Etiqueta: engaño

  • La posible mentira de Apple y el iPhone 5

    parece mentira la novela mac

    Ya basta. Lo digo en serio, ya basta. Parece broma el que tanto el iphone 4 como el iphone 5 hayan sido â??perdidosâ? en un bar en Estados Unidos. Parece broma que prototipos así­ antes de la salida a la venta los traigan ejecutivos de vaya usted a saber de qué nivel como si fueran carteras que regalan las compañí­as en año nuevo. Quizá y sea Yo, ¿pero no le parece absurdo? Parece que todo está pensado para una historia de trama que vaya creando una expectativa que termina en, aquí­ esta, la venta del nuevo teléfono al alcance de todos. Bah.

  • En Australia Power Balance dice no funciona

    Finalmente la polémica por las pulseras iónicas llegó a su fin, ya que por medio de un comunicado, una de las empresas productora de estas bandas para la muñeca dijo que «las promesas de salud no son comprobables científicamente».

    Power Balance publicó en su sitio web oficial de Australia que las pulseras no cumplen con la publicidad que profesaban, al asegurar que no mejoraban ninguno de los aspectos de salud que prometían.

    «Admitimos que no tenemos ninguna evidencia científica creíble que respalde nuestros argumentos de que se mejora la fuerza, el balance y la flexibilidad», aseguró el comunicado.

    En esa misma línea se informó que la misma publicación precisa que si existen personas que sientan que fueron pasadas a llevar por la promoción, «les pedimos sinceras disculpas y le ofrecemos un reembolso total».

    La devolución del dinero se llevará a cabo si se hace antes de la fecha límite establecida por la empresa (30 de junio de 2011) y si se llevan los comprobantes de compra (tarjeta de crédito, código de barras y envase) de algunos de los vendedores autorizados en Australia.

    Si bien Power Balance informó el tema en su sitio, no lo hizo a nivel global. Esta información -afirma la compañía- es válida sólo para Australia, aunque muy probablemente las pulseras que se venden en otros países sean exactamente iguales a las de la nación oceánica, por lo tanto, no tengan ninguna propiedad curativa.

  • Iran ya es «amenaza»

    El corresponsal de temas iraníes de la BBC, Jon Leyne, señala que con este anuncio Ahmadineyad «cruzó una línea roja y alimenta los temores de Occidente de que Irán pueda fabricar una bomba atómica».

    Tras la orden del presidente iraní, las reacciones occidentales no tardaron en llegar.

    El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, instó este domingo a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre Irán y habló explícitamente de sanciones.

    «Si la comunidad internacional se junta y genera presión para enfrentar al Gobierno iraní, creo que aún hay tiempo para sanciones», dijo Gates en una rueda de prensa en Roma.

    La Cancillería británica dijo que la jugada de Irán despierta mucha preocupación, mientras que el ministro de Defensa alemán dijo que el mundo debe dejarle claro a Irán que «su paciencia tiene un límite».

    Entre tanto, el organizador de la conferencia de seguridad que se celebra en Munich, Wolfgang Ischinger, dijo que siente el anuncio «como una amenaza» y calificó de especialmente «lamentable» que el anuncio del presidente iraní se produzca un día después de que su canciller, Manucher Mottaki, asistiera a la reunión alemana para conversar con los líderes occidentales.

    Por su parte, el ministro de Defensa de Alemania catalogó la situación como una farsa.

    Según el corresponsal de la BBC, en días recientes ha habido una serie de mensajes mixtos de parte de Irán; una prueba de cohete el miércoles, luego las conversaciones sobre un posible acuerdo y, ahora, el provocador anuncio de Ahmadineyad.

    Leyne concluye que, con este anuncio, el presidente iraní le hace más fácil a Washington conseguir apoyo internacional para imponer sanciones contra su país

  • G20 gran ilusion o fraude dice Fidel Castro

    El lider cubano Fidel Castro afirmó este lunes que Estados Unidos y sus aliados trataron de «vender» la «gran ilusión» de un desarrollo capitalista sin crisis en la Cumbre del G20 y que en cambio el cónclave de América del Sur-Africa (ASA) abordó los problemas con «franqueza».

    «La idea de un desarrollo capitalista sin crisis es la gran ilusión que Estados Unidos y sus aliados tratan de vender a los países de economía emergente que participan en el G20», afirmó Castro en un artículo publicado en la prensa local.

    El ex presidente, de 83 años, contrastó que China «en un breve período histórico y gracias a la Revolución» se convirtió en «el principal motor de la economía mundial» y «Estados Unidos no puede ya constituir un modelo de desarrollo económico».

    «Las sociedades de consumo son incompatibles con el ahorro de los recursos naturales y energéticos que el desarrollo y la preservación de nuestra especie requieren», apuntó.

    En ese sentido, calificó de «irreal» la declaración que recoge los compromisos económicos y ambientales de la Cumbre del grupo de los Veinte (G20) celebrada en Pittsburgh.

    En cambio, destacó, la II Cumbre América del Sur-Africa (ASA), realizada el fin de semana en la isla Margarita (Venezuela), fue «más cálida y fraternal»; abordó «con gran franqueza los problemas del Tercer Mundo» y «no dejó nada al olvido», estimó.

    Castro, quien opinó que el presidente venezolano Hugo Chávez «brilló y vibró» como anfitrión, agradeció «el apoyo y la solidaridad» que dieron a Cuba los 60 países de la Cumbre ASA, al exigir el fin del embargo que aplica Washington a la isla desde 1962.

    Technorati Profile

  • Dice Muñoz Ledo que secuestro de aeromexico, faramalla

    Porfirio Muñoz Ledo, diputado federal del PT, calificó como «una faramalla» el operativo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para rescatar a los pasajeros del avión de Aeroméxico que fue secuestrado por el pastor boliviano José Mar Flores, bajo la supuesta amenaza de una bomba.

    El legislador dijo que el gobierno federal ha recreado un «imperio mediático»que tuvo a los ciudadanos varias horas pendiente de la televisión de una situación que «no sabemos sí fue cierta».

    Muñoz Ledo dijo que exigirán una investigación a fondo sobre lo que pasó en el Aeropuerto, porque es inverosímil que un charlatán con latas (de jugo) con luces haya evidenciado ineficacia de las fuerzas del orden.

    El coordinador parlamentario del PVEM, en la Cámara de Diputados, Juan José Guerra, dijo que no hay elementos, hasta que concluyan las investigaciones, de que el aerosecuestro se trató de un montaje.

    «Todo el operativo que se mandó fue exagerado para ser un cuate que no traía bomba. Hay que tomar todas las precauciones en situaciones como esa, pero hay que esperar a que se terminen las investigaciones».

    El legislador ecologista afirmó que el la crisis de seguridad en el aeropuerto distrajo la atención de todo mundo y de los medios de comunicación, y que se dejó en segundo término la discusión del Presupuesto que tiene muchos «asegunes».

    Jorge Kahwagi, diputado federal de Nueva Alianza, dijo que las autoridades actuaron de acuerdo con las circunstancias, porque no había la certeza de que el presunto secuestrados trajera consigo una bomba.

    «Si esto hubiera sido un montaje, el gobierno hubiera dicho que había una bomba y que ellos eran los héroes, pero fue muy transparente lo que pasó», señaló

    Technorati Profile