XXI jornadas académicas de enfermería en el Hospital General de Cuernavaca. Como parte de las actividades conmemorativas por el Día de la Enfermera, en el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” se realizaron las XXl Jornadas Académicas de Enfermería.
María Elena García Maldonado, Coordinadora de enseñanza en enfermería del hospital, detalló que ante la asistencia de 150 personas, entre estudiantes y personal de la mencionada institución de salud, doctores y plantilla de enfermería realizaron pláticas en cuanto a las tendencias actuales, desafíos y retos de la enfermera.
Las jornadas se desarrollaron en el auditorio del citado nosocomio, las inauguró Víctor Manuel Pérez Robles, Director de atención médica de Servicios de Salud de Morelos.
Inició con la ponencia del especialista Ángel José Luis Otero Mora, quien abordó el tema “De la teoría a la práctica del cuidado enfermero”.
Pérez Robles destacó que “siempre es bueno apostarle a la formación y a la capacitación en todos los aspectos, y, este es un gran ejercicio, el área de enfermería se ha especializado singularmente por esta conducta de adquirir competencias”.
En el marco de las jornadas también se abordaron temas como: Pasado, presente y futuro de la enfermería, El cuidado desde una perspectiva humanista, Bioética en salud, Realidad del recurso humano de enfermería, etc.
Azucena Arenas Hernández cerró el evento con la ponencia: “Enfermería basada en evidencias” y finalmente se amenizó con un número cultural a cargo del grupo Claro de Luna.
El objetivo de estas jornadas fue fortalecer la capacitación y la actualización continuas de los profesionales de la enfermería, cuya labor reviste importancia primordial en el proceso de prevención y cuidado de la salud, para procurar el bienestar de la población.
Etiqueta: enfermería
-
XXI jornadas académicas de enfermería en el Hospital General de Cuernavaca
-
HNAM actualiza a personal de enfermería
Enfermeras del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM), recibieron capacitación para mejorar la calidad de los servicios de enfermería y seguridad de los pacientes.
María Isabel Mendoza Hernández, coordinadora de Enseñanza de Enfermería, informó que personal de la Coordinación Estatal de Enfermería capacitó 197 enfermeras y enfermeros a través del curso taller “Elaboración de Planes de Cuidados Estandarizados de Enfermería” (PLACE).
La capacitación estuvo basada en teoría y práctica con el propósito de mejorar la calidad de atención a niñas y niñas atendidas en el HNAM.
“El objetivo es que el personal de primer contacto con el paciente conozca los lineamientos para la estructura, elaboración, implementación y evaluación de Planes de Cuidados de Enfermería”, subrayó la coordinadora de Enseñanza de Enfermería en el HNAM.
Con esta actualización las enfermeras podrán realizar una valoración para dar prioridad a las necesidades detectadas, además de establecer oportunamente el diagnostico de enfermería y mejorar la atención médica.
“La calidad del trabajo se verá reflejada en la percepción del paciente por la atención recibida, ya que dentro de las intervenciones que se hacen al paciente está también la integración de la familia y la participación del paciente en su autocuidado”, explicó.
Mendoza Hernández, comentó que los profesionales de enfermería del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, son sensibles y comprometidos a la capacitación continua que les proporcione herramientas efectivas para la atención y el cuidado del paciente pediátrico.
Uno de los compromisos de la Subdirección de Unidad de Enfermería del HNAM, es mantener actualizado al personal de enfermería en los avances tecnológicos y científicos para la adecuada atención de los pacientes hemato-oncológicos, neonatos en estado crítico, urgencias, quirúrgico, hospitalizado y consulta externa.
En las especialidades también se considera la atención para pacientes adolescentes, de ahí la importancia del curso PLACE para establecer un criterio amplio, estandarizado y organizado para atención.