El presidente Enrique Peña Nieto informó al Senado que se ausentará del país a partir de hoy y hasta el próximo sábado con el objetivo de participar en la reunión Asia-Pacífico.
Estará, además, en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20, en Brisbane, Australia, atendiendo la invitación de los gobiernos de ambas naciones.
Su participación en los dos foros de concertación política-económica es de la mayor importancia, ya que atiende compromisos asumidos por el gobierno de México y corresponde al objetivo de consolidar al país como un actor con responsabilidad global, señaló la cancillería en un comunicado. México no merece la inmovilidad.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
Enrique Peña Nieto rumbo a la APEC
Enrique Peña Nieto rumbo a la APEC -
Enrique Peña Nieto en la 12a Edición México Cumbre de Negocios
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llamó a todos los poderes y órdenes de gobierno a redoblar esfuerzos a fin de asegurar la vigencia plena del Estado de derecho.
Durante su participación en la 12ª edición México Cumbre de Negocios, el mandatario señaló, además, que este objetivo se puede alcanzar a través de un esfuerzo conjunto entre autoridades y sociedad.
“Nuestro reto común es lograr que la ley se aplique sin privilegios ni distinciones, que se ejerza con prontitud y transparencia para proteger a la sociedad y castigar a quien la lastime.
“Alcanzar el país que anhelamos, que soñamos, el que venimos moldeando y armando entre todos depende de una gran sinergia, de un esfuerzo compartido entre gobierno y sociedad”, puntualizó.
Enrique Peña Nieto en la 12a Edición México Cumbre de Negocios -
Reunión con el Gabinete de Seguridad en el bunker de Enrique Peña Nieto
La Reunión con el Gabinete de Seguridad en el bunker de Enrique Peña Nieto muestra que lo ahí hablado, en el sótano de la residencia oficial de los pinos, no es poca cosa, los temas que se trataron ahí hace unas horas, fueron a puerta cerrada con el gabinete de seguridad y de alta prioridad para el gobierno federal.
Las caras de todos los integrantes del gabinete de seguridad se ven serias, expectantes, hasta el propio secretario de gobernación tenía una sonrisita nerviosa.
Jesús Murillo Karam procurador general de la república llegaba con la detención del máximo líder del cartel Guerreros Unidos, bajo el brazo, de dicha reunión del gabinete de seguridad, se fue a la procuraduría general de la república para en conferencia de prensa, dar el anuncio formal.
Esta reunión no fue sencilla, tocaron el tema más importante en la agenda de seguridad nacional, la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Guerrero, la mega marcha contra el gobierno (primero) de Ángel Aguirre y claro, con reclamos al gobierno federal.
La luna de miel de la sociedad mexicana con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha terminado. Ya se aprobaron las reformas estructurales. El discurso triunfalista parece agotado. El pacto por México parece superado. La bestia sigue ahí, la inseguridad.
Al momento de comenzar a escribir estas líneas, el trending topic más importante en México no es Ayotzinapa, o Guerrero o Ángel Aguirre, es #DemandoTuRenunciaEPN.
No falto el café y el agua embotellada en la reunión con el gabinete de seguridad, todos debían saber que tendrían que hablar.
Reunión con el Gabinete de Seguridad en el bunker de Enrique Peña Nieto
El panorama.
Además de que el presidente Enrique Peña Nieto dio la bienvenida y dijo unas palabras, cada uno de los asistentes a la reunión con el gabinete de seguridad en el sótano de la residencia oficial de los pinos, sabía que tendría que participar, decir desde su óptica y al frente de su institución, como está la situación en el país.
¿Porque el caso de los normalistas? ¿Porque tantas fosas? ¿Porque si en este sexenio se han aprendido más líderes del narcotráfico que en los anteriores, la percepción de inseguridad sigue igual?
El corredor del pacifico para el trasiego de drogas es sumamente importante, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca son entidades donde la presencia criminal de los carteles de la droga, está a la vista no solo de especialistas en narcotráfico o seguridad, sino también de los ciudadanos que con solamente leer el periódico saben que en dichos estados hay una presencia del crimen organizado muy importante.
Los organismos de inteligencia, militar, naval y claro el CISEN saben que dichos estados también hay la presencia de grupúsculos con ideas socialistas o comunistas que buscan al amparo la sierras y las selvas, tener guerrilla o guardias armadas. Los carteles de la droga han fincado relación de cordialidad con ellos y respeto a las actividades de cada uno de sus grupos.
Si a esto sumamos que hay zonas en las cuales hay añejas rencillas, territoriales, de pobreza, así como también familiares y hasta religiosas, tenemos un caldo de cultivo que busca un detonante para cometer actos de sangre.
La región es difícil, la modernidad de carreteras y claro, aeropuertos así como empleos y economía que permitan el desarrollo, simplemente no existe. Algunos municipios en la sierra no tienen más allá de 3 o 4 policías para caserones por caminos de tierra donde ante una urgencia hasta médica, la mejor medicina es el rezo religioso.
¿Qué fallo?, ¿porque durante décadas esta situación prevalece?
Son pocos votos en muchos kilómetros y llevarles la modernidad sería demasiado caro a tan pocas personas. La guerrilla y el crimen organizado llevan algo, además de miedo y balas, un bálsamo y la promesa de que todo estará mejor.
Guerrero estalló con el caso de los normalistas, pero en cualquier momento se puede imaginar que en la sierra de Michoacán, que tiene salida al mar, los carteles de la droga aún con la importante presencia policial que hay en dicha entidad, pudieran entrar en guerra para disputarse cabeceras de playa donde avionetas, submarinos y lanchas puedan hacer transbordo de droga que viene de Centroamérica y tiene como destino los Estados Unidos.
La cuenca del pacifico es un polvorín.
Reunión con el Gabinete de Seguridad 17 de Octubre 2014
Donde están los normalistas.
Una vez que el presidente Enrique Peña Nieto comenzó a escuchar a cada uno de los integrantes de la reunión del gabinete de seguridad, vuelve a tenerse la pregunta sobre la mesa, ¿dónde están los normalistas?, parece que se hicieron humo.
Los normalistas fueron levantados por policías municipales de Iguala y de Cocula en Guerrero, entregados al grupo Guerreros Unidos en un punto ya conocido por las autoridades federales pero no por la ciudadania. El conflicto de aquel 26 de septiembre donde comenzó esta odisea fue entonces orquestado por criminales, no por autoridades de Guerrero ¿o si? aquí hay un cabo suelto, falta interrogar al alcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien se sabe esta profugo y que hace apenas unas horas le acaban de dejar sin fuero.
Hay una teoria que habla de que el alcalde de iguala José Luis Abarca habria solicitado que se hiciera algo ya con dichos rijosos de Ayotzinapa, que iban a botear y daban mal aspecto, no es que el diera la orden de que fueran levantados, sino que lo platico frente a personas y quiza, solamente quiza, alguien penso era una buena idea hacerle un favor a dicho alcalde que ha derivado en esta crisis de seguridad para el país.
Hace unas horas tambien, el propio sacerdote Alejandro Solalinde declaró (y la opinión esta en diversos medios de comunicación donde se puede leer su declaración) que los normalistas de Ayotzinapa están muertos (que es el sentir ya de la mayoría de la gente, pero quienes los piden vivos son por discursos que ya están gastados de parte de algunos grupos radicales de la izquierda y que buscan aprovechar cualquier manifestación contra el gobierno federal para actuar, apropósito, les encantan los temas de seguridad ya que tienen mucha exposición mediática) y que algunos aun estando aún vivos, los quemaron.
La Procuraduría General de la República (PGR) y la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) han encontrado ya una cifra no determinada de fosas clandestinas, tampoco se ha hablado de cuantos cuerpos han encontrado en ellas, solo se sabe que en la primera que se mencionó, hay 28 cuerpos en las demás no se ha dado a conocer cifra alguna.
La pregunta ¿dónde están los normalistas? se quedó en el aire, los grupos de forenses argentinos tienen que trabajar con cuerpos quemados y parece que ni ellos tienen tecnología para decir si eran los normalistas desaparecidos. Como corolario, el padre Solalinde dice que el gobierno federal evalúa hacer pública la información de que los calcinados, son los normalistas.
Que hacer.
La presencia de la gendarmería nacional en Iguala Guerrero ya es una realidad, el Gabinete de Seguridad reunido ayer con el presidente Enrique Peña Nieto señala que es una buena señal para que la gente recobre la confianza en que la seguridad está de regreso en dicho municipio pero… ¿basta eso?
Cada día que pasa en el tema Ayotzinapa más agrupaciones civiles se suman al clamor de unas cuantas madres que están buscando a sus hijos, se está politizando, se habla de la salida del gobernador Ángel Aguirre el cual, parece que está abandonado a su suerte hasta por su propio partido político.
El estado de Guerrero tiene elecciones el próximo año, esta crisis solamente abona a los actores políticos que quieren una sola cosa, ganar espacios de esta crisis en el estado.
Guerrero es gobernado por el PRD, el nuevo presidente nacional del partido Carlos Navarrete sabe perfectamente que el tema no es sencillo, el PRD desde que tomó el control en Guerrero ha estado bajo fuertes presiones de tener que gobernar un estado con graves carencias y una situación social complicada.
Ángel Aguirre está a su suerte, ya que ha gobernado con libertad, pero no lo ha hecho nada bien. El PRD quiere retener el control en Guerrero, pero el PRI está aprovechando y mucho estas crisis, pero no solo son los únicos en la disputa por la entidad, se ha sumado Morena con Andrés Manuel López Obrador quien sabe que ahí tiene una buena cantidad de votos.
Lázaro Mazón Alonso dejó su cargo como secretario de Salud de Guerrero, apenas hace unos días, no tanto por la crisis de los normalistas de Ayotzinapa, sino porque parece que tiene ambiciones políticas y alguien que las alimenta. Andrés Manuel López Obrador destapo a Lázaro Mazón Alonso como precandidato del Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura de Guerrero; así que desde Octubre ya se está moviendo el tablero de ajedrez político en la entidad.
Detalle, Lázaro Mazón Alonso ya fue invitado a declarar ante la SEIDO de la PGR, no por el tema de Ayotzinapa, no… sino por su cercanía al alcalde de Iguala, fugado, a quien las autoridades siguen persiguiendo, José Luis Abarca que como citamos líneas más arriba, ya se quedó sin fuero. Parece que quizá Andrés Manuel López Obrador se quede sin tapado, ya que la gente que siempre va a la SEIDO, pues tiene algo más que ganas de charlar con el ministerio público federal en torno a algún tema de interés mutuo.
Vemos que Guerrero es un tema, donde la propia federación no sabe a ciencia cierta que hacer, el gabinete de seguridad habla quizá de un enviado presidencial para el tema a Guerrero, así se resta presión a la imagen presidencial en medios de comunicación y se tiene por mandato presidencial una imagen de autoridad en la zona, el procurador general de la república no puede con todo y el propio Miguel Ángel Osorio Chong lo sabe.
Lo cierto es que la reunión del gabinete de seguridad dejo más interrogantes que estrategias para afrontar el tema, habrá calma este fin de semana no solo para Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre o el presidente Enrique Peña Nieto, tiempo precioso que puede aprovechar la PGR para ver que les puede decir Sidronio Casarrubias Salgado, líder máximo de Guerreros Unidos.
Las caras largas con la que se comenzó la reunión del gabinete de seguridad, fueron las mismas que todos los asistentes se llevaron al finalizar la reunión y México tiene imágenes de dicha reunión que no les transmiten tranquilidad. -
Unidad ante el crimen pide Enrique Peña Nieto
El presidente Enrique Peña Nieto convocó a los gobiernos estatales y municipales para que trabajen con la Federación y con la sociedad civil “haciendo equipo”, con el objetivo de abatir, en los hechos, los niveles de inseguridad, sí, pero también para elevar la competitividad, atraer las inversiones que el país necesita, los empleos y así “elevar la productividad, rubro éste en el que nos habíamos rezagado”.
Al inaugurar el Libramiento Norte de La Laguna, en el kilómetro 10 de la carretera Torreón-San Pedro, Peña Nieto destacó que esa labor conjunta ya ha rendido frutos aquí en la Comarca Lagunera, y prueba de ello es que se han abatido los índices de criminalidad en la región, que estaba muy convulsionada cuando inició su administración.
En la tranquilidad de la región, que por cierto sus niveles no deben significar actitudes triunfalistas ni “echar las campanas a vuelo”, precisó, ha habido la participación central de los gobiernos de Coahuila y de Durango, de los municipios de ambas entidades y, por supuesto, de la sociedad en su conjunto.
Desde luego, Peña Nieto señaló que esto ha hecho posible el incremento de las inversiones y de que varias empresas nacionales y extranjeras acudan a la Comarca Lagunera a apostar con hechos por el futuro de la zona.
Unidad ante el crimen pide Enrique Peña Nieto -
El desarrollo del país es compatible con el cuidado del medio ambiente: Enrique Peña Nieto y Graco Ramírez
El desarrollo del país es compatible con el cuidado del medio ambiente: Enrique Peña Nieto y Graco Ramírez
El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Graco Ramírez Garrido, hoy coincidieron en que para transitar hacia una verdadera economía verde, es indispensable cambiar paradigmas y demostrar que el desarrollo del país es plenamente compatible con el cuidado del medio ambiente.
Así lo expresaron durante la inauguración del Foro Internacional “Alternativas Verdes”, en el salón Cuauhnáhuac del Centro de Convenciones Morelos, en el municipio de Xochitepec.
Graco Ramírez señaló que durante los días 16, 17 y 18 de octubre, autoridades y especialistas en la materia van abordar el tema de la seguridad de preservar el agua, la tierra, el aire y las ecosistemas, a través de energía sustentables, en beneficio de las próximas generaciones.
En presencia de autoridades federales, estatales y un importante número de asistentes a “Alternativas Verdes”, Ramírez Garrido asumió el compromiso de que a partir del 2015 en la entidad no habrá un solo tiradero a cielo abierto, lo cual indica que cero emisión de gas metano.
Agregó que Morelos es el primer estado del país en que todos sus municipios cuentan con un plan para mitigar el cambio climático, lo que permitió publicar el Programa de Ordenamiento Ecológico, y así garantizar la protección del capital natural y la conservación de los servicios ambientales como son el ciclo del agua y la captura del bióxido de carbono.
El Gobernador hizo referencia a la Reforma Energética, de la cual, dijo, hay quienes emiten postura en el destino de los combustibles fósiles, sin tomar en cuenta que algún día se van a terminar.
Señaló que México tiene desiertos y grandes extensiones para generar energía solar, un nudo volcánico del pacífico al golfo para producir con geotermia, recursos hidráulicos para seguir generando energía y zonas con grandes condiciones eólicas.
En tal sentido, Ramírez Garrido expresó al Presidente de México que “Morelos levanta la mano, somos la entidad de la eterna primavera y podemos generar energía solar; somos productores de caña de azúcar y queremos producir etanol y cogenerar energía con el calor de los mismos procesos”.
Agregó que en Morelos se ha sembrado la Jatropha curca no tóxica, a través de la cual se generará bío-turbosina.
Enrique Pela Nieto, presidente de la República señaló que en el Plan Nacional de Desarrollo se estableció el compromiso de impulsar en el país un crecimiento verde, incluyente, que conserve los activos naturales, al tiempo de que genere riqueza, competitividad y empleo.
Agregó este año se puso en marcha el programa especial de cambio climático, donde se establecen las medidas de corto y mediano plazo para controlar los gases de efecto invernadero y los contaminantes.
Peña Nieto señaló que también se concretó el programa especial para el aprovechamiento de energías renovables, con acciones que permitirán al año 2018 que un cuarto de la electricidad en el país sea generada a partir de energías renovables y tecnologías limpias.
Para el año 2020 debemos reducir las emisiones de gas de efecto invernadero en un 30 por ciento y en 2050, las emisiones deben ser equivalentes a la mitad de las registradas en el 2000, mencionó el presidente.
En este aspecto, Enrique Peña y Graco Ramírez coincidieron en que para lograr estos elevados estándares y transitar hacia una verdadera economía verde, es indispensable cambiar paradigmas y demostrar que el desarrollo del país es plenamente compatible con el cuidado del medio ambiente.
El Foro Internacional “Alternativas Verdes” se realiza de manera coordinada entre el Gobierno de Morelos, la Secretaría de Energía, la SEMARNAT y la SAGARPA, con la invitación del Reino de los Países Bajos Holanda.
En su intervención, el embajador de Holanda en México, Dolf Hogewoning resaltó las acciones que en su país se han realizado en pro del medio ambiente, y al mismo tiempo señaló que allá se cuenta con maestrías en la materia, las cuales puso a disposición de los investigadores mexicanos.
El secretario de Energía del Gobierno de la República, Pedro Joaquín Coldwell, reconoció que en Morelos, el gobierno de Graco Ramírez mantiene excelentes políticas públicas y programas para generar una economía sustentable.
En tal sentido, ratificó el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para conseguir las metas plantadas en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Plan Estatal de Desarrollo, con respecto al cuidado y preservación del medio ambiente.
A la inauguración de Foro Internacional estuvieron presentes el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa; el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas; la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu.
Además del presidente del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo; la magistrada presidente del TSJ de Morelos, Nadia Luz María Lara Chávez y la presidenta del Congreso local, diputada Lucía Meza Guzmán. -
Enrique Peña Nieto visita el PRI
Conforme avanzan los dias para llegar a las urnas el próximo año, muchos se preguntan ante la escaces de cuadros politicos frescos, ¿donde se podra echar mano para liderazgos nuevos? bueno, pues el día de hoy se prevé que el presidente Enrique Peña Nieto asista a la sesión presencial de la Escuela Nacional de Cuadros del PRI, a cuyos alumnos les hablará de sus experiencias como político.
¿Sabia usted que el PRI tenia una cantera de perfiles politicos proximos a ser llamados al servicio publico o a las urnas?
Sorpresa sorpresa.
Enrique Peña Nieto visita el PRI -
Confirma Graco Ramírez presencia de EPN en Alternativas Verdes
El presidente Enrique Peña Nieto va a estar en Morelos el jueves 16 de octubre, en la inauguración del Foro Internacional “Alternativas Verdes”, confirmó hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido.
“Alternativas Verdes” se va a realizar los días 16, 17 y 18 de octubre en el Centro de Convenciones Morelos, ubicado en el municipio de Xochitepec, así como en el Parque San Miguel Acapantzingo y el Parque estatal “Barranca Chapultepec” en Cuernavaca.
Graco Ramírez estimó una asistencia de cinco mil personas al foro internacional más importante en materia de sustentabilidad. Las inscripciones aún pueden realizarse a través de http://alternativasverdes.mx/
Entre los objetivos del “Alternativas Verdes” está convertirse en el centro de negocios en temas de sustentabilidad y energías renovales más importante del país.
Por la importancia del evento, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto acompañará al gobernador Graco Ramírez y demás invitados en la inauguración.
El foro es organizado por el Gobierno de Morelos, la Secretaría de Energía federal, la SAGARPA y la SEMARNAT, con la participación de la embajada de los Países Bajos en México, Holanda.
Graco Ramírez mencionó que “Alternativas Verdes” servirá de marco para la Sesión Regional Preparatoria rumbo al VII Foro Mundial del Agua, la entrega del Premio Estatal de Ahorro de Energía 2014 y el Primer Encuentro Nacional Juvenil por el Desarrollo Sustentable.
Confirma Graco Ramírez presencia de EPN en Alternativas Verdes -
El presidente Enrique Peña Nieto la CONAGO
El presidente Enrique Peña Nieto tiene marcada en su agenda asistir a la XLVII Reunión Ordinaria de la CONAGO en Aguascalientes, se reunirá de urgencia con los gobernadores en busca de un mayor esfuerzo en el cumplimiento de todos los objetivos, de forma conjunta.
El tema de la seguridad esta en la mesa y es momento para que el gobernador Graco Ramírez presente la estrategia de Mando Único cordinado que en Morelos le ha venido dando buenos resultados.
La suerte esta echada, que todos trabajen por México y se aproveche la experiencia de quienes han sabido responder a las demandas de la ciudadania.
El presidente Enrique Peña Nieto la CONAGO -
La primera barbarie en tiempos de Enrique Peña Nieto
El presidente Enrique Peña Nieto pidió al Gabinete de Seguridad acelerar las investigaciones sobre el caso Iguala, al que calificó de inhumano, un acto de barbarie.
Esta es la primerabarbarie en el sexenio de Enrique Peña Nieto que ademas tiene un eco internacional, ya que en diversas partes del Mundo, ongs y claro, mexicanos han salido a los medios de comunicacion y a las calles para pedir justicia en el tema Ayotzinapa
Ahora la PGR tiene todos los reflectores encima, ¿podra Jesus Murillo Karam hacer frente a esta situacion? hay quienes dicen que sera su Waterloo
La primera barbarie en tiempos de Enrique Peña Nieto -
El presidente Enrique Peña Nieto en diálogo histórico
El presidente Enrique Peña Nieto en diálogo histórico cuando asista al Senado de la República el próximo 30 de septiembre a reunirse con magistrados, senadores, gobernadores, etc y hable sobre el federalismo en nuestro país.
Por primera vez, un Presidente de la República aceptó sostener un diálogo público con senadores, diputados federales, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y gobernadores, pues Enrique Peña Nieto irá al Senado a participar en la discusión del federalismo, a realizarse el próximo 30 de septiembre.
Hasta parece que le copia al gobernador Graco Ramírez en Morelos, quien convoco a todos los ordenes no solo de gobierno sino tambien de la sociedad para sumarse a un dialogo sin precedentes, entre gobierno y ciudadania, para encontrar caminos que sociedad e instituciones puedan caminar juntos en Morelos.
Veamos que sale de todo esto, sin duda hay que estar atentos.
El presidente Enrique Peña Nieto en diálogo histórico