Etiqueta: enrique peña nieto

  • Posibles cambios en el gabinete de Enrique Peña Nieto

    Ha comenzado otro año educativo, otro periodo legislativo esta por arrancar, se rumora que el Presidente Enrique Peña Nieto hará cambios en el gabinete ¿pero cuales?
    Dejen a un lado la Hacienda Pública y tambien la secretaría de gobernacio, ahi ni de broma el presidente piensa hacer cambios en el gabinete ni en su estructura, pero donde puede haber carnita donde cortar es en la SEP, Aurelio Nuño Mayer o José Narro Robles por Emilio Chuayffet que aproposito, daria un aire fresco a la secretarpia, cara a las negoaiciones con los maestros y claro, rescatar y cimentar la reforma educativa; donde tambien puede haber cambios en el gabinete es en SEDESOL donde Rosario Robles dicen ya esta muy quemada y desgastada.
    Humberto Castillejos a la Oficina de la Presidencia, José Antonio González por Emilio Lozoya en Pemex y Arturo Escobar, del Verde Ecologista, por su par Juan José Guerra Abud en Semarnat, amén de algún(os) otro(s) en el ámbito de la seguridad donde, al margen de apreciaciones de otra índole, ya que es hora de ver nuevos rostros tras la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán del penal de “máxima seguridad” de El Altiplano.
    Ademas, la política de estado siempre cambia tras la primera mitad del sexenio, habrá cambios en el gabinete se quiera o no.
    cambios en el gabinete sep sedesol y seguridad

  • Cambios esperados en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto

    Tic tac tic tac el tercer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto viene y con ello, rumores ya cada vez más fuertes sobre el cambio y relevo de algunas figuras de su gabinete, que hay que decirlo, muchos piensan que serán cambios de primer orden pero quizá y solo se quee a segundo nivel.
    Tomemos nota, a los cambios esperados en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, que podrían anunciarse antes de su tercer informe de actividades, habría que sumar otros movimientos. Movimientos que hay que decirlo, son necesarios ya hasta por la critica social de sus cargos que pueden venir a verse como una bocanada de aire fresco.
    Uno de los cambios esperados sería el de Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, quien no oculta su deseo de ser gobernador de Quintana Roo, por favor, que alguien llegue ya y saque al actual gobernador que sencillamente ha dilapidado el botin politico y bono democratico con el que llego.
    Ojo… quizá y Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto no lo saben, pero Carlos Joaquín González está tan aferrado, y ya advirtió que si no es por el PRI podría buscar una alianza con el PAN o el PRD, o hasta irse por la libre, algo que podría afectar a todos en aquel estado
    Sobre la mesa.
    Carlos Joaquín González gobernador

  • Ley Anticorrupción vigilará el gasto de todos

    Alto defraudadores del gobierno, godinez que utilizan los recursos del herario a beneficio propio, escamoteadores de los tres niveles del poder… la Ley Anticorrupción esta aquí.
    Parece que es la panacea ¿verdad? pero las grandes fugas de dinero del erario serán historia después de la Ley Anticorrupción, pero, sobre todo, debido a la crisis económica mundial.
    Una vez que terminemos de reir ya que con la Ley Anticorrupción no se acabará la manera de saber esconder gastos y gustitos, sabemos que en México hay un costo de la corrupción en todos los ordenes de gobierno de alrededor del 8 por ciento del PIB, unos 100 mil millones de dolares, ojo, la Ley Anticorrupción busca sancionar desde quien ofrece la mordida desde quien la recibe.
    Ante el entorno económico difícil, el presidente Enrique Peña Nieto dijo el viernes ante 30 gobernadores y nueve mandatarios electos que en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2016 se vislumbra un impacto importante en materia de recursos destinados para su ejercicio el año entrante. Habra menos dinero, la venta del petroleo cae, el dolar se encarece, el poder adquisitivo se aniquila, en fin que parece que México ya habia olvidado lo que es una crisis con el PRI en el poder.
    Peña Nieto resaltó que el próximo 8 de septiembre se darán cuenta de que la situación del año entrante no será fácil, demandó prepararse para el efecto. Por lo mientras todos, pero en serio todos debemos cuidar el empleo, ahorrar y tener en cuenta de que 2016 no se ve agradable.
    Ley Anticorrupción en México

  • La envidia de las calcetas del presidente

    Puedo entender todo el tren de irracionalidades que da el tema de las calcetas del presidente, que si se las puso al reves, que si lo hizo adrede que si es un tarado por ello, que si no lo es pero lo hizo para llamar la atencion, etc ¿y si lo hizo adrede para desviar la atención de una forma infofensiva?
    Hay un grupo de mexicanos que estan a la espera de solo ver, que hace un gobernante, sea el presidente o no, para atacarlo, el tema de las calcetas del presidente sencillamente no da para tanto pinche enojo de la sociedad que esta esperando ver de que manera critica al primer mandatario de la república, y ojo, no lo defiendo, si usted me lee en mis lineas que le he dedicado en muchos temas sabe perfectamente que le he dicho lo que pienso en muchas areas del acontecer diario, y hoy hasta de sus calcetas.
    Ya va siendo hora de que los mexicanos, tengamos algo mas que una caja de resonancia llamada redes sociales, donde estos contrarios a los politicos ponen temas para golpetearlos mediaticamente, mas alla de los corralitos que les ponen los medios de comunicación tradicionales.
    Ya que cuando la discusión nacional gira en torno a temas que van de graves a gravísimos y se sube uno banal como el de las calcetas del presidente muestra que tenemos o mucho tiempo libre, o nada les embona a algunos o que hay efectivamente un grupo que busca encender animos y descalificar con fines oscuros… para que me entienda, solo estan trabajando para golpear al presidente y las instituciones.
    Ya que las calcetas del presidente se extendió con la furia que acostumbran las redes y se ‘viralizó’, como si fuera tema de relevancia mundial, ni cuando fue la reforma energetica paso esto.
    Ahora entendamos algo, el presidente Peña Nieto subió el martes una foto de sus calcetines que tienen, ciertamente, dos refuerzos, delantero y trasero, para demostrar que no se los había puesto al revés y la gente lo tomo peor, pero eso si, la gente le reclama más las calcetas y no la grave, la situación y destino del país.
    Pero es lo que hay, asi son los tuiteros.
    las calcetas del presidente

  • Las metidas de pata de Enrique Peña Nieto

    Los mexicanos tenemos este 2015 y posiblemente hasta donde se proyecta ya el 2016, con altibajos, todo esto es cortesia de Enrique Peña Nieto quien por cierto por sus metidas de patas ya esta trabajando en una serie de trabajos cercanos a la gente para ver de que forma, sube su popularidad.
    Si todo esto fuera poco, ppues las reformas estructurales sencillamente no hicieron su trabajo, México vuelve a llegar tarde a una serie de eventos en los cuales pudimos haber crecido pero al dejarlo al final todo, ppues no sirvio de mucho, todo indica que este sexenio será de crecimiento económico bajo.
    Siendo un poco más claros, este año, si bien nos va, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentará por ahí de 2% cuando el pronóstico de la Secretaría de Hacienda había sido de entre 3.2% y 4.2%, pero bueno, ¿quien se fija si Enrique Peña Nieto esta bien con su esposa? o si Enrique Peña Nieto tiene o no calcetas importantes o si Enrique Peña Nieto esta enfermo, que si será o no cancer, un problema en la tiroides, una casa más, una matanza más, etc ha habido para dar y repartir.
    De esta manera es como este 2015 se sumará, entonces, a 2013 y 2014 como años decepcionantes para la economía nacional, y conste que las condiciones globales no son las mejores, pero no jodamos tampoco son recesorias.
    ¿Y que esta haciendo el gobierno de Enrique Peña Nieto ante los resultados desilusionantes de su administración?, nada, solo hacen lo que les ha caracterizado simpre, prometer mejores números para el año venidero.
    ¿Quiere saber que pienso? Que no. Ni para el 2016 ni para el resto del sexenio de Enrique Peña Nieto habra mejoras economicas.
    Enrique Peña Nieto decepcionante

  • Calcetines y dragones

    Calcetines y dragones - enrique peña nieto
    Luego de la polémica sobre el par de calcetines que usó nuestro Señorpresidente Enrique Piensa Lento en la carrera del Estado Mayor Presidencial, no le quedó a su equipo de comunicación de Social Media más que apechugar ante tal observación y aclarar la situación en su red social de Facebook.
    Pareciera que su equipo digital estuviera conformado de contrarios, antagonistas refractarios, de centinelas que, esperando alguna crítica latente, aprovecharán cualquier oportunidad para sumergir su figura mediática de manera desfavorable y recorrerla hasta el vagón principal del tren del mame sin necesidad de boleto.
    Si bien l@s mexicanos somos conocidos por nuestra creatividad, ante esta publicación, Don Enrique -o más bien, su irresponsable equipo digital-, nos detonó una vorágine sinestésica, una ola de neurotransmisores trollísticos de creatividad traducidos a memes, difundidos tanto en Twitter como en Facebook, mostrando su repudio social desde el chavito de secundaria del cyber-café de 6 pesos la hora, hasta el godínez pura sangre lomo plateado que vió la noticia en la computadora de la oficina.
    En esta era digital las redes son el principal pilar y el pequeño patio en el que tod@s l@s mexicanos -de manera cuasi directa- estamos unid@s, llegando a una extraña singularidad donde las consecuencias y la viralización pueden ser oximorónicas, replicando información en el status quo de su majestad la Red Social. No se le debe de echar en saco roto.
    De nada sirve que nuestro Presidente aclare que traía bien las calcetas, cuando lo que no tiene son los pantalones bien puestos para gobernar este país. Asuma su responsabilidad y visión para transformar esta nación.
    (Ah no, que no la va a leer usted, sino su equipo de comunicación de Social Media)
    @EduCoronaa

  • Enrique Peña Nieto y el cambio de decisión

    Se ha venido viendo una serie de decisiones de parte del presidente Enrique Peña Nieto que ponen nervioso a más de uno. Hace un par de días, el propio presidente Enrique Peña Nieto tomó una decisión que puso nervioso a más de uno de sus colaboradores ya que no sabían si había siquiera garantías mínimas de seguridad. No fue consultado ninguno de los asesores del Estado Mayor Presidencial y sudaban manos por donde fuera.
    Sin previo aviso y en Apatzingán, el corazón de Tierra Caliente, el presidente Enrique Peña Nieto dio la orden de visitar un comedor comunitario de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Se había programado uno, pero él buscó otro.
    Hay que decirlo, Enrique Peña Nieto no había avisado de ir al comedor, pero si estaba planeado, ya que ver a las cocineras estaban perfectamente bien vestidas y todos estaban contentos de ver al presidente.
    Lo que sí parece que nadie midió fue que el convoy presidencial transitó por brechas, veredas, atravesó un pequeño arroyo y llegó al comedor. Ahí, en la comunidad de Chiquihuitillo, se acercó a la gente y comió un poco del mismo alimento que en ese momento tenía un puñado de niños, niñas, ancianos y mujeres.
    ¿El cambio de comedor fue planeado? ¿Pensado? Hay varias preguntas pero una fuente cercana de seguridad habla de que Enrique Peña Nieto corrió un riesgo controlado, pero innecesario.
    Enrique Peña Nieto en Apatzingan

  • Manlio Fabio Beltrones cada vez más cerca de Enrique Peña Nieto

    El que sera dirigente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones (mas que eleccion, será por designación, no hay democracia en el PRI) dice estará mas cerca de Enrique Peña Nieto que nunca, ¿amor u odio?
    Manlio Fabio Beltrones fijó su postura.
    La simbiosis entre Enrique Peña Nieto, gobierno y el PRI será total. Terminaron los tiempos de la “sana distancia”, porque ello significó perder la Presidencia, afirmó Manlio Fabio Beltrones, quien pedirá licencia como diputado.
    Seria muy bueno que alguien le dijera a Manlio Fabio Beltrones que así fue como toda la oposición se unio para sacar al PRI de los Pinos, puesto que el PRI y el presidente estaban creando bloques que combatian y derrumbaban la democracia.
    No son tiempos de conceder ventajas politicas, pero Manlio Fabio Beltrones y el PRI se lo toman literal, quieren comenzar a imponer de nueva cuenta su dictadura perfecta o dictablanda.
    Se requiere de institutos políticos adultos que se responsabilicen del destino del país. Beltrones está dispuesto a la sana cercanía, aunque dentro del PRI algunos temen se convierta en peligrosa cercanía.
    El viernes deja la Coordinación en San Lázaro. Se va con la tarea hecha. Nadie como él cumplió la encomienda. Fue la clave en las reformas conseguidas por la administración de Peña Nieto.
    Manlio Fabio Beltrones con EPN

  • Enrique Peña Nieto y la soledad en los Pinos

    Cada quien es artifice de su destino, al menos asi dicen muchos que no creen en el destjino, por ejemplo, creen que Enrique Peña Nieto esta solo porque es mejor, hay quienes dicen que esta solo porque cada vez es mas el resultado de sus politicas y desatinos.
    El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que sembrar, trabajar y cosechar la confianza es el eje rector en el que se mueve día a día el gobierno de la República para hacer posible los grandes proyectos nacionales. Claro, esto solo puede decirlo ya en grupos reducidos de gente puesto que el malestar de la ciudadania esta creciendo al ver que hay una devaluacion disfrazada, asi como tambien no se alcanza la meta de empleos prometida y las reformas sencillamente parezca que no se hicieron aun cuando costaron mucho trabajo pasar en las camaras legislativas.
    Enrique Peña Nieto al inaugurar el nuevo estadio del club de futbol Monterrey, el primer mandatario recalcó que así como esta obra no se construyó de un día para otro, su gobierno actúa bajo el signo de la confianza. Viene una nueva época con Jaime Rodríguez El Bronco. Los neoleoneses mantienen viva la esperanza. El más feliz de todos era el empresario José Antonio Fernández, El Diablo
    Enrique Peña Nieto cada vez peor

  • Enrique Peña Nieto afirmó que el PRI tiene la responsabilidad de seguir impulsando a México

    Mexico's President-elect Enrique Pena Nieto talks to the media during a news conference after an event at the CONFIEP (National Confederation of Private Business) in Lima, September 24, 2012. Nieto is in Peru as part of his tour of Latin America.  REUTERS/Mariana Bazo (PERU - Tags: POLITICS)
    El presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que el PRI tiene la responsabilidad de seguir impulsando un cambio con rumbo y estabilidad, y honrar la confianza de millones de ciudadanos que lo respaldaron como la mejor opción de cambio positivo para México.
    El mandatario sostuvo que no obstante que algunos se adelantan al calendario electoral de 2018, “para los priístas son tiempos de trabajar y de cumplirle a México”, y advirtió que “hoy la sombra del populismo y la demagogia amenaza a las sociedades democráticas del mundo”.
    En el evento de Unidad para Continuar con la Transformación de México, celebrado en la sede nacional del PRI, el titular del Ejecutivo dejó en claro que en ese partido “hoy no hay espacios para proyectos personales, sino que es momento de un proyecto de nación”.
    Acompañado por la dirigencia nacional de ese partido, que encabeza César Camacho Quiroz, los coordinadores en el Senado, Emilio Gamboa Patrón; y en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones; así como integrantes del gabinete, admitió que “con lealtad inquebrantable, los priístas han acompañado a su presidente en su responsabilidad de cumplirle a México”.
    “Si algo distingue al PRI y caracteriza al PRI, es su responsabilidad y seriedad para ofrecer soluciones viables a los problemas nacionales. Sin embargo no debemos confiarnos, hoy la sombra del populismo y la demagogia amenaza a las sociedades democráticas del mundo”, indicó.
    Alertó en torno a que en varias naciones están surgiendo opciones políticas, que en su ambición de poder, prometen soluciones mágicas que en realidad termina por empobrecer a las familias y restringir las libertades ciudadanas.
    “Las consecuencias de esta nueva ola populista son graves, sus costos se advierten ya en la experiencia que viven otras naciones. Diversos países que se consideraban democracias consolidadas, porque tenían una sociedad civil fuerte, medios de comunicación independientes e instituciones sólidas, hoy han dejado de serlo a causa de liderazgos irresponsables”, subrayó.
    Comentó que la historia nos ha enseñado que la condición de una sociedad democrática, libre y plural perdura, mientras quienes encabezan sus instituciones tengan vocación democrática.
    Insistió en que las decisiones populistas, demagógicas e irresponsables, destruyen en sólo unos días lo que llevó décadas de esfuerzo institucional construir, por lo que México tiene que estar consciente de estos riesgos.
    Dijo que los priístas tienen que hacer su parte y poner todo su empeño a favor del cambio, “pero siempre con estabilidad y responsabilidad, pues hoy su tarea es mantenerse vigente y ser una opción confiable parar la sociedad mexicana.
    Peña Nieto, quien se dijo orgulloso de su militancia en el PRI, anotó que en el mundo “pareciera” que hay una crisis global de falta de credibilidad y confianza en las instituciones, sin embargo, lo que en realidad está ocurriendo es un cambio de paradigma, de modelo en las relaciones entre ciudadanos e instituciones.
    Dijo que el PRI necesariamente tiene que renovarse, para estar a la altura de esta nueva realidad, por lo que “tenemos que definir juntos el PRI que queremos para los siguientes años”.
    Llamó a actualizar y reformar al partido, para que siga siendo el partido de la transformación nacional, y añadió que es momento que el PRI actualice su organización y estructura, para reflejar las nuevas condiciones y dinámicas sociales del país.
    Es momento, apuntó, de que el PRI regrese a las universidades, que despierte nuevamente el entusiasmo de la juventud, y sea un espacio de participación para aquellos talentosos que están comprometidos con su país.
    Indicó que es tiempo de que ese instituto político renueve su misión ética y social a favor de los menos favorecidos, de los que padecen hambre y viven la marginación; a la vez que sea solidario con los adultos mayores y abra oportunidades a las personas con discapacidad.
    Dijo que tienen que ser el principal aliado de los trabajadores y campesinos, “el auténtico” promotor de los emprendedores y el firme respaldo de las clases medias que buscan mejorar sus condiciones de vida.
    “En pocas palabras, el PRI tiene que ser la opción de todos los que quieren construir un mejor país. Debe ser el partido de los millones que quieren un México exitoso y en constante ascenso.
    En su discurso, el titular del Ejecutivo hizo un repaso por los logros alcanzados por las administraciones emanadas de ese partido, como fueron, entre otras, la creación del IMSS, del ISSSTE, del IPN y diversos logros sociales, en materia de educación y de política, los cuales, dijo, son “ejemplos claros y contundentes del cambio con estabilidad”.
    Mencionó que en su administración, se ha emprendido el más amplio y profundo proceso de transformación de las últimas décadas, con base en el diálogo y los acuerdos, dentro del cauce de las instituciones democráticas.
    Señaló que así el país ha concretado importantes reformas que permitirán mejorar la vida individual y colectiva, en una etapa de cambio estructural en la que los priístas han actuado con elevada responsabilidad “asumiendo el desgaste y los costos políticos que conlleva romper inercias y acotar privilegios de unos cuantos”.
    Dijo que gracias a esta firme postura a favor de las grandes mayorías y a pesar de naturales diferencias políticas, y de múltiples resistencias de grupo, México logró concretar 12 reformas estructurales que ofrecen nuevas soluciones a los desafíos de la sociedad.
    Agregó que son cambios de fondo que amplían los derechos de los mexicanos, fortalecen el régimen institucional e impulsan el dinamismo de la economía, cuyos efectos positivos se verán gradualmente en el tiempo, pero que ya están mejorando la vida diaria y la economía familiar de los mexicanos.