Peña Nieto instruye crear Norma Emergente de Verificación Vehicular. Ante la contingencia ambiental que se vive en el valle de México, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que a la brevedad se establezca una Norma Emergente de Verificación Vehicular en beneficio de todos los habitantes de la Megalópolis.
Durante una reunión de evaluación de las condiciones ambientales a la que convocó hoy el mandatario, enfatizó que este instrumento deberá incorporar las mejores tecnologías disponibles a nivel mundial, para garantizar bajas emisiones contaminantes de los autos en circulación.
Ordenó que la dependencia a cargo de Rafael Pacchiano Alamán, impulse los acuerdos necesarios al interior de la Comisión Ambiental de la Megalópolis para actualizar y reorientar el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas.
En la reunión realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo federal expuso que el objetivo es asegurar que bajo cualquier condición meteorológica, la calidad del aire en el valle de México no ponga en riesgo la salud de sus más de 20 millones de habitantes.
Peña Nieto aseveró que no solo se debe atender esta contingencia, sino adoptar también nuevos estándares e instrumentos que permitan reducir de manera sostenida, los índices de contaminación atmosférica.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
Peña Nieto instruye crear Norma Emergente de Verificación Vehicular
-
Gobierno comprometido con desarrollo de pueblos indígenas, destaca Peña Nieto
Gobierno comprometido con desarrollo de pueblos indígenas, destaca Peña Nieto. El gobierno federal seguirá mostrando su mayor interés por respaldar el desarrollo de los pueblos indígenas, y para ello implementa casi seis mil acciones en su beneficio, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.
Durante la firma de un convenio de concertación entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Fundación Patrimonio Indígena Mx, el mandatario apuntó que entre ellas se encuentran programas de educación, vivienda y servicios básicos.
Acompañado por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, el presidente reiteró su compromiso para apoyar a los integrantes de los 68 pueblos originarios del país, y llamó a todos los órdenes de gobierno, así como a más fundaciones a sumarse a este esfuerzo.
Esto nos permite cerrar filas «y ser más fuertes», para conjuntar esfuerzos junto con las tareas que realiza su administración de manera transversal a través de todas las dependencias».
En presencia de la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, el mandatario reconoció el convenio firmado, que beneficiará a mil 314 albergues en 21 estados del país, que atienden a 75 mil niños indígenas.
En el acto al que asistió Miguel Bosé, fundador y presidente honorario de la Fundación Patrimonio Indígena, Peña Nieto recalcó que en estas casas, las niñas, niños y jóvenes, pueden crecer en un mejor entorno y reiteró su compromiso para brindarles mayores apoyos.
Después de que un coro de 40 niños interpretó en idioma maya, la canción «Como un Lobo», de Miguel Bosé, el cantautor español agradeció la participación de los gobiernos federal y estatales, así como de la sociedad civil, por sumar esfuerzos en beneficio de esta población.
Afirmó que la atención de los pueblos indígenas es primordial para la administración de Peña Nieto, pero que sin la participación de la sociedad civil, será más largo el camino para «abatir la desigualdad y pobreza que los azota».
En tanto, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello destacó que estos centros contribuirán a cerrar el ciclo de marginación, a través de actividades productivas y así los niños indígenas puedan «construir el futuro que se merecen».
Posterior al acto, Peña Nieto realizó un recorrido por la casa hogar, explicado por Elba Esthela Rodríguez Villarreal, directora del programa de Casas Hogares, y sus habitantes, quienes le explicaron las actividades que realizan diariamente.
La Casa del Niño Indígena «Cecilio Chi», atiende a 93 alumnos, de los cuales tres cursan la primaria; 24, la secundaria; 60, el bachillerato, y seis la educación superior.
El convenio establece la colaboración para realizar acciones de rehabilitación, mantenimiento, equipamiento, capacitación para proyectos formativos, culturales y talleres, en las casas del niño indígena, dentro del Programa de Apoyo a la Educación Indígena, con una inversión de 82 millones de pesos, de los cuales 42 son de la CDI, y 40 son inversión privada.
En lo que va de la administración federal, el CDI ha rehabilitado 251 casas y comedores del niño indígena, con una inversión de mil 127 millones de pesos, y se ha beneficiado a 12 mil 550 becarios.
-
Donald Trump habla como Hitler, dice Enrique Peña Nieto
Donald Trump habla como Hitler, dice Enrique Peña Nieto. El presidente mexicano Enrique Peña Nieto se sumó a las críticas al aspirante republicano Donald Trump, advirtió que sus comentarios sobre México afectan las relaciones con Estados Unidos y los comparó a la retórica utilizada por dictadores como Adolf Hitler o Benito Mussolini.
En una entrevista con el diario Excelsior publicada el lunes, indicó que en el pasado una «retórica estridente» en contextos complicados llevó a «escenarios muy fatídicos».
«Así llegaron Mussolini y así llegó Hitler… Lo planteado llegó adonde conocemos hoy por la historia, a una conflagración mundial. Esto es lo que no queremos que pase», señaló Peña Nieto.
El mandatario, en otra entrevista con el periódico El Universal publicada también el lunes insistió en que los señalamientos contra los mexicanos muestran que Trump «no conoce, realmente, la importante contribución» de sus ciudadanos en el vecino país del norte.
Trump ha prometido construir un muro en la frontera común con México y ha calificado a los mexicanos de «violadores» que llevan a Estados Unidos crimen y drogas.
Peña Nieto había enviado mensajes indirectos a las críticas de Trump, pero no había hecho un cuestionamiento directo como ahora aunque subrayó su total respeto al proceso electoral de Estados Unidos.
«No comparto y, al contrario, soy de los que lamentan y condenan ese tipo de expresiones, que me parece claramente que son por un desconocimiento de México», señaló.
Y agregó: «Me parece que lastiman una relación que México ha buscado con Estados Unidos de puentes, de diálogo, de acercamiento, de buscar soluciones a problemas comunes a través de acuerdos y de tareas compartidas».
Por meses, el gobierno mexicano ha asegurado que la contribución de los ciudadanos mexicanos o de origen mexicano a la economía estadounidense es evidente, al aportar un 8% del producto interno bruto de ese país.
Además, la relación comercial bilateral es una de las más dinámicas en el mundo al sumar un intercambio anual de más de 500.000 millones de dólares.
La semana pasada, el secretario de Hacienda Luis Videgaray dijo que el gobierno no pagará por el muro que Trump asegura que construiría de llegar a la presidencia.
El presidente, sin embargo, dijo que su gobierno trabajará con quien resulte electo presidente de Estados Unidos.
«México y este gobierno, particularmente con quien resulte electo presidente de Estados Unidos… buscarán siempre la ruta del respeto mutuo», señaló.
Hace unos días el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, dijo a corresponsales extranjeros que el gobierno no se enfrascará en ataques verbales con aspirantes y que prepara un plan para enfrentar las críticas, como acercarse a los candidatos presidenciales para mostrarles las oportunidades de la relación bilateral.
-
Propone Peña Nieto a David Penchyna como director de Infonavit
Propone Peña Nieto a David Penchyna como director de Infonavit. El presidente Enrique Peña Nieto propondrá a la Asamblea General del Infonavit, el nombramiento de David Penchyna Grub, como director general de la institución, si el Senado de la República le otorga la licencia para tal efecto.
El nuevo director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) deberá continuar impulsando acciones en favor de los trabajadores de México y la aplicación de la Política Nacional de Vivienda, indicó la Presidencia de la República.
Asimismo, el titular de la institución “deberá contribuir para hacer de este sector, un motor del mercado interno y de la economía nacional y continuar con la estrategia de ‘Un Cuarto Más’, para combatir el hacinamiento e incrementar la plusvalía de las viviendas de los derechohabientes”.
También deberá mantener la política de inclusión social con créditos para adaptar las viviendas para personas con discapacidad motriz o visual y el programa de rescate de las unidades habitacionales; así como desarrollar esquemas de movilidad hipotecaria y de apoyo a las madres jefas de hogar.
David Penchyna Grub es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con posgrados en Políticas Públicas y Ciencias Políticas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Universidad Iberoamericana.
Entre otros cargos, fue director de Concertación de Vivienda y Coordinador General Sectorial de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), así como subdirector General del Infonavit y Secretario de Desarrollo Económico y Desarrollo Social de Hidalgo.
Ha sido diputado federal en las LVIII y LXI legislaturas y actualmente es senador de la República por el Estado de Hidalgo en la actual Legislatura federal, recordó la Presidencia de la República en un comunicado.
-
Iguala no puede quedar marcada por trágicos acontecimientos
Iguala no puede quedar marcada por trágicos acontecimientos. El municipio de Iguala no puede quedar marcado por trágicos acontecimientos, como la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
En el marco de la conmemoración del 195 aniversario del Día de la Bandera Nacional, sostuvo que estos lamentables hechos ocurridos en septiembre de 2014, evidenciaron la necesidad de seguir avanzando por el camino de la ley y las instituciones.
En el estadio de futbol «General Ambrosio Figueroa», enfatizó que «Iguala es un municipio emblemático en nuestra historia nacional, que no puede quedar marcado por estos trágicos acontecimientos».
Para ello, «desde entonces, durante un año y cinco meses, el Estado mexicano ha desplegado un amplio esfuerzo institucional para procurar justicia a partir de una investigación profunda, transparente y abierta, contando incluso con la colaboración de diversas instancias internacionales», apuntó.
Acompañado por integrantes de su gabinete; el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth; representantes del Poder Judicial de la Federación, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, sostuvo que la gente de Iguala «merece ser conocida por sus fortalezas, por su calidez y su firme carácter para alcanzar logros en favor de su comunidad».
En este municipio, considerado la cuna de la Bandera Nacional, donde abanderó a 300 escoltas de escuelas y de agrupamientos de las fuerzas armadas, afirmó que hoy México es una de las naciones más respetadas del mundo, «valorada por el esplendor de su pasado y seguida con atención por su futuro prometedor».
Reconoció que como todo país, aún hay pruebas por superar, pero que es importante valorar las fortalezas que definen a la nación, como el que durante más de ocho décadas ha tenido estabilidad política, en las que el poder se ha transmitido de manera ordenada y pacífica, «pocas naciones pueden decir lo mismo», señaló.
En este marco destacó que México ha superado grandes retos y desafíos y de cada uno hemos salido fortalecido, y si bien aún hay pruebas por superar, se debe resaltar las forlezas de la nación como la estabilidad de la economía, la democracia y su población.
Al respecto, el mandatario resaltó que el mayor orgullo y patrimonio de México es y será siempre su gente, y por ello su gobierno seguirá impulsando la transformación del país, con el objetivo de crear las condiciones que aseguren un piso básico de bienestar.
En su oportunidad, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, subrayó que en tanto no se esclarezcan a profundidad los hechos en los que desaparecieron 43 estudiantes normalistas y se someta a la ley a todos los responsables, «está herida seguramente no habrá de sanar».
Dijo que «no podemos ignorar la profunda herida que significa para los mexicanos y especialmente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala; por la gente inocente que perdió la vida o resultó herida, y por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa».
El gobernador sostuvo que «sin la voluntad presidencial, Guerrero difícilmente habría superado los embates de los meteoros (fenómenos atmosféricos), ni podría enfrentar la maldad de la delincuencia» y resaltó que nunca antes un presidente de la República había visitado tantas veces la entidad.
«Guerrero ha sido un estado libertario y de difícil gobernabilidad, pero sin extraviar nunca el sentido de justicia para enfrentar, limitar y terminar con los abusos del poder», afirmó.
Antes de esta ceremonia, Peña Nieto izó la Bandera Nacional en el cerro del Tehuehue, y se rindieron los honores correspondientes, acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, e integrantes de su gabinete.
En el acto también participarán el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.
-
Peña Nieto promueve apertura y mayor integración entre México y EU
Peña Nieto promueve apertura y mayor integración entre México y EU. México y Estados Unidos deben integrarse más para lograr hacer de Norteamérica la región más competitiva del mundo, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
Las economías de ambos países son altamente complementarias y “el actual contexto de incertidumbre económica y volatilidad financiera nos llama a que, lejos de aislarnos, nos integremos aún más”, recalcó el mandatario en un artículo publicado este lunes en el periódico “Houston Chronicle”.
En el marco de su visita a esta ciudad expuso que “con apertura y un mayor acercamiento, nuestras economías alcanzarán la prosperidad compartida que nos hemos propuesto y que merecen nuestras sociedades”, tras lo cual enfatizó que el diálogo continuo y el entendimiento mutuo son las mejores herramientas.
La actual gira de trabajo a Estados Unidos renueva el compromiso de su gobierno por alcanzar dos objetivos compartidos: hacer de América del Norte la región más competitiva del mundo y consolidar la frontera común como un espacio de prosperidad para ambas naciones.
El Ejecutivo federal indicó también que la visita a Texas tiene un importante significado, pues además de ser una de las economías más grandes de la Unión Americana, ese estado es el principal socio comercial de México en este país.
Tan sólo en 2014 los intercambios económicos superaron los 192 billones de dólares y han sido fuente de empleo para más de 400 mil personas en territorio texano.
Otro aspecto fundamental para incrementar la competitividad de México y Norteamérica, enfatizó Peña Nieto, es consolidar una industria energética eficiente, abierta a la inversión competitiva a nivel global.
Gracias al marco legal e institucional de la reforma energética, está previsto que se atraerán inversiones para los próximos 15 años por más de 127 billones de dólares para ampliar la capacidad de generación a 60 gigawatts y expandir la red de transmisión en 25 mil kilómetros.
Con esos recursos también se fortalecerá la infraestructura eléctrica transfronteriza que comparten México y Estados Unidos, lo cual favorecerá el intercambio eficiente y mutuamente provechoso de energía eléctrica entre ambos países.
En el sector de hidrocarburos, esta reforma estructural ya ha hecho posible que 30 nuevas empresas de siete países se incorporen en las áreas de exploración y extracción, lo que da paso a una nueva industria petrolera en México.
Adicionalmente, para 2019 la red nacional de transporte de gas natural aumentará de 11 mil a 21 mil kilómetros a partir de una inversión de aproximadamente 16 billones de dólares, destacó el presidente de la República.
Esto es de gran relevancia para la integración energética de Texas y México, porque esa entidad provee 75 por ciento de las importaciones mexicanas de gas natural, añadió Peña Nieto.
-
Fuerzas armadas, garantes de paz y soberanía, asegura Peña Nieto
Fuerzas armadas, garantes de paz y soberanía, asegura Peña Nieto. Los mexicanos tienen en su Ejército, Armada y Fuerza Aérea a instituciones garantes de la paz, la soberanía y la independencia nacional, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.
Durante la conmemoración del 101 aniversario del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el mandatario destacó que los militares sirven a los mexicanos con apego a la ley e invariable respeto a los derechos humanos, y “así lo ratifican todos los días”.
Acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, sostuvo que en cada misión, soldados, marinos y pilotos demuestran que son mexicanos excepcionales con formación de excelencia y amplio sentido del deber.
“Gracias a sus acciones en tierra, mar y aire, las familias saben y reconocen que las instituciones y la patria está a buen resguardo”, enfatizó el Ejecutivo federal, en su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas.
Peña Nieto dijo que la Fuerza Aérea Mexicana es una prestigiada institución armada que ha acompañado el desarrollo México en el último siglo, brindando confianza a la sociedad y respaldo a las instituciones.
Por ello, para el gobierno de la República, la mejor manera de honrarlos es respaldando con firmeza la consolidación de una Fuerza Aérea moderna, bien equipada y con mayor capacidad de respuesta, recalcó el mandatario.
Destacó que en los primeros tres años de su gobierno se ha hecho un esfuerzo sin precedentes para ampliar las capacidades institucionales con el impulso a la construcción de mayor infraestructura, a fin de tener mayor presencia territorial y asegurar mejor despliegue en todo el país.
Entre las acciones, citó la modernización de los sistemas de mando C4 y CR de las instalaciones de la Sedena, a fin de incrementar la efectividad de las acciones de vigilancia aérea en el país y el control de aeronaves que transitan por cielo nacional.
Asimismo, recordó que se llevó a cabo la renovación más amplia de la flota aérea militar efectuada en los últimos 30 años, con aviones y helicópteros que contribuyen a la eficacia de las misiones de entrenamiento, rescate, apoyo aéreo cercano, inteligencia, vigilancia y reconocimiento, así como de transporte de carga y personal.
Además, durante el acto el presidente Peña Nieto inauguró instalaciones castrenses a distancia que, dijo, fortalecen presencia militar en el noroeste del país.
El el acto, el mandatario recordó al ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, que hoy cumpliría 66 años y a quien describió como “un mexicano de trabajo y no de privilegios”.
En la comida previa a la exhibición aérea en las instalaciones de la Base Aérea Militar Número 18, el Ejecutivo federal refrendó su respaldo “a los soldados del aire que todos los días, sin importar las condiciones climáticas sirven con lealtad a su país”.
-
Avión no es propiedad del presidente de la República, subraya Peña Nieto
Avión no es propiedad del presidente de la República, subraya Peña Nieto. El nuevo avión presidencial no es propiedad del titular del Poder Ejecutivo federal, sino un instrumento de trabajo que está al servicio de todas las instituciones mexicanas, subrayó el mandatario Enrique Peña Nieto.
En declaraciones a bordo de la aeronave Boeing 787 que hoy realizó su primer vuelo, en el marco del 101 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el jefe de Estado subrayó que el avión lo utiliza el gobierno para cumplir sus tareas y con la representación oficial que tiene tanto en el interior del país, como durante giras internacionales.
Peña Nieto aprovechó para aclarar “muchas imprecisiones y distorsiones que han corrido en distintas fuentes sobre la adquisición del avión”, que lleva como nombre “José María Morelos y Pavón”.
Al respecto dijo que la compra la concretó en 2011 la Fuerza Aérea Mexicana por un exhorto del Congreso de la Unión, como parte del proceso de la renovación de la flotilla de ese instituto armado, pues el anterior era pieza obsoleta, costosa y que mecánicamente representaba riesgos para quien lo utilizara.
El presidente de la República dio un recorrido a los representantes de los medios de comunicación por todas las áreas de la nave, pues subrayó que nada tiene que ocultar y no es como lo han reflejado algunos medios.
Entre las áreas mostradas está su camarote, que cuenta con una mesa, un sillón, una cama y un baño, así como otras zonas donde viajan sus acompañantes.
En esta ocasión se trasladaron con él los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, entre otros funcionarios.
Este vuelo inaugural tuvo como invitados especiales a 10 alumnos de primaria y secundaria con los promedios más altos en aprovechamiento académico, quienes le entregaron algunos obsequios.
El presidente Peña Nieto comentó que la nueva aeronave tiene la particularidad de que sus “usuarios frecuentes son representantes de los medios de comunicación”, como ocurre en los países democráticos y abiertos al escrutinio de la sociedad para que esté informada de las actividades del Ejecutivo federal.
Ya casi por llegar al Aeropuerto Internacional de Hermosillo General Ignacio Pesqueira García, el nuevo TP-01 fue acompañado por cuatro aviones F-5 que en un acto simbólico volaron junto a la aeronave en la que viajaba el presidente y recibieron al nuevo integrante de la flotilla.
-
Peña Nieto encabeza 103 aniversario de la Marcha de la Lealtad
Peña Nieto encabeza 103 aniversario de la Marcha de la Lealtad. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, presidió la ceremonia del 103 aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Alcázar del Castillo de Chapultepec.
En su intervención, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda aseveró que ante el acto de militares que vulneren los derechos humanos, la justicia procederá legalmente, con rigor y contundencia.
El México de hoy no podría entenderse sin la lealtad de sus soldados enmarcada en el honor; porque las Fuerzas Armadas son referente de constante desarrollo y apego a la democracia, dijo.
-
Peña Nieto se reunirá este lunes con estudiantes de Veracruz
Peña Nieto se reunirá este lunes con estudiantes de Veracruz. El presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, donde reconocerá a los alumnos que obtuvieron distinciones en concursos internacionales de Robótica, Mecatrónica y Sistemas en 2015.
Durante su gira de trabajo, en la que estará acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el mandatario reiterará el compromiso del Gobierno de la República por promover una educación superior de calidad que impulse la ciencia, tecnología e innovación para construir una sociedad del conocimiento.
Además, inaugurará el segundo semestre del ciclo escolar 2015-2016 del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, institución que cuenta con 11 carreras y una matrícula de cinco mil 682 alumnos en licenciatura y 54 alumnos en posgrado.
Desde 2012, el Gasto en Investigación y Desarrollo Experimental (GIDE) se ha incrementado en términos reales 38 por ciento, al pasar de 67 mil 760 millones de pesos en 2012, 0.43 por ciento respecto al Producto Interno Bruto (PIB), a 102 mil 089 millones de pesos en 2015 (0.57 por ciento del PIB), de acuerdo a información de la Presidencia.
En este periodo, el presupuesto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se incrementó 41.1 por ciento, de 21 mil 872 millones de pesos en 2012, a 33 mil 707 millones de pesos en 2015, lo que representa la mayor inversión que en cualquier otro trienio, desde la creación de ese organismo, en 1970.