Etiqueta: enrique peña nieto

  • Enrique Peña Nieto convoca a todos contra el crimen organizado

    El presidente Enrique Peña Nieto acaba de hacer algo que no había hecho su antecesor Felipe Calderón, llamar a que todos los niveles de gobierno y todos los poderes de la unión, federales o estatales, se unan contra el rimen organizado.
    Enrique Peña Nieto dijo esto durante la entrega de equipo de seguridad a la Policía del Estado de México, entidad que el gobernó antes de ser presidente y que conoce bastante bien pero que no dejo muy bien que digamos en materia de seguridad, quizá y sea porque ya no está al frente del gobierno del Estado de México, sabemos ahora que es la entidad con mas feminicidios desde su administración, que problemas de narcotráfico siempre ha habido y que hay disputa entre carteles del narcotráfico.
    Pero bueno, al menos parece ser que por el momento, el mandatario Enrique Peña Nieto mejor le da por convocar a los poderes de la Unión, gobernadores y alcaldes a coordinarse para enfrentar al crimen organizado que asola todo el país.
    Eso no lo hizo Felipe Calderón, no de esta forma y no desde lo más temprano de su gobierno, siempre manejo la idea de que la federación estaba marchando por el buen camino.

    Enrique Peña Nieto convoca a todos contra el crimen organizado
    Enrique Peña Nieto convoca a todos contra el crimen organizado

  • Tras el caso de Noé Ramírez Mandujano, cuidadito a testimonios de testigos protegidos

    El presidente Enrique Peña Nieto mencionó hoy antes de comenzar el foro México en paz que se llevó a cabo en Monterrey Nuevo león, el caso del ex titular de la SEIDO detalla Enrique Peña Nieto que es ejemplo el caso de Noé Ramírez Mandujano que estaba sustentado jurídicamente de forma inadecuada.
    Noé Ramírez Mandujano fue acusado por parte de testigos protegidos que en los tiempos de Felipe Calderón dijeron que el ex titular de la SEIDO y principal contrincante de los carteles del narcotráfico, trabajaba protegiendo al cartel de los hermanos Beltrán Leyva.
    Se le apreso y hasta hace unas horas se supo que un juez federal lo dejo en libertad ya que los testimonios contra Noé Ramírez Mandujano, eran falsos.
    Enrique Peña Nieto tras saberse esto, tiene a bien el afirmar que para no dar pie a un proceso judicial indebido se capacitará a jueces, ministerios públicos y policías para asegurar que sus acusaciones y casos estén sustentados y no solamente como en el sexenio anterior tengan algo de especulación en testigos que no dan la cara y son protegidos bajo la sabiendas de que así, reducen su tiempo en cárcel.

    Tras el caso de Noé Ramírez Mandujano, cuidadito a testimonios de testigos protegidos
    Tras el caso de Noé Ramírez Mandujano, cuidadito a testimonios de testigos protegidos

  • Propone Graco Ramírez que en el Plan Nacional de Desarrollo se defina la arquitectura de un nuevo régimen político para el País

    Propone Graco Ramírez que en el Plan Nacional de Desarrollo se defina la arquitectura de un nuevo régimen político para el País
    Propone Graco Ramírez que en el Plan Nacional de Desarrollo se defina la arquitectura de un nuevo régimen político para el País

    · Así lo expresó al participar en el Foro Regional “México en Paz”, en Monterrey, Nuevo León
    · Para que eso sea posible insiste en que se requiere una mayor participación de la ciudadanía en las decisiones políticas del país
    El gobernador Graco Ramírez participó en el Foro Regional “México en Paz” que este martes inauguró el Presidente Enrique Peña Nieto, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018; en el panel “Gobernabilidad Democrática” el mandatario morelense propuso definir la arquitectura de un nuevo modelo de régimen político para el estado mexicano.
    Este Foro se realizó en el salón “México” del Centro Internacional de Negocios (CINTERMEX), ubicado a un costado del Parque “Fundidora” de Monterrey; acudieron el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, gobernadores de distintas entidades, Diputados Federales, Senadores, académicos, intelectuales, empresarios y representantes de asociaciones civiles.
    Durante el acto inaugural, el Presidente Enrique Peña Nieto reconoció la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno federal y los estados del país, en las acciones encaminadas a recuperar la paz de México y garantizar a las familias un mejor entorno para vivir.
    Luego de la inauguración, Graco Ramírez y sus homólogos de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; de Chihuahua, César Duarte Jaques; de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y los Senadores Héctor Larios Córdova y Blanca Alcalá Ruiz, participaron en el panel “Gobernabilidad”.
    En su intervención, Graco Ramírez ratificó su postura a favor de las reformas previstas en el “Pacto por México”, como las de educación, de telecomunicaciones, la energética y hacendaria, pues aseguró que se trata de acciones acordadas por todos los sectores políticos en busca de mejorar al país.
    El gobernador propuso que en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 se defina la arquitectura un nuevo régimen político del estado mexicano, que se funde en la democracia, y para ello, agregó, se requiere reconocer que el sujeto de esos cambios para un estado democrático, son los derechos de los ciudadanos quienes deben tener mayor participación en las decisiones políticas del país.
    “Esa es la nueva forma de la democracia que hay que construir este país, donde no sea la partidocracia la que privilegie los acuerdos. Tiene que ser la incorporación de los ciudadanos y entre más ciudadanía mejores gobiernos, mejor trasparencia y mejor redición de cuentas, ese es el reto de la democracia”, expresó Graco Ramírez.
    En este panel estuvieron como observadores, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, y el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torres Cantú.
    En este intercambio de ideas, cada gobernador tuvo oportunidad de expresar sus propuestas para que sean integradas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. En salones también se desarrollaron los paneles con los temas: Derechos Humanos, Seguridad Pública, Transparencia y Rendición de Cuentas y Sistema de Justicia Penal y Administración de Justicia.

  • Enrique Peña Nieto y sus ejes de salud publica

    El presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su viaje por Asia (China y Japón) adelanto el DIA mundial de la salud dando a conocer sus tres ejes en torno a este tema y siendo a tomados por los especialistas para ver de que forma Enrique Peña Nieto lograra este cometido.
    Enrique Peña Nieto dijo que todos los mexicanos tendrían acceso efectivo a los servicios de salud; calidad en el servicio y acciones de prevención para evitar problemas mayores de salud.
    No debe olvidar Enrique Peña Nieto que el México normal, el de a pie, tiene graves carencias en cuanto a los servicios de salud ya que hay dos tipos de enfermedades en México, cáncer, VIH, diabetes, etc. que afectan a personas y que se deben atender de manera efectiva y contingente desde los primeros años de vida para que se tenga una cultura de prevención y atención temprana evitándose así gastos de atención mas adelante y problemas derivados a la salud publica de un país subdesarrollado que tiene por pobreza, alto impacto en los estratos sociales mas bajos, como diarreas e infecciones intestinales.
    Veamos como le va con el planteamiento que hizo, ya que sus primeras tareas se verán dentro de unos meses, antes se antoja muy complicado.

    Enrique Peña Nieto y sus ejes de salud publica
    Enrique Peña Nieto y sus ejes de salud publica

  • Enrique Peña Nieto en el Foro de Boao

    Enrique Peña Nieto está en el continente Asiático, de hecho hay varias bromas de parte de algunas personas en las redes sociales de que las Coreas estarían esperando lanzar el primer tiro hasta que el presidente mexicano estuviera allá.
    ¿Qué hace Enrique Peña Nieto en Asia?
    Se encuentra de visita en China y Japón, ya que Enrique Peña Nieto por México desea que exista un acuerdo de lazos comerciales y colaboración con estas dos importantes naciones, consideradas las locomotoras de aquel continente y con las cuales, México tiene importantes lazos a través del grupo de la APEC.
    De hecho en el Foro de Boao, para Asia 2013 al que asiste Enrique Peña Nieto, se verá con muchos otros mandatarios con los cuales, puede trabar posibles agendas para ver la forma en que México comience a crecer en la participación económica del mundo y hacer que el nombre de nuestro país esté mejor posicionado por su economía que por nuestra falta de seguridad.

    Enrique Peña Nieto en el Foro de Boao
    Enrique Peña Nieto en el Foro de Boao

  • Barack Obama, reafirmará a Enrique Peña Nieto es lider en America Latina

    El día de hoy en Washington el presidente Barack Obama, dijo que el presidente de México Enrique Peña Nieto es un líder nato y habrá que apoyarle para que México retome el valor der país que tiene en el panorama internacional.
    Veamos, Barack Obama y Enrique Peña Nieto se reunirán en unos días y ambos estarán sentados para hablar de tantos temas que simplemente dejaran pensando a más de uno.
    Estados Unidos no puede negar que México es un socio importantísimo, solo que Barack Obama sabe que Enrique Peña Nieto no es igual de impresionable que Felipe Calderón y de esta forma lo que venga y ofrezca el presidente norteamericano, deberá ser bueno ya que Enrique Peña Nieto estará en el poder en el 2016 cuando vengan las próximas elecciones.
    ¿Qué tiene que ver eso?
    Que Enrique Peña Nieto y el voto latino podrían jugar un papel importantísimo

    Barack Obama, reafirmará a Enrique Peña Nieto es lider en America Latina
    Barack Obama, reafirmará a Enrique Peña Nieto es lider en America Latina

  • Enrique Peña Nieto y Barack Obama buscarán relanzar relación bilateral

    El canciller José Antonio Meade, a quien recordamos habiendo tomado el elevo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico hace unos años en el gobierno de Felipe Calderón, es quien ya informó que el encuentro entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama será en unas semanas.
    AHORA, los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama deben tener muy en claro que será muy complicado estarse viendo seguido así que en esta reunión deben quedar las bases sólidas para que diversos temas avancen en todas las direcciones y de cualquier forma, Barack Obama en casi 5 años nada mas ha venido a México una ocasión y fue recibido por el presidente Felipe Calderón, así que Enrique Peña Nieto debe tener muchísimo mejor trabajo de lobby con el mandatario norteamericano.

    Enrique Peña Nieto y Barack Obama buscarán relanzar relación bilateral
    Enrique Peña Nieto y Barack Obama buscarán relanzar relación bilateral

  • México a dirigir organismos mundiales

    En un acto publico donde el presidente de la republica entrego cartas de naturalización para algunos nuevos mexicanos, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que México, aspira a asumir mayor responsabilidad global.
    ¿Que tipo de responsabilidades son estas?
    A ciencia cierta Enrique Peña Nieto no dijo que responsabilidades sean esas, pero lo cierto es que México podría dirigir algunas organizaciones mundiales, ya dirige la OCDE pero con Herminio Blanco puede dirigir la OMC, puede en su sexenio Enrique Peña Nieto impulsar a México a un periodo en el consejo de seguridad de Naciones Unidas, etc.
    Lo realmente interesante será saber ¿le conviene a México esta sobreexposición?
    Eso lo hablaremos poco a poco en otros escritos.

    México a dirigir organismos mundiales
    México a dirigir organismos mundiales

  • Enrique Peña Nieto le pasa la bolita a Miguel Ángel Osorio Chong en seguridad

    El presidente Enrique Peña Nieto tuvo la ocurrencia de decir desde Roma, de que “dentro de un año podríamos hacer un balance en materia de seguridad”, así que lanzó una sentencia que podría acompañarle toda su administración.
    Aun peor, aunque el presidente Enrique Peña Nieto haya dicho lo haya dicho el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, más vale que tenga a la Secretaría de Gobernación trabajando y a marchas forzadas ya que se debe presentar una seria estrategia contra el crimen organizado.
    De hecho, Miguel Ángel Osorio Chong dice que la estrategia contra el narcotráfico y el crimen organizado será una cuestión científica, nada de ocurrencias, por lo cual deja más intrigados a todos que hemos visto como en las últimas semanas en el Estado de México, se ha elevado la virulencia de los carteles del narcotráfico.
    Un año puede parecer mucho tiempo, veamos ya que en el tema de seguridad, es muy poco.

    Enrique Peña Nieto le pasa la bolita a Miguel Ángel Osorio Chong en seguridad
    Enrique Peña Nieto le pasa la bolita a Miguel Ángel Osorio Chong en seguridad

  • Enrique Peña Nieto busca relanzar acuerdo comercial México – Europa

    Algo que está aprovechando al estar por Europa el presidente Enrique Peña Nieto es relanzar acuerdo comercial México – Europa.
    Esto mismo lo dijo en declaraciones tras reunirse con su homólogo Irlandés.
    Enrique Peña Nieto está buscando por todos lados el lograr una serie de metas y acuerdos importantes en su primer año de gobierno no solo para lo que dicen algunos que es legitimarse, sino también para que quede bien el PRI y en las futuras elecciones se vaya preparando un mejor panorama para el PRI.
    El acuerdo comercial que tiene México con Europa es bastante provechoso para ambas partes pero Enrique Peña Nieto está buscando que se amplíe y claro, mejore para ambas partes.

    Enrique Peña Nieto busca relanzar acuerdo comercial México – Europa
    Enrique Peña Nieto busca relanzar acuerdo comercial México – Europa