Luego de 12 horas y media de vuelo, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, arribó la mañana de este miércoles a Bruselas, Bélgica, para participar en la II Cumbre CELAC-UE, que reúne a jefes de Estado y representantes de 61 países de América Latina y el Caribe (33), y la Unión Europea (28): esto equivale a casi una tercera parte de las naciones del mundo (193 con registro ante la ONU).
En punto de las 12:35 horas tiempo de Europa, 05:35 horas tiempo de la Ciudad de México, aterrizó el TP-01 Presidente Juárez en el aeropuerto internacional de Bruselas, terminal militar Melsbroek, donde fue recibido por el director de protocolo de Bélgica y por Juan José Gómez Camacho, embajador de México en esta nación europea.
El mandatario mexicano estará participando esta tarde (17:00 horas tiempo local; 7 horas tiempo del DF) en la segunda sesión plenaria de esta II Cumbre CELAC-UE, cuyo tema este año es «Construyendo nuestro futuro común: trabajando para conseguir sociedades más prósperas, cohesionadas y sostenibles para nuestros ciudadanos”.
Durante los dos días que dura el evento, el presidente Peña Nieto expondrá ante sus homólogos de América Latina y Europa los temas globales que interesan a México, como son: cambio climático, agenda de desarrollo post-2015, migración y problema mundial de las drogas.
De acuerdo con la Presidencia de la República, para nuestro país, la COP21, que habrá de celebrarse en diciembre de este año en París, es una oportunidad histórica para hacer frente al cambio climático y lograr las condiciones para estabilizar la temperatura mundial.
Además, la Agenda de Desarrollo Post-2015 (luego de que este año se deban cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio 1990-2015) debe ser un eje para impulsar el desarrollo incluyente y el combate a la pobreza, en favor de sociedades prósperas, cohesionadas y sostenibles.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
Enrique Peña Nieto llega a Bruselas, Bélgica
-
Enrique Peña Nieto, encabezó nuevo recorrido por Ciudad Acuña, Coahuila
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó esta mañana un nuevo recorrido por la zona afectada de Ciudad Acuña, Coahuila, que ayer fue impactada por un tornado.
Por medio de la red social Twitter, el Ejecutivo federal mexicano dio a conocer que “Dialogué con los vecinos y me comprometí a recuperar la normalidad en sus colonias y a mejorar la imagen urbana”.
En su cuenta @EPN, reiteró que “No están solos. Regresaré a #Acuña a entregar las casas y obras comprometidas este día”.
En la cuenta @PresidenciaMX se detalló que “El Pdte. @EPN , el Gob. @rubenmoreiravdz y miembros del Gabinete del @gobrep recorren zona afectada en Cd. #Acuña”. (Haciendo referencia a Ciudad Acuña, Coahuila)
El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, informó a su vez que aún se realiza el censo sobre viviendas dañadas por ese fenómeno meteorológico y que el servicio de agua potable en el área ya ha sido restablecido.
En la cuenta @LUISFELIPE_P tuiteó: “Iniciando recorrido con el Pdte. @EPN y Srio. @osoriochong por la zona afectada de santa Teresa #Acuña #Tornado”.
En otro mensaje precisó que “El servicio de Agua Potable en la zona afectada de Ciudad Acuña, Coahuila ya se encuentra restablecido”.
Puente Espinosa añadió que “Más del 50% de la energía eléctrica en la zona de los altos de santa Teresa, Cd. #Acuña #Coahuila se encuentra restablecido”.
El funcionario también detalló que “Hasta el momento en #Acuña #Coahuila la cifra de personas fallecidas continúa en 13 y un menor desaparecido, seguimos trabajando”. -
Entrega reconocimientos Enrique Peña Nieto por el Día del Maestro 2015
La Reforma Educativa sigue avanzando y “este año se implementará por primera vez el censo de educación media superior, como ocurrido en 2013 con la educación básica y especial, para conocer el estado de los planteles, alumnos y docentes de instituciones públicas y privadas en este nivel educativo”.
Así lo dio a conocer el presidente Enrique Peña Nieto en la ceremonia por el Día del Maestro; y dijo que en México la educación de calidad ya es un derecho humano.
El mandatario Federal también informó que se pondrá en operación el Plan Nacional de Evaluación para los Aprendizajes (Planea) que sustituirá a la prueba Enlace, manteniendo sus fortalezas y superando sus limitaciones.
El presidente destacó que hoy en México, la «educación de calidad ya es reconocida como un derecho humano».
Aseguró que la semana pasada, durante el Foro Económico Mundial para América Latina, el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, expresó que las reformas emprendidas por México permitirán disminuir la desigualdad.
Y en su análisis concluyó que la reforma más transformadora a mediano y largo plazo era sin duda la reforma educativa».
Como Presidente coincido con esta visión, todas las reformas son importantes pero la que estimo habrá de tener el mayor impacto en el desarrollo futuro de nuestro país, sin duda, es la reforma educativa».
-
Crece la IED en México
La inversión extranjera directa (IED en México) ascendió a 66 mil millones de dólares entre 2013 y 2014, informó el presidente Enrique Peña Nieto.
Durante el anuncio de la primera planta de Toyota en el país, el mandatario explicó que lo captado en ese lapso, por concepto de IED en México, es un monto superior en 24 mil millones de dólares a lo registrado en los dos años previos al inicio de su administración.
Al hablar de los mil millones de dólares que la compañía automotriz japonesa destinará para la construcción de su planta en Apaseo el Grande, Guanajuato, expuso que las empresas globales deciden invertir en México por su posición geográfica privilegiada con Estados Unidos, el mayor mercado internacional, además de los 41 acuerdos comerciales que se tienen firmados, la mano de obra calificada y la paz laboral existente.
Peña Nieto expuso que se calcula que la inversión de Toyota detonará la creación de dos mil empleos directos y de diez mil más indirectos.
Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, destacó que tan sólo en la industria automotriz, de diciembre de 2012 a la fecha, se han anunciado inversiones por 20 mil millones de dólares.
Por lo anterior, México se encamina a convertirse en el quinto productor mundial de automóviles para el año 2020, dijo el funcionario federal.
Por esto mismo la IED en México es una realidad que esta cimentando nuevos trabajos
-
En narcomanta desconocidos amenazan a Enrique Peña Nieto
Además de que pedían la cabeza de Peña Nieto en las mensajes plasmados en mantas, se exigía a la ciudadanía no votar y sembrar rebeldía.
Algo abbolutamente inusual, por lo cual los especialistas no llaman esto una narcomanta, sino más bien una broma macabra, lo cierto es que en tres narcomantas dirigidas al tristemente célebre Presidente Enrique Peña Nieto, fueron colgadas en el municipio de Irapuato, Guanajuato, para posteriormente ser retirados por elementos de la Policía Estatal.
Cabe destacar que en el mensaje colgado plasmado sobre una manta contenía dicho mensaje:
“EPN no queremos tu renuncia, queremos tu cabeza y la de tus descendientes”.
Esta es la primera vez que al menos en Solo Opiniones recordamos que en una narcomanta o presumible narcomanta desconocidos amenazan a Enrique Peña Nieto
Se presume que estos mensajes fueron subidos esta mañana a un puente peatonal que está ubicado en uno de los accesos a la ciudad muy cerca del Parque Industrial Castro del Río, exactamente sobre la carretera Irapuato Silao.
En la segunda manta se podía distinguir el siguiente mensaje:
“EPN no queremos tu renuncia, queremos tu cabeza y la de tus descendientes”.
Y para concluir en la tercera se redactó esto:
“Siembra rebeldía y cosecha libertad”.
-
Destaca Peña reducción de homicidios en siete estados (Morelos entre ellos)
AUTOR: Angélica Mercado
FUENTE: Milenio Diario
Se presenta el segundo informe del Planade
Destaca Peña reducción de homicidios en siete estados Angélica Mercado/México la política pública de seguridad y procuración de justicia se ha basado en la prevención y el uso de la inteligencia.
A decir del primer mandatario, en los últimos años, «la Inseguridad y la violencia han atentado contra la paz y la libertad en diversas corrmnidades del territorio nacional»; sin embargo, la política de seguridad y procuración de justicia ha dado resultados para generar condicione» de mayor seguridad en algunas regiones del país.
En la Comarca Lagunera disminuyeron en 46.8 por ciento; en Veracruz, 43.6 por ciento; Coahuila, 39.5 por ciento; Durango, 33.8 por ciento; Nuevo León, 3.1.9 por ciento; Morelos, 30.3 y Sinaloa, 18.4 por ciento respecto a 2013.
Por otra parte, las fuerzas armadas fortalecieron sus capacidades con infraestructura, tecnología de punta y modernización de los pertrechos castrenses.
Así, la Secretaría de la Defensa Nacional adquirió 106 helicópteros y aviones nuevos y 3mil 155 automotores y la Secretaría de Marina 38 aeronaves y 57 vehículos».
-
47.4 millones de mexicanos con acceso a internet
Hacer crecer este año de 65 mil a 100 mil sitios públicos la red de internet gratuito, de los 250 mil que mandata la Reforma en Telecomunicaciones a más tardar en 2018, es el objetivo que ordenó cumplir el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Por ello mismo el acceso a internet será aun mayor en los próximos años.
En lo que fue su regreso a las actividades públicas, luego de los días de asueto con motivo de la Semana Santa, el mandatario atestiguó en Monterrey la Instalación de la Mesa de Coordinación México Conectado-Nuevo León, con la cual ya suman 15 estados con los que se trabaja de manera coordinada en la expansión de la red de banda ancha en espacios públicos, como escuelas, hospitales, bibliotecas, centros comunitarios, oficinas de gobierno, parques y plazas. El acceso a internet se busca sea generalizado en México.
“Estamos mejor conectados, más población tiene acceso a internet. Pero, además, algo muy importante: puede acceder a ellos de manera gratuita en los espacios que se han habilitado o, también, lo pueden hacer a través de los medios que ofrecen distintas empresas proveedoras a mejores precios”, puntualizó.
Acompañado del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, así como de los secretarios de Comunicaciones y Transportes; del Trabajo y de Educación, el titular del Ejecutivo federal destacó que, en lo que va de su administración, México ha logrado una mayor conexión a internet móvil, al pasar de 21% de la población al 40%, lo que representa que 47.4 millones de mexicanos cuentan con acceso a la red de redes.
-
Visita de Enrique Peña Nieto a Francia reforzará relaciones bilaterales
La visita de Estado que realizará el presidente Enrique Peña Nieto a Francia reforzará aún más las relaciones entre ambos países, permitirá hacer un balance de los acuerdos firmados el año pasado, y abrirá espacios para alianzas entre empresas francesas y mexicanas.
De acuerdo con la embajadora de Francia en México, Maryse Bossiére, esta visita, que es en respuesta a la que realizara el mandatario de Francia, François Hollande, el año pasado, será un evento muy importante e histórico.
Además de que se hará en un momento muy emblemático para Francia, que es el 14 de julio, Fiesta de la Federación, que conmemora el aniversario de la toma de la Bastilla, acontecimiento considerado como el punto de inicio de la Revolución francesa, resaltó.
Por ello, tanto las embajadas como los ministerios de relaciones exteriores de ambos países preparan de manera muy activa todos los elementos de esta visita de Estado, subrayó Maryse Bossiére.
En entrevista con Notimex, detalló que en esta visita no solo habrá intercambios y pláticas entre los dos presidentes, sino que también se tendrá una serie de eventos, como foros de temas económico, salud, así como de investigación e innovación.
Así que “alrededor de la visita habrá mucho trabajo que será en todo el contexto de una relación bilateral, que ya era muy fuerte tradicionalmente y que se reforzó con la visita de Estado del presidente François Hollande, y que ahora va a ir un paso más allá en la visita del mandatario Enrique Peña Nieto”, destacó.
Refirió que tras la firma de 43 acuerdos durante la visita del presidente Hollande a México el año pasado, muchos de ellos en temas de cooperación científica, universitaria y económica, se busca que se haga un balance de sus avances e implementación.
Que los mandatarios hagan un balance de todo lo que estaba proyectado, pese al corto plazo, pues dichos convenios se firmaron apenas hace 15 meses, pero que aun así se esperan resultados, resaltó la embajadora.
Maryse Bossiére señaló que también se preparan nuevos acuerdos, por lo que se trabaja con Promexico y ya de manera directa también con las empresas, para aprovechar las reformas y el importante programa de infraestructura mexicano.
Y es que, comentó, una gran parte está en sectores en los que Francia tiene empresas que son líderes mundiales, entonces estas compañías están muy interesadas, como en todo lo que es infraestructura de transporte, energía, entre otros.
Reveló que en otra vertiente en la que se trabaja con Proméxico, Coparmex y se espera también con el INADEM, es la red de apoyo a emprendedores, a fin de lograr alianzas entre pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas en Francia y francesas en México.
“Pymes que estén en los sectores importantes para el desarrollo económico de ambos países y que puedan aliarse, encontrar mercado o tener apoyo para exportaciones”, concluyó.
Cabe recordar que durante su visita a México, el presidente de Francia, François Hollande, se pronunció por evitar diferencias entre ambos países, pues, si a veces aparecen nubes, el cielo entre esa nación y México siempre debe estar completamente despejado.
En sesión solemne en el Senado de la República, exhortó al Congreso mexicano a fortalecer aún más la relación comercial México-Francia; “siendo ésta muy importante, tenemos que generar cooperación en el intercambio de la reflexión, de la solución de nuestros problemas”.
El mandatario francés recordó en ese momento, temas y agendas que unen a México y Francia en lo que consideró una nueva etapa de la relación en materia comercial, de intercambio académico, tecnología y medio ambiente.
-
Instruye Enrique Peña Nieto atención a víctimas de accidente en Sonda de Campeche
El presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias a las familias de los cuatro trabajadores que perdieron la vida en el incendio de la plataforma de Pemex, en la Sonda de Campeche, y giró instrucciones para atender a los heridos.
Previo a su mensaje con motivo de la entrega de cartas de naturalización, informó que giró instrucciones al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, para que se atienda esta situación y se realicen las investigaciones correspondientes.
En la ceremonia realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos refirió que las instrucciones consisten en brindar toda la atención a los familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida, así como también a las personas que resultaron lesionas.
El mandatario federal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y dijo que se harán las indagatorias conducentes para deslindar las responsabilidades del caso, pero sobre todo para evitar que situaciones como ésta se repitan en el futuro.
Peña Nieto explicó que de acuerdo con los reportes que le han rendido hasta el momento, el accidente en la plataforma ubicada en la Sonda de Campeche costó la vida a cuatro personas.
El director General de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, dio a conocer que se realiza una reunión de trabajo en la terminal marítima Dos Bocas, Campeche, para dar seguimiento a las tareas de atención de la emergencia en la planta Abkatún.