Etiqueta: engorda

  • Sube de peso Cristina Aguilera

    lo que es la buena vida

    Todos sabemos que hay cosas que simplemente no nos van en la ropa y podemos vernos estrafalarios, mal, etc. pero cuando algo nos hace ver de una talla que no somos no hay que volverlo a usarâ?¦ o cambiamos de talla.

    La cuestión es que vemos en esta imagen a la cantante Cristina Aguilera con ropa que le muestra una talla que no le conocí­amos o que simplemente en estas semanas que no la hemos visto nadie le recuerda así­, ¿cierto?

  • Los 5 puntos que matan a los mexicanos

    Lo que más nos gusta engorda, enferma o mata prematuramente. En el pecado llevamos la penitencia y los excesos llevan a 125 mil mexicanos a la tumba por año. La mala alimentación, el consumo de alcohol, tabaco y el sedentarismo tienen consecuencias graves, pues provocan cinco de las 10 causas por las que mueren los mexicanos.

    Al año fallecen casi medio millón de mexicanos, 25% de los cuales pudieron evitarlo si hubieran cambiado su estilo de vida a tiempo. Según la Organización Mundial de Salud (OMS), son cinco factores los que explican la cuarta parte de las muertes en este paí­s y muchos otros desarrollados en el mundo: el sobrepeso, las prácticas sexuales de riesgo, el alcohol y el tabaco, la presión alta y el exceso de azúcar en la sangre.

    Es de dominio mundial que donde hay mexicanos indudablemente hay â??Cielito Lindoâ?, pero las cifras que ejemplifican nuestros excesos no son para música de mariachi. La obesidad es por sí­ misma la causa de los peores males.

    Más de la mitad de los mexicanos presentan obesidad, el alcohol es la droga legal que cuenta con mayor número de adictos: cerca de 32 millones de personas, de las cuales una quinta parte bebe hasta embriagarse y el tabaco provoca 147 muertes por dí­a en el paí­s, seis cada hora, lo que representa una de cada 10 muertes en México.

    En el informe Global Health Riks, la OMS explica que si se lograra un control de dichos factores, la esperanza de vida se incrementarí­a en unos cinco años a nivel mundial. Y es que en los paí­ses más desarrollados, los factores que amenazan la salud poblacional suelen relacionarse con hábitos de riesgo o estilos de vida poco saludables