Andrea Legarreta y Raúl Araiza entrevistan a Enrique Peña Nieto y caray que forma de dispararse al pie, ya que dicho contenido no debia salir en un claro error de comunicación politica.
Casi tan interesante como una entrevista sobre la reforma energética, será el debate de hoy en el INE sobre la prohibición de transmitir propaganda disfrazada de noticia.
Quiero ver que el INE hable de que Televisa no debe hacer eso o que el presidente Enrique Peña Nieto deje se asistir a entrevistas, ya que dudo ymucho, que presidencia haya pagado por dicho contenido en su barra estelar y con dichos «entrevistadores», el show bussiness a todo lo que da.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
Andrea Legarreta y Raúl Araiza entrevistan a Enrique Peña Nieto
Andrea Legarreta y Raúl Araiza entrevistan a Enrique Peña Nieto -
Enrique Peña Nieto inauguró el nuevo ciclo escolar
El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el nuevo ciclo escolar en la primaria Isidro Fabela Alfaro, del Estado de México, donde informó del inicio del programa de la Reforma Educativa, con el que se busca mejorar 20 mil escuelas del país.
Se invertirán más de siete mil 500 millones de pesos, que se entregarán a los centros educativos para que, según lo que decidan maestros, alumnos y padres de familia, se hagan las mejoras sin trámites burocráticos.
La esposa del Presidente, Angélica Rivera de Peña, se pronunció a favor del respeto en las aulas. Pidió a los estudiantes no permitir las agresiones y recordó que la escuela es para disfrutarse.
Enrique Peña Nieto inauguró el nuevo ciclo escolar -
Disminuye violencia en el país: Peña Nieto
Disminuye violencia en el país: Peña Nieto
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez participó en la XXXVI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, presidida por el presidente Enrique Peña Nieto, quién señalo que la violencia en México sigue disminuyendo, principalmente en 24 entidades del país en las que vive el 82 por ciento de la población nacional.
En los primeros siete meses del año han ocurrido 27.8 por ciento menos homicidios dolosos que en el mismo periodo del 2012, subrayó el titular del Ejecutivo. Señaló que gracias a las acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno seguramente la tendencia seguirá a la baja, esperemos que el próximo año, las cifras que reporte el Inegi, “sean alentadoras”.
Por su parte el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong destacó la puesta en marcha de una política de Estado integral y con visión de largo plazo, basada en la inteligencia y no en la fuerza; centrada en la coordinación y no en los esfuerzos aislados; en la prevención y no solo en la reacción, acciones que han permitido a nuestro país transitar de un modelo esencialmente policial, a otro que pone a las personas en el centro de las políticas de seguridad.
En la sesión de los 32 diagnósticos realizados, estamos fortaleciendo las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro de las entidades, para dotarlas de mayor tecnología y equipamiento, que les serán entregados, por su instrucción, en las próximas semanas, dijo el titular de Gobernación.
Para ello, este año se han destinado 456 millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.
Durante su intervención el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, aseveró que la justicia en el país se aplica sin distingo.
Durante esta sesión ordinaria se informó que en cumplimiento a lo acordado por el Consejo, se ha dado un impulso decidido al Mando Único Policial, y se destacaron los avances en 31 entidades del país, así el 73 por ciento de los mexicanos habitan en municipios que ya cuentan con convenios de colaboración de Mando Único.
Al encuentro, en el Centro de Mando de la Policía Federal al oriente de la ciudad de México, asistieron miembros del Gabinete, representantes de la sociedad civil, gobernadores, legisladores y representantes del poder judicial. -
Enrique Peña Nieto reconoce a politicos
Al inaugurar el libramiento de Coatepec, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el crecimiento en la infraestructura carretera y portuaria es un compromiso que debe cumplirse a cabalidad con todos los mexicanos.
Mucho del logro se debe a Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, quien aseguró que esta nueva vía mejorará las condiciones al permitir una mejor comunicación, aumentar la productividad e impulsar la competitividad de la región.
Ahí, Enrique Peña Nieto reconoció la madurez y civilidad que las distintas fuerzas políticas demostraron para concretar los cambios estructurales.
Ver trabajar a los legisladores nunca es una mala experiencia. Sucede poco.
Enrique Peña Nieto reconoce a politicos -
Enrique Peña Nieto en Chiapas
El presidente Enrique Peña Nieto realizó ayer su séptima visita a Chiapas. En esta ocasión fue para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en San Juan Chamula, donde lo recibió el gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de representantes de las distintas etnias de México.
Acordaron trabajar en unidad para el desarrollo de las comunidades, en alianza con Sedesol y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, que encabeza Nuvia Mayorga.
Enrique Peña Nieto en Chiapas -
Enrique Peña Nieto en Colombia
En una visita que no sólo tiene como interés la cortesía diplomática, sino el afán de cerrar acuerdos bilaterales, el presidente Enrique Peña Nieto viajó a Colombia, donde asistirá a la investidura de Juan Manuel Santos.
La Segob recordó que en los últimos años México y Colombia han sostenido un diálogo abierto al más alto nivel que les ha permitido estrechar sus vínculos, no sólo en el ámbito de seguridad, sino en materia económica y de integración regional.
Similares historias se escriben entre estas dos naciones.
La historia las mantiene unidas y a eso habrá que sacarle provecho
Enrique Peña Nieto en Colombia -
El presidente Enrique Peña Nieto de vacaciones
El presidente Enrique Peña Nieto se tomará unos días de descanso con su familia, pero, dijo, estará al pendiente de la discusión de las leyes secundarias en la Cámara de Diputados. Recordó que el año pasado no pudo salir de vacaciones, por lo que descansará.
Señaló que sigue puntualmente el debate de las leyes secundarias, que han estado muy interesantes, que han sido sesiones maratónicas, que a todos los ve cansados, que todas las voces se han dejado escuchar, que ha habido un amplio debate en pros y contras, y que seguirá con atención todo lo que suceda con su propuesta.
El presidente Enrique Peña Nieto de vacaciones -
Creció el empleo formal en México
El Presidente Enrique Peña Nieto indicó que se crearon 403 mil empleos formales; inaugura una planta de reciclaje de PET en la ciudad de Toluca, que creará mil 100 empleos de manera directa.
De hecho, el Presidente Enrique Peña Nieto dijo que esta inversión, que creará otros mil 100 empleos de manera directa, refleja que el gobierno mexicano está en la ruta correcta despertando el interés y la confianza de los inversionistas.
Creció el empleo formal en México -
¿Porque el presidente Enrique Peña Nieto va tanto a Jalisco?
En dos ocasiones han habido visitas presidenciales a Jalisco y se dice que el presidente Enrique Peña Nieto estará visitando aquella entidad un poco más, ¿sabe usted porque va tanto para allá?
Sencillamente no quiere que el PRI retroceda en Jalisco en el 2015, es lógico, tanto costo para ganarse como para dejarse perder, así que insumos, seguridad, obvio recursos y la presencia presidencial estará rondando en los próximos meses Jalisco, como parte del todo, la estrategia electoral del PRI.
Elecciones 2015, a un año y contando.
¿Porque el presidente Enrique Peña Nieto va tanto a Jalisco? -
Habemus reforma en telecomunicaciones
En sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con los artículos no reservados, la minuta de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones.
Aplastantes 340 votos a favor, 129 en contra, y una abstención, provenientes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, como era de esperarse.
Tras debatir durante cinco horas, los diputados de PRI, PAN, Nueva Alianza y Verde Ecologista hicieron posible este avance en la reforma enviada por Enrique Peña Nieto. De inmediato, como parte de lo aprobado, se generará una competencia con mayores beneficios para los usuarios.
El no a las reformas que predica la izquierda no le es suficiente.
Las leyes avanzan.
Habemus reforma en telecomunicaciones