Etiqueta: enfrentamiento

  • Detienen a Siete Hombres en Huajicori Tras Enfrentamiento

    Detienen a Siete Hombres en Huajicori Tras Enfrentamiento

    En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Policía Estatal lograron detener a siete hombres en la zona serrana de Huajicori, Nayarit, tras un violento enfrentamiento armado. La zona, que ha sido escenario de crecientes conflictos entre grupos delictivos, ha provocado el desplazamiento forzado de familias de comunidades aisladas.

    Enfrentamiento en la Zona Serrana de Huajicori

    La violencia en Huajicori, municipio de Nayarit que limita con Sinaloa, ha ido en aumento en los últimos meses debido a los constantes enfrentamientos entre grupos criminales que buscan controlar el territorio. En esta ocasión, un recorrido de vigilancia realizado en el poblado Providencia se convirtió en un enfrentamiento armado cuando elementos de la Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal fueron atacados a tiros por varios sujetos armados.

    Detenidos y Armamento Decomisado

    Durante el enfrentamiento, los elementos de seguridad lograron controlar la situación, capturando a siete hombres involucrados en la agresión. Además, se incautaron siete armas largas, 59 cargadores y más de 1,600 cartuchos útiles. Los detenidos fueron trasladados a la ciudad de Tepic, donde quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que ha iniciado la carpeta de investigación correspondiente.

    La detención de estos individuos representa un golpe significativo contra los grupos delictivos que operan en esta región montañosa, una zona estratégica en el trasiego de drogas y otras actividades ilícitas. La cantidad de armamento incautado demuestra el nivel de organización y poder de fuego que manejan estos grupos en sus enfrentamientos.

    Desplazamiento Forzado de Familias en Huajicori

    La situación de violencia en Huajicori ha provocado el desplazamiento forzado de familias que habitaban en comunidades de difícil acceso en esta región montañosa. La constante amenaza de enfrentamientos entre bandas rivales y la intervención de fuerzas de seguridad han llevado a muchas familias a abandonar sus hogares en busca de seguridad.

    El alcalde de Huajicori, Sergio Rangel, ha reconocido el impacto de la inseguridad en el municipio y la existencia de familias desplazadas en ciertas áreas. Sin embargo, Rangel aseguró que estos enfrentamientos no han ocurrido en los poblados habitados, sino en zonas prácticamente deshabitadas. «Lo que sí puedo asegurar es que no ha habido ningún enfrentamiento en ningún pueblo, ha habido enfrentamiento al despoblado, entre ellos mismos», afirmó.

    A pesar de la compleja situación, el edil expresó que algunas familias desplazadas han comenzado a regresar a sus hogares, gracias a los patrullajes y a la presencia constante de las fuerzas de seguridad en los poblados.

    Patrullajes y Seguridad en Huajicori

    Ante la creciente preocupación por la seguridad, los patrullajes de fuerzas federales y estatales se han intensificado en las comunidades de Huajicori. Esta presencia tiene como objetivo brindar seguridad a los habitantes y desalentar las actividades delictivas en la zona.

    Sin embargo, el alcalde Sergio Rangel admitió que la violencia continúa siendo un problema latente en el municipio y en otras regiones del país. “La inseguridad continúa en la región, al igual que en todo el país”, indicó Rangel, quien también enfatizó la importancia de las acciones conjuntas entre autoridades municipales, estatales y federales para proteger a la población de Huajicori y mantener la paz en sus comunidades.

    Colaboración entre Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal

    La operación en Huajicori es un ejemplo de la colaboración entre la Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal en la lucha contra el crimen organizado. Estos operativos conjuntos han sido clave para enfrentar los desafíos de seguridad en las zonas de mayor riesgo y reducir la presencia de grupos delictivos.

    La detención de estos siete hombres es una señal de los esfuerzos de las autoridades para restaurar la paz en Huajicori y proteger a las familias que se han visto forzadas a desplazarse. Además, este tipo de operativos demuestra la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad ante amenazas en regiones de difícil acceso.

    Impacto de la Inseguridad en Comunidades de Nayarit

    La violencia en Huajicori es solo una muestra de los desafíos que enfrentan muchas comunidades rurales en México. La inseguridad, exacerbada por la lucha de los grupos delictivos por el control territorial, afecta no solo la tranquilidad de los habitantes, sino también la economía local, al interrumpir actividades como la agricultura y el comercio.

    El desplazamiento forzado de familias en Huajicori refleja la magnitud de la crisis de seguridad en estas zonas. La falta de recursos y acceso a servicios básicos en estas comunidades aisladas hace que el retorno de las familias desplazadas sea aún más complejo, ya que muchos temen por su seguridad.

    Retos y Perspectivas para la Seguridad en Huajicori

    La situación en Huajicori es una alerta para las autoridades de todos los niveles de gobierno. Si bien los patrullajes y operativos conjuntos han mostrado avances, la inseguridad y los enfrentamientos entre grupos criminales siguen siendo un reto considerable. La reubicación de familias y el apoyo para la reconstrucción de sus comunidades serán necesarios para que los habitantes de Huajicori puedan restablecerse y vivir sin miedo.

    La coordinación entre la Sedena, Guardia Nacional, Policía Estatal y autoridades locales es crucial para enfrentar esta crisis de seguridad. La detención de los siete hombres en el reciente operativo es un paso en la dirección correcta, pero aún queda mucho por hacer para asegurar que las familias de Huajicori puedan regresar a sus hogares de manera permanente y sin temores.

    Conclusión

    La detención de siete hombres tras un enfrentamiento en Huajicori es una muestra del esfuerzo de las autoridades por combatir la violencia en zonas afectadas por el crimen organizado. Sin embargo, el problema del desplazamiento forzado y la inseguridad siguen afectando a las comunidades locales. La presencia de las fuerzas de seguridad en la zona es fundamental para garantizar la tranquilidad de los habitantes y permitir el retorno seguro de las familias desplazadas.

    Con el compromiso de la Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal, el municipio de Huajicori espera recuperar la paz y permitir que sus ciudadanos vuelvan a llevar una vida sin miedo. La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno será clave para enfrentar el desafío de la inseguridad y proteger a las comunidades vulnerables de esta región de Nayarit.

  • Sigue corriendo la sangre en Tamaulipas

    Sigue corriendo la sangre en Tamaulipas. Personal de fuerzas policiales repelieron la agresión de civiles armados en dos municipios de Tamaulipas, donde cuatro presuntos delincuentes murieron y se logró el aseguramiento de armas de fuego.
    El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que en el municipio de Valle Hermoso policías estatales de Fuerza Tamaulipas acudieron para atender una queja ciudadana sobre gente armada y al inspeccionar fueron agredidos a balazos por tres hombres.
    En un comunicado, el GCT detalló que los efectivos policiales recorrían la carretera 120 que conecta al municipio de Valle Hermoso con el ejido Las Yescas y detectaron una camioneta Pick up Dodge Ram, doble cabina, con tres hombres armados que los empezaron a agredir.
    En un intento por escapar, la camioneta de los agresores cayó a un canal de riego ubicado por la Brecha 88, donde siguieron disparando contra los policías estatales, quienes abatieron a dos de ellos, mientras que un tercer atacante logró escapar.
    En el lugar de los hechos fueron aseguradas dos armas largas en posesión de los agresores, así como la camioneta, la cual no cuenta con placas de circulación.
    En una segunda acción, registrada en el puerto de Matamoros, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron recibidos a balazos por civiles armados, por lo que al repeler el ataque abatieron a dos de los agresores.
    Uno de los infractores fue identificado como Florencio González García, de 39 años de edad, y quien radicaba en este municipio de Reynosa.
    El incidente ocurrió cuando personal de la Sedena hacía reconocimientos terrestres sobre la Avenida Tercera del Ejido 20 de Noviembre, donde detectaron una camioneta Pick up Ford Lobo F-150 blanca con hombres armados, por lo que procedieron a perseguirla.
    Calles adelante se sumaron otros vehículos con más hombres armados, quienes empezaron a atacarlos y al repeler la agresión persiguieron a los agresores, entre ellos los que iban en una camioneta Jeep Commander de reciente modelo.
    El conductor de este último vehículo perdió el control y se impactó contra un poste de concreto y luego contra la malla ciclónica del domicilio marcado con el número 73 de la calle Voluntad y Trabajo.
    En el interior de la camioneta quedaron los cadáveres de Florencio González García y otro individuo aún sin identificar.
    La dependencia policiaca indicó que en el vehículo hallaron armas largas, casquillos, cargadores abastecidos, cartuchos útiles de diferentes calibres y chalecos antibalas que portaban los agresores.
    Sigue corriendo la sangre en Tamaulipas

  • Balacera en Nayarit, un dato

    emboscada entre grupos rivales

    Sé que paso ya hace unos días este mega enfrentamiento donde las autoridades calculan que debió haber por lo menos 100 o 200 sicarios de ambas bandas las que se enfrentaron en una emboscada en Nayarit; pero no quería dejar de comentarlo.

    Tuve la oportunidad de ver un video donde un convoy de cerca de 50 camionetas con gente armada (cada camioneta con entre 6 y 8 personas) paso en una localidad de Michoacán. La gente los veía asombrados por la impunidad, pero ante tal despliegue de fuerza, ¿Qué hacer?, esa localidad donde se filmo ese video con celular NO cuenta con más de 12 policías municipales.

    Ahora imaginemos lo que paso en Nayarit, entre 100 y 200 sicarios de diferentes bandos emboscándose y dejando 29 muertos (aunque extraoficialmente se dice que los cadáveres de un bando, el que iba vestido tipo militar, fueron más y se llevaron sus cuerpos) en el camino.

    Sé que contamos con la fuerza para detenerles, pero tales despliegues de fuerza no solo intimidan sino afectan a la fuerza yoica de una sociedad que ya grita estar hasta la madre. Como corolario, se descubrió que entre varios de los cadáveres habían centroamericanos, propiamente guatemaltecos.

    ¿Les suena familiar?

  • Vea a lo que se esta llegando en Chihuahua

    Un ama de casa enfrentó a dos ladrones que ingresaron a robar a su domicilio en la ciudad de Chihuahua, matando a uno de ellos e hiriendo al otro, al dispararles con un arma de fuego que tenía en su vivienda.

    Los ladrones habían penetrado a la vivienda ubicada en la calle Ramírez Calderón y esquina con calle 33, de la exclusiva colonia San Felipe, y portaban un arma de fuego, con la cual intentaron amedrentar a la dueña, un ama de casa, de alrededor de 60 años.

    La mujer lejos de intimidarse, tomó un arma de fuego que tenía en su vivienda y enfrentó a los ladrones, disparando en su contra cuando los maleantes también accionaron el arma de fuego que portaban, dos pistolas calibre 9 milímetros y 22.

    Dentro de la vivienda quedó tirado uno de los maleantes, el cual recibió un certero balazo que le quitó la vida, mientras que el otro alcanzó a huir pero también recibió un disparo.

    La mujer no fue detenida por la Procuraduría ya que estimó que se trató de un acto de defensa propia, pero si llevó a la mujer a declarar en torno a los hechos.

    La Procuradora Patricia González dijo que la mujer actuó en legítima defensa.

  • ¿Homicidio o enfrentamiento? la version de FEMSA

    El corporativo Femsa, la embotelladora de cerveza y refrescos más grande de Latinoamérica, aclaró que dos de sus guardias murieron ayer en un enfrentamiento con grupos de la delincuencia organizada, y rechazó que el atentado ocurrió por un intento de secuestro contra un hijo de un directivo de la empresa.

    Al filo de las 14:30 horas de ayer, un grupo de guardias de Femsa que se desplazaba por la avenida Ignacio Morones Prieto, a la altura del Colegio Americano de Santa Catarina, se topó con dos camionetas con pistoleros de la delincuencia organizada, contó un vocero de la empresa.

    En la balacera murieron dos escoltas, tres más quedaron heridos y cuatro fueron «levantados».

    «Por la madrugada las cuatro personas desaparecidas se reportaron a la empresa y se encuentran en buen estado de salud», mencionó el vocero de Femsa.

    El portavoz de la embotelladora atribuyó el enfrentamiento al clima de inseguridad que se vive actualmente en la zona metropolitana de Monterrey.

    Versiones extraoficiales atribuyeron el enfrentamiento a un intento de secuestro. Además, la madrugada de este sábado se informó sobre la muerte de dos de los cuatro escoltas que fueron liberados por sus captores.

    La empresa emitió un comunicado para «agradecer y rendir un homenaje a nuestros compañeros, que nos han dado ejemplo de valor, al dar su vida heroicamente en cumplimiento de su trabajo».

    «Estamos totalmente consternados e indignados por estos acontecimientos. Reprobamos que personas inocentes y de bien, padres de familia, personas entregadas a su trabajo se vean afectadas por la violencia que está imperando en nuestra ciudad», subrayó el texto de FEMSA.

    «Es importante destacar que hoy más que nunca tenemos que valorar la labor entregada que el Ejército y la Marina de México están llevando a cabo en esta lucha», concluyó el comunicado de la empresa

  • Escoltas de FEMSA contra gatilleros

    Tres escoltas de FEMSA resultaron heridos de bala luego de enfrentarse a un grupo armado, afuera del Colegio Americano, campus La Huasteca, en Santa Catarina, hecho que generó un ambiente de pánico entre alumnos y padres de familia.

    A través de un comunicado, el corporativo empresarial confirmó el hecho ocurrido ayer alrededor de las 14:30 y aseguró que los tres guardias están fuera de peligro.

    Hasta anoche, la Procuraduría General de Justicia en el Estado no había informado de manera oficial acerca de los hechos corroborados por el grupo empresarial.

    Algunas versiones daban cuenta que el grupo armado habría intentado realizar un secuestro justo a la salida del colegio que se localiza sobre Morones Prieto, en la colonia El Aguacatal, en el sector Valle Poniente, en Santa Catarina y a donde acuden hijos de prominentes empresarios.

    Fuentes extraoficiales afirmaron que al momento del enfrentamiento, los escoltas agredidos cubrían la retaguardia de una camioneta donde viajaban los hijos de un ejecutivo de FEMSA.

    Confirmaron además la muerte de dos de los guardias tras el enfrentamiento, mientras que el conductor de la unidad que trasladaba a los menores logró evadirse de la balacera y poner a resguardo a sus pasajeros.

    A través de un boletín, FEMSA informó que los escoltas fueron agredidos cuando realizaban un patrullaje de rutina en las inmediaciones de los colegios y universidades privadas del sector.

    â??Reprobamos enérgicamente el ambiente de inseguridad que se vive en el área metropolitana de Monterrey y que pone en riesgo la vida de los ciudadanos de nuestra entidad.

    â??Lamentablemente en esta ocasión personal de seguridad de FEMSA que realiza un patrullaje de rutina a la hora de salida de los colegios y centros universitarios de la zona, fueron víctimas de un ataque frente al Colegio Americano de Santa Catarina que se vieron obligados a repelerâ?, cita el comunicado.

    A la hora que se registró el enfrentamiento acababan de salir los alumnos de cuarto grado de primaria, de secundaria y de preparatoria, y estaban por salir los de preescolar y quienes cursan del primero al tercer grado de secundaria.

  • Venezuela invita armada Rusa a sus aguas, ¿reto a EU?

    Lo dicho, Venezuela y Rusia estarán buscando la forma en que se haga un aviso serio y formal a Estados Unidos y Europa.
    ¿Porque?
    Bueno, la postura rusa esta cada día mas volcada a lo que era antes antes, señalando a occidente haberse quedado en los tiempos de la guerra fría Y, actuando unilateralmente sin mediar palabra diplomática contra una nación como Georgia.
    Bueno, Venezuela, Siria, Honduras, etc. naciones que están mas volcadas a la izquierda buscando que el socialismo los regrese a los tiempos de la ayuda militar y tecnológica de la extinta URSS, son quienes le apoyan en sus acciones que el resto del mundo le reprueban a Rusia.
    Por ello, desde que se dio la serie de señalamiento a Rusia por su actuar en Georgia, Hugo Chávez mandatario venezolano dijo que una flota naval podría visitar y ser huéspedes de tiempo indefinido de Venezuela.
    Lo dije en su momento, ¿será acaso a tono de provocación o el mismo Chávez, como lo a demostrado, no sabe ni un centavo de diplomacia?
    Pues bien, ahora se informa que si, va la flota rusa a Venezuela y además, tendrán practicas de guerra en aguas territoriales venezolanas.
    El siguiente paso es que diga el mandatario Dmitri Medvedev que una base militar naval será colocada en Venezuela.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile