Luego de una sesión maratónica en el Senado, México casi cuenta con nuevas leyes.
Enrique Peña Nieto, presidente de México, felicitó a los senadores por la aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones y radiodifusión. En Twitter escribió: “Felicito al @senadomexicano por la aprobación de las Leyes Secundarias de la #ReformaTelecom.
Permitirán mayor competencia y mejores tarifas”. El Pleno aprobó en lo general y particular el dictamen de ley que ya fue turnado a la Cámara de Diputados.
Aunque hubo modificaciones, la noticia es buena, pues la sacudida al sector será claramente tangible en beneficio de todos.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
México casi cuenta con sus leyes secundarias en telecomunicaciones
México casi cuenta con sus leyes secundarias en telecomunicaciones -
Enrique Peña Nieto entregó apoyos a campesinos en Jalisco
En Jalisco, el presidente Enrique Peña Nieto entregó apoyos a productores del campo. Reconoció su trabajo por ocupar el primer lugar nacional en la producción agroalimentaria, donde muchos dicen esta el futuro de México, no tanto en el petroleo.
De hecho, entregó apoyos para modernización de instalaciones, además de semilla mejorada y tractores; la cuestion es completa, habrá beneficios a más de ocho mil productores y se necesita hacer del campo una industria solida y fuerte.
Enrique Peña Nieto entregó apoyos a campesinos en Jalisco -
Enrique Peña Nieto habla de los beneficios de las reformas
Enrique Peña Nieto, presidente de la República, dio a conocer que uno de los beneficios de las reformas, financiera y de telecomunicaciones, será la inclusión de servicios bancarios a un mayor número de mexicanos que viven en regiones apartadas.
Actualmente, 50% de los municipios con menos de 50 mil habitantes carecen de acceso a cajeros o sucursales bancarias, lo que se revertirá a través de acuerdos con la banca para incrementar la infraestructura.
En presencia de Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Peña Nieto se comprometió a democratizar la banca; es decir, acceso al crédito con bajas tasas de interés para todos.
Con iguales condiciones de crecimiento, lo que viene suena bien.
Enrique Peña Nieto habla de los beneficios de las reformas -
Se moderniza la infraestructura de comunicaciones
El presidente Enrique Peña Nieto, entregó el tramo carretero Texcoco-Calpulalpan y ahí señaló que se prevé una inversión para la modernización de la infraestructura en comunicaciones de 1.3 millones de millones de pesos.
Ante miles de ojos que le vieron abordar la camioneta que él mismo conduce, Enrique Peña Nieto dijo que es necesario modernizar la red carretera y por ello mismo el gobierno de México esta trabajando.
Se moderniza la infraestructura de comunicaciones -
Alianza del Pacífico en Punta Mita
Al encabezar la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, Perú, Chile y México, en Punta Mita, Nayarit, Enrique Peña Nieto, presidente de México, señaló que el objetivo por el que fue creada en 2011 ha rendido buenos frutos en la construcción de una zona de libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
Acompañado por sus homólogos Michelle Bachelet, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia, y Ollanta Humala, de Perú, Peña Nieto dijo que se requiere certidumbre jurídica, apertura comercial y políticas sociales redistributivas, temas en los que coinciden.
Desde ayer, el mandatario mexicano es presidente pro tempore de la Alianza. Dinamismo y desarrollo es lo que sigue.
Alianza del Pacífico en Punta Mita -
Nuevo León, Jalisco y Chiapas traidores a Enrique Peña Nieto
Yo se que hay estados que tienen una agenda tan importante de manera local, que luego los asuntos de la federación pueden agobiarlos, pero Chiapas parece que quiere estar en el top 3 de estados importantes y ni siquiera aun llega a estar fuera de entre los últimos 5 de México.
Le cuento, en 17 estados habrá elecciones el próximo año, en algunos inclusive para gobernador, lo que los obliga a adecuar sus leyes a más tardar el próximo día 30. Nuevo León, Jalisco y Chiapas van muy atrasados en la armonización de sus leyes electorales a la reforma electoral federal que se hizo hace unos meses.
Nuevo León, Jalisco y Chiapas parece que no quieren apoyar al gobierno de Enrique Peña Nieto y eso habla muy mal de sus gobernadores que en ciertos circulos, ya estan siendo vistos como priistas o aliados priistas traidores.
Y si fuera solo asunto de agenda llena, pues se hace un espacio y santo remedio, no, estos tres estados parecen haberle volteado la espalda al presidente… ¿porque será?
Nuevo León, Jalisco y Chiapas traidores a Enrique Peña Nieto -
Los gobernadores traidores a Enrique Peña Nieto
Los gobernadores Rodrigo Medina, Aristóteles Sandoval y Manuel Velasco ¿están con Enrique Peña Nieto o están en su contra?
Digo, Dios me libre de querer amarrar navajas, pero esos tres mandatarios -de Nuevo León, Jalisco y Chiapas, respectivamente- son de los que están atorando la reforma electoral que tanto le urge al gobierno federal.
¿Pues que les pasa? quiza y sientan que estan muy seguros porque Enrique Peña Nieto no sabe quienes estan en contra de la reforma electoral pero copia de estas palabras ha sido enviada a las manos del propio presidente, digo, por si alguien le ha traspapelado el asunto y quiera preguntarles «¿pues que traen?»
Los gobernadores traidores a Enrique Peña Nieto -
Enrique Peña Nieto en Zacatecas
El presidente Enrique Peña Nieto está en Zacatecas, donde inaugurará el Gasoducto Centenario y encabezará los festejos de la toma de Zacatecas.
De hecho sera el propio mandatario quien presidirá dos desfiles militares y un espectáculo aéreo, en memoria de la batalla donde las tropas de Francisco Villa y el general Felipe Ángeles tomaron la ciudad en 1914.
Además, inaugurará un parque ecológico; develará la placa inaugural del Conjunto Escultórico del Cerro de la Bufa y reabrirá el Museo Toma de Zacatecas. La fiesta del centenario comenzó el fin de semana. Los zacatecanos tienen mucho por celebrar. Sobre todo si llevan la fiesta en paz.
Enrique Peña Nieto en Zacatecas -
Enrique Peña Nieto con cónsules honorarios
En reunión con cónsules honorarios, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México será activo protagonista de la economía global, dijo que esta nación ha alcanzado reformas que abren oportunidades inéditas para el crecimiento. Y tiene razón solo que para ver los resultados al menos de todas las reformas reformas que no sean la electoral, pasara un lustro.
Desde el Palacio Nacional les pidió difundir la transformación del país. ¿Algo más presidente?
«Compartan con el mundo que México hace frente a sus retos con determinación; que se está atreviendo a cambiar y que en esos cambios hay grandes oportunidades para crecer juntos».
Enrique Peña Nieto con cónsules honorarios -
Juan Manuel Santos elogió a Enrique Peña Nieto
Al concluir su participación en la Cumbre de la Alianza del Pacífico, Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, elogió la administración de Enrique Peña Nieto por el proceso de reformas constitucionales.
Todo mundo voltea a ver a México y sus reformas, mismas que no están terminadas ya que se esta trabajando en el punto final que son las leyes secundarias para darles peso y validez en todo lo jurídico ademas de centrarlas en el marco legal del país, todo mundo lo entiende y esta esperando termine el proceso de debate legislativo para hacer negocios con México, todos, menos los propios partidos políticos mexicanos.
Todos los países latinoamericanos estamos haciendo las reformas necesarias para ajustarnos a los cambios (dijo el presidente colombiano Juan Manuel Santos), a las circunstancias cambiantes del mundo.
De hecho, el propio Juan Manuel Santos expuso que el tema energético es de enorme interés para los países de la región, y las reformas en México ayudarán a que esa integración energética se dé con más facilidad.
Caray y nosotros sin entender que a México le urge esta reforma desde hace como 40 años y aún nos damos el tiempo de ir postergando las leyes secundarias hasta como para diciembre.
Juan Manuel Santos elogió a Enrique Peña Nieto