El presidente Enrique Peña Nieto se alista para encabezar hoy por primera vez, a las 22:45 horas, el Grito de Independencia ante los mexicanos que se darán cita en la plancha del Zócalo capitalino que luce despejada.
La ceremonia iniciará poco antes de las 23:00, cuando se hagan los honores a la bandera y el lábaro patrio sea entregado al mandatario federal para que lo enarbole en el balcón central de Palacio Nacional, arengue las vivas por los héroes de la Independencia y haga tocar la campana de Dolores.
Etiqueta: enrique peña nieto
-
Listo el zócalo para ceremonia del Grito de Independencia
Listo el zócalo para ceremonia del Grito de Independencia -
Enrique Peña Nieto ordena celeridad al Programa de Aceleración Económica
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto instruyó al secretario de Hacienda, Luis Videgaray a que agilice la entrega de los 27 mil millones de pesos del Programa de Aceleración Económica para los estados y el Distrito Federal, que hoy se dio a conocer.
Asimismo pidió a los 31 gobernadores del país y al jefe de Gobierno capitalino aplicar dichos recursos de manera inmediata.
En su discurso, el primer mandatario dijo que más allá de los orígenes partidarios, sumando voluntad y esfuerzos, sí es posible acreditar que en democracia se puede hacer equipo.
Enrique Peña Nieto Programa de Aceleración Económica -
Quien se cuelga la medallita, Enrique Peña Nieto o la Cámara de Diputados
Se acabó el que los maestros tengan que estar viendo la forma en que se suben los salarios, tanto a nivel estatal como federal, ya que esto es uno de los privilegios con los que termino la reforma educativa.
¿De quién es el logro?
Ok, algunos van a decir que de Enrique Peña Nieto quien en la reforma educativa planteo esta medida, pero no fue el al cien por ciento, aunque la Cámara de Diputados lo es del todo, puesto que dirán los diputados de diferentes bancadas que es suyo el mérito de esta medida de doble negociación con la CNTE y el SNTE, la verdad es que quien por primera vez dijo esto para dejar de sangrar los presupuestos en educación a nivel estatal fue un senador que hoy es gobernador.
¿Nombres?
Más de uno querrá lincharlo por lo cual el mismo ha dicho que en los tiempos que fue senador lo mencionó y es mejor que quede en el olvido puesto que honor a quien honor merece, Enrique Peña Nieto y la Cámara de Diputados fueron quienes retomaron su idea, así que… como para que mover la cuna si en su estado las cosas van bien y no quiere fama.
Quien se cuelga la medallita, Enrique Peña Nieto o la Cámara de Diputados -
Enrique Peña Nieto promulga las leyes secundarias de la reforma educativa
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó las leyes secundarias de la reforma educativa y detalló los beneficios que traerá para la educación en el país.
Anunció que habrá reglas claras y transparentes para el nuevo ingreso al magisterio; oportunidades para el desarrollo profesional; establecerá obligaciones a las autoridades; fortalecerá las capacidades de gestión de la escuela y su gratuidad; pleno respeto a los derechos laborales de los maestros así como imparcialidad, objetividad y transparencia de la evaluación.
¿Y sabe usted quienes estan con dolores estomacales y corajes atravesados?
Si usted dijo que el SNTE permitame decirle que no, si usted dijo la CNTE permitame decirle que tampoco, de hecho la CNTE de Michoacan ya dio por finalizada la jornada no laboral y regresan a las aulas, los que estan cargando mas el berrinche por esta promulgación de leyes secundarias de la reforma educativa son los integrantes de Morena y Andres Manuel Lopez Obrador que habian creido que tendrian apoyos de parte de los maestros en la Ciudad de Mexico.
Morena y Andres Manuel Lopez Obrador, cada vez mas solos.
Enrique Peña Nieto promulga las leyes secundarias de la reforma educativa -
La reforma hacendaria y el impuesto a las bebidas azucaradas
Hasta el momento vamos bastante bien en cuanto a temas específicos que han sido tocados por parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, como puntos importantes de su reforma hacendaria pero toquemos una gran mentira.
De acuerdo al gobierno federal y en apoyo a la salud de los mexicanos habrá un impuesto a las bebidas azucaradas, con el propósito de desincentivar su consumo y, con ello, reducir los índices de obesidad, especialmente en los niños.
Los cigarros en el mercado mexicano están más o menos con impuestos superiores al 100 por ciento de su valor y por lo que se sabe, ni las leyes ni los impuestos excesivos, han ayudado a que la gente fume menos, por ello mismo este punto al impuesto de a las bebidas azucaradas simplemente es absurdo.
El motivo que tiene sobre la salud, es algo absurdo, pero si nos vamos al sentido recaudatorio del impuesto a las bebidas azucaradas como refrescos y jugos procesados, permítame decirle que es un impuesto muy interesante ya que México es el país que ingiere más refrescos en el mundo y eso se traducirá en recursos, aunque Enrique Peña Nieto diga que en su reforma hacendaria hay valores sociales, en este caso sea por la cantidad de dinero que se recoja o por en verdad reducir su consumo y reducir el gasto social de parte del gobierno en servicios de salud por enfermedades derivadas del sobrepeso o la diabetes, es un ganar.
Tenemos la reforma hacendaria y antes de que sea iniciado el debate como tal en el congreso de la unión rumbo a su aprobación, el presidente Enrique Peña Nieto esta por la reforma hacendaria, bajo la lupa.
Veamos que dicen los mercados mundiales.
La reforma hacendaria y el impuesto a las bebidas azucaradas -
La reforma hacendaria propone eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diésel
Ya tenemos la reforma hacendaria y cortesía de la cámara de diputados podemos comenzar a leer el texto original aun antes de que sea iniciado el debate como tal en el congreso de la unión, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reforma hacendaria que presentó tiene carácter social, ¿usted le cree?, yo personalmente no y no sé si realmente sea lo que esperaba como reforma hacendaria ya que hay cosas que simplemente no me hacen creer que haya un mejor dinamismo en las finanzas gubernamentales.
Es verdad que el gobierno de Enrique Peña Nieto no busca se graven alimentos ni fármacos pero el mandatario planteó eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diésel, así como incrementos a sus costos cada mes pero menores a los actuales, para aminorar su impacto.
¿Eso es una reforma financiera?
Personalmente no lo creo, en este punto Yo mismo creo que más que una reforma hacendaria estamos viendo una medida populista, el que estuvieran indexados los hidrocarburos es para irlos emparejando al precio internacional de los mismos y que el subsidio federal disminuyera ¿ya tocamos techo? ¿Por qué quitarlos de plumazo? Y lo más importante de todo ¿esta medida es complementaria de la reforma energética?
Hasta este momento, personalmente veo la reforma hacendaria de Enrique Peña Nieto bastante insulsa.
La reforma hacendaria propone eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diésel -
Comienza la serie de escritos sobre la reforma hacendaria
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reforma hacendaria que presentó este domingo tiene carácter social, ¿usted le cree?, lo digo ya que no lo veo más allá de toda la palabrería que se da en torno a la misma y al anunció que no se gravarán alimentos ni fármacos.
Enrique Peña Nieto señaló además de que se eliminará el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE) así que bienvenidos de nueva cuenta a que los corralitos de dinero, no existan.
La creación de un seguro de desempleo y de una pensión universal para las personas mayores de 65 años es lo único con intención social que se ve en la reforma hacendaria ¿Quién aportara los recursos? ¿el empleador? ¿el trabajador? ¿el gobierno?
Hay más preguntas que respuestas y las iremos analizando aquí usted y yo durante los próximos días.
Comienza la serie de escritos sobre la reforma hacendaria -
Los que se sorprenden del espionaje a Enrique Peña Nieto son patrioteros
Cuál es el escándalo de que sepamos que Estados Unidos espía a los demás mandatarios, así sean denuncias de espionaje contra Dilma Rousseff de Brasil o Enrique Peña Nieto de México, ¿Cuál?
¿Todo porque surgieron de un reportaje del canal brasileño Globo, que se basó en documentos filtrados por el prófugo ex contratista de la estadounidense Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden, acusado de espionaje por su país y asilado en Rusia?
Dejare todo en claro tan sencillo como lo que es, Estados Unidos no espía a los presidentes, espía a sus propios ciudadanos, solicita a empresas información de sus correos electrónicos con la mínima provocación de quizá actividades ilícitas, hay una serie de casos documentados que no deben venir de filtraciones de une x cercano a la CIA, etc.
Estados Unidos tiene fichas de millones de personas, claro que tiene espías cercanos a los presidentes y más de economías como Brasil que estuvo en gran expansión aunque Dilma Rousseff no sea tan dinámica como su antecesor y desde luego que el gobierno de Barack Obama tiene fichas y fichas y fichas de Enrique Peña Nieto, ex gobernador del estado más poderoso de México y densamente poblado así como candidato que regreso al PRI a la presidencia y quien trae una serie de carteras abiertas de reformas estructurales para el país; vecino de Estados Unidos y presidente de la nación que está peleando contra los carteles del narcotráfico ¿en cabeza de quien cabria que no lo tuvieran tan checado?
Hay nacionalistas y patrioteros y aquellos que se sorprenden del espionaje a Enrique Peña Nieto no son nacionalistas, sino patrioteros.
Los que se sorprenden del espionaje a Enrique Peña Nieto son patrioteros -
Presenta el presidente Enrique Peña Nieto la reforma financiera o reforma hacendaria
En el foro de la reunión de mandatarios del G20, el presidente Enrique Peña Nieto presentó lo que ya sabemos, el próximo lunes en el pleno de la cámara de diputados, se presentará la reforma financiera o reforma hacendaria que dará a México un gran empuje a lo que consideramos, la economía ya que viene a jugar el papel de tener una base tributaria que esperemos ya no grave la producción sino el consumo.
Pero si hay algo que debemos aplaudirle a Enrique Peña Nieto es que haya dado ese aviso ante el G20 en Rusia, puesto que ante sus homólogos más importantes del mundo, el aviso de lo que se está proyectando para nuestro país, es algo que despertara la atención de muchos puesto que México ha mostrado que quizá se pasa de conservador en muchas cosas, pero sus finanzas están muchísimo mejor que las de otras economías, aun súper industrializadas.
Veamos cómo le va al presidente Enrique Peña Nieto en estas fechas.
Presenta el presidente Enrique Peña Nieto la reforma financiera o reforma hacendaria -
Primer informe de Presidente Enrique Peña Nieto
El gobernador Graco Ramírez acudió al primer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y del cual, el propio Graco Ramírez declaró: “estamos caminando por el rumbo correcto, el diálogo y el acuerdo para sacar al país adelante, modernizar su economía y generar nuevas reglas en el Estado Mexicano para que haya más democracia y más participación”.
A ciencia cierta lo que hizo el Presidente Enrique Peña Nieto, con motivo de su Primer Informe de Gobierno fue dar un mensaje ya que el informe lo entregó al congreso de la unión en tiempo y forma el pasado 1 de Septiembre, con esto el país estará enterado de las acciones que se han emprendido a casi un año de gobierno, los gobernadores como Graco Ramírez saben que su compromiso con la federación es lo que hace el respeto en la división de poderes y se traduce en civilidad democrática para todos.
Graco Ramírez en el Primer informe de Presidente Enrique Peña Nieto
Primer informe de Presidente Enrique Peña Nieto