Tras el informe de gobierno que fue presentado por el presidente Enrique Peña Nieto, analistas y colaboradores de medios de comunicación y diversas empresas han comenzado a desmenuzar el decalogo con miras a saber que se presentará para esta segunda mitad del sexenio
En reunión a puerta cerrada en Los Pinos con sus principales colaboradores, el Ejecutivo revisó las tareas para cumplir con su decálogo anunciado
Quizá muchos vean que solamente hay una serie de trabajos presentados para ir llevando y administrando el tiempo, pero la intención del presidente Enrique Peña Nieto es que teniendo al congreso de su parte se sigan haciendo presentaciones de leyes que conlleven a que sigan dandose reformas para que México este mejor
Nos e confunda, Enrique Peña Nieto tiene solamente 250 diputados en su poder, le faltan de menos una decena más para poder comenzar a hacer una serei de aprobaciones de leyes en todos los sentidos, la lefgislatura esta joven y quizá al menos tenga un año a favor, antes de que muchos ya piensen en su hueso para los proximos años
Enrique Peña Nieto sabe que no puede descobijar al PRI y que Manlio Fabio Beltrones esta listo para dar una serie de tareas a sus legisladores para apoyar en todo al presidente, la cuestión ahora es ver que anuncia tras su informe
Etiqueta: enrique peña nieto
-
El decálogo anunciado de Enrique Peña Nieto
-
Fernando Herrera coincide con Enrique Peña Nieto
Hay tareas que siempre cuestan trabajo y que generan conciente o inconcientemente, actos de rebeldia, por ello que el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera, coincidiera con el presidente Enrique Peña Nieto en los riesgos del surgimiento de caudillos que utilicen el populismo para engañar a la población, es un error un tanto cuanto tactico para el PAN, los planes de Ricardo Anaya y demas panistas que buscan la reconstrucción del partido.
Fernando Herrera aclaró que la carencia de respuesta a las necesidades de la población se convierte en caldo de cultivo para el surgimiento de esos caudillos, menos mal, pero en este momento el primer paso que le fue ordenado a Fernando Herrera así como a todos los panistas en el congreso e la unión así como en el país, es desmarcarse del presidente, de las acciones de presidencia y demas.
Viene Fernando Herrera y coincide con el presidente y es un «pienso autonomamente» o no estoy con Ricardo Anaya.
Quienes conocen a Fernando Herrera dicen que fue una distracción y no pensó lo que dijo pero lo cierto es que ya fue el primer garrotazo que recibio Ricardo Anaya y el periodo ordinario de sesiones va comenzando asi como su dirigencia
En fin, el PAN deberá trabajar y mucho
-
Enrique Peña Nieto y el día del presidente
El presidente Enrique Peña Nieto simplemente no le toco los tiempos en los que se hacian informes interminables, con lagrimas, interrupciones y demas.
Enrique Peña Nieto ofreció un mensaje alusivo a su Tercer Informe de Gobierno. Comenzó su discurso reconociendo que la confianza se ha visto lastimada, debido a los actos de corrupción, conflictos de interés, sucesos de violencia, el caso Iguala, la fuga de El Chapo Guzmán.
Lo cierto es que al menos en este tercer informe entregado en escrito, se espera que venga información que deje ver como es que le abordaran los proximos años a la complicada situacion que se esta tejiendo en el mundo.
Enrique Peña Nieto debe comenzar a cambiar lo que no le ha venido funcionando y si en seguridad tiene broncas, pues que se acerque a Graco Ramírez que en Morelos ha logrado el gobernador del PRD, reducir drasticamente los indices de criminalidad en delitos de alto impacto, tanto que el nuevo comisionado para seguridad publica Renato Sales se lo reconoce.
Ya va siendo hora que Enrique Peña Nieto haga las cosas bien o el PRI no tendrá nada facil el panorama para el 2018, sea quien sea el candidato… o candidata a la presidencia, se cocina el nombre de Rosario Robles como una estafeta en la alternancia del PRI.
-
Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
Llega por fin a la camara de diputados el Tercer Informe de Gobierno que hay que decirlo, habia generado muchas expectativas en torno a que si venia acompañado por alguna accion preferente de parte del presidente en materia de seguridad, quizá y piense que con los cambiosde gabinete es suficiente, pero no. es así.
El perredista Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió de manos de Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Gobernación, el Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Todo muy solemne y muy enmarcado en el bando especial que se genera en torno a un evento así, desde hace tiempo el presidente no entrega ala camara de diputados el informe, aunque sea escrito, se envia al secretario de gobernacion y santo remedio, ¿miedo? quizá y precauación y mas cuando los rijosos llegaron a ser diputados, sino vea usted lo que paso en la breve pero real toma de tribuna que hicieron los integrantes de Morena.
En fin, ahora viene la glosa del Tercer Informe de Gobierno, habra que esperar la comparecencia de los secretarios ante los diputados ya que no será una lectura sencilla cuando la mayoria de la gente cree que México esta cada vez peor y no ve las mejorias de unas supuestas reformas estructurales en el reflejo de sus bolsillos.
-
Enrique Peña Nieto tiene desilusionado a México
Se veía venir y quien diga que no es que sencillamente no es mexicano, Enrique Peña Nieto esta solo, esta a la deriva, se muestra como un mandatario que esta solo con el gobierno federal a cuestas y quizá agobiado de tantos temas que ya hasta le este haciendo daño a su salud, pero lo peor de todo es que esta solo y abandonado a su suerte y con la gente cada vez mas desilusionada.
El presidente Enrique Peña Nieto arriba a la llamada semana del Presidente ante una sociedad que parece tan desilusionada de su mandatario como en el último año de Vicente Fox,, que ya es decir, es cuando nos dimos cuenta de que los mexicanos no vimos el cambio, solo moralla.
Enrique Peña Nieto tiene ahora el reto de levantar al gobierno federal, mostrar que las cifras en salud, en pobreza y seguridad solamente son el ultimo bajon antes de ver una recuperación con tanta obra y si de plano no siente nada de esto, que le pregunte al mandatario de Morelos como le ha venido haciendo para que MOrelos este mucho mejor que el resto del país, ya que la seguridad la esta combatiendo y contrarrestando con el Mando Único, así como tambien la educacion esta muy apoyada, las jefas de familia tienen el apoyo de su gobernador, etc
El 2016 no se ve nada bien
-
El Presidente Enrique Peña Nieto el que recibe los golpes en el gobierno federal
El jefe del gobierno federal antes era el que más se cuidaba, se le protegia, el presidente era inmaculado, sobre el estaba la llama del espiritu santo que era señal inequivoca de que sus decisiones eran inapelables y ademas, correctas.
Hoy en dia el presidente como jefe del gobierno federal parece ser el saco de arena favorito de todos para golpear y disminuir en la credibilidad y y confianza de las intituciones.
El Presidente Enrique Peña Nieto parece otra vez dispuesto a absorber todos los costos por los errores y omisiones de su equipo y seguir siendo el único pararrayos de la ineptitud de su gabinete, ya va siendo hora de que alguien saque la cabeza, al menos para explicar que la apreciación de la gente no es la correcta y que ademas, hay quienes esta moviendo los hilos de gente que sin prepación se cree todo.
El gobierno federal no es una institución que en su conjunto sirva como sparing de rounds de sombra a alguien cuyo sentido de la politica es destruir todo lo que no le favorece o que no le guste y si, lo digo por Andres Manuel Lopez Obrador.
Y diganle al presidente Enrique Peña Nieto que ÉL, no es solo el presidente ni es todo el gobierno federal, es parte de México
-
Estado acompañará a maestros en el camino de la reforma educativa: EPN
Estado acompañará a maestros en el camino de la reforma educativa: EPN
El día de hoy no podía no mencionar el presidente Enrique Peña Nieto la reforma educativa, así que le habló a todos los maestros en el país, para que vayan sabiendo de que va en serio y que ademas, ya va siendo hora de que se hagan a la idea de que la reforma educativa va y va en serio.
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró que la educación de calidad impulsada por la reforma educativa se aplicará en todo el territorio nacional, esfuerzo en el que el Estado no dejará solos a los maestros del país y los acompañará con capacitación permanente.
El objetivo del Gobierno de la República es dar a cada niño y cada joven las herramientas que les permitan escribir sus propias historias de éxito, y en ese esfuerzo es que se logró recuperar la rectoría del Estado en la educación en Oaxaca.
Por ello mismo que quede claro, el gobierno federal aclara que la reforma educativa es un hecho, no se dará marcha atras y el relevo en la SEP es para que vea todo mundo que se hará lo necesario para que las aulas esten llenas.
-
Reitera Peña Nieto compromiso inquebrantable con estabilidad macroeconómica
Reitera Peña Nieto compromiso inquebrantable con estabilidad macroeconómica
Frente al complejo entorno global, México seguirá distinguiéndose por su compromiso inquebrantable con la estabilidad macroeconómica y la disciplina en las finanzas públicas, como la mejor forma de proteger la economía de la familias mexicanas y generar oportunidades de desarrollo para todos, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
En su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Peña Nieto se comprometió a refrendar al mundo que México es un país responsable en el que se puede confiar, creer y crecer, atractivo para las inversiones y que genere más empleos.
“Esta es la mejor forma de proteger la economía de la familias mexicanas, de impulsar el mercado interno y se seguir generando oportunidades de desarrollo para todos, especialmente para los jóvenes”, sostuvo el jefe del ejecutivo.
En Palacio Nacional y ante diputados, senadores, secretarios de Estado, gobernadores y personalidades de los ámbitos político, deportivo, cultural y empresarial, insistió en su compromiso de responder con visión de Estado, con claridad de rumbo y con los mexicanos.
“Vamos a demostrarnos nuevamente a nosotros mismos que somos una nación con proyecto y con futuro”, enfatizó Peña Nieto.
Ahora hay que ver una serie de cambios que deben darse en el entorno macroeconomico para que se vean reflejados en el microeconomico. -
Francisco Guzmán Ortiz y el poder que ahora tiene
Quizá y para usted el nombre de Francisco Guzmán Ortiz no le diga mucho, de hecho quizá y acaba de oirlo en alguna parte y hace poco, le suena, de esas veces que no sabe de donde pero le parece conocido, algo como que le dice que es alguien famoso, quizá y por el propio nombre hasta es algun artista.
Pues no.
Francisco Guzmán Ortiz es el nuevo encargado de la oficina de la presidencia, el que estará dando el paso a los secretarios de estado y agendando los temas mas importantes del país ara que sean vistos por el presidente y su gabinete.
No se imagina ni tantito el poder que ahora tiene, cuando hace 11 años, Francisco Guzmán Ortiz llegabá a trabajar con Enrique Peña Nieto, apenas tenia 24 y estaba en el partido viendo la forma en que tanto el como Peña Nieto se abrian camino en el Estado de México
Francisco Guzmán Ortiz ahora tiene una tarea muy importante y es coordinar las actividades del presidente que sea dicho de paso, cada vez tiene mas y mas y mas actividades ya que son los días en los que todo el mundo quiere pasar a saludar y felicitar al presidente por el tercer informe, amen de retiterarle el apoyo y quizá prestarle algun servicio
¿Que no?
-
Enrique Peña Nieto, presidente de México relanza su gobierno
Enrique Peña Nieto, presidente de México relanza su gobierno con motivo de su tercer informe de actividades ya que el informe de gobierno lo entrega por escrito a la mesa directiva del congreso de la unión y de esta forma e hace glosa con diversos secretarios de estado que estan tratando os diversos temas en todos los rubros.
Hay tres cosas que mueven este informe, parece que México va en ruta de colisión a una tormenta perfecta en el rubro economico,s e encarece el dolar, aja la inversión lo que frena el desarrollo y claro, disminuye la creación de nuevos empleos. Dos, la seguridad al menos en percepción, no parece mejorar y por ello mismo hay quienes solicitan que lo no hecho en tres años se modifique, pero el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no mejora en nada. Y tres, el PRI esta por lo que parece, más fuerte que nunca y esta consiguiendo una serie de voluntades en diversos partidos politicos para que las leyes secundarias que acompañan a las reformas estructurales, se aprueben.
¿Le alcanza el tiempo a Enrique Peña Nieto para capitalizar su gobierno a favor del PRI?
Nadie lo sabe, aguardemos ver las elecciones del próximo 2016