Ya era hora de que alguien dijera algo sobre la situación económica que tiene Guerrero, por ello que empresarios, comerciantes y demás industria que vive de la economía del turismo en dicha entidad, quieran acciones del gobierno federal en pos de la economía, la seguridad etc. Plan Guerrero se llama el conjunto de estrategias que vienen a mostrarse para incentivar la afluencia turística y garantizar la seguridad de los paseantes y ciudadanos.
Hace unas horas el presidente Enrique Peña Nieto presentó la estrategia económica del Plan Guerrero, con esto se busca que en el próximo puente vacacional de fin de año, sea bastante estable y tranquilo para todos, así apoyar la economía de los prestadores de servicios turísticos.
De hecho el propio presidente de la república convocó a la sociedad del estado a superar la etapa de dolor por la que atravesó debido al caso Iguala, es momento de ir dejando lo malo atrás y dar de frente al progreso, y que la vida siga. Plan Guerrero busca incentivar a empresarios a dar ofertas para que la gente vaya a Guerrero, especialmente a Acapulco, punto esencial en México para recibir el año nuevo.
Ya va siendo hora de dejar de hablar del vínculo en que cayeron las policías municipales con el crimen organizado, no hay que olvidarlo jamas, para que de dicha manera se evite se repita, pero si hay que comenzar a bajar de tono todo, las protestas, las injurias y comenzar a sanar.
Reconoció que lo de Iguala marcará un hito en la historia de México y es momento de superarlo. Para promover el desarrollo y la prosperidad en la entidad Peña Nieto puso en marcha un nuevo Plan Guerrero de cinco puntos basado en la creación de un fondo especial, la operación de un programa de empleo temporal, la pavimentación de calles, apoyos a los contribuyentes, así como un programa especial de turismo para impulsar la temporada vacacional decembrina que incluye un descuento de 50% en la Autopista del Sol.
Guerrero ha tenido terribles momentos, inundaciones, sismo, y ahora Ayotzinapa, pero debe recuperarse sí o sí.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
Plan Guerrero, a dar la vuelta a los problemas
-
Cuerpos policiacos sin confianza de los mexicanos
Dejemonos de lamentar, en México los cuerpos policiacos no estan depurados del todo, no se encuentran solidos para enfrentar al crimen, no hay una estrategia donde todos los estados hayan cumplido con los controles de confianza de sus elementos y claro esta, que los cuerpos policiacos estan penetrados por el crimen organizado.
¿Que hacer?
En la exposición de motivos de su propuesta de reforma constitucional enviada al Senado, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que el deterioro de los cuerpos policiacos generó que los ciudadanos ya no confíen en estos, de hecho y hablando con la verdad, desde hace decadas que la gente dejo de confiar en los cuerpos policiacos federales o estatales, no digamos los municipales.
La gente ve a los cuerpos policiacos como coludidos con el crimen, cercanos al narcotrafico, trabajando al mejor postor, etc al grado que ni siquiera se denuncian delitos, porque saben de la colusión del crimen con los agentes del orden.
Ahora resulta preocupante que los cuerpos policiacos al nivel de la policía municipal, siendo la que más contacto tienen con las personas, sea aquella que peor imagen tiene, por ello mismo las medidas que se toman y tomarán son tan importantes para México, puesto que el presidente Enrique Peña Nieto lo sabe y debe enfrentarse.
Lo que no dijo Enrique Peña Nieto, pero que todo mundo intuye, es que los ministerios públicos, jueces y magistrados también cojean de ese mal que los cuerpos policiacos. Es el sistema de justicia, en todos sus escalafones, el que pasa agua y por ello mismo no se ve que esten lograndose sentencias.
-
Gasoducto Los Ramones comienza operaciones
El presidente puso en operación el gasoducto Los Ramones, fase I, el cual beneficiará a la industria nacional y la economía en su conjunto, garantizando el suministro de gas natural para todo el norte del país, lo que traera consigo aún mucha más inversión a la franja fronteriza, al estado de Nuevo Leon y claro esta, a la economia de México. El gasoducto Los Ramones sencillamente será una de las obras más importantes para todo el país dentro de lo que será este gobierno, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
La construcción del gasoducto Los Ramones inició con una inversión que rebasa los 2 mil 500 millones de dólares y en esta primera fase se prevé que transporte alrededor de 2 mil 100 millones de pies cúbicos diarios de gas natural lo que para la industria mexicana es algo muy bueno ya que en el sector energetico, esto permite que haya empuje en todos los sentidos para que los engranes de la economia, finanzas, mercado, marcas, empresas e industrias gire.
Se estima que la obra del gasoducto Los Ramones será concluida en diciembre de 2015, sin embargo, el abastecimiento del combustible comenzará a finales del presente año, es más comenzará a llenarse el gasoducto Los Ramones para dentro de menos de tres semanas.
El proyecto gasoducto Los Ramones es de lo más estimado en el Plan Nacional de Infraestructura, lo que permite que muchos puedan pensar que en México hay condiciones para invertir, hay luz electrica, hay condiciones legales y de estado para ello.
«Estamos trabajando para que el país tenga mejores condiciones, para impulsar desarrollo, para generar más empleo y sobre todo que sean empleos de mayor calidad, es decir, mejor pagados, mejor remunerados. Estamos muy claros que estamos colocando los cimientos desde lo que han sido el cambio de las modificaciones de manera estructural, de reformas legales… para dar otra plataforma, para hacer o construir los escalones que nos permitan arribar a mejores condiciones” señalo el presidente Enrique Peña Nieto.
-
Comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto de nueva cuenta inicia un ciclo presidencial ayer el primero de diciembre. Comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto y con más claro oscuros que luces de fiesta que pudiera esperarse, debían estar mencionándose a nivel mundial por las reformas aprobadas en su primer bienio de actividades.
De hecho, comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto con una gira por Chiapas, donde entregará recursos del programa Prospera y quiere que sea al menos en este año, el tema de su gobierno, el de la ayuda entregada por el gobierno federal a los más necesitados y acogidos a este programa, que es algo de la SEDESOL muy bueno, pero quizá y solo meramente asistencialista.
El Presidente tiene un saldo a favor ya que comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto concluido el ciclo reformador propuesto a su llegada a Presidencia, México transitará de las reformas en la ley a las reformas en acción, pero los tiempos y los eventos y coletazos de la bestia del crimen organizado, siguen presentes y la ciudadania dice o percibe, que nada se hace por su seguridad lo que le pone en jaque con una posibilidad de marcha tras cada evento violento que en el país exista.
Y aunque no será fácil, el gobierno federal trabajará para transformarlas en beneficios concretos, comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto y debe quedarle claro a cada funcionario del gobierno federal que hay que hacer de este tercer año de funciones, el mejor de todos ya que se ha trabajado mucho previamente con las reformas estructurales y claro, vienen las elecciones que mostraran el grado de aceptación que guarda el gobierno frente a la gente.
Queda pendiente el tema de seguridad, ensombrecido por las atrocidades cometidas en Iguala por grupos criminales, los partidos politicos deben tener mucho cuidado con la postulación de candidatos al 2015, comienza el tercer año del mandato de Enrique Peña Nieto y la Fepade y el Fiscal anticorrupcion aun no tienen rostro, el cierre de año desnudó una dolorosísima realidad que muchos se niegan a ver: que gobiernos municipales están infiltrados, si no es que al mando, del narcotráfico.
-
Diez medidas para la seguridad y el Estado de derecho en México
El presidente Enrique Peña Nieto anunció ayer diez medidas para fortalecer la seguridad y el Estado de derecho, ya que la situación en México con marchas, bloqueos, enfrentamientos, vandalismo, etc no pueden seguir.
Después de Iguala Guerrero, el lamentable caso de los jovenes normalistas dsaparecidos y parece ser, ejecutados por integrantes del narcotrafico, México debe cambiar, manifestó. Aunque son diez medidas las que se presentarón, los puntos de su propuesta estan contenidos en dos ejes principales: justicia social, en especial para los estados más rezagados, y combate a la corrupción.
El camino no será sencillo ya que habra resistencia en ambas camaras de legisladores mexicanos, las diez medidas tienen que activarse lo antes posible, pero algunas requieren la aprobación de diputados para reformar la constitución. No hay fórmulas mágicas ni inmediatas, es el primer paso en un cambio de actitud y se esta dando para beneficio de todos los mexicanos. Se requiere determinación y compromiso con la sociedad y lo decimos ya que muchos legisladores estan ya con el trasero y la mente en el próximo año pensando en elecciones.
Hay que entender que en estas diez medidas, vencieron la firmeza y la mesura, ya que algunos pensaban que venian cambios en el gabinete o quiza anuncios con golpes de timon, el mensaje del presidente fue muy claro, Todos somos Ayorzinapa y Mëxico debe cambiar. En Solo Opiniones nos unimos al llamado del presidente de la republica por estas diez medidas que sin duda abonaran a que el clima social o sentimiento de indefensión de miles de mexicanos, cambie puesto que no es posible se pueda estar así.
Presentamos a usted el mensaje integro del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, que causo un favorable intercambio de opiniones, ante quizá movimientos bruscos que en algunos partidos personajes del pasado quieran dar, pero que no son suficientes para que la nave peligre.
-
Anuncia Enrique Peña Nieto diez medidas en materia de seguridad
Anunció el presidente Enrique Peña Nieto diez medidas concretas para comprometerse a cambiar este país en materia de seguridad, Por un México en Paz a que en este país haya justicia, a que en este país no se repita una vez más una tragedia como la de los normalistas de Ayotzinapa, no se repita de nuevo la tragedia, el infierno, el dolor, la herida abierta aún lacerante, que seguirá abierta seguramente durante un buen tiempo, de Iguala.
Habló de algunas medidas, algunas ya estaban planteadas, algunas ya existía y estaban pendientes en el Congreso, algunos planes ya están en activo; el acuerdo que se tiene firmado en México para que se establezcan los juicios orales en materia penal a más tardar en 2015 para fortalecer otras tareas en materia de seguridad o justicia.
Se habló con la novedad de esta reforma para tratar de que no haya infiltración del crimen organizado en los ayuntamientos; debería de extenderse a los estado, porque hay gobernadores ligados al narcotrafico, hay también funcionarios federales que pueden llegar a estar inmiscuidos. Pero es un avance.
Este ha sido uno de los mensajes más esperados del Presidente, se anunció desde el fin de semana, hubo muchos comentarios en la prensa. Estas medidas seguramente tendrán un resultado, el grave problema es que no será inmediato, no habra avances en seguridad del día a la mañana son medidas para cambiar el sistema penal, para tratar de que en este país haya justicia, pero es un camino largo.
Primero pasará por el debate, álgido seguramente, en el Congreso y después por la implementación de as leyes y luego por el cumplimiento de las mismas; llevará su tiempo, irá muy lento para la sed de justicia por una seguridad más importante, ayudara a abonar para calmar la indignación que se vive en este país.
Dijo Enrique Peña Nieto en algún momento, «todos somos Ayotzinapa«; desde mi punto de vista, es una intención del Gobierno Federal para tratar de tender la mano hacia la sociedad, es una intención de tratar de reconciliarse en algún punto con la sociedad. No sé si estas medidas bastan para ello, no sé si realmente estas medidas tendrá un impacto que recupere la confianza social, porque hay una bronca entre la sociedad y el Estado mexicano, y se tiene que conciliar.
Ciertamente se necesita atacar el asunto de manera íntegra, no es un asunto que se arregle de un decretazo o de un reformazo, es un asunto que se tiene que atacar de manera integral; la justicia, la pobreza, la miseria a la que han estado sumidos varios estado del país en donde los índices de delincuencia y de impunidad son más graves.
El tema de la policía única, que ya funciona en varios estados, como en Morelos, el Mando Único Policial ya va a fuerzas, porque hay muchos gobernadores que no le han querido entrar, que sienten que se les está atacando. Mil 800 policías, la mayoría ineficientes y corruptas, como la de Cocula e Iguala, que terminó desapareciendo normalistas, pero no es la única, hay muchas otras.
Cambios necesarios, urgentes, quizá faltó una acción más inmediata. ¿Qué vendrá mañana, cuál será el gran cambio? Hay una solicitud importante, iniciativas urgentes, pero que ya estaban programadas, ¿cuál es el cambio inmediato?, ¿cuál es la respuesta para lograr reconciliar, o recuperar un poquito de la confianza de la población en las instituciones?
-
Cambios en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto
Ya se venia diciendo que el presidente Enrique Peña Nieto debia hacer cambios en su gabinete ya sea legal o ampliado, pero no habia deseado hacer nada ya que todos tienen miedo de que la guadaña del desempleo llegue a meses antes de las elecciones de 2015; pero sorpresa, resulta que Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, informó que esta semana el presidente Enrique Peña Nieto hará un anuncio importante y que lo que haga será por el bien de México.
Inmediatamente no hay quien deje de especular pensando que el milagrito del año será que presidente Enrique Peña Nieto renuncie a la presidencia, sorpresa, de ninguna manera será eso, pero hay quienes estan filtrando información para su causa personalisima.
El funcionario federal iguel Angel Osorio Chong las calificó como acciones para modificar lo que no se está haciendo bien la pregunta es ¿cual de todas las cosas que no se hacen bien? ya que en justicia y seguridad, hay muchisimo que hacer, la PGR, cisen, la propia secretaria ejecutiva de seguridad publica, etc deberian tener cambios de fondo para ver mejores resultados en la administracion del presidente Enrique Peña Nieto.
Se tienen que tomar decisiones que modifiquen completamente este escenario respecto a donde hay debilidad del Estado mexicano, particularmente en los municipios, dijo. Será un anuncio relevante, anticipó. Con esto, quizá y lo que anuncie el presidente Enrique Peña Nieto será una reforma consticional en torno a que las policias municipales desaparecen y llega el Mando Unico coordinado, como Graco Ramírez tiene en Morelos y le esta dando resultados.
La trama en la que desembocó el caso Iguala debe involucrar a todos los órdenes de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, le pese a quien le pese.
-
Enrique Peña Nieto en Australia con el G-20
Hay sido unos días complicados, pero el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que las acciones y las reformas impulsadas en su gobierno van de la mano con las metas del G-20 de aumentar el crecimiento dos por ciento frente a la trayectoria actual en los próximos cinco años.
¿Usted le cree?
Y es que (y citamos) «Al unir esfuerzos, nuestros países añadirán más de dos billones a la economía global y crearán nuevas y mejores oportunidades en los mercados laborales«.
Quizá y pueda tener razón pero lo cierto es que en dicho sentido, el Presidente Enrique Peña Nieto recordó que a lo largo de los últimos dos años (o sea, de su gobierno), México ha avanzado con una agenda de transformación histórica (eso nadie se lo cuestiona, solamente abrir el capitulo energetico en la Constitución es suficiente merito para decirle, reformador), cubriendo, entre otros asuntos, su sistema educativo (que todavia no termina de implementarse, digo hay estados como Oaxaca que aún tienen que avanzar en dicho tema), el mercado laboral (que si bien no ha decrecido, tampoco esta mejorando como se habia dicho) y las finanzas públicas (que son un ejemplo de claro oscuros).
Y es que además, para promover el crecimiento y aumentar la productividad, otras reformas clave fueron aprobadas en áreas como energía, finanzas, telecomunicaciones y competencia económica. Vamos, que Enrique Peña Nieto dice que sin el, quien sabe donde estaria México en este momento, pregunta que muchos nos hacemos tambien..
Por el momento, el objetivo ahora es garantizar su completa y efectiva implementación del cumulo de todas estas reformas estructurales y lo dicho por el mandatario en la cumbre del G-20 en Australia es un claro ejemplo de como resaltó que la reforma energética de México es la transformación económica más trascendental en los últimos 50 años.
Si no la hubieran aprobado los legisladores de México, Enrique Peña Nieto no habria ido a una serie de paises como China y claro, la cumbre del G-20.
Y aunque muchos digan que es una reforma (la energetica) privatizadora, Enrique Peña Nieto no dejara de decir que dicha reforma moderniza el marco constitucional para mantener la propiedad del Estado sobre los recursos energéticos, mientras abre el sector a la inversión privada, la tecnología y la competencia, permitiendo al país aprovechar completamente sus vastos recursos naturales, enfatizó el jefe del Ejecutivo federal.
Mmm… le cedo la palabra estimado amigo lector, hay cuestiones que sin duda alguna hay que ir tejiendo.
-
Enrique Peña Nieto llega a Australia para Cumbre del G-20
EL presidente Enrique Peña Nieto llega luego de su gira por China a Australia para participar en la Cumbre del G-20, donde sin duda, levantará la voz como dirigente de una de las 20 economías mas importante del planeta contra las políticas proteccionistas que algunas potencias como Estados Unidos o China, tienen en ciertos rubros de su economía o de sus mercados.
El Presidente Enrique Peña Nieto esta agendado para hablar hoy ante el penal B-20 (Business 20 o el panel de los expertos de negocios del G-20) sobre nuevas tecnologías y reformas estructurales, temas en los cuales México ha hecho importantes cambios en la ley y en sus sectores como energético y telecomunicaciones.
El momentum mediatico del presidente Enrique Peña Nieto se encuentra en una encrucijada ya que en México se viven importantes protestas por la desaparición forzada de 43 alumnos normalistas de Ayotzinapan Guerrero, ademas de que el tema no es para menos, se sabe perfectamente que los ojos de varias organizaciones no gubernamentales internacionales están puestos con los familiares de los desaparecidos y que cuando debería estarse hablando de competitividad, inversión, apertura del sector energético y demás temas económico político social, estamos viendo que los titulares están reflejando la bestia de la inseguridad que no ha sido calmada en México.
El mandatario, acompañado de su esposa Angélica Rivera e integrantes de su gabinete, como los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; Economía, Ildefonso Guajardo; Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, arribaron a Australia como parte de la gira que tienen agendada por China y dicha nación antes de regresar a México.
Durante el día Solo Opiniones tendrá más información para usted sobre la participación del presidente Enrique Peña Nieto en la cumbre del G-20.
-
Enrique Peña Nieto en China
México se adhirió al Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) con el objetivo de expandir y diversificar los vínculos económicos con Asia – Pacífico, tener mayor presencia económica en el mundo y aprender de las mejores prácticas de las economías avanzadas de la región en temas de competitividad.
La participación de México en APEC ha permitido avanzar en la liberalización de la economía mexicana y en otros temas de competitividad, como la mejora regulatoria, la política de competencia y las reformas estructurales.
La XXII Reunión de Líderes Económicos de APEC es una plataforma privilegiada para fortalecer la presencia de México en la región de Asia-Pacífico. Entre los miembros del Foro se encuentran cinco de los diez principales socios comerciales de México, así como tres de sus diez mayores inversionistas.
En la actualidad, México busca en APEC:
– Fortalecer su presencia en Asia-Pacífico, al insertarse de lleno en los procesos de liberalización comercial y de inversión en la región.
– Intercambiar experiencias sobre mejores prácticas en la facilitación del comercio, el desarrollo de las PyMEs y la regulación.
– Abrir el camino para estrechar los vínculos económicos y comerciales con las economías miembros mediante un diálogo franco sobre los temas de las respectivas agendas bilaterales.
Enrique Peña Nieto en China