Etiqueta: enrique peña nieto

  • Avanza la izquierda en México

    Avanza la izquierda en México
    Avanza la izquierda en México

    Hay que ser muy honestos, en el centro del país se está abriendo la izquierda mexicana con capacidades de instaurarse como un frente político muy fuerte.
    Lo digo ya que ahora estamos en capacidad de ver lo que es un panorama de lo que la izquierda ha ido ganando, Oaxaca, Morelos, DFR y Tabasco, quizá permita un auténtico juego político entre personalidades del PRD o del PT y Movimiento Ciudadano, para que en el 2015 y 2018 se haga un bloque de estados que ganen cada vez más terreno hasta que quizá, un día gobierne la izquierda en México.
    Este bloque de la izquierda en México, puede ser un dique ante el avance de otras fuerzas políticas, como por ejemplo, el PRI que estará en el poder con el presidente Enrique Peña Nieto o del PAN que estará buscando por todos lados como regresar a ser la segunda fuerza política de México ante dos sexenios en los cuales simplemente no supo ser propositivo y lograr que en los estados avanzara el color azul.
    Estamos a mucha distancia de las elecciones de 2015 y más de 2018, pero ya hay analistas que están viendo la forma en que se va acomodando todo esto.

  • Enrique Peña Nieto y las fuerzas armadas en las calles

    Enrique Peña Nieto y las fuerzas armadas en las calles
    Enrique Peña Nieto y las fuerzas armadas en las calles

    Miguel Osorio Chong (sígale la pista por favor) es un coordinador en materia de seguridad y política en el equipo de transición de Enrique Peña Nieto, ha dicho que antes que otra cosa pasé, las Fuerzas Armadas seguirán en la calle.
    Ahí está el primer señalamiento serio que se hace en materia de seguridad para el próximo sexenio, sexenio que llevara las riendas del país el presidente electo Enrique Peña Nieto.
    De hecho el que estén en las calles las Fuerzas Armadas, realizando tareas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico, es un acierto que cuestionan muchos en México, pero que dadas las circunstancias que hay en el país aun antes de que iniciara este combate frontal a los carteles del narcotráfico, no hay marcha atrás.
    Es por ello mismo la primera declaración que da Enrique Peña Nieto a través de uno de sus coordinadores (y que coordinador, el ex gobernador Miguel Osorio Chong) va en el sentido de la seguridad en México, ya que mucho se ha venido hablando de que llegando a la presidencia Enrique Peña Nieto, estaría pactando con el narcotráfico y por ello mismo se regresaría al esquema de “no pasa nada” en el país.
    Por ello mismo es importante que veamos que más sigue declarándose y orquestándose en el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, el que se anuncie que se mantendrán las Fuerzas Armadas en las calles del país es un acierto, aun cuando se diga es momentáneo mientras el equipo de transición analiza próximas medidas.

  • Vayan unos recordatorios a Vicente Fox por su mala memoria.

    Vayan unos recordatorios a Vicente Fox por su mala memoria.
    Vayan unos recordatorios a Vicente Fox por su mala memoria.

    Usted sabe que Yo no soy partidista, que lo mismo critico a los amarillos, a los tricolores así como los azules, verdes o aliancistas, etc. a todos por igual, pero permítame tomarme unos minutos ya que el ex presidente Vicente Fox, simplemente goza como de tener lagunas mentales.
    Estas lagunas mentales le han llevado de ser el presidente del cambio en el 2000 al de no pasó nada en el 2006, ya que el tan cacareado cambio simplemente no se hizo efectivo puesto que lo único que pudo hacer es permitir una libertad de expresión a todas luces (todos los medios de comunicación nos encargamos de burlarnos del presidente Vicente Fox ante su verborrea e incontinencia verbal) y que se comenzara la transparencia en el gobierno.
    De ahí en fuera, todo lo demás del sexenio de Vicente Fox fue una nulidad, acrecentó la nómina del gobierno, creo cargos que nada tenían que hacer y desde luego, se siente aun un estadista que no es más que una vacilada de las que acostumbra Vicente Fox.
    Bien, ahora tuvo la “ocurrencia” Vicente Fox de decirle a Enrique Peña Nieto, presidente electo de México, que “terminar la guerra inútil” al narcotráfico.
    ¿Ya se le olvido a Vicente Fox que el dejo escapar a Joaquín El Chapo Guzmán?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que en su sexenio hasta el DF tenia ejecuciones diarias en Tepito?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que en su sexenio Ciudad Juárez tenía la tasa más alta de feminicidios en el planeta?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que fue su falta de pantalones lo que fue permitiendo que los Zetas ocuparan varias plazas en el país?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que su opacidad de poder gobernar hizo que la corrupción creciera y se infiltrara en todas las instituciones del gobierno federal para quedar al servicio del narcotráfico?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que en su sexenio carteles como el de los Valencia, La Familia Michoacana, del Milenio nacieron y crecieron?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que por su culpa la PF no creció más allá de 30 mil efectivos y que tenían en su mayoría armas y equipo insuficientes para hacer frente al narcotráfico?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que el primer degollado en video por el narcotráfico en México se dio en su gestión?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que el PAN comenzó el retroceso político ya que demostró nulidad en la capacidad de encarar al narcotráfico y Nuevo León lo ganó el PRI?, ¿ya olvido quizá el ex presidente Vicente Fox que en su administración cartel del narcotráfico de Joaquín El Chapo Guzmán comenzó a figurar en servicios de inteligencia fuera de México?
    Podría seguir recordándole a Vicente Fox que gracias a lo que jamás hizo en su gobierno, el problema del narcotráfico creció a dimensiones insospechadas, por lo cual le puedo decir a Vicente Fox con todo el respeto que me merece, declaraciones como la que hizo para el presidente electo Enrique Peña Nieto, muestran su desconocimiento absoluto del problema del narcotráfico en México y, porque es considerado a nivel mundial como un “estadista” chafa, patito, y sus conferencias nadie las quiere oír.

  • Renace Rosario Robles de la mano de Enrique Peña Nieto

    Renace Rosario Robles de la mano de Enrique Peña Nieto
    Renace Rosario Robles de la mano de Enrique Peña Nieto

    Usted como yo, quizá recuerde a la ex jefa de gobierno del DF Rosario Robles más por sus criticables asuntos del corazón que por sus aciertos como política.
    Rosario Robles acaba de volver a aparecer en los reflectores políticos de México, ya que fue nombrada vicecoordinadora de política social en el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto.
    Aunque ella niegue que hay posibilidad de poder estar en el gabinete de Enrique Peña Nieto, sabemos que ser nombrada como vicecoordinadora de política social, al menos le asegura estar en los reflectores un buen tiempo y tener acomodo en el próximo gobierno, así que con el respeto que me merece Rosario Robles, está mintiendo.
    Ella misma ve esta invitación de parte de Enrique Peña Nieto, como una segunda oportunidad, hay decir que tras los video escándalos de Carlos Ahumada, ella fue una de las figuras del PRD que salieron peor libradas, ya que Rene Bejarano esta aun en el PRD y como diputado, Carlos Ahumada se fue hasta del país y perdió casi toda su fortuna y ella fue quemada en vida por las tribus del PRD y expulsada, así que ahora de nueva cuenta en la vida pública del país de la mano de Enrique Peña Nieto, es una buena oportunidad.
    Veamos cómo se desenvuelve en las próximas semanas Rosario Robles como vicecoordinadora de política social, eso dice muchísimo y poco, lo cierto es que hay que trabajar aún más que antes, ya que se juega un cargo en el próximo gabinete y debe presentar una buena propuesta de trabajo para el próximo sexenio.

  • Nueva estrategia de Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico?

    Nueva estrategia de Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico
    Nueva estrategia de Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico

    Hay quienes dicen que la lucha contra el narcotráfico en México no puede seguir como hasta el momento se ha venido dando. ¿Usted es de ellos?
    La estrategia del combate al narcotráfico en México en esta administración que está por terminar (la del presidente Felipe Calderón), fue con el uso de la fuerza y las fuerzas armadas en lo que se reforzaban y depuraban instituciones policiacas en todo el país.
    Hay que decirlo, la PFP de Vicente Fox pasó a ser la SSP Federal y con ello ahora si hay acciones de seguridad pública, operativos e inteligencia, así como dotarle de un equipo altamente necesario para tener una policía federal con capacidad de reacción casi nacional.
    Pero no se podía hacer así siempre, el tejer de nuevo el entramado social de comunidades afectadas por el narcotráfico, era prioridad, como Ciudad Juárez, Michoacán, Acapulco, Monterrey, etc. es por ello que el presidente electo Enrique Peña Nieto anuncia en voz del presidente nacional del PRI Pedro Joaquín Coldwell que continuará combatiendo con gran firmeza al crimen organizado, pero con ajustes.
    Cabe destacar que desde siempre se ha tenido la duda de como el presidente electo Enrique Peña Nieto puede encarar al narcotráfico, si seguirá o no con la estrategia de Felipe Calderón o quizá estará implementando nuevas formas de combate a este flagelo en México, hay que mencionar que hace unas horas el secretario de marina y armada de México dijo que hay que utilizar más la inteligencia que la fuerza, quizá sea la pista para los futuros años contra el narcotráfico en México.
    Como sea, muchos han estado dudando de la capacidad el PRI contra el narcotráfico, veamos que trae bajo la manga el presidente electo Enrique Peña Nieto para su administración.

  • Enrique Peña Nieto acepta dialogar

    Enrique Peña Nieto acepta dialogar
    Enrique Peña Nieto acepta dialogar

    Conste que es el PRI el que a todas luces ha comenzado diciendo que está dispuesto a dialogar en todo momento ¿ok?, han sido legisladores y miembros del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto quienes han dicho que privilegiaran el dialogo con todas las fuerzas políticas del país.
    De hecho, ayer el propio Enrique Peña Nieto dijo que “garantiza diálogo con todos los actores políticos del país, incluido al ex abanderado presidencial de la izquierda, López Obrador” siempre y cuando, le reconozca como presidente electo del país.
    O sea, nunca.
    Por ello mismo muchos analistas políticos están viendo que el próximo gobierno de Enrique Peña Nieto será plagado de concertasesiones y negociaciones políticas, que a final del día siempre se dan, la cuestión es saber que están dispuesto a pedir algunos por su trabajo, ¿Cuál sería el costo que pide Enrique Peña Nieto por una reforma aprobada?, por ejemplo ¿la reforma laboral?, ¿la reforma fiscal?, ¿la reforma electoral o la reforma de transparencia?
    No hemos visto ni la punta más mínima de este próximo iceberg llamado sexenio de Enrique Peña Nieto.

  • Elba Esther Gordillo a dos fuegos.

    Elba Esther Gordillo a dos fuegos.

    Elba Esther Gordillo a dos fuegos.
    Elba Esther Gordillo a dos fuegos.

    En mi experiencia como analista político debo reconocer que una cuenta pendiente de la democracia es transparentar los sindicatos.
    A últimas fechas se viene manejando que una reforma laboral es un golpe a esta piedra angular del PRI en México, ya que el voto corporativo de los sindicatos siempre ha sido algo con el que cuenta el PRI en las urnas.
    Elba Esther Gordillo rechaza críticas de la asociación Mexicanos Primero y en días pasados, el presidente Felipe Calderón llamó a transparentar la relación del SNTE con los gobernadores.
    ¿Qué sigue?
    De hecho una nueva reforma laboral enviada al congreso de la unión contando con apremiante premura hace que el presidente Felipe Calderón ponga a prueba la palabra del PRI entorno a que todo debe y puede negociarse y el “nuevo PRI” está dispuesto a escuchar a todos las corrientes políticas en el congreso de la unión, esta reforma laboral habla de transparentar los sindicatos y parece que Enrique Peña Nieto estará a prueba aun antes de estar en funciones.
    Si yo fuera el presidente Felipe Calderón apretaría lo más posible para que el congreso de la unión saque esta reforma laboral, si Yo fuera Enrique Peña Nieto daría la instrucción de que los legisladores sacaran a como diera lugar una reforma laboral y no se siga cargando con ese muerto que parece puede atraer muchos problemas y si Yo fuera la maestra Elba Esther Gordillo ya estaría viendo antes de perderlo todo, dejar el SNTE y pasar a la historia democratizándolo.
    Claro, yo no soy ninguno de ellos por lo cual creo que nadie hará nada y todo estará como hasta ahora.

  • Felipe Calderón pone a prueba a Enrique Peña Nieto

    Felipe Calderón pone a prueba a Enrique Peña Nieto
    Felipe Calderón pone a prueba a Enrique Peña Nieto

    Tras los tiempos electorales que vino viviendo México y ahora tras el fallo del TEPJF y ya como presidente electo, Enrique Peña Nieto podrá tocar temas importantes para todos.
    El propio presidente electo Enrique Peña Nieto había solicitado a través de su lugarteniente político Luis Videgaray que los temas de diversas agendas (como fiscal, laboral, etc.) no fueran tocados ya que se necesitaba que el fallo del TEPJF se diera y claro está, ver la reacción de la izquierda mexicana.
    Es por ello que ahora es el presidente Felipe Calderón quien pondrá a prueba todos los dichos que se han venido haciendo de parte del PRI en voz de sus coordinadores legislativos (Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa) sobre que habrá participación, dialogo y sobretodo se evitara cualquier tipo de confrontación, por ello mismo ahora el aún presidente Felipe Calderón, envía a las cámaras la reforma laboral.
    Este tema no lo había querido tocar Enrique Peña Nieto ya que no sabía cómo se estaría desenvolviendo los eventos políticos de México, pero al ver que no habrá estallido social ni nada, todo estará más tenue, podrá dar luz verde a que los legisladores del PRI hagan uso de lo que han venido diciendo, que habrá dialogo y no confrontación en un tema coyuntural como lo es una reforma laboral.
    Primer reto de Enrique Peña Nieto, veamos cómo se resuelve ya que el tema lo traen los legisladores del PAN, no los del PRI.

  • Felipe Calderón llama a trabajar con Enrique Peña Nieto

    Felipe Calderón llama a trabajar con Enrique Peña Nieto
    Felipe Calderón llama a trabajar con Enrique Peña Nieto

    Con motivo al mensaje que el presidente Felipe Calderón dio ayer en el Palacio Nacional, ya hay no solamente glosa al sexto informe de gobierno del mandatario sino también, al mensaje de ayer.
    Algo que los analistas están ya viendo es que el presidente Felipe Calderón llamó a los mexicanos a apoyar al presidente electo Enrique Peña Nieto; esta demanda de colaboración de todos con el presidente electo, es un llamado a la izquierda mexicana (a los partidos que hicieron el movimiento progresista) para que en lugar de dividir estén sumados a trabajar por México.
    Hay que dejarlo claro, el presidente Felipe Calderón parece estar ya despidiéndose de todos los que en su gabinete trabajaron y de todos los burócratas que en su gestión estuvieron, ya que ese llamado de trabajo y colaboración con Enrique Peña Nieto, no tiene relación a una amistad existente, desde su propio gobierno el presidente Felipe Calderón estuvo golpeando al PRI y fue uno de los “cañoneros” más reacios que hubo aun antes de las campañas políticas.
    Es más, hay gente que dice que el presidente Felipe Calderón estuvo apoyando a Manlio Fabio Beltrones en sus aspiraciones para obtener la candidatura priista a la presidencia, cosa que sabemos se negoció en el interior del PRI mucho antes siquiera que fueran tiempos electorales.
    Ahora los analistas tenemos la tarea de ir interpretando no solo el informe de gobierno sino también el mensaje con motivo del sexto informe de gobierno, algo que por pasar por medios electrónicos pareciera que es más importante para la gente.

  • Breve análisis al equipo de Enrique Peña Nieto

    Breve análisis al equipo de Enrique Peña Nieto (foto de archivo)
    Breve análisis al equipo de Enrique Peña Nieto (foto de archivo)

    Se había anunciado que el equipo de transición del próximo gobierno del presidente electo Enrique Peña Nieto, era anunciado el día de hoy a medio día.
    Ya se llevó a cabo la conferencia de prensa y hay sorpresas y no sorpresas entre los nombres, acompáñenos para que los vayamos viendo juntos.
    Luis Videgaray coordinador general del equipo de transición, el Dr. Videgaray siempre ha mantenido una relación muy estrecha con el presidente electo Enrique Peña Nieto, tanto que fue su coordinador de campaña y ha sido quien ha mantenido un perfil bajo como hombre fuerte del presidente electo.
    Miguel Ángel Osorio Chong, como coordinador político y de seguridad, el ex gobernador de Hidalgo ha venido manejando una serie de apoyos especiales a Enrique Peña Nieto y fue de los primos priistas en sumarse a su campaña política, así que se entiende su designación como miembro del gabinete aunque sea en este equipo de transición.
    Idelfonso Guajardo, en Política Económica, quien se dibuja como para la secretaria de economía, el Dr. Videgaray está al frente de toda intención en la designación de trabajo como titular en la SHCP. Hay quienes han comenzado a especular que el Dr. Videgaray también está siendo considerado para ser el futuro gobernador de Banco de México, cuestión que no gusta a los mercados internacionales pero, debemos dar tiempo al tiempo.
    Rosario Robles en Política Social algo que sorprende y mucho ya que aun cuando Rosario Robles ha estado cerca de Enrique Peña Nieto, no se le veía como para estar dentro de los planes de gabinete político de la próxima administración federal, Rosario Robles hay que recordarlo fue la primera mujer (y hasta el momento, única) que toco el tema del aborto desde una tribuna como lo es la jefatura de gobierno del DF y claro está, fue lideresa del PRD hace unos años.
    Emilio Lozoya en asuntos Internacionales, se maneja su nombre como una persona consiente de lo que es ser diplomático en los tratos políticos, pero no tanto de carrera, así que hay que ver cómo se pueden ir tejiendo las fuerzas políticas para que quede al frente de la SRE.
    Roberto Campa ex dirigente de Nueva Alianza y previamente, priista que toda la vida ha estado cerca de la maestra Elba Esther Gordillo, ahora está en el primer equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, ¿será que la maestra Elba Esther Gordillo ha manipulado los hilos para que Roberto Campa este en el gabinete de Enrique Peña Nieto como secretario de educación pública?, no es nada descabellado.
    Son los primeros nombres que hay que destacar, no espere usted más que sorpresas ya que el PRI que actualmente está operando entorno al próximo gobierno del presidente electo Enrique Peña Nieto, está lleno de rostros que muchos no ubican pero han sido priistas de toda la vida, solo que el PRI juega a la falta de memoria política de los mexicanos.
    La lista completa del equipo, a continuación:
    Coordinador General para la Transición Gubernamental:
    Dr. Luis Videgaray Caso.
    Vicecoordinador de Política Económica:
    Lic. Ildelfonso Guajardo Villarreal.
    Vicecoordinadora de Política Social:
    Lic. Rosario Robles Berlanga.
    Vicecoordinador de Asuntos Internacionales:
    Mtro. Emilio Lozoya Austin.
    Oficial Mayor del Equipo de Transición:
    Lic. Marcela Velasco González.
    Coordinador de Proyectos Especiales:
    Lic. Ignacio Peralta Sánchez.
    Coordinador de Planeación Estratégica:
    Dr. Andrés Antonius González.
    Coordinador de Infraestructura:
    Lic. Gerardo Ruiz Esparza.
    Coordinador de Trabajo:
    Lic. Jesús Alfonso Navarrete Prida.
    Coordinador de Seguridad Social:
    Dr. Osvaldo Santín Quiroz.
    Coordinador de Energía:
    Ing. Cuauhtémoc Ochoa Fernández.
    Coordinador para el Campo:
    Lic. Enrique de la Madrid Cordero.
    Coordinador de Educación:
    Mtro. Aurelio Nuño Mayer.
    Coordinador de Salud:
    Lic. Rodrigo Reina Liceaga.
    Coordinador de Medio Ambiente:
    Ing. Juan José Guerra Abud.
    Coordinador de Agua:
    Dr. David Korenfeld Federman.
    Coordinador de Vivienda:
    Mtro. Alejandro Ismael Murat Hinojosa.
    Coordinador de Turismo:
    C.P. Carlos Manuel Joaquín González.
    Coordinador para el Deporte:
    Lic. Ernesto de Lucas Hopkins.
    Coordinador del Programa de Jóvenes:
    Ing. Rafael Pacchiano Alamán.
    Enlace con la SHCP para el Paquete Económico 2013:
    Lic. Fernando Galindo Favela.
    Coordinador para el Plan Nacional de Desarrollo:
    Lic. Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias.
    Coordinador del Programa Emprendedores:
    Lic. Enrique Jacob Rocha.
    Coordinadora del Programa del Seguro de Vida para Jefas de Familia:
    Lic. Ma. Esther Scherman Leaño.
    Coordinadora para el Programa de Gobierno Digital:
    Lic. Alejandra Lagunes Soto Ruiz.
    Secretario Técnico:
    Mtro. Alejandro Nieto Enríquez.
    Asesor Jurídico:
    Lic. Humberto Castillejos Cervantes.
    Coordinación de Política y Seguridad
    Coordinador General de Política y Seguridad:
    Lic. Miguel Ángel Osorio Chong.
    Vicecoordinador de Seguridad y Justicia:
    Lic. Jorge Carlos Ramírez Marín.
    Vicecoordinador Político:
    Lic. Luis Enrique Miranda Nava.
    Coordinador de Seguridad:
    Lic. Roberto Rafael Campa Cifrián.
    Coordinador de Justicia:
    Lic. Alfredo Castillo Cervantes.
    Coordinadora de Derechos Humanos y Transparencia:
    Lic. Claudia Ruiz Massieu Salinas.
    Coordinadora de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil:
    Lic. Alma Carolina Viggiano Austria.
    Coordinadora de Agenda Legislativa:
    Lic. Paloma Guillén Vicente.
    Coordinador de Protección Civil:
    Lic. Luis Felipe Puente Espinosa.
    Coordinador para Migrantes:
    Dr. Arnulfo Valdivia Machuca.
    Coordinador Jurídico:
    Lic. Felipe Solís Acero.
    Coordinador Operativo:
    Lic. Eugenio Ímaz Gispert.
    Secretaria Técnica:
    Dra. María de los Ángeles Fromow Rangel.
    Áreas Staff del Presidente Electo
    Secretario Particular:
    C.P. Erwin Lino Zarate.
    Coordinador de Asesores:
    Lic. Francisco Guzmán Ortiz.
    Coordinador de Comunicación Social:
    Lic. David López Gutiérrez.
    Coordinador de Identidad Institucional:
    Mtro. Andrés Massieu Fernández.
    Vocero:
    Lic. Eduardo Sánchez Hernández.