Etiqueta: enrique peña nieto

  • La gente pide cambios en el gabinete de Enrique Peña Nieto

    Ya hay voces que parecen legitimas en el pensar, no manipuladas por algun priísta que desea cargo federal al dejar la coordinacion de los diputados en San Lazaro, que hablan de que deben haber cambios en el gabinete del presidente.
    Y piense usted por un minuto, vaya dilema enfrenta Enrique Peña Nieto: debe decidir entre deshacerse de uno de los pocos secretarios que le han dado resultados… o mantenerlo en el cargo con un enorme costo político. Es evidente que Miguel Ángel Osorio Chong no fue quien dejó ir a ‘El Chapo’.
    Sin duda el escape del lider del narcotrafico vino a enconar la tormenta que los pinos no sabe como enfrentar, ya que tras las elecciones encuentra aun más divido el pais y el panorama politico nacional.
    Sin embargo, las presiones tras la fuga hacen poco viable su permanencia. Y es que, desde que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el PRI, para nadie es secreto que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) es, ante todo, un pararrayos para el Presidente, el fusible que aguanta los trancazos de voltaje hasta que se funde. Hasta ahora, todo indicaba que Manlio Fabio Beltrones tomaría las riendas del partido tricolor.
    Todos desean llevar agua a su molino, sin embargo, dado que la crisis actual requiere oficio, hay quienes dicen que el momento se presenta propicio para que el sonorense se encamine hacia Bucareli. ¿Será? lo dudamos pero sin duda esta operando en todos los flancos para que esto suceda.
    gabinete

  • Conferencia de Pedro Kumamoto

    Pedro Kumamoto
    Caray caray quien lo fuera a decir, Pedro Kumamoto ya tiene fans hasta en el otro lado del rio bravo.
    Y es que menuda sorpresa causó en círculos políticos el apapacho que el gobierno federal, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dio al diputado independiente electo Pedro Kumamoto.
    Hace unos días, el jueves pasado para ser precisos en el marco de un encuentro organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores con dreamers, jóvenes cuyo status migratorio está en proceso de regularización en Estados Unidos.
    Pedro Kumamoto fue invitado para dictar una conferencia magistral y convidado a una comida. Nada mal eh, de hecho fue la sensación y mucha gente sigue siendo cautivada con su sencillez y claridad mental.
    Pero, si hay algo que en verdad llamó la atención a toda la gente en el evento, fue el trato deferencial que la cancillería dio a Pedro Kumamoto ya que en las pasadas elecciones tuvo como estrategia criticar al presidente Enrique Peña Nieto y su forma de gobernar el país.
    Vamos, como casi todos los candidatos que no iban con el PRI o el PVEM. Sin embargo, el buen trato que la SRE le dispensó al independiente de Jalisco habla de que la política exterior debe ser de Estado y no partidista.
    AL MENOS EN PUBLICO, en privado vaya usted a saber.

  • Enrique Peña Nieto anda mal hasta con su mujer

    Dicen que el presidente Enrique Peña Nieto anda mal y de malas, no solo porque la gira se ha visto opacada por la fuga de Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo Guzmán, sino tambien porque no se ha logrado cerrar un par de acuerdos con respecto a unos helicopteros militares y tambien, otras cosas que deberian estar hermanando a México y Francia por varias razones.
    El presidente de Francia, François Holland, dedicó casi todo el día para estar al lado del mandatario mexicano Enrique Peña Nieto en Marsella. Llamó muchísimo la atención que ambos jefes de Estado buscaron en los últimos dos días tener espacios para conversar a solas, principalmente sobre temas políticos. Podemos entender de que Enrique Peña Nieto quiera parecer un estadista pero, hay ciertas cosas que debe tener en claro a su regreso que ya es cuestión de horas.
    Durante el desfile del martes, platicaron por dos horas y repitieron la dosis ayer cuando viajaron juntos en helicóptero para trasladarse al Buque Escuela Cuauhtémoc, atracado en el puerto de Marsella. ¿Querra Enrique Peña Nieto irse a vivir a Francia terminando su mandato en México? Francia fue usado por el presidente Zedillo como caja fuerte para cuidar a abogado Jorge Carpizo, lo puso como embajador y al resguardo de autoridades francesas.
    En el primer círculo del presidente Peña sostienen que la relación México-Francia no sólo ha recuperado su normalidad, sino que ha ido más allá. Y sus colaboradores dicen que la visita ha tenido un éxito rotundo, aunque no los reflectores que deseaban.
    Y por si fuera poco, hay videos donde se muestra a Enrique Peña Nieto haciendole el feo a su mujer.
    Enrique Peña Nieto

  • Enrique Peña Nieto, viaja a París Francia

    Enrique Peña Nieto
    El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, viaja esta tarde a París, Francia, donde llevará a cabo Visita de Estado y asistirá a la celebración del Día Nacional de Francia invitado por su homólogo, François Hollande. ¡Sorpresa! Enrique Peña Nieto lleva en su gira a mas de 400 personas ¿será de negocios el viaje o de placer? porque parece que esta diciendo vamos, yo invito.
    Minutos después de las cinco de la tarde de este sábado despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el avión de la Fuerza Aérea Mexicana (TP-01) con rumbo a Gánder, Canadá donde realizará una escala técnica para re abastecer combustible y una hora después, emprender el vuelo hacia el aeropuerto de París-Orly. El presidente Enrique Peña Nieto enfrentara en Francia una resistencia ya que hay partidos politicos que no aceptan su visita oficial.
    La llegada del mandatario a esta terminal aérea se tiene contemplada a las 13:00 horas (tiempo local, 06:00 tiempo del DF). Ahí, será recibido junto a su esposa Angelica Rivera de Peña, por autoridades de aquella nación como la embajadora de Francia en nuestro país, Maryse Bossiere y el embajador mexicano, Agustin Garcia López Loaeza.
    En el hotel donde se hospedará, el Presidente Peña Nieto sostendrá este domingo una serie de reuniones con los funcionarios de gabinete que lo acompañan. La agenda oficial contempla una veintena de actividades durante los cinco días de estancia en suelo galo. Ojo, es la primera vez que se invita a un presidente mexicano al dia nacional de Francia, donde cadetes mexicanos desfilaran ante el pueblo frances y Enrique Peña Nieto.
    ¿Habra negocios? hay quienes dicen que si y que quiza de esta misma gira, a finales de año veamos un anuncio de inversión en nuestro país.

  • Que hacemos con la seguridad en México

    Que hacemos con la seguridad en México, muchos nos preguntamos ¿cual es el siguiente paso? ¿de que forma podemos mejorar la seguridad en México? ¿que más podemos hacer por la seguridad en México? etc.
    Las Fuerzas Armadas y la Policía Federal están para respaldar a las autoridades locales, pero no para reemplazarlas, dejó claro el presidente Enrique Peña Nieto. Eso lo sabemos señor presidente, pero entendamos de que la seguridad en México necesita más que solo tener a soldados y marinos en todo el territorio nacional, necesita más de que la policia federal este tratando de ser disuasiva en las calles y carreteras, de que autoridades locales inventen y reinventen formulas para tratar de mjorar la seguridad en México o, que mejor no hagan nada ya que es muyc omodo dejarlo todo a la federación.
    En los trabajos de la 49 reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en Tlaxcala, el mandatario urgió a las entidades a fortalecer y profesionalizar sus cuerpos de seguridad, para así mejorar la seguridad en México pero que quede claro, aunque lo hacemos y se esta logrando, aun hay estados que no han ni comenzadoa purgar sus cuerpos policiacos..
    Bah.
    Peña Nieto informó también que los homicidios dolosos, registrados en los primeros cinco meses de este año, en comparación con los que se dieron en el 2012, experimentaron una disminución del 27%. ¡Felicidades!, aun falta mucho por la seguridad en México. Los avances son, sin duda, alentadores, pero insuficientes, dijo el Presidente. Si a todos los gobernadores les entrara el mensaje, otra cosa sería.
    seguridad en México

  • El presidente Enrique Peña Nieto revisa NAICM

    El presidente Enrique Peña Nieto supervisó los avances de los macro proyectos del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el tren México-Toluca.
    En la residencia oficial de Los Pinos el mandatario conoció los pormenores de las dos obras de infraestructura que tienen como objetivo mejorar la conectividad en el centro del país y elevar la competitividad.
    Acompañado del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, el jefe del Ejecutivo instruyó a sus colaboradores a cumplir con el cronograma comprometido en ambos proyectos; a que se siga informando a la población sobre los avances, a través de los portales habilitados para tal efecto; y de mantener una política de transparencia activa en la realización de las obras.
    En la reunión estuvieron presentes, entre otros, los secretarios de Hacienda, Comunicaciones y Transportes, Gobernación de Función Pública. Momentos despues de la dicha sesión el presidente Enrique Peña Nieto se reunió este martes por separado con los gobernadores electos de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, y de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
    Durante los encuentros de carácter privado en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal expresó a los ganadores de la contienda electoral del 7 de junio la disposición del gobierno federal para colaborar de manera coordinada con sus administraciones.
    También ratificó su disposición para llevar a cabo las acciones que permitan aumentar el nivel de bienestar de la población de ambas entidades, informó la Presidencia de la República.
    En tanto los gobernadores electos informaron al mandatario federal sobre las actividades que se desarrollan en los estados de Colima y Michoacán en infraestructura y desarrollo.
    Además agradecieron a Peña Nieto la voluntad del gobierno de la República para acompañar sus esfuerzos en sus respectivas gestiones.
    El presidente Enrique Peña Nieto revisa NAICM

  • Termina a reunión de la Alianza del Pacífico

    Alianza del Pacífico
    Durante la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, el presidente Enrique Peña Nieto cedió la presidencia pro témpore del bloque a su homólogo peruano Ollanta Humala, quien reconoció los logros alcanzados en la gestión del mexicano.
    Durante el año en el que el Ejecutivo mexicano tuvo el liderazgo de esa coalición, los logros en el tema de la libre movilidad de bienes y servicios incluyeron la elaboración del Protocolo modificatorio del Protocolo Adicional sobre tres materias: mejora regulatoria, comercio electrónico y telecomunicaciones.
    Se anunció la creación del fondo de capitalización para las Pymes, se realizó un estudio sobre potenciación agrícola intra y extra alianza, se agregaron disposiciones al capítulo de comercio electrónico y de telecomunicaciones y se elaboró un proyecto para el mapeo de ecosistemas en materias de innovación y proyectos por país.
    Además, se efectuaron 26 actividades de promoción comercial conjunta, proyectos de propiedad intelectual, una macrorueda de negocios en Punta Mita, la primera macrorueda de Turismo y la creación de un consejo de ministros de Finanzas que verá temas de cooperación reguladora, aduanera, de infraestructura y de financiamiento.
    Los logros durante la presidencia de Peña Nieto respecto a la libre movilidad de personas prevén crear una plataforma de Intercambio de Información Migratoria y un Acuerdo de Vacaciones y Trabajo.
    De igual forma, se hizo el anuncio de 100 becas Chevening de Reino Unido anuales a partir del ciclo septiembre-octubre 2015. Por lo menos 885 estudiantes y profesores ya han sido beneficiados con las becas de la Alianza del Pacífico.
    En el terreno de la libre movilidad de capitales, se alcanzó un acuerdo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con los organismos regulatorios de los países de la Alianza del Pacífico para su incorporación al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).
    Además, se logró la integración de México a ese instrumento, conformando el mercado bursátil más grande de América Latina con 790 emisoras y 944 mil millones de dólares en valor de capitalización.
    En el tema de la cooperación, durante la presidencia pro témpore del mandatario mexicano se concretaron proyectos conjuntos en materia de cambio climático, en específico el monitoreo del impacto del cambio climático sobre la biodiversidad.
    De igual manera, se impulsó la diplomacia deportiva, se efectuó la exposición Metales de la Alianza del Pacífico y se firmó el acuerdo de cooperación en materia de asistencia consular, que fue aplicado en emergencia en Nepal en abril y mayo de 2015.

  • El presidente Enrique Peña Nieto fue dado de alta

    El presidente Peña Nieto fue dado de alta este mediodía, luego de que fue intervenido quirúrgicamente el viernes pasado para extraerle la vesícula biliar.
    La madrugada del pasado 26 de junio, el presidente Peña Nieto, sufrió un malestar físico, por lo que acudió al Hospital Central Militar, donde a las 7:30 horas fue intervenido quirúrgicamente.
    El procedimiento se llevó a cabo exitosamente y el presidente Peña Nieto salió del quirófano hacia las 8:25 horas de la mañana. La evolución postoperatoria fue muy favorable.
    “Me siento muy bien”, dijo el mandatario este domingo, en una conferencia de prensa en el hospital.
    Todas las actividades programadas en la agenda se mantienen, aseguró el mandatario, quien este lunes retomará sus actividades, cuando reciba a los reyes de España.
    Agradeció asimismo a todas las personas que estuvieron pendientes de su estado de salud y por los deseos de pronta recuperación que le brindaron.
    Enrique Peña Nieto definió seis horas después de la cirugía urgente que se le practicara la mañana de ayer viernes en la que le extrajeron la vesícula: “No estoy ni inválido ni discapacitado. No tengo ninguna discapacidad. Estoy al frente…” del gobierno de la República.
    De acuerdo con el parte del director del Hospital Central Militar, el doctor y general Fernando Arcaute, la vida de Peña nunca estuvo en peligro, goza de cabal salud, se recupera satisfactoriamente y estará internado de 24 a 48 horas.
    Se espera que para el lunes, con la llegada de los reyes de España a México, el Ejecutivo ya esté reincorporado sin problemas a su actividad normal.
    presidente Peña Nieto

  • Segundo tiempo en el sexenio de Enrique Peña Nieto

    Algo anda mal si, quienes somos ávidos consumidores de noticias y páginas institucionales de los partidos y los gobiernos, no pudimos decir prácticamente nada sobre el proyecto para el segundo trienio del sexenio de Enrique Peña Nieto. Por cierto, tampoco pudimos contestar la misma pregunta para los partidos de oposición. Del lado de la oposición también se requiere claridad. Declarar que ya no estarán del lado del gobierno, que se acabó la colaboración y que ahora sí serán oposición, es decir prácticamente nada. Hace falta plantear alternativas.
    El panorama político poco se moverá ya tras las elecciones, ya sabemos como quedan las gubernaturas, ya sabemos como quedan los congresos locales y el federal, la segunda parte del sexenio de Enrique Peña Nieto esta avanzando y parece que nadie, pero en verdad nadie tiene claro que rumbo tomará.
    Todavía más sorprendente resultó nuestra “ignorancia” cuando hicimos notar que acabamos de transitar por un largo periodo electoral en el que los dirigentes y candidatos partidarios tuvieron a su disposición 40 millones de spots y en el que periódicos, revistas y noticieros se ocuparon de ellos casi la mitad del año.
    Pero no. Nuestro desconocimiento de los proyectos o las tareas por venir en este final de sexenio de Enrique Peña Nieto no fue por ignorancia sino porque, simplemente, los políticos no tuvieron interés alguno en hablar sobre sus planes para el futuro. Las campañas sirvieron más para descalificar al otro o, en el mejor de los casos, para decir que cada uno había cumplido con lo prometido o que sus esfuerzos habían prosperado. Las campañas estuvieron ayunas de ofertas políticas. Más allá de promesas muy generales como: “trabajaremos por tu bienestar”, “acabaremos con la corrupción”, “las reformas están dando frutos” o el inefable “el verde sí cumple”, no hubo propuesta alguna.
    El gobierno, que es quien lleva las riendas del país y quien no tendrá mayor obstáculo, al menos en el Congreso, ha sido incapaz de transmitir a la ciudadanía qué piensa hacer con su renovada mayoría, a dónde quiere llevar al país, cuáles son sus metas. El Pacto se agotó y sus rendimientos fueron altos, aunque ahora la oposición repita que les “salió muy caro”. Junto con el Pacto se agotó también el beneficio de vender al gobierno y a su partido como los grandes conciliadores y negociadores políticos o como los operadores de tarifas eléctricas y telefónicas disminuidas.
    sexenio de Enrique Peña Nieto

  • EPN habla de las elecciones con la Comunidad Libanesa en México

    Comunidad Libanesa
    Para el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el respaldo electoral que recibió el PRI y que lo llevará a tener mayoría legislativa en conjunto con sus aliados, es resultado del buen paso que lleva su gobierno y que se refleja en la economía de la población.
    “Cuando me dicen: ‘Oiga, a su partido le fue muy bien en la elección del pasado 7 de junio’. Sí, es cierto. Y creo que mucho lo explica el que la sociedad está advirtiendo y entendiendo los avances que está habiendo en el desarrollo de nuestra economía.
    “Así lo explica el nivel de empleo, la tasa baja en desocupación, el mayor consumo que está habiendo en nuestro mercado interno”, sostuvo.
    Reunido con la Comunidad Libanesa en México, el mandatario hizo un recuento de algunos indicadores económicos que demuestran sus afirmaciones, entre ellos el hecho de que México haya sido la quinta economía que más creció dentro del grupo de los 20 países más desarrollados del planeta (G20), en estos primeros meses del año.
    A ello se suma la inversión extranjera que en lo que va de 2015 asciende a siete mil millones de dólares y que si se suma a lo acumulado en estos primeros dos años y medio de administración alcanza los 75 mil millones de dólares.
    En cuanto a empleo, señaló que en estos primeros 30 meses se han generado un millón 300 mil trabajos formales y la tasa de desempleo para el mes de abril fue la más baja en los últimos seis años: 4.3 por ciento.
    “Estas cifras, sin duda, se sienten en la gente. Las siente la gente y la población, y en mucho seguramente eso explica por qué el respaldo que han dado al proyecto que el gobierno ha venido impulsando.