estuviera bajando su virulencia, pero las temibles cifras son las que hablan por encima de cualquier análisis que se haga y arrojan que hasta el momento y de forma preliminar, en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, suman más de 5 mil muertes vinculadas al crimen organizado.
    ¿Hay estrategia?
    Parece que no, el presidente Enrique Peña Nieto está buscando la forma en que muchos de los nuevos esquemas de procuración de justicia, ley de víctimas, crear más y mejores empleos, reformas estructurales, confianza en México, mejoras educativas etc. combatan mejor que balas y policías en las calles a los delincuentes que forman en diversos rubros, bandas del crimen organizado y nutran las filas del narcotráfico.
    Por el momento, Enrique Peña Nieto sigue con la herencia de Felipe Calderón, cifras que parecen ahogar la esperanza de que todo este mejorando ya en torno a la seguridad.

    Lleva hasta el momento 5 mil muertes registradas el gobierno de Enrique Peña Nieto
    Lleva hasta el momento 5 mil muertes registradas el gobierno de Enrique Peña Nieto

  • Pese a lo que muchos pensaban, el Pacto por México continúa

    Muchos decían que el Pacto por México había llegado a su fin, que era de esperarse ya que Gustavo madero estaba haciendo un berrinche puesto que en el PAN cada vez lo quieren menos y ni le alcanzara el botín político (si es que aún le queda) para poderse mantener a flote en las próximas elecciones del partido, que el PRD está y estará aún más evaluando su papel en el pacto, en fin que los pequeños no fueron consultados, que fue un pacto soberbio, que nació de intereses de algunos pocos, que el PRI no supo hacer las cosas etc. etc. etc. casi casi, que el Pacto por México estaba maldito.
    Sorpresa, el Pacto por México pese a lo que muchos pensaban, continúa y se debe al grupo de cabilderos de Enrique Peña Nieto que tanto a la izquierda como ala derecha han encontrado la forma para que todos encuentren su justo medio, vienen las reformas estructurales que más le urgen al país para que esto no sea solo recordado como una buena intención en el gobierno, la reforma fiscal y la reforma energética, al menos en unas horas se presenta la reforma financiera y con ello se busca garantizar a los bancos que rescaten un poco de lo que se presta y otras cosas…
    El Pacto por México sigue vivo, en Morena lo saben y no ven como seguir denostándolo, será usted del PAN, PRI o PRD pero no podemos negarle al equipo de asesores de Enrique Peña Nieto que mantengan esta adhesión por imagen, trabajo y gobierno; veamos si resiste dentro de unas semanas a las elecciones en 14 estados del país y, si al menos dura este año.

    Pese a lo que muchos pensaban, el Pacto por México continúa
    Pese a lo que muchos pensaban, el Pacto por México continúa

  • Arranca el Programa de Vivienda para Agentes de Seguridad

    Creo que se tiene y mucho muy claro, que son los servidores públicos que se dedican a la seguridad los que mejor deberían estar siendo tratados por parte de las autoridades federales, ya que se juegan la vida misma por los demás ciudadanos, así que el presidente Enrique Peña Nieto dio la patada de inicio al Programa de Vivienda para Agentes de Seguridad.
    Entendamos de que agentes de seguridad en México los hay a todos los niveles, pero sin duda a todos los niveles las prestaciones son diferentes, pero el trabajo y el peligro es el mismo, el crimen organizado en nuestro país ha cobrado una fuerza que si bien no es el mismo de hace seis años donde había estados enteros que estaban bajo el azote del narcotráfico, hoy hay regiones que siguen siendo ingobernables.
    El Programa de Vivienda para Agentes de Seguridad será un paso más a darles gracias y reconocimiento a aquellos que se juegan la vida e integridad por el resto de los ciudadanos.

    Arranca el Programa de Vivienda para Agentes de Seguridad
    Arranca el Programa de Vivienda para Agentes de Seguridad

  • Enrique Peña Nieto tienen como pioridad mejorar el trabajo en México

    El presidente Enrique Peña Nieto tienen como pioridad mejorar el poder adquisitivo de los mexicanos y claro esta de todos los que en México habitamos a través de su trabajo.
    Sucede que con el mes de mayo viendo todo lo que se menciona dice y diseña entre reformas estructurales y el marco del día mundial del trabajo, Enrique Peña Nieto presentó las que dijo el mismo, prioridades de su gobierno en torno al trabajo, el impulso a la creación de empleos formales de calidad, elevar la productividad, salvaguardar los derechos de los trabajadores y conservar la paz laboral.
    Por lo que usted y yo podemos leer, sabemos que hay una serie de cuestiones que deberán observarse para que estos ejes en materia laboral se logren, por ejemplo que las reformas estructurales se realicen y claro, que se implemente en el país para que México como lo dice la revista Time, tenga los próximos 15 años de bonanza en los cuales hay que seguir trabajando por el bien de nuestra nación y de su gente.
    Enrique Peña Nieto sabe que debe aterrizar las reformas estructurales en energía y claro, finanzas y fisco, por lo mismo estas reformas estructurales son las que muevan a todo el país a un dinamismo que permita tener mejores condiciones para los trabajadores en cuanto al salario, malos empleos los hay en todo el mundo.

    Enrique Peña Nieto tienen como pioridad mejorar el trabajo en México
    Enrique Peña Nieto tienen como pioridad mejorar el trabajo en México

  • Barack Obama y el presidente Enrique Peña Nieto con agendas diferentes

    Una de las cuestiones mas importantes que algunos ven con la visita del presidente Barack Obama es que la relación bilateral en materia de comercio será relanzada a nuevos espacios o quizá potencializada en breve, al menos eso es lo primero que se deja ver en este primer día de actividades de Barack Obama y el presidente Enrique Peña Nieto.
    Una serie de aciertos y desaciertos han sido cuestionados en torno al tratado de libre comercio para America del norte, de hecho en estos casi dos décadas de lanzamiento del TLCAN es innegable los beneficios que ha traído para México el TLCAN, pero sin duda hay que relanzarlo y tenerlo fuerte ya que el avance de otras naciones en el aspecto comercial ha sido vertiginoso.
    ¿Barack Obama vino solamente en materia comercial?
    Parece que si.

    Barack Obama y el presidente Enrique Peña Nieto con agendas diferentes
    Barack Obama y el presidente Enrique Peña Nieto con agendas diferentes

  • Enrique Peña Nieto quiere acabar con la violencia en México

    En los últimos días se ha iniciado de manera balbuceante, de manera absurda pero a la vez atropellada en los pasillos de diversas secretarías y dependencias una carrera para erradicar la palabra violencia en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.
    Quizá alguno de ustedes como yo diría que es parte del plan integral 2013 – 2018 del presidente Enrique Peña Nieto en torno a la seguridad y el combate al crimen organizado y claro, el narcotráfico; pero cuando vemos que la estrategia es erradicar la palabra violencia ya que es un vocablo que genera una percepción adversa a nuestro país en el extranjero, queriendo lograr que medios de comunicación, instituciones de un país y ciudadanos hagamos a un lado dicho termino y erradiquemos de nuestro vocabulario lo que tenga que ver con violencia sin atacar las raíces de la misma, parece más bien censura.
    Estamos por ver llegara México a Barack Obama y con ello hablar de planes de desarrollo económico en México para catapultar a nuestra nación a un nuevo liderazgo en América Latina, pero primero deberemos borrar la palabra violencia de nuestras mentes y con ello, crear la esfera de cristal de que todo está bien y en México no pasa nada, no hay jóvenes violadores, ni tampoco secuestros, sicarios, niños en el narcotráfico, etc. hagamos de México el país donde nuestro presidente Enrique Peña Nieto diga “esto es Peñalandia” aunque no todos estemos invitados a dicho escenario.
    ¿Está usted de acuerdo?

    Enrique Peña Nieto quiere acabar con la violencia en México
    Enrique Peña Nieto quiere acabar con la violencia en México

  • México para apoyará la reconstrucción de Haití

    El presidente Enrique Peña Nieto, durante su intervención en la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno, de la Asociación de Estados del Caribe habló de la importancia entre la solidaridad de las naciones y por ello mismo hizo un compromiso con un país que ha sido azotado en los últimos años, por la destrucción de fenómenos naturales, Haití.
    Aunque Enrique Peña Nieto dijo que México lo haría, hasta el momento no hay algún plan o estrategia que tenga México para apoyar la construcción de infraestructura en Haití, una de las naciones más pobres del continente y que solamente se puede comprar con ciertos países africanos en la calidad de vida de la gente.
    No dude usted de que el propio Enrique Peña Nieto se sienta feliz por hacerlo, haya quedado como un mandatario magnánimo y colaborador, al menos ante otras naciones ya que en México podemos decirle que hay una serie de problemas que necesitan su inmediata atención en lugar de andar comprometiendo ayuda en una tradición muy del PRI, que son candil de la calle pero oscuridad de su casa.
    ¿O no lo cree usted?

    México para apoyará la reconstrucción de Haití
    México para apoyará la reconstrucción de Haití

  • Enrique Peña Nieto llegó a Perú

    El jefe del Ejecutivo Federal Enrique Peña Nieto llegó a Perú, reconociendo que su homólogo de Perú ha mostrado un interés para fortalecer la relación de Perú y México, que hacía tiempo no se veía de parte de otro país para nuestra sociedad.
    De hecho la República del Perú, a través de su jefe de estado Ollanta Humala Tasso, dio la bienvenida a Enrique Peña Nieto buscando que nuestros modelos de educación, economía y diplomacia puedan ser emulados por ellos.
    Quizá y le sorprende, pero México viene a recuperar su papel de líder en América Latina y necesita aliados, aliados como Perú que necesitan enseñanza a cambio de hablar por México con naciones del continente, es un buen intercambio.

    Enrique Peña Nieto llegó a Perú
    Enrique Peña Nieto llegó a Perú

  • Gustavo Madero un cero a la izquierda y Luis Alberto Villarreal, va por el mismo camino

    Aunque no le corresponde hacer esto, es muy interesante ver que Luis Alberto Villarreal, diputado federal del PAN y coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, llama al ejecutivo federal Enrique Peña Nieto a que no vaya a estar metiendo las manos en las elecciones del próximo mes de julio.
    De hecho, el diputado Luis Alberto Villarreal, acusó al gobierno federal de haber dejado de lado su función de Estado y la ética política, para convertirse en un promotor político electoral de su partido a nivel nacional con eso de SEDESOL y claro está, Rosario Robles.
    No le corresponde a Luis Alberto Villarreal hacer estos llamados, debería hacerlos Gustavo Madero, líder nacional del PAN, pero como Gustavo madero parece que está en el éter y no trabaja o no sabe ya que más hacer y está tirando (literalmente) el trabajo, están saliendo panistas a decir lo que muchos ven en puerta.
    Ahora, que tampoco nadie le haga caso a Luis Alberto Villarreal es otra cosa.

    Gustavo Madero un cero a la izquierda y Luis Alberto Villarreal, va por el mismo camino
    Gustavo Madero un cero a la izquierda y Luis Alberto Villarreal, va por el mismo camino

  • Enrique Peña Nieto en The 2013 TIME 100

    El presidente Enrique Peña Nieto, según The 2013 TIME 100, es efectivamente uno de los personajes más influyentes y poderosos del Mundo.
    Quizá y usted quiera tomarlo a la ligera, quien podría creer que este presidente que gusta y mucho de improvisar y que ya es famoso en diversos lugares por sus metidas de pata al más puro estilo como cuando Vicente Fox estaba en el poder; pero si lo vemos fríamente, Enrique Peña Nieto tiene que estar entre los 100 más influyentes en el mundo, ya que es el presidente de una de las 20 naciones más grandes económicamente hablando, del planeta.
    De hecho, aunque no lo destaque Time, Enrique Peña Nieto está moviendo las fuerzas políticas para que se hagan en este sexenio una serie de reformas estructurales de gran calado, mediano calado, esperanzadoras y de percepciones entre la sociedad para que México sea relanzado a nivel mundial y cuenta con la sorpresa y beneplácito de muchos actores y estadistas mundiales.
    Así que usted como muchos, quizá y se puedan pitorrear de que este el presidente Enrique Peña Nieto en dicha lista, pero si lo ve no solo como que el propio Enrique Peña Nieto está en dicha lista sino en el contexto de la macro economía mexicana, las empresas que se están acometiendo en la política nacional y claro está, la percepción que viene detrás y se desea cambiar, es lógico que en poco tiempo México cambie su imagen aunque las cosas en nuestras calles parezcan iguales.

    Enrique Peña Nieto en The 2013 TIME 100
    Enrique Peña Nieto en The 2013 TIME 100