El presidente Enrique Peña Nieto presentará hoy en Acapulco los avances del Plan Nuevo Guerrero, y firmará el acuerdo Guerrero Próspero e Incluyente, que establecerá el marco de coordinación entre los gobiernos federal y estatal.
Durante una gira de trabajo por el estado, el mandatario mexicano evaluará los avances del plan, que inició operaciones en noviembre de 2013 y prevé 132 proyectos en beneficio de la entidad.
El mandatario destacará cómo esa estrategia ha permitido la reactivación económica y el desarrollo integral del estado mediante políticas públicas incluyentes y canalización de recursos financieros.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a 26 meses de su implementación, se han cumplido 90 por ciento de los compromisos, lo que representa 93 proyectos concluidos y 39 en proceso.
Entre los avances del Plan Nuevo Guerrero se encuentra la construcción de mil 35 caminos y 128 puentes rurales en 81 municipios, así como la construcción de 11 puentes de la red Federal y la reconstrucción de cinco carreteras federales de libre peaje.
Además de 541 obras del servicio de agua concluidas, el acompañamiento técnico a 134 mil 571 productores de maíz y el otorgamiento de 472 mil 350 becas del Programa Prospera.
Estas acciones iniciaron operación a raíz de las afectaciones que dejaron en 2013 las tormentas «Ingrid» y «Manuel» en 56 municipios; posteriormente se reconstruyeron, repararon o reubicaron más de 50 mil lugares en las comunidades de La Pintada, Atoyac de Álvarez y El Capricho.
Peña Nieto también firmará el convenio Guerrero Próspero e Incluyente, a través de Sedesol, que busca promover el desarrollo social y abatir las carencias en el estado.
Este instrumento prevé nueve objetivos como la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, acciones para una alimentación saludable, de conectividad terrestre, aérea y de telecomunicación, así como el fortalecimiento de programas para una educación de calidad.
Impulsará iniciativas de construcción, rehabilitación y mejora de vivienda con acceso a servicios básicos, diversificación de la infraestructura de salud y acceso efectivo a sus servicios, políticas de continuidad y reforzamiento para el empoderamiento de la mujer y la transformación del esquema de compras públicas del gobierno del estado.
En esta gira, el presidente develará la placa inaugural de la ampliación y modernización de la carretera Mozimba–Pie de la Cuesta, que tiene una longitud de siete kilómetros y tuvo una inversión de casi 600 millones de pesos.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
Peña Nieto presentará hoy avances de Plan Nuevo Guerrero
-
Reconocimiento de Graco Ramírez al Presidente Enrique Peña Nieto por detención de Joaquín Guzmán Loera
El gobernador de Morelos Graco Ramírez Garrido reconoció al Presidente Enrique Peña Nieto, por la detención de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.
El reconocimiento del mandatario estatal se hizo extensivo al Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, ante lo que significa la detención de Guzmán Loera.
«Mi reconocimiento al Pdte @EPN y Gabinete de Seguridad por re aprehensión del delincuente Joaquín Guzmán L. Preservar el Estado de Derecho», escribió en su cuenta de Twitter el gobernador Graco Ramírez.
La detención de Joaquín Guzmán Loera fue informada por el Presidente Enrique Peña Nieto, por medio de su cuenta en Twitter, seguido de un mensaje de reconocimiento al Gabinete de Seguridad Federal.
«Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido».
«Mi reconocimiento al Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República por este importante logro en favor del Estado de Derecho en México».
-
Enrique Peña Nieto inaugurará hospital en Tamaulipas
El presidente Enrique Peña Nieto inaugurará este martes el Hospital General Regional número 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa, Tamaulipas.
El acto que se prevé a las 13:30 horas tendrá lugar en dicho nosocomio, donde el mandatario federal será recibido por el gobernador de la entidad Egidio Torre Cantú. Además se contará con la participación del director general del IMSS, José Antonio González Anaya.
En el lugar, Peña Nieto develará la placa inaugural de ese hospital y de manera simultánea la placa inaugural del Hospital General de Tampico.
Al término de su mensaje, el presidente realizará un recorrido por las instalaciones del hospital en donde estará acompañado por el titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, Jorge Andrés Chávez Zertuche.
También estará acompañado por diversos funcionarios locales, entre ellos, el presidente municipal de Reynosa, José Elías Leal, y el secretario de Salud local, Norberto Treviño García Manzo.
-
De ultimo momento el presidente Enrique Peña Nieto anuncia la detención del Chapo Guzmán
De ultimo momento el presidente Enrique Peña Nieto anuncia la detención del Chapo Guzman…
Información hasta el momento recabada por Solo Opiniones se especula que tras un enfrentamiento en Los Mochis Sinaloa, pudo haberse dado la captura del capo mas buscado del mundo.
Desde hace días la secretaría de marina armada de México había realizado diversas incursiones en Sinaloa, teniendo en diversas ocasiones enfrentamientos con integrantes del Cartel de Sinaloa.
La única fuente que hay hasta el momento es la cuenta tuiter del presidente Enrique Peña Nieto, quien ya también se encuentra felicitando a su gabinete de seguridad quienes lograron esta recaptura.
En otros medios se comienza a hablar sobre esta detención.
Como parte de las acciones de inteligencia que se han realizado desde su fuga, el Gobierno Federal pudo seguir la pista en Sinaloa al lider del cartel más poderoso de México.
La SEMAR informó que en el lugar se encontraba Orso Ivan Gastelum Cruz, presunto líder de la zona norte de Sinaloa del Cártel de Sinaloa, sin embargo se detalló que este logró escapar.
Se confirma que la detención se realizó en Jiquilpan,cercade Los Mochis en Sinaloa.
Via redes sociales nos hacen llegar las imágenes que acompañan a este texto, como parte del arsenal que tenia el equipo que custodiaba al Joaquin Gusman Loera alias El Chapo Guzman.
El pasado 11 de julio, Joaquín “El Chapo” Guzmán se escapó del Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, a través de un túnel construido desde la coladera del baño de su celda. Ahora ha sido recapturado tras un operativo de inteligencia donde se busco al líder criminal El Chapo Guzmán en las coladeras.
La noticia de la recaptura del Chapo Guzmán ha dado la vuelta al mundo y ya son diversos medios de comunicación los que se encuentran replicando las palabras del presidente Enrique Peña Nieto sobre el evento.
De acuerdo al diario The Independent, ‘El Chapo’ se encuentra entre los 50 más poderosos del orbe.
Nos hacen llegar lo que podría ser la primera foto de la recaptura del Chapo Guzmán.
Luego de permanecer 182 días como prófugo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán fue recapturado la madrugada de este viernes por elementos de las fuerzas federales durante un operativo realizado en el estado de Sinaloa.
Se sabe que el operativo para la recaptura del Chapo Guzmán fue realizado unica y exclusivamente por fuerzas de la Marina Armada de México.
Se espera que los pormenores de la captura de Joaquin Guzmán Loera se den a conocer en el transcurso de la tarde por parte de las autoridades federales.
Tras su captura esta mañana, fueron reveladas las imágenes en video del traslado de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, líder del cartel del Pacífico.
Inicia el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto sobre la detención del Chapo Guzmán
El presidente refrenda su trabajo por la seguridad de México, logrando la recaptura del Chapo Guzmán se llega a la cifra de 98 de los 120 objetivos de seguridad que se buscan en México.
Foto que nos hacen llegar a Solo opiniones sobre el operativo implementado para recibir el avión que transportaba a Joaquín El Chapo Guzman
Más información en breve. -
Peña Nieto llama a gobiernos a hacer frente común en beneficio de mexicanos
El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los distintos órdenes de gobierno a sumar esfuerzos, hacer frente común y equipo a favor de los mexicanos, y destacó la visión de su administración para mirar por encima de los orígenes partidarios.
Muestra de esa suma de acciones coordinadas es la disminución en la comisión de delitos, como se refleja en Tamaulipas, donde este martes entregó el Hospital General Regional 270 del IMSS y de manera remota el Hospital General de Tampico.
Cada nivel y orden de gobierno está llamado a actuar conforme a sus atribuciones, competencias y responsabilidades para construir, unidos, un mejor porvenir, elevar el bienestar y la competitividad en beneficio de los habitantes del país.
“Cuando estamos decididos a sumar por encima de los orígenes partidarios que cada gobierno tiene, tenemos muy claro que es posible lograr un frente común, hacer equipo real en favor de la población a la que nos debemos y a la que estamos sirviendo”, destacó el mandatario.
Respecto a los avances de seguridad en el estado de Tamaulipas, mencionó que en tres años ha habido una disminución concreta en las cifras de homicidios dolosos y robos con violencia, de vehículos y en carretera, al tiempo que manifestó su apoyo al gobierno local para combatir los secuestros y las extorsiones.
En ese sentido mencionó que si bien el mundo enfrenta una situación convulsa, con incertidumbres políticas y económicas, su administración trabajará este año con energía, decisión y claridad de rumbo con ese objetivo.
Es así como la actual administración federal se encuentra decidida a romper barreras y trabajar con firmeza, para lograr que la sociedad mexicana continúe avanzando en la construcción de un futuro mejor para las siguientes generaciones.
El Ejecutivo federal recordó que las reformas estructurales aprobadas y actualmente en etapa de consolidación brindan un nuevo piso para estas acciones, a la par de que se desarrollan mejores políticas y se focalizan esfuerzos en aquello donde es necesario trabajar aún más.
Con respecto a la salud, que es uno de los ejes fundamentales de su gobierno, Peña Nieto destacó que las inversiones realizadas entre los sectores salud, central y lo que hace a los institutos, particularmente el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Seguro Social, ascienden a 34 mil millones de pesos.
Esta inversión permitió la construcción de dos mil 800 unidades de consulta externa y casi 590 unidades hospitalarias, reiteró esta tarde el presidente de la República.
Además mencionó los avances que en materia digital ha desarrollado su gobierno, como la aplicación Radar CiSalud, desde la cual los ciudadanos podrán conocer los nosocomios cercanos a su ubicación para que puedan acceder a los servicios de salud.
El jefe del Estado Mexicano manifestó a todas las familias tamaulipecas sus mejores deseos para el año que comienza y reiteró el apoyo de la administración federal al gobernador de la entidad, Egidio Torre Cantú, quien lo acompañó en este acto.
Asimismo estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Salud, Mercedes Juan López, y del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, así como el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya.
Éste último detalló que la infraestructura entregada cuenta con tecnología de punta, al tiempo que expresó una felicitación anticipada por el Día Nacional de la Enfermera a los trabajadores del sector, que se celebrará mañana 6 de enero.
-
Concluye el apagón analógico en México
Con el apagón analógico, hoy México concluyó con éxito la transición a la televisión digital que ordenaba la ley, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.
Esta evolución tecnológica pone al país a la vanguardia y lo coloca como líder en esta materia en América Latina, dijo el mandatario a través de Twitter.
En su cuenta @EPN, el titular del Ejecutivo Federal, enfatizó que la transición a la televisión digital estuvo acompañada de un programa social sin precedente, en el que el gobierno de la República apoyó a uno de cada tres hogares.
“Para lograr la transición, el @gobmx entregó 10 millones de televisiones digitales gratuitas a hogares de escasos recursos”, indicó al concluir el plazo constitucional para concretar este cambio.
Peña Nieto apuntó que gracias a la transición a la televisión digital, se creará la Red Compartida, que llevará telefonía e internet móvil a lugares que hasta hoy no tenían cobertura.
El presidente reconoció a los servidores públicos de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), y de Desarrollo Social (Sedesol), así como al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por su trabajo para lograr el objetivo.
El apagón analógico se ha venido dando paulatinamente en todo el país pero conforme a la ley el día de hoy llega a su fin y coon ello el apagón analógico da paso a la era digital en los medios de comunicación
-
Entrega Presidente Enrique Peña Nieto galardón a Alberto Capella
El comisionado estatal de seguridad del Estado de Morelos, Alberto Capella Ibarra, recibió de manos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, un diploma y distintivo por su participación en el Diplomado en Mando Policial.
En este sentido, el comisionado Alberto Capella aseguró que es un reconocimiento para la entidad, por su capacidad de coordinación con las diferentes instancias sin distingo partidista.
Con esta acción explicó, se reconoce que el Mando Único busca la paz para las familias morelenses.
El Diplomado en Mando Policial 2015, estuvo conformado por tres módulos: Función de la seguridad pública; actualización policial y gerenciamiento policial.
“Hago un reconocimiento amplio a Renato Sales, Comisionado de Seguridad Pública, a Enrique Galindo Ceballos, Comisionado General de la Policía Federal y a Lázaro Gaytán, director General de Planeación del Secretariado Ejecutivo, por la iniciativa del Diplomado que ha permitido a los mandos policiales conocerse y unir esfuerzos contra el crimen”, expresó Alberto Capella.
Durante el evento, «Policía Federal, Mérito y Reconocimiento 2015», el Jefe del Ejecutivo dijo que esta noble institución contribuye al clima de legalidad y orden en el país, sobre todo cuando unen esfuerzos con las demás corporaciones de seguridad, su actuar es determinante para lograr un México en paz.
Peña Nieto hizo un reconocimiento público a los hombres y mujeres que son parte de esta corporación, “en particular, la coordinación que hay con las Fuerzas Armadas”.
Dijo que la Policía Federal es una institución moderna, eficaz y con compromiso social en la que creen los mexicanos.
A los galardonados, los convidó a seguir siendo ejemplo, a seguir abonando a la buena imagen de la Policía Federal, sobre todo en esta época de vacaciones y deseó que 2016 sea de éxito para México.
El presidente Peña Nieto hizo un reconocimiento especial al suboficial Iván Morales Corrales, de la División de Inteligencia quien en el cumplimiento de su deber resultó con quemaduras en gran parte de su cuerpo, lo que casi le cuesta la vida.
En el Auditorio Nacional, Araceli Rodríguez Navarro, coordinadora estatal de la Policía Federal, en el estado de Quintana Roo, a nombre de los policías reconocidos, dijo que los elementos están comprometidos con su trabajo y que tienen la certeza, que si algo les pasa, sus familias no quedarán en el abandono.
Enrique Galindo, coordinador general de la Policía Federal, afirmó que esta ceremonia se llevó a cabo porque son los hombres y mujeres que han destacado por su patriotismo y entrega.
Por su parte Renato Sales Heredia, Comisionado de Seguridad, felicitó a los premiados por ser parte de la mejor corporación policial civil.
En el evento se entregaron 60 reconocimientos diplomas y distintivos, constancias, menciones honoríficas y condecoraciones por tiempo de servicio al mérito.
Además para contribuir al Fortalecimiento del Servicio de Carrera en la Policía se entregaron:
· 1 mil 520 constancias de promoción de grado.
· 1 mil 734 estímulos económicos (equivalentes a 70 MDP).
· 2 mil 758 diplomas, y distintivos académicos.
· Además, se entregaron 12 condecoraciones “Caballero Águila” a los familiares de aquellos elementos fallecidos heroicamente en cumplimiento de su deber.
El presidente Peña Nieto afirmó que con estas acciones se busca fortalecer la vocación, el sentido de pertenencia y el compromiso a la institución. Afianzar valores como lealtad, sacrificio, disciplina, dignidad, autoridad y honor.
Por eso también se anunciaron créditos a la vivienda y becas educativas para hijos de policías. Promoción de la confianza en una Policía Federal cada vez más profesional y comprometida, mediante el Servicio de Carrera.
Actualmente, la Policía Federal cuenta con 40 mil 200 efectivos de los cuales: 14 mil 853 son de Fuerzas Federales (37%). 8 mil 724 son de Seguridad Regional (21%). 5 mil 832 de otras áreas (14%). 5 mil 128 de Gendarmería (13%). 3 mil 963 de la Oficina del Comisionado, la Secretaría General y Asuntos Internos (9.8%).
-
Enrique Peña Nieto celebró sus primeros tres años de gobierno
El presidente Enrique Peña Nieto celebró sus primeros tres años de gobierno con servidores públicos y personas de distintos sectores de la sociedad civil durante un encuentro en Palacio Nacional.
Ante ellos, Enrique Peña Nieto refrendó su compromiso de seguir trabajando con toda su energía, pasión y entrega al servicio de los mexicanos, y agradeció las críticas “que nos hacen trabajar más duro”.
“México es un país con un gran potencial, que quiere seguir en el camino de romper las barreras y obstáculos que impiden su desarrollo”, les destacó.
Entre los invitados al convivio privado estuvieron integrantes de las Fuerzas Armadas y otros servidores públicos, alumnos de educación básica e intermedia y deportistas
Expuso Enrique Peña Nieto que si bien ya hay avances tangibles en el proceso de transformación de la nación “es claro que aún falta mucho por hacer, y en ello el gobierno de la República busca encabezar los esfuerzos de todos para lograr que México desarrolle todo su enorme potencial”.
“Frente a cada una de estas situaciones, como Presidente, me ha correspondido tomar decisiones, varias de ellas difíciles, algunas han sido controvertidas, otras tal vez, insuficientes pero siempre, y lo puedo decir con plena convicción, siempre he buscado lo mejor para las familias del país.
En este sentido, convocó a la sociedad a seguir en el trabajo cotidiano a favor de México, partiendo de las ventajas que ofrece nuestro país: riqueza en recursos naturales y con una cultura milenaria; una posición geográfica estratégica; una democracia que funciona y una economía estable y abierta.
Frente al futuro alentador que habrá de llegar México deberá actuar con decisión para que cuando la economía mundial mejore se convierta en una de las naciones con mayores fortalezas.
“Hoy tenemos menor violencia en el país, tenemos una economía estable con la menor inflación de la historia, un mercado interno más dinámico y el mayor crecimiento del empleo formal del que se tenga registro.
“México, lo creo firmemente, esta destinado a ser una de las naciones mas prósperas de mayor bienestar para su gente y un gran referente para el mundo.
Por la noche, en un video de seis minutos y medio, difundido en redes sociales hizo un resumen de los avances durante sus tres primeros años de gestión. -
Van iniciativas de ley contra tortura y desaparición de personas
El presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión las iniciativas para crear las leyes generales para prevenir y sancionar los delitos en materia de desaparición de personas y la tortura y otros tratos crueles o degradantes, a fin de erradicar estas prácticas en el país.
En el marco de la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2015, el mandatario federal firmó las iniciativas, que dijo, son proyectos de gran trascendencia para enfrentar con determinación estos flagelos que atentan contra la dignidad humana.
Acompañado por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luís Raúl González Pérez, apuntó que la ley para prevenir y sancionar la desaparición de personas, establece cuatro instrumentos para una nueva política pública enfocada a este fin.
Prevé la creación de un Sistema Nacional de Búsqueda, que instruye la inmediata movilización de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia en las horas subsecuentes a la desaparición, que son las más críticas, así como un Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, integrado con información de hospitales, centros de detención y servicios médicos y forenses.
De igual manera, propone la creación de un Registro Nacional Forense, con instrumentos de alta tecnología para facilitar la localización de las personas, así como un Consejo Nacional Ciudadano, integrado por defensores, especialistas y familiares, para asesorar y emitir opiniones al Sistema Nacional de Búsqueda.
En tanto, la ley para prevenir y sancionar la tortura establece la creación de Unidades Especializadas de Investigación tanto a nivel federal como en las entidades federativas, así como un Mecanismo Nacional de Prevención en el que participen la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y organismos locales de defensa de los derechos humanos.
En el marco de esta iniciativa también se propuso la creación del Registro Nacional de los Delitos de Tortura y otros Tratos Degradantes, conformado con datos de las procuradurías General de la República y de los estados, que permita dar seguimiento a la información sobre los avances en este sentido.
Al ratificar el compromiso de su gobierno a favor de la dignidad humana, los derechos humanos y el fortalecimiento permanente del marco normativo y las capacidades institucionales, Peña Nieto apuntó que ambas iniciativas son producto de un proceso de consulta con legisladores, académicos, especialistas y la sociedad civil.
En la ceremonia en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, subrayó que de aprobarse estas leyes, será la primera vez que exista una estrategia que abarque los tres niveles de gobierno para “atacar con contundencia” estos delitos, que no prescribirán y que se perseguirán de oficio, con un marco jurídico homologado para todo el país.
Construir una sociedad que respete la dignidad de las personas y los derechos humanos, no es sólo una tarea que le ocupe al presidente, que “sin duda es responsable de darle cauce e inducirla”, pero se deben converger los esfuerzos de la sociedad organizada y las instituciones del Estado, en un frente común, enfatizó.
Luego de entregar el premio a Consuelo Morales Elizondo, por su trabajo para localizar a personas desaparecidas, y mención honorífica a Sandra Jiménez por su apoyo a la niñez y los adolescentes, el jefe del Ejecutivo federal sostuvo que hay avances en la materia, pero reconoció que aún “ocurren hechos inaceptables como la desaparición forzada y la tortura”.
Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong y la procuradora General de la República, Arely Gómez, reconoció el trabajo de la sociedad civil para construir un México en el que se respete la dignidad de las personas, y llamó a no partir de la desconfianza, sino de una mayor apertura y un trabajo conjunto entre gobierno y sociedad. -
Enrique Peña Nieto anuncia programa integral de protección a niños y adolescentes
El presidente Enrique Peña Nieto anunció la elaboración de un programa nacional de protección integral de niñas, niños y adolescentes, así como la creación y armonización de políticas enfocadas en su desarrollo pleno y seguro.
De hecho en el mismo evento el presidente Enrique Peña Nieto tambien dijo que se oponia a la legalización del uso de la marihuana pero oh sorpresa, si llama a un gran debate nacional en el tema.
Durante la instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, anunció cuatro prioridades en los que trabajarán coordinados los tres órdenes de gobierno y los Poderes de la Unión en 2016 en pro de ese sector de la población.
Dentro de las acciones mencionadas el presidente Enrique Peña Nieto dijo que las acción que se emprendan en torno a la protección de la infancia y la adolscencia es primordial.
Estos son la elaboración de dicho programa integral, la creación de un sistema nacional de información sobre infantes y adolescentes, así como su plena coordinación con otros sistemas nacionales gubernamentales para articular y replicar en niveles estatales y municipales lo que mandata la ley.
El Ejecutivo federal también reiteró que está claramente contra el consumo y la legalización de la mariguana, por ser nociva a las personas, pero a favor de un debate entre especialistas que den luces al Estado mexicano que le permitan garantizar la salud pública, así como defender a niños y jóvenes, con respeto a los derechos humanos.