Los cambios fundamentales que experimenta México requieren de nuestra visión y perseverancia, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto, al hacer un llamado a “unirnos y trabajar juntos por México”.
Al encabezar la Convención Nacional de Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el mandatario advirtió que en los cambios frente a rezagos de décadas no se conseguirán resolver en meses, y por ello es necesario ver hacia adelante y sentirnos orgullosos de lo logrado.
Además, dijo Enrique Peña Nieto, es necesario ver hacia adelante “con lo que podemos llegar a ser y de lo que tenemos capacidad si somos perseverantes y vemos hacia el futuro con confianza, unidad y trabajo conjunto”.
Al hacer un reconocimiento a los industriales de la transformación, que desde hace décadas dan trabajo a cientos de miles de mexicanos y representan seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el presidente Enrique Peña Nieto ratificó que México está en el camino correcto.
Prueba de ello, dijo, es que al mes de febrero se crearon 133 mil 691 puestos de trabajo registrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ello significa un incremento de 6.4 por ciento con respecto a enero del año pasado y en febrero la tasa de desocupación medida por INEGI fue de 4.3 por ciento, la menor desde febrero de 2008.
También hay estabilidad de precios, lo que se hace evidente porque a la primera quincena de marzo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el índice de precios fue de 2.97 por ciento anualizado, la cifra más baja para una primera quincena de marzo desde 1989.
Estos indicadores demuestran que México va por el camino correcto y que la política del actual gobierno comienza a dar el resultado que se propone, es decir, mejorar las condiciones de vida de la población.
Aprovechando su encuentro con los industriales del país, y luego de haber entregado el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2015, el presidente Peña Nieto se refirió al establecimiento de las zonas económicas especiales, cuyas reglas serán dadas a conocer en breve.
Explicó que estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca necesitan más empleos y mejor remunerados y por ello las zonas especiales para garantizar una vida más digna a sus habitantes en el entendido de que todo México debe marchar al mismo ritmo hacia el desarrollo.
Con respecto a la política que ha seguido su gobierno en materia industrial, afirmó que desde el principio de su gestión se ha planteado que no es correcto creer que la mejor política industrial es que no exista tal política.
Por el contrario, se ha tratado de propiciar que la industria encuentre las mejores condiciones posibles para su crecimiento y desarrollo y que se pueda fortalecer una planta productiva más fuerte y competitiva.
En este sentido, reconoció la voz propositiva, aunque a veces crítica de la Canacintra, y aseguró que “seguiremos escuchando sus observaciones, propuestas y puntos de vista”, para mejorar siempre las políticas públicas a favor del desarrollo del país.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
Llama Enrique Peña Nieto a la unidad para lograr desarrollo
-
Crece la formalidad en México
En lo que va de la presente administración, el índice de informalidad en el empleo a nivel nacional ha bajado del 60 al 57.5 por ciento, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, reconoció, en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, las cifras alcanzan números del 78.6 al 79.5 por ciento, por ello este martes presentó el Programa de Apoyo al Empleo y Capacitación en la región sur del país.
En el auditorio del Poliforum del Centro de Convenciones de esta capital, el presidente destacó que esta estrategia se centrará sobre todo en los jóvenes, porque “en ellos está la mayor fortaleza que tiene el país para competir y triunfar en el Siglo XXI”.
En presencia de los gobernadores de las tres entidades, Manuel Velasco, Gabino Cué y Rogelio Ortega, recordó que la falta de un trabajo formal le niega a las personas la posibilidad de contar con seguridad social, salud y una pensión para el retiro.
Por ello el interés de fomentar el trabajo formal, especialmente para los jóvenes y en particular de Chiapas, donde la informalidad llega al 78.6 por ciento, así como en Guerrero y Oaxaca, donde la cifra es de 79.5 por ciento.
“Nos interesa el que los jóvenes tengan empleo digno y formal, porque esta es la llave para acceder a un mejor nivel de vida y un empleo bien remunerado para garantizar un desarrollo profesional y personal digno”, reiteró el mandatario federal.
Con este programa, los jóvenes de la región sur del país recibirán una beca para capacitarse en empresas mientras se preparan para obtener un empleo mejor remunerado en los sectores agroindustrial y turístico de esta zona.
Peña Nieto resaltó que la intención es apoyarlos para construir un mejor futuro y que la región sur de la República avance para superar la desigualdad.
Refirió que en lo que va de su administración se han entregado 600 mil becas de productividad y de acuerdo con el Inegi, la productividad laboral se ha incrementado en 1.4 por ciento, mientras que los créditos al consumo del Infonacot se han cuadruplicado hasta llegar a 23 millones de pesos.
Todos estos son beneficios que se experimentan con el trabajo formal, por ello su gobierno ha promovido la reforma laboral que no es un objetivo en sí mismo, sino una herramienta para lograr un mejor nivel de vida en el país.
Desató que resultado de esa reforma es que en 2014 se incorporaron más de 700 mil personas a empleos formales, mientras que en el actual gobierno se han incorporado a trabajos registrados en el IMSS un millón 138 mil personas.
También la reforma laboral ha traído como resultado la paz en el sector laboral pues en el último año y medio no ha ocurrido una sola huelga de jurisdicción federal, lo cual evidencia que hay mecanismos más eficaces de diálogo entre los trabajadores y las empresas.
En este marco, el presidente Peña Nieto manifestó que los jóvenes mexicanos tienen en él a un aliado para desarrollar su potencial, “porque hoy tenemos una juventud más informada y crítica, pero también más involucrada en el desarrollo de sus comunidades”.
Previamente y en presencia de los secretarios del Trabajo, del Medio Ambiente y de Desarrollo Social, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, reconoció con esta estrategia el presidente atienda al sur de México, particularmente estos tres estados que concentran un tercio de los municipios del país y a 12 millones de mexicanos.
Reconoció que sólo con el esfuerzo común de las autoridades de los tres niveles se puede desarrollar un país más justo porque hoy es un tiempo que no da cabida a los titubeos, y citando a Luis Donaldo Colosio, dijo que hoy “México nos exige y nosotros responderemos”.
-
El miedo que Tamaulipas genera en la gente
Hace unos meses, los integrantes de la avanzada del Presidente llegaron a Tamaulipas. Después de realizar su habitual trabajo se dirigieron a su hotel. Fueron interceptados por integrantes del crimen organizado, quienes los amenazaron para que se fueran de ahí.
Se comunicaron con sus superiores en Los Pinos y éstos no quisieron correr riesgos: los subieron al primer avión disponible de regreso al DF. Tuvieron que salir huyendo.
La anécdota es una radiografía de Tamaulipas. Poco tiempo después de ese episodio, el gobierno federal lanzó su plan para rescatar a esa entidad. A cinco meses de ese anuncio, ¿cómo están las cosas en Tamaulipas?
El diagnóstico oficial es mucho mejor que el de sociedad. En el gobierno federal evalúan que la estrategia va “muy bien, mucho mejor de lo que parecería”, me dice una fuente del más alto nivel.
Hab hablado periodistas, líderes sociales y empresariales para esta columna. La realidad se puede dividir geográficamente:
En el norte de Tamaulipas —Reynosa es el emblema, pero también Nuevo Laredo— la sociedad siente que todo sigue igual: secuestros, extorsiones, reinado del crimen organizado y una ciudadanía que ya no se espanta, que ha tenido que “acostumbrarse” a callar, a pagar cuota a los narcos, a recolectar rescates, a no denunciar en los medios de comunicación, menos a las autoridades, presuntamente al servicio de los capos.
Han caído dirigentes criminales, pero esto no les ha resultado en una mejora en la confianza al Estado ni en una transformación de su brutal cotidianidad.
En el sur del estado de Tamaulipas —Tampico, Madero, Altamira— han bajado las balaceras y secuestros de alto impacto, pero todavía son insostenibles los niveles de extorsión y cobro de derecho de piso. Los secuestros exprés y de bajo monto de rescate se mantienen cada vez más altos.
“Cobran hasta por cabeza de ganado vendida en el rastro”, me confía un empresario que pide guardar el anonimato. Los ganaderos pagan y callan. Si no, no venden. ¿Resultado? Al menudeo el precio del kilo de carne se ha duplicado y ha llegado a los ¡cien pesos! Lo mismo les pasa a los barcos camaroneros.
Según reportes de inteligencia, los criminales dejaron las ciudades de Tamaulipas y se han refugiado en las zonas rurales y la región norte de Veracruz.
Toda la atención la tienen Guerrero y Michoacán. Pero no hay que dejar de ver al norte, donde esta Tamaulipas.
-
Enrique Peña Nieto promueve modelo energético donde ganamos todos
El proceso de implementación de la reforma energética en México se ha logrado en un tiempo récord, en especial por el interés para generar mejores condiciones de vida para los mexicanos y de promover ganancias para las empresas que inviertan en México, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.
Al participar en una reunión en de la alcaldía de Aberdeen, en el último día de su Visita de Estado al Reino Unido, Enrique Peña Nieto destacó que la implementación de esta reforma, desde los cambios constitucionales y las leyes secundarias hasta la reglamentación que deriva de ello, se ha logrado mucho más pronto que en otras naciones en procesos similares.
La razón de haber llevado a cabo estas reformas, explicó Enrique Peña Nieto ante el secretario de Estado del Reino Unido para Escocia, Alistair Carmichael, fue detonar de manera acelerada el crecimiento económico del país, para generar más empleos y mejor remunerados.
Luego de atestiguar la firma de varios memoranda de entendimiento, uno en materia energética para que Gran Bretaña financie con mil millones de dólares a empresas del sector energético en México que inviertan en compañías británicas, Peña Nieto dijo que se lanzó la Ronda Cero de licitaciones, para definir los campos de explotación de Pemex.
En esta primera etapa, lo que se busca es que haya suficientes energéticos para México y que se bajen los precios para los consumidores, sostuvo el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto.
Después se dará la Ronda Uno, en donde se especificará dónde y cómo pueden invertir las empresas privadas, para que también ellas logren dividendos, a partir de la confianza que tuvieron en México y que su producción se traduzca en rentabilidad en un modelo donde todos ganemos, agregó.
Peña Nieto destacó también la importancia de la firma de un memorándum de entendimiento con la Universidad de Aberdeen, para formación de capital humano mexicano que se especialice en materia energética, para hacer más eficiente al sector.
Antes, Matthew Hancock, ministro de Energía de la Gran Bretaña, destacó las grandes posibilidades de México en materia energética y reconoció el enorme nivel de reservas de gas que tiene en aguas profundas en el Golfo de México.
En ese sentido, celebró que la última escala del presidente Peña Nieto en esta Visita de Estado se dé precisamente aquí, en Aberdeen, donde se concentran algunas de las petroleras más importantes del mundo con mejor tecnología para la exploración y explotación de este tipo de combustibles.
Asimismo, destacó el acuerdo para impulsar la formación de profesionistas mexicanos en la universidad de esta ciudad, donde hay una amplia experiencia profesional y técnica.
También algunos empresarios hablaron sobre el Seminario en materia de Energía y Combate al Cambio Climático que tuvo lugar minutos antes de la llegada del presidente Peña Nieto y en el que participaron, entre otros, el secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra, y el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin.
Coincidieron en que México y la Gran Bretaña tienen amplias posibilidades de cooperación en la materia y que darán beneficios a ambos países.
-
México demuestra al mundo que sí se puede
México está demostrando al mundo que en democracia y dentro del cauce institucional, sí es posible cambiar las cosas, así como lograr transformaciones de fondo, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto.
Al ofrecer una conferencia magistral en el Canning House, importante centro de investigación privado en la Gran Bretaña, especializado en América Latina, precisó que la transformación del país, se basa en tres pilares: las 11 reformas estructurales; el impulso a la infraestructura y el establecimiento de políticas de nueva generación para aumentar la transparencia y la rendición de cuentas.
Estamos viendo una de las transformaciones más amplias profundas y aceleradas que el país haya tenido y todo ello a partir de un trabajo conjunto con todas las fuerzas políticas, incluyendo a la oposición, que en su momento participó en el Pacto por México, mecanismo que permitió estas reformas, subrayó.
Peña Nieto aprovechó para informar a los presentes que uno de los integrantes de la delegación que lo acompaña, es el presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, quien «es miembro de un partido político distinto al que gobierna» y que sin embargo, se sumó al Pacto para emprender la transformación de la que habló anteriormente.
En un discurso que inició con unas breves palabras en inglés, para luego dirigirse al público en español, invitó a los presentes a conocer el México del Siglo XXI, donde su gobierno ha emprendido las reformas no como un objetivo en si mismas, sino como un medio para que sus 120 millones de habitantes alcancen mayor bienestar.
México es un referente en América Latina, región del mundo cuyos países han emprendido en mayor o menor medida procesos de transformación y consolidación democrática.
De manera especial, dijo, México ha logrado, como pocas naciones en el mundo, incluyendo Gran Bretaña, un largo periodo de estabilidad política, con cambios pacíficos de poder cada seis años.
Luego de ofrecer algunos datos económicos y sociales de México, al que describió como una nación joven, el mandatario federal destacó las posibilidades de incrementar el comercio con Gran Bretaña en sectores como el automotriz y el aeroespacial, ya consolidados, aunque hay otros donde las posibilidades aún son grandes.
Desde el año 2000 a la fecha, el comercio bilateral ha crecido en 109 por ciento, hasta llegar a dos mil 786 millones de libras esterlinas, cifra que si bien es importante, aún es menor comparada con las posibilidades que México tiene y recordó que en el país hay mil 500 empresas con capital británico.
El titular del Ejecutivo federal señaló que México es la segunda economía de América Latina y un país con responsabilidad global, como lo demuestra la decisión de participar directamente en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.
Además, ratificó el interés por estrechar también los lazos académicos con el Reino Unido, razón que explica la presencia del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, en la comitiva.
Por eso, durante esta visita y en coincidencia con el Año de México en el Reino Unido y el Año del Reino Unido en México, se reunió el Grupo Empresarial de Alto Nivel, que incluye a lo más destacado del sector privado de ambos países.
Más adelante, reiteró que el Pacto por México permitió realizar en democracia los cambios estructurales de los cuales, detalló, seis son de carácter económico, tres más amplían los derechos de los mexicanos y otros dos fortalecen el régimen político.
Estamos colocando las bases para que México logre un mayor desarrollo en el futuro y demostrando, reiteró, que dentro del cauce institucional, se pueden lograr transformaciones de fondo
Antes, a nombre el Canning House (institución que toma su nombre del ex canciller británico George Canning, destacado por su cercanía con América Latina), Myriam González, presidenta honoraria de la institución, destacó el papel de México en la economía global y las posibilidades para los empresarios británicos a partir del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
También se refirió a las reformas estructurales que el presidente Peña Nieto emprendió en México, a pesar del alto costo político de una transformación que se había pospuesto por décadas y la cual lo convierte, consideró, en ejemplo para otros países de la región.
-
Inicia visita el presidente Enrique Peña Nieto al Reino Unido
La reina Isabel II de Inglaterra recibió oficialmente la mañana de este miércoles a Enrique Peña Nieto y a su esposa, Angélica Rivero, al iniciar la visita de Estado del presidente de México.
En una vistosa ceremonia realizada en el patio de maniobras del Palacio de la Guardia Montada, se presentó primero la Guardia de Honor del Primer Batallón de la Guardia de Gales, acompañada por el Cuerpo de Tambores y el Batallón de la Banda del Regimiento, al mando del mayor James Aldridge.
Posteriormente, la Guardia Montada y el Primer Cuerpo de Dragones (la guardia de la Reina), al mando del mayor Simon Lukas, arribaron al patio, donde ya se encontraban las tropas formadas frente al templete.
En punto de las 12:00 horas llegaron la reina Isabel II y el duque Felipe de Edimburgo, quienes fueron recibidos por el teniente de su majestad David Brewer, el jefe de la Guardia de Dragones y el mariscal de campo Hugh Bodington.
Conforme lo programado para la ceremonia por la corona británica, el presidente Enrique Peña Nieto y su cónyuge llegaron en punto de las 12:08 horas en un vehículo oficial y fueron recibidos con el saludo real de trompeta, interpretado por la Guardia de la Reina.
El Ejecutivo federal mexicano Enrique Peña Nieto vestía traje oscuro y corbata roja, mientras su esposa llevaba un abrigo blanco y un tocado negro en la cabeza. La monarca vestía toda de gris, con un sombrero del mismo tono, mientras el duque de Edimburgo vestía de etiqueta.
Después se entonó el Himno Nacional Mexicano y fueron disparados 41 salvas de fusilería por la Honorable Compañía de Artillería, al mando del mayor Rick Keeson, en honor a la investidura del visitante.
A invitación del duque Felipe, el mandatario latinoamericana pasó revista a las guardias, conformadas por dos grupos de a pie y cuatro a caballo, para después abordar varios carruajes.
Conforme al protocolo establecido, el recorrido entre este punto y el Palacio de Buckingham, una de las sedes de la corona, se realizó en carruajes. El primero, conocido como el Carruaje de Estado del Jubileo de Diamante, fue abordado por la soberana y el presidente.
El segundo, denominado Carruaje del Estado Australiano, fue abordado por el duque de Edimburgo y la señora Angélica Rivera.
Distribuidos en otros cinco carruajes fueron conducidos el resto de los integrantes de la comitiva del mandatario mexicano, formada por los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; de Hacienda, Luis Videgaray Caso; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.
También los secretarios de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, así como el jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda. En cada carruaje viajaba también algún integrantes de la corona británica.
El cortejo, escoltado por la Guardia de Dragones de la reina a caballo, recorrió la avenida Mall hasta la entrada principal del Palacio de Buckingham, para iniciar los trabajos de la Visita Oficial, con una comida privada.
En esta primera recepción oficial –que numerosos curiosos observaron desde la calle— no hubo discursos.
-
El presidente Enrique Peña Nieto reconoce captura de Servando Gómez Martínez La Tuta
El presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento a las instituciones de seguridad pública Federal luego de la detención de Servando Gómez Martínez La Tuta, hecho que, dijo, fortalece el Estado de derecho.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario señaló que la detención de este líder de un grupo delictivo en Michoacán (Servando Gómez Martínez La Tuta), “es el resultado del intenso trabajo de inteligencia de las instituciones de seguridad del gobierno de la República”.
En otro mensaje el presidente expresó su reconocimiento por estos hechos a las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Gobernación así como a la Procuraduría General de la República, el Consejo Nacional de Seguridad, la Policía Federal y el Centro de Investigación y de Seguridad Nacional.
“Con esta detención (la de Servando Gómez Martínez La Tuta) se fortalece el Estado de Derecho en el país y seguimos avanzando hacia un México en paz”, señaló el presidente Peña Nieto.
Servando Gómez Martínez La Tuta fue detenido esta madrugada por elementos de la Policía Federal, Servando Gómez Martínez La Tuta quien fuera el máximo líder prófugo de la organización delictiva los Caballeros Templarios y claro, poniendo en jaque al estado por varios años.
El mandatario indicó que Servando Gómez Martínez La Tuta fue detenido como parte de «un intenso trabajo de inteligencia de las instituciones de seguridad» del gobierno de la República.
-
EPN en la 48 Reunión Ordinaria de la CONAGO reconoce a Graco Ramírez
Enrique Peña Nieto: Muchísimas gracias, muy buenas tardes a todas y a todos ustedes. Señor gobernador del estado de Durango y muchas gracias por su hospitalidad y muchas gracias a todos los señores gobernadores que integran esta Conferencia Nacional de Gobernadores.
Saludo a los muy distinguidos invitados a este encuentro, a legisladores federales, a presidentes municipales, particularmente en esta ciudad, que hoy nos recibe, de Durango, a colaboradores de los gobernadores aquí presentes y a la representación de la sociedad duranguense, que también se da cita en este evento.
Algo que no ha cambiado, señor gobernador es el tiempo que lleva estas reuniones y que se extienden hasta esta hora, yo no recordaba que hubiese sido tan cumplido en las reuniones que se había hecho cuando yo fui gobernador, pero sí recuerdo que la hora pues no tenía límite, se extendía y seguramente ustedes desearían que ya me fuera directo a la declaratoria de clausura.
Pero permítanme brevemente, o tratar de ser muy breve, en hacer algunos comentarios respecto a lo que aquí se ha referido.
Agradeciendo nuevamente, señor gobernador, su hospitalidad y la de la sociedad, o la representación de la sociedad aquí presente.
Quiero también hacer referencia a otro de los puntos expuestos en esta reunión. El gobernador Graco Ramírez, de Morelos, expuso el posicionamiento de todos los gobernadores de esta conferencia, en apoyar la plena vigencia del Estado de derecho, particularmente en el estado de Guerrero.
Yo secundo esta moción, porque desde el Gobierno de la República hemos trabajado precisamente para imprimirle vigencia plena al Estado de derecho; es decir, vigencia plena a la ley. Hacer de la ley la herramienta y el instrumento del ejercicio de Gobierno y asegurar que la ley se aplique por igual a todos.
Aquí vale la pena decir, que para cumplir con este objetivo de darle plena vigencia al Estado de derecho en todo el territorio nacional, es fundamental que todos los órdenes de Gobierno trabajemos de forma conjunta y que jalemos parejo. No cabe hacer excepciones, no cabe nadar de muertito, evadir la responsabilidad y dejar que sea el Gobierno de la República, el único que afronte su responsabilidad.
Aquí es importante que trabajemos de manera coordinada, de manera responsable, de forma comprometida, para que todos, al unísono, y en un sólo frente, hagamos valer y hacer respetar la ley.
Las actuaciones que el Gobierno de la República tendrá en los hechos de Guerrero, y en cualquier otro caso, será con la ley en la mano; con las atribuciones que la ley le da al Gobierno de la República; que le da a los gobiernos estatales, para asegurar la plena vigencia del estado de derecho. Siempre privilegiando el diálogo, el acercamiento con quienes disienten, con quienes tienen diferencias, con quienes tienen demandas que enarbolar.
Pero lo más importante, es que nadie quede exceptuado de la aplicación de la ley. No caben acuerdo, ni caben negociaciones que sena para exceptuarse o sustraerse de la aplicación de la ley. Lo que el Gobierno de la República invariablemente estará trabajando en su actuar y accionando, es asegurando la aplicación irrestricta de la ley por igual y en todo el territorio nacional.
Y, finalmente, y antes de concluir mi intervención, quiero dejar hecho también aquí un compromiso. Ustedes han estado invariablemente presentes en los esfuerzos que el Gobierno de la República ha venido desplegando para generar condiciones de mayor calidad de vida para todos los mexicanos.
Esa también es su responsabilidad, esa también es su misión y es su tarea; y en esa están también ustedes comprometidos.
Y he encontrado en ustedes, invariablemente, el apoyo y el respaldo para que cerremos filas, para que atendamos temas de coyuntura o temas específicos de cada uno de sus estados, de la mejor manera posible; sumando esfuerzos que no necesariamente siempre significa sumar recursos públicos o hacer inversión pública, sino hacer suma de voluntades para dar atención a distintos temas.
Sepan ustedes que tienen de mi parte, reconocimiento y gratitud por la disposición que han tenido para con el Gobierno de la República. Y sepan también que tendrán, en el Gobierno de la República, a un gobierno aliado, que más allá de ver en razón de colores de origen partidario a los gobiernos con quienes tenemos relación, lo que nos importa, lo que interesa al Presidente de la República y a su Gobierno, es generar condiciones de bienestar para toda la sociedad mexicana y una mejor nación. Para eso estamos trabajando, para eso hemos hecho cambios, para eso hemos emprendido transformaciones.
Y es importante que estemos resueltos y decididos a que esos cambios, a que esas reformas, realmente generen los beneficios que estamos buscando; porque hemos decidido y estamos resueltos a cambiar. Pero a veces pareciera que quienes invocan el cambio, es cambiar para no cambiar.
Aquí estamos resueltos a hacer un cambio de fondo en el que hemos venido siendo acompañados de su disposición y de su voluntad política, para que en un frente común construyamos una mejor nación.
Es de esperarse que a México le deparen tiempos de mejores escenarios, tiempos de mayor armonía social, de mayor crecimiento económico y, en consecuencia, de mayor bienestar social.
Hago votos porque este esfuerzo compartido nos permita arribar a este propósito, a este objetivo y hagamos, entre todos, la nación que todos queremos y que la sociedad mexicana merece. Muchísimas gracias.
OH: Con estas palabras el presidente Enrique Peña Nieto clausuró los trabajos de la 48 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, realizada en Durango.
Enrique Peña Nieto: Antes de hacer la declaratoria de clausura, quiero felicitar al gobernador, Jorge Herrera Cabrera, por el tiempo que estuvo al frente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, un gobernador que no cabe duda que estamos en su tierra, porque así le aplauden aquí, y me da mucho gusto, porque la verdad es que yo creo que ha hecho una gestión importante, es un gestor incansable ante el orden federal y creo que eso ha rendido frutos para bien de su estado.
Felicidades señor gobernador, felicidades por la hospitalidad y muchas gracias; y felicidades además por la atinada conducción que ha hecho en la Conferencia Nacional de Gobernadores durante estos últimos meses.
Y al tiempo que felicito al señor gobernador del estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur, porque asume ahora la presidencia de esta Conferencia; nos habremos de encontrar allá en Tlaxcala en su momento, pero que su conducción o la conducción que haga de esta Conferencia, nos permita seguir construyendo juntos en favor de México. Muchas felicidades.
Dicho lo anterior, me dirán ustedes «por ahí debiera de haber iniciado, por la hora», pero ya hoy siendo 25 de febrero de 2015, me es muy grato declarar clausurada esta Cuadragésima Octava Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, seguro de que sus trabajos y acuerdos fortalecen nuestro federalismo y, sobre todo, están puestos para contribuir a generar condiciones de mayor bienestar para la sociedad mexicana. Muchas felicidades
-
Enrique Peña Nieto y los derechos humanos
El presidente Enrique Peña Nieto ofreció ayer una comida a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezados por su presidente, Luis María Aguilar Morales, con quienes habló de respeto a los derechos humanos.
Durante el encuentro, el mandatario Enrique Peña Nieto expresó su felicitación al ministro presidente, Luis María Aguilar Morales, por su reciente elección
El Ejecutivo federal Enrique Peña Nieto y los ministros de la Corte intercambiaron puntos de vista sobre distintos temas relacionados con el fortalecimiento del Estado de derecho, el pleno respeto a los derechos humanos en el país y la relación institucional.
De acuerdo con la Presidencia de la República, la reunión sirvió para que Enrique Peña Nieto reiterara la absoluta disposición de su gobierno de tener una colaboración respetuosa con el Poder Judicial Federal.
Este es el segundo encuentro formal que sostiene Peña Nieto con el titular del Poder Judicial, Luis María Aguilar, luego de que el pasado 5 de febrero participaran de manera conjunta en la ceremonia con motivo del 98 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, en la ciudad de Querétaro.
El mandatario estuvo acompañado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el procurador general de la República, Jesús Murillo; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, y por el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos.
-
El Gobierno de la República seguirá teniendo la mirada puesta en el futuro
El gobernador Graco Ramírez asistió hoy a Querétaro, junto con otros mandatarios estatales, a la ceremonia por el 98 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana que se realizó en el Teatro de la República y la cual encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto.
Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 98 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “sin dejar de atender los desafíos cotidianos, el Gobierno de la República seguirá teniendo la mirada puesta en el futuro, en el desarrollo de México con visión de largo plazo”.
Puntualizó que la Constitución “es nuestra ruta y nuestra meta; es nuestra guía, y en ella se inscribe nuestro proyecto de nación”.
“México tiene en su Constitución un rumbo claro; un proyecto definido para ser una nación exitosa en este siglo, el de las grandes exigencias y también el de las grandes esperanzas”, afirmó.
Tras señalar que “nuestra Constitución renovada nos da certeza y rumbo como nación”, el Primer Mandatario dijo que “gracias a las reformas, México cuenta con nuevas fortalezas y mayores posibilidades de desarrollo para su gente”.
Como nación, continuó, “tenemos que aprovechar al máximo las nuevas fortalezas que nos ha dado, y las posibilidades que nos ha abierto el Constituyente Permanente”.
El Titular del Ejecutivo Federal apuntó que hacer realidad los preceptos de la Constitución es la prioridad de su Gobierno. “Poner las reformas en acción seguirá siendo un asunto de primer orden para los siguientes años de mi Administración”, subrayó.
Añadió que es compromiso de su Gobierno “llevar las reformas constitucionales del papel a la práctica; pasar del texto legal a beneficios concretos para las familias mexicanas”.
“A 98 años de la promulgación de nuestra Ley Suprema, el mejor homenaje que podemos rendir a los constituyentes de entonces es unirnos como país y trabajar en torno a los ideales, valores y principios plasmados en nuestra Carta Magna”, puntualizó.