Etiqueta: enigmatario

  • Contacto

    Con la intención de que estemos mas cerca, ustedes y Yo y así, podamos compartir dudas, opiniones, comentarios etc. un servidor, El Enigma abre la sección de Cartas del Publico donde me podrán hacer llegar dudas, preguntas, comentarios, aclaraciones, correcciones, etc. de forma anónima o no.
    De otra forma, también hay que aprovechar amigo lector, la red social o web 2.0 y sus herramientas, por ello mismo mis datos de contacto son, vía mail a el.enigma@gmail.com también, me encuentro en Twitter donde podemos platicar, búsqueme ya que sigo siendo El_Enigma o en Facebook como Enigmatario El
    Por su atención, mil gracias
    Technorati Profile

  • Medios de contacto con Enigma en Enigmatario.Org

    Con la intención de que estemos mas cerca, ustedes y Yo y así, podamos compartir dudas, opiniones, comentarios etc. un servidor, El Enigma abre la sección de Cartas del Publico donde me podrán hacer llegar dudas, preguntas, comentarios, aclaraciones, correcciones, etc. de forma anónima o no.
    De otra forma, también hay que aprovechar amigo lector, la red social o web 2.0 y sus herramientas, por ello mismo mis datos de contacto son, vía mail a el.enigma@gmail.com también, me encuentro en Twitter donde podemos platicar, búsqueme ya que sigo siendo El_Enigma o en Facebook como Enigmatario El
    Por su atención, mil gracias.
    Technorati Profile

  • Formas de contacto

    Con la intención de que estemos mas cerca, ustedes y Yo y así, podamos compartir dudas, opiniones, comentarios etc. un servidor, El Enigma abre la sección de Cartas del Publico donde me podrán hacer llegar dudas, preguntas, comentarios, aclaraciones, correcciones, etc. de forma anónima o no.
    De otra forma, también hay que aprovechar amigo lector, la red social o web 2.0 y sus herramientas, por ello mismo mis datos de contacto son, vía mail a el.enigma@gmail.com también, me encuentro en Twitter donde podemos platicar, búsqueme ya que sigo siendo El_Enigma o en Facebook como Enigmatario El
    Por su atención, mil gracias.
    Technorati Profile

  • Reflexion sobre inseguridad en Mexico

    Movido por las circunstancias del escrito anterior, confieso que he vivido en cinco ocasiones la situación de la inseguridad.
    No me gusta ser ostentoso, ni visto de forma llamativa, en la oficina donde laboro antes existía un código de vestido, se recomendó hacerlo a un lado solamente pidiendo tener un traje en la oficina por si hay que utilizarle en junta o con clientes.
    No soy de las personas que frecuentas sitios identificados como «desplumaderos», situados en zonas conocidas por su peligrosidad.
    Creo tengo criterio para ir sobrellevando las situaciones de riesgo que pudiera derivar en un acto donde se comprometa la vida.
    Trabajo y tengo una forma honrada de ganarme la vida, pago mis impuestos convencido de que es una de las tantas formas de colaborar con el país para que este mejor.
    Pero parece que nada de ello, siquiera es suficiente o garantiza el que pueda tener la tranquilidad de vivir y el entorno me deje vivir.
    Estoy tramitando un permiso ante la Secretaria de la Defensa Nacional, para tener en mi domicilio un arma de fuego dentro de los calibres permitidos por la ley, haciendo todo dentro de la misma.
    ¿Usarla?
    Sin problemas.
    No soy un buscapleitos, la quiero en casa, no califico para un permiso de portacion de arma de fuego.
    Lamentable, pero si el Estado no puede garantizar mi seguridad, tengo que hacerlo Yo en compañía de los míos, triste, ya que esto quiere decir que los ciudadanos de a pie, aquellos como Marta o un servidor y mas de 100 millones en el país, no nos sentimos seguros en nuestro país.
    Parece, vamos hacia la ley de la selva, hacia años se hablaba de evitar la colombianizacion de México, ¿para que?, ya somos peor en inseguridad que Colombia (sea dicho con todo respeto a la comunidad colombiana en México y, a los colombianos en su país así como sus gobernantes e instituciones).
    Technorati Profile

  • Testimonio de la inseguridad en Mexico

    Por la importancia de este texto, será el único todo el dí­a, por su comprensión, MUCHAS GRACIAS
    Recibí­ este texto de manos de una amiga que la autora y yo, tenemos en común, al leerlo, primero sentí­ ese escalofrí­o de sentirme en algo que se llama «estado de indefensión«, luego en coraje y ahora, mas tranquilo, veo que lo mejor es estar preparado para cualquier tipo de situación, conociendo los testimonios de otros.
    He aquí­ la historia.

    TESTIMONIO DE UN SECUESTRO (MIENTRAS LOS GOBERNADORES Y EL PRESIDENTE HABLAN Y PROMETEN)
    El jueves 21 de agosto pasado me dieron un balazo entre el hombro y el cuello, muy cerca de la arteria aorta, me amagaron, me llevaron secuestrada, me robaron quinientos pesos, cuatrocientos huevos de gallinas que yo misma crí­o en semilibertad, mi reloj de pulsera, una cadenita de oro, una laptop, una carpeta con másters de dvds que yo habí­a realizado, cds con softwares y diseños de portadillas y un celular. Eran alrededor de las seis y media de la tarde. Iba yo hacia la ciudad de México por la carretera que va de Jalatlaco hacia el Ajusco. Ya cerca de donde está un letrero de Bienvenidos a la Ciudad de México, pasando una curva me encuentro con un coche estacionado y un hombre joven con boca y nariz tapada por un paliacate, los brazos estirados, horizontales, apuntándome con una pistola pequeña color plateado, a unos veinte metros. Me echo en reversa, intento dar la vuelta en U y el hombre aparece junto a la ventana, apuntándome y me ordena que abra la puerta y le dé las llaves. Obedezco, me paso al asiento de junto y trato de salir huyendo cuando siento que me dan un golpe entre el cuello y el brazo, del lado derecho, y oigo a otro hombre que dice ábreme, y se sube en el asiento de atrás. Pasa un auto gris pequeño pero (por supuesto) no se detiene. ®Los delincuentes ponen en marcha mi camioneta, una pequeña tracker. El conductor increpa al otro que por qué me baleó, el otro responde que porque querí­a yo huir, dice que la bala entró y no salió. Yo creo que están blofeando, tardo en darme cuenta de que la ventana derecha está completamente estrellada, y siento un hilillo de sangre. No me atrevo a tocarme pero ya sé que sí­ estoy herida, aunque no me duele (más tarde, el anestesiólogo me dice que seguramente la bala colapsó un nervio y eso evita que me duela). Me obligan a agacharme, pero puedo ver que mi captor toma por un camino ancho, de tezontle. Sigue por él y luego entra por otro estrecho, en el monte, dos huellas y hierba. Se detiene en un descampado. El del asiento de atrás, que me disparó, se baja. El de adelante me ordena que me baje. Yo no quiero, pienso que me van a matar. El de adelante, que deduzco es el jefe y más experimentado, me dice que no me van a matar. Abro la puerta para bajarme y de nuevo la pistola apuntándome. Vuelvo a subirme a la camioneta. Me está apuntando tu amigo, le digo a mi captor. No le apuntes, y el otro dice, es que me está viendo, y yo: no te veo, si estás todo tapado cómo te voy a ver, le digo exaltada. Salgo de la camioneta. Les pregunto qué quieren. Dinero, dice el jefe. Traigo quinientos pesos, le digo y los saco del bolsillo del pantalón y se los entrego. Le digo también que soy periodista, me preguntan que para quién trabajo y respondo que soy independiente. El ayudante corre al auto y regresa diciendo: no es periodista. También les digo que trabajo en una organización ecologista. Le pregunto al jefe que quiénes son ellos, dice que terroristas de Irán pero lo dice en broma, no suelta prenda. Me amarra los tobillos con una tela. Me ordena que ponga las manos atrás, antes me pide mi reloj y una cadenita de oro herencia de una tí­a. Se las doy. Al apretar, la tela se rompe. Toman una agujeta de mi zapato y con eso me atan las muñecas. El conductor me carga como un bulto. El otro saca varios montones de cartones de huevo de la cajuela, los coloca cuidadosamente sobre la hierba. Me avientan a la cajuela. Me ponen en la cara una sudadera roja, aterciopelada, con capucha, con jareta, con un letrero pequeño de Santander, que traí­a yo en el coche. La camioneta va por un camino rural, monte, pero no puedo ver. Después de dos o tres kilómetros se detiene. El delincuente que va manejando dice a alguien que está afuera del auto (refiriéndose a mí­, supongo): trae bala. Oigo que se baja el que me disparó. El tercero, que está afuera, ordena: regrésala, regrésala, regrésala. El conductor da la vuelta. En el radio se escucha información sobre la reunión de gobernadores y las declaraciones del presidente Calderón y sus promesas de acabar con la inseguridad. Después de un silencio largo, de nuevo le pregunto a mi captor si me va a matar. Dice que no. Le digo que no le creo. Me lo jura por su madre, me dice que me va a dejar la camioneta y me va a dar las llaves para que me vaya. De pronto detiene el auto, abre la cajuela, me desata, me da las llaves de la camioneta y me dice que siga derecho hasta el Distrito. Yo arranco a toda la velocidad que puedo, miro por el espejo retrovisor cómo se va mi secuestrador, caminando muy orondo con la capucha de mi sudadera en la cabeza. Me preocupa que hayan contactado con mi familia y la estén chantajeando. Me doy cuenta de que no se llevaron mis tarjetas de crédito, del IFE ni la licencia. Busco el celular, sí­ se lo llevaron. Y también mi laptop. Antes de llegar a la carretera veo a un taxi con gente, disminuyo la velocidad y le pregunto al conductor por dónde llego a México, me dice que al encontrar la carretera dé la vuelta (creo que) a la derecha, y así­ lo hago. Hay mucho tráfico en la ciudad. Pasa como una hora antes de que logre llegar al Hospital Médica Sur. Estaciono la Tracker (sin vidrio del lado derecho, el que me disparó lo habí­a quitado hace mucho, supongo que para evitar suspicacias por parte de alguna patrulla que pudiera pasar). Entro a urgencias, explico que tengo una bala, que me dispararon, que me presten un teléfono para llamarle a mi esposo. Jaime está en casa, nadie le habló ni lo chantajearon. Le digo que estoy bien, que estoy en el hospital, que me rozó una bala, que vaya. Me llevan en una camilla. Pido hablar con un agente del Ministerio público, pues sé que cuando hay un caso como el mí­o el hospital tiene obligación de reportarlo, y supongo (creo que así­ era antes) que siempre hay un agente cerca para tomar una declaración. Por otro lado, como he leí­do bastantes novelas policí­acas y visto pelí­culas y programas de televisión de este género, sé perfectamente (es muy lógico) que las primeras horas después de un crimen son las más importantes para atrapar al criminal. En mi caso, los datos de la carretera, el camino rojo de terracerí­a, las huellas de la camioneta, los cartones con huevos, la sudadera roja brillante en manos del secuestrador (o en su cabeza), la laptop con marca y número de serie (que tengo más o menos a la mano), y con una Conferencia que estaba editando y otros muchos trabajos y registros fotográficos etc., que a poco de robarlos tení­an que estar con ellos, serí­an evidencia para atraparlos. Pero no hay agente del ministerio público localizable. Pasan tres horas antes de que me lleven al quirófano. Tras operarme para retirar la bala, el hospital enví­a ésta junto con un reporte a la delegación Tlalpan dos. A la mañana siguiente, mi cuñado y agente de seguros nos comenta que es necesario levantar un Acta para hacer efectivo el seguro que tenemos contratado con la compañí­a que él representa. Llaman por teléfono al Ministerio. Nadie puede ir al hospital a tomarme declaración. El reporte y casquillo de bala que enviaron los médicos lo tiene seguramente algún empleado cuyo turno de veinticuatro horas terminó en la madrugada y no regresará hasta cuarenta y ocho horas después (así­ son los turnos en el ministerio, según nos enteramos azorados). Nadie en el Ministerio tiene acceso a ese reporte, si bien el hospital tiene una copia. Mi cuñado y mi hijo van entonces a la Tlalpan 2. Allí­ les dicen que tienen que ir a otra delegación que está en el Ajusco. En ésta, argumentan que adonde hay que declarar es en Tlalpan dos. Mi cuñado insiste, suplica, se enoja, regaña y logra que le den un formulario que mi hijo llena declarando lo que le narré. Hay sólo dos abogados, y finalmente un judicial acepta ir a tomar
    me una declaración directa, pero tienen que ir en su patrulla. Suben los tres a la patrulla. Hay mucho tráfico. A poco de andar el auto se detiene: se le acabó la gasolina, el judicial del turno anterior dejó la patrulla casi sin ésta. Mi cuñado y mi hijo se bajan a empujarla hasta la gasolinera. El judicial saca las monedas que tiene y pide sesenta pesos de gasolina, mi familia se coopera con otro tanto. Después de una hora llegan al hospital. Le digo al judicial que me da la impresión de que esos delincuentes operan allí­, en esa zona del Ajusco, entre el DF y el Estado de México, le doy los datos que acabo de escribir arriba. Me dice que ya ha habido otras denuncias, que los secuestradores son de por allí­, que la policí­a tiene retratos hablados de ellos. Y yo le pregunto: ¿por qué no los atrapan? Estamos tratando, responde sin convicción. También le pregunto si serí­a posible que recuperara mi laptop. Es mi instrumento de trabajo, y contiene información valiosa sólo para mí­. Uh, es muy difí­cil, responde, suelen venderlas en un tianguis muy grande que se pone los domingos por allí­, o las llevan al Monte de Piedad. Pero si tengo el número de serieí? El judicial niega con la cabeza (se le ve triste, impotente, derrotado de antemano). Me dice que me llamarán en la semana para que amplí­e mi declaración, se despide y se va. Me pregunto si servirí­a de algo que yo hiciera personalmente la investigación, que fuera a buscar el tianguis que se pone í­por allí­í® los domingos, y con mi herida de bala que afortunadamente casi no me duele (pero estoy con suero, en el hospital, el cuarto con amigos y familia que llegan a visitarme). Más tarde prendo la tele, busco noticias entre la saturación de programas sobre las olimpiadas.
    Un dato más, que olvidaba: si bien el secuestro ocurrió en el Estado de México, decidimos no especificar esto pues nos advirtieron que en ese caso tendrí­amos que ir a declarar a dicho Estado, aún cuando no sabemos si adonde me llevaron era DF o no.
    Como ciudadana, exijo:
    – Que siempre haya disponible un agente del Ministerio público para tomar declaraciones en hospitales.
    – Que la policí­a se movilice inmediatamente después de una denuncia y de forma coordinada para buscar a los criminales. Las primeras horas después de un crimen son cruciales para encontrarlos.
    – Que además de los criminales, busquen el cuerpo del delito.
    – Capacitación a la policí­a, inspectores capacitados que puedan pasar de una demarcación a otra haciendo su trabajo, sin que se les obstaculice sino al contrario. Pienso que si los miembros de la policí­a leyeran y estudiaran novelas policí­acas como la ya clásica mexicana de El Complot Mongol, de Rafael Bernal, o las de Paco Ignacio Taibo II cuyo protagonista es Belascoarán Shayne, las de el sueco Mankel que tienen al policí­a Wallander, las clásicas de Agatha Christie, el inspector Poirot, la serie televisiva inglesa Inspector Moore, etc., esto les ayudarí­a a levantar el ánimo y a entender la importancia de su trabajo.
    – Cárceles modelo en las que puedan rehabilitarse los criminales.
    Quiero escribir también que estoy en contra de la pena de muerte, que no tengo deseos de venganza, que es necesario que estos delincuentes estén en la cárcel, que tengan una sanción ejemplar pero conforme a un Estado de derecho, cadena perpetua quizás, que trabajen en la cárcel para pagar los gastos que implica estar en una prisión, que se les rehabilite en la medida de lo posible, (en ciertos casos deberán permanecer encerrados porque son sicóticos peligrosos e incurables), que se haga investigación sociológica, sicológica, antropológica que permita conocer mejor cómo es que estas personas se convierten en criminales, qué pasa en esta sociedad. Ellos son el lado oscuro de ella, la sombra de una cultura y de un modelo polí­tico y económico inequitativo y generador de miseria que tiene que cambiar YA.
    Por lo pronto, sugiero a quienes transitan por esta carretera que, repito, va, desde la ciudad de México, de la desviación hacia Toluca por la carretera del Ajusco, hasta Jalatlaco y luego la continuación de la Marquesa (yo vení­a al revés, hacia el Ajusco). Allí­ operan los secuestradores impunemente (allí­ también). Es muy posible que al dí­a siguiente de mi í­episodioí® con ellos hayan vuelto a delinquir y tenga ahora secuestrado a alguien ñsin bala, al menos en lo que les entregan un rescate.
    A t e n t a m e n t e:
    Marta Alcocer (videoasta, escritora, ecologista, amante de la vida y sumamente apenada por lo que ocurre en mi paí­s).
    Agosto 24 de 2008.

    Una reflexión mas allá de la sencillez que se ve en las letras, lo he tenido que leer un par de ocasiones, para poderle no solo entender sino comprender aunque no puedo, dimensionarlo del todo.
    La ley desde la ley, nadie por encima ni por debajo de la misma; pero aun las instituciones sino hacen su trabajo, sino tienen la capacidad técnica, los medios, el personal, etc. para cumplir su tarea, son parte del problema.
    Alea jacta est… (la suerte esta echada)

    A Marta, con mis oraciones por su salud.
    A Vanessa, quien me ha compartido no solo la historia sino uno de sus proyectos y su amistad la cual atesoro.
    Al pueblo de México; con mis horas de trabajo en el blog por las cuales casi suman ya, casi 4 años
    A las autoridades, para que reflexionen, no por ser autoridades, están exentas del crimen, sus omisiones, tarde que temprano les tocaran igual.
    Technorati Profile

  • Formas de contacto con El Enigma

    Con la intención de que estemos mas cerca, ustedes y Yo y así, podamos compartir dudas, opiniones, comentarios etc. un servidor, El Enigma abre la sección de Cartas del Publico donde me podrán hacer llegar dudas, preguntas, comentarios, aclaraciones, correcciones, etc. de forma anónima o no.
    De otra forma, también hay que aprovechar amigo lector, la red social o web 2.0 y sus herramientas, por ello mismo mis datos de contacto son, vía mail a el.enigma@gmail.com también, me encuentro en Twitter donde podemos platicar, búsqueme ya que sigo siendo El_Enigma o en Facebook como Enigmatario El
    Por su atención, mil gracias.
    Technorati Profile

  • Aviso a mis estimados lectores

    Dentro del proceso de re restructuración del Blog el cual, esta preparando unas cuantas sorpresas para todos (amigos, compañeros, lectores varios, etc.) que día a día me acompañan en este viaje ir y de venir que hacemos; se han incluido ya dos nuevas categorías al ver que se necesitan referencias para ciertos temas.
    Cartas al Blog.- Donde ustedes amables y queridos amigos, que me leen, en ciertas ocasiones me han enviado preguntas, opiniones, comentarios y hasta derechos de replica ante un escrito publicado.
    Así que ante ello y de un mes a la fecha que han crecido las misivas, aprovecho para crear dicha categoría.
    De igual forma, Negocios no Mexicanos y Negocios Mexicanos, donde las empresas mexicanas se defienden o muestran como van creando estrategias alianzas o hablaremos de sus errores y metidas de pata, así como a nivel domestico (México) como a nivel mundial.
    Enterados están, espero que sean de su agrado y así, podamos ir haciendo este espacio mas dinámico y mejor.
    Technorati Profile

  • ¿Termino la crisis hipotecaria en Estados Unidos? Cartas al Blog

    Me escribe Marisol del estado de California en la Unión americana diciéndome que no cree en los medio «oficiales» (creo que es mejor decir, establecidos o tradicionales) sobre la situación económica en donde vive y me pregunta sobre si «ya acabo la crisis de las suprime».
    Ok, hablamos entonces de la devastación de la crisis hipotecaria que se genero del otorgamiento de hipotecas (miles por no decir quizá que un par de millones) basura a personas sin posibilidad de pago y que, poco a poco o cayeron en cartera vencida o, en juicio y los bancos e hipotecarias se hicieron de lotes de casas y departamentos por toda la unión americana arrastrando a los mercados del mundo a una crisis que ya conocemos.
    La pregunta es simple, ¿»ya paso»?
    Si, ya tocamos fondo, no quiero decir ya todo es recuperación, falta ver que diablos hace el tesoro con ciertos cabos sueltos de grandes corporativos que pudieran mandar a la calle a cerca de 7500 empleados de un plumazo.
    Pero eso parece ser ya tarea del próximo presidente, si en realidad Bush, Paulson y Bernanke pueden aguantar el actual esquema sin mover las tasas de interés e ir reduciendo gasto de la cuenta corriente, el siguiente presidente, sea Obama o McCain tendrá un panorama de menos «estable» para una recuperación ordenada.
    Es momento de sobriedad y planeación para que se establezcan leyes que no permitan ocurra de nuevo un desenfreno capitalista tan cercano a la vorágine.
    Technorati Profile

  • Aviso a mis apreciables amigos y lectores

    Con la intención de que estemos mas cerca, ustedes y Yo y así, podamos compartir dudas, opiniones, comentarios etc. un servidor, El Enigma abre la sección de Cartas del Publico donde me podrán hacer llegar dudas, preguntas, comentarios, aclaraciones, correcciones, etc. de forma anónima o no.
    De otra forma, también hay que aprovechar amigo lector, la red social o web 2.0 y sus herramientas, por ello mismo mis datos de contacto son, vía mail a el.enigma@gmail.com también, me encuentro en Twitter donde podemos platicar, búsqueme ya que sigo siendo El_Enigma o en Facebook como Enigmatario El
    Por su atención, mil gracias.
    Technorati Profile

  • ¿Subira Banxico de nuevo las tasas de interes?, cartas al Blog

    Me escribe Mauricio, estudiante de preparatoria para preguntarme (quiere el próximo año ingresar a la Universidad a la carrera de economía), si ya no subirá la tasa de interés el Banco de México.
    La pregunta que Yo creo mas del 70 por ciento de analistas, corredores de bolsa y bancos se realizan, ya que nadie sabe, es mas, ni los miembros del consejo monetario del Banco de México, saben con exactitud.
    ¿Porque?
    Eso depende única y exclusivamente de la situación de como se vaya presentando la inflación en este ultimo trimestre que esta por venir, donde el dinero se gasta mucho mas por fin de año y la gente recibe bonos y aguinaldos, que rara vez usan para poder solventar su situación personal.
    Y es que la inflación aun cuando Banxico la pronostico en valores no superiores al 4 por ciento, ya la tenemos en casi 6 y quizá llegue a 8 o 9.
    Las condiciones son subyacentes al entorno mundial, así que aun cuando es de preocuparse, ya que el poder adquisitivo se va perdiendo, la estabilidad se pone en entredicho y, cuesta tanto el financiamiento que hasta hay gente que cae en insolvencia y los bancos e instituciones crediticia caen en problemas que provocan una serie de cambios sumamente desfavorables para el país y lógicamente, su gente.
    Así que si me lo preguntas en el aspecto mas personal… Yo creo que si, un cuarto de punto hasta medio punto porcentual, dejándolas un rato en 8.50 u 8.75 por ciento, con el consabido incremento en las tarjetas de crédito y todos los prestamos no contratados a plazo fijo y mensualidades congeladas.
    Agradezco tus palabras y usted amigo lector, si así como Mauricio desea expongamos su mail con la consabida respuesta de un servidor, solo tiene que escribirme a el.enigma@gmail.com o en Twitter, darse de alta y agregarme ya que estoy como El_Enigma, en Facebook buscarme como Enigmatario El y con gusto, me pondré a sus ordenes.
    Technorati Profile