Diversos medios como Milenio Tv, Milenio diario, Excelsior, Imagen, Universal, Radio 13 y Foro Tv han dado la noticia de que el Doctor Honoris Causa, Carlos Monsivais, deja de existir el dia de hoy.
Sus males le venian de semanas atras, cuando fue hospitalizado por afecciones respiratorias.
Largos dias estuvo en terapia intensiva para que se buscara el irle mejorando su salud y derivara en que simplemente no lograse volver a salir del hospital.
Descanse en paz, Carlos Monsivais.
Etiqueta: enfermedad
-
Confirman muerte en Mexico de Carlos Monsivais
-
AYUDA por las mascotas abandonadas viejas
Queremos agradecerles todo el apoyo que siempre nos han brindado y nuevamente queremos pedirles su ayuda para los viejitos del albergue. NO estamos solicitando efectivo, solicitamos medicamentos que pueden comprarse en similares, cotsco o sams y que requerimos en gran volumen por la cantidad de perritos viejos o lesionados de columna y articulaciones que tenemos en el albergue. Ellos quizá nunca se vayan del albergue, pero merecen vivir el tiempo que les quede aquí sin dolor.
A nuestro Beto se le volvió a abrir su pata, le extrajeron unos fragmentos de hueso fracturados de sus últimas falanges (seguramente algún golpe que se llevo durante su anterior lesión, pues lo tenía desde que volvió del hospital, pero hasta ahora le causo rechazo) esperábamos que no volviera a pasar por esto pero, está convaleciente, perdió gran cantidad de tejido y requiere curaciones de 2 a 3 veces por día más medicamentos. Las vendas auto adheribles son lo principal, está usando muchas y están muy caras. Echamos mano de las que teníamos para dar soporte a las manitas de los viejitos (Viejito e Inu) pero ya se terminaron y necesitamos recaudar estos medicamentos y materiales, ya que nuestros fondos están limitados y la comida igual se esta acabando. Nos urge que nos apoyen haciendo carteles llamativos, difundiéndolos y twitteando para intentar conseguir apoyo.Necesitamos apoyo para:
PATE, está muy enfermita, necesita una silla de ruedas, mucho medicamento y terapias de acupuntura para ver si puede recuperar la movilidad de la mitad de su cuerpecito, su pronóstico es bueno, si tiene lo necesario por otro lado, se esfuerza mucho por seguir a los demás perritos a la calle, si le ayudan seguro pronto los enorgullecerá, por que volverá a caminar con su esfuerzo y su ayuda. Necesita:
prednisona de 20mg toma 3 por día
vitamina E toma 6 al día
vitamina B12 toma 3 al día
ginko biloba toma 3 al día
glucosamida con condroitina toma 3 al día
tramadol toma 3 al día
Y si se puede apoyo para su silla de ruedas. esta seria temporal, solo para que no se arrastre y se lastime
sus patitas, porque tiene completa sensibilidad en ellas y arrastrarlas le causa dolor.VALLEJO, el perrito de pelea que cursa con ceguera intermitente por un proceso de daño neurológico y compresión de sus vertebras, lo cual le ocasiona mucho dolor, y sin embargo el cree que es feliz, porque conoció cosas peores y dolores mas grandes ocasionados por gente a la que el quería.
Prednisona 20mg toma 1 al día
tramadol toma 1al día
vitamina E toma 1 al día
vitamina B12 toma 1 al día
ginko biloba toma 1 al día
glucosamida con condroitina toma 3 al día
Sin estos medicamentos «Vallejo » puede dejar de caminar como paso con Pate, quien se mantuvo al mínimo de medicación y eso la afecto.BUCLES, si alguien ha sufrido hambre es este pequeño, un perrito minitoy que rescatamos antier y su intestino contiene lo que logro comer los últimos días. «vidrios» «pelo» «tierra» «piedras» «bolsas» y no puede desecharlas ni comer, pues fue apaleado hasta romperle su cadera y pelvis «por sucio» dijo la infeliz que lo tenía amarrado y matándolo de hambre. El estaba hospitalizado en la protectora de animales, pero tendrá que salirse de ahí, y para ser atendido con nosotros requiere varios enemas y medicamento, así como alimento especial o fibra, necesita:
ALL BRAN O ALIMENTO DE FACIL DIGESTION DE ROYAL CANIN
Microlax por enema
lactulax
polienglicolPara «BETO» (aparte de buenos modales) necesita para sus curaciones:
Gasas no estériles pueden comprarlas con el Sr. Llanos al 0445519535707 por $65 te da 200
Vendas elásticas auto adheribles, éstas son como de plástico para ayudar a aislar su pata de la humedad y su pipi
Fosfomicina de 300mgY SI SE PUEDE MAS
vitamina E toma 1 al dia
vitamina B12 toma 1 al dia
glucosamida con condroitina toma 3 al dia
Vendas elasticas auto adheriblesPARA LOS VIEJECITOS QUE TUVIERON QUE SEDER SUS BIENES A LOS ENFERMOS Y LISIADOS
De antemano, muchas gracias a todos y recuerden que además pueden visitar nuestra página www.enbuscadeunhogar.org y ver a todos los pequeños que tenemos en adopción
-
7 millones de mexicanos, con diabetes
La diabetes es un padecimiento incurable que afecta a siete millones de mexicanos y se caracteriza por ser una enfermedad crónico-degenerativa, dijo la coordinadora de Nutrición y Dietética de la delegación regional del IMSS, Rosa María Zapata Guevara.
Refirió que, sin embargo, esta enfermedad se puede mantener bajo control mediante un tratamiento oportuno y así ofrecer una buena calidad de vida al paciente.
Manifestó que una de las claves para contrarrestar o mantener bajo control esta enfermedad está en conocer el ‘Plato del Bien Comer’, saber combinar los diferentes alimentos, pero sobre todo cuidar las porciones y no abusar de las grasas y azúcares.
Afirmó que con una alimentación correcta es posible retrasar el desarrollo de la diabetes e incluso evitar la aparición de este padecimiento en personas con factores de alto riesgo.
Explicó que los objetivos durante el tratamiento nutricional son mantener principalmente los valores de glucosa, conservar un peso y circunferencia de cintura recomendables, modificar hábitos de alimentación y educar al paciente para que sea automonitor de su alimentación.
Agregó que en la alimentación del paciente prediabético es importante cuidar el consumo de azúcares simples, los cuales se encuentran en el azúcar, miel, frutas, caramelos, refrescos y jugos.
Recomendó, además, consumir cereales como trigo, maíz, avena, arroz, amaranto, leguminosas -frijol, soya, lentejas- y tubérculos como papa, camote, yuca, porque son hidratos de carbono complejos que ayudan a que la digestión sea un poco más lenta.
Sugirió también ingerir cuatro porciones en el desayuno, comida y cena, mientras que en las colaciones únicamente dos raciones.
Indicó que la fibra soluble ayuda a recuperar los niveles de glucosa, a bajar las dislipidemias y a prevenir el estreñimiento en los pacientes que lo padecen
-
Redoblan esfuerzos contra el dengue en Mexico
Autoridades de la Secretaría de Salud redoblaron las acciones preventivas para evitar que el dengue se incremente en esta frontera, luego de las recientes lluvias que se registraron en la ciudad.
La titular del departamento de Epidemiología de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria con sede en Reynosa, Gloria Leticia Doria Cobos, informó que durante el presente año se han registrado 61 casos de dengue en esta frontera y siete más en el municipio de Río Bravo.
Refirió que de los 68 casos de dengue que se han registrado en dos de los cuatro municipios que comprende la Cuarta Jurisdicción, al menos 22 son hemorrágicos y el resto de tipo clásico.
Manifestó que la Secretaria de Salud trabaja a marchas forzadas a fin de evitar que las recientes precipitaciones pluviales reactiven la reproducción del mosquito transmisor del dengue, debido a que el virus existe en esta área y se facilita la reproducción.
Exhortó a la población en general a mantener las medidas preventivas, como el conservar los patios limpios y libres de cacharros, llantas y trastes en donde se pudiera almacenar agua, «debido a que son el lugar más propicio para la reproducción del mosquito».
Destacó que el riesgo se incrementa en toda la ciudad pero principalmente en aquellas colonias y sectores ubicados al sureste de la ciudad pues un alto porcentaje de las calles carecen de pavimentación
-
La mujer de los 300 orgasmos
Michelle Thompson, una inglesa quien sufre una condición que le causa innumerables orgasmos sin control, anunció que al fin encontró a un hombre que la satisface.
Hay días en los que su padecimiento, denominado «Síndrome de excitación continua», le ocasiona hasta 300 orgasmos diarios.
Thompson ha salido con su vecino, Adrew Carr, durante seis meses, y asegura que él tiene tanto gusto por el sexo como ella por lo que hacen el amor hasta 10 veces al día.
«Andrew ha cambiado mi vida. Ya no me preocupa encontrar una cura para mis orgamos», declaró la mujer a un diario británico, según publica el Daily Telegraph.
La rara condición que sufre Michelle la lleva a estar excitada y tener climax sexuales en cualquier momento y lugar. Incluso tuvo que dejar uno de sus trabajos porque no podía reprimir sus orgasmos en la empresa.
Su primer novio la dejó después de unos meses bajo el argumento de que no podía satisfacer sus necesidades sexuales. Durante años, continúa la nota, muchos se dieron por vencidos con ella.
«Soy suertuda por tener tantos orgasmos cuando hay mujeres que jamás han tenido uno en su vida. Pero esta condición ya había arruinado mi vida», señala.
Thompson conoció a Andrew en mayo de este año. í?l es divorciado y oriundo de su localidad, Lancashire, en Inglaterra.
«Al principio pensé que se cansaría, como todos los demás. Pero cuando le dije sobre mi padecimiento sólo se río y que no era ningún problema»
-
25% de chicas en EU con clamidia
Los casos de enfermedades de transmisión sexual en Estados Unidos siguen aumentando, con los de clamidia batiendo un récord en 2008, informaron el lunes las autoridades de salud.
El año pasado se reportaron 1.2 millones de nuevos casos de clamidia, una infección a veces sin síntomas que puede provocar infertilidad en las mujeres. La cifra reportada es la más alta hasta ahora, ya que en 2007 el número de casos fue de 1.1 millones.
Un mayor número de exámenes de control médico es probablemente el motivo del aumento y no necesariamente que la enfermedad propiamente tenga más incidencia, dijo el doctor John Douglas, de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) .
Los casos de sífilis, que casi fue eliminada en Estados Unidos hace una década, también han aumentado recientemente. En 2008 se reportaron unos 13 mil 500 casos de su variedad más contagiosa. El número fue de 11 mil 500 un año antes.
A diferencia de la clamidia, los expertos creen que los casos de sífilis están subiendo. Los niveles de sífilis aumentaron entre hombres homosexuales y heterosexuales, dijo Douglas, director de la División de Prevención de Sífilis de CDC.
La sífilis puede matar si el enfermo no recibe tratamiento, pero la clamidia no es mortal. Tampoco lo es la gonorrea, de la cual se registraron 337 mil casos en 2008, una reducción significativa respecto a los 356.000 casos del año anterior.
Las adolescentes entre 15 y 19 años representan el mayor número de casos de clamidia y gonorrea, sufridas por más de una de cada cuatro chicas estadounidenses.
Al mismo tiempo, las adolescentes se someten a más pruebas que el resto de la población, ya que el gobierno recomienda desde 1993 que mujeres de 25 años o menos y sexualmente activas se examinen de forma regular.
Según datos oficiales, existen 19 millones de casos nuevos cada año de enfermedades de transmisión sexual. Los expertos aseguran que el más común es el virus del papiloma humano, el cual puede causar cáncer cervical, verrugas genitales y otros tipos de cáncer.
El gobierno no pide a los médicos que reporten cada caso de papiloma humano, pero calcula que el virus provoca 6.2 millones de nuevos casos cada año
-
En Jalisco el dengue esta muy fuerte
Es oficial: En la primera semana de septiembre Jalisco superó el primer millar de casos de dengue y llegó a mil 84 contagios, mismos que fueron confirmados por el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece) de la Secretaría de Salud federal.
La dependencia da cuenta de 213 casos nuevos notificados por Jalisco en la semana epidemiológica número 35, que va del 30 del agosto al 5 de septiembre pasado. De estos contagios, 41 corresponden a la variante de fiebre hemorrágica por dengue, la cual implica una agudización de los síntomas de la infección viral que transmite el mosco Aedes aegypti y que puede ser mortal.
Lo anterior supone un incremento inusual de los casos de dengue, en especial del tipo hemorrágico. Y es que para la semana epidemiológica 35 de 2008 sólo se reportaban 284 contagios en la entidad. Y sólo uno de la variante hemorrágica.
Además, el 29 de agosto pasado, en Jalisco se presentó la primera defunción por dengue hemorrágico de este 2009. Desde hace siete años no se reportaban decesos por esta enfermedad.
El brote epidémico está localizado en la zona sur y oriente de esta ciudad, según lo ha informado la Secretaría de Salud Jalisco.
De acuerdo con el último reporte de Cenavece, con los 213 enfermos que se agregan al número de afectados este año, ocupa el segundo lugar nacional ente las entidades que más casos nuevos de dengue clásico notificó en el lapso del 30 de agosto al 5 de septiembre; sólo antecedida por Tabasco con 261. Sin embargo, en cuanto a casos de fiebre hemorrágica por dengue, la entidad jalisciense reporta el cuarto lugar con 41 casos, antecedida por Veracruz con 109; Chiapas con 96; y Guerrero con 54
-
La UNAM invita
El Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene el agrado de invitar a usted al evento «Centenario del Descubrimiento de la En fermedad de Chagas» que se llevará a acabo del 6 al 9 de Octubre en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde se presentarán Conferencias magistrales, presentaciones orales y trabajos libres en cartel
-
Conste y nadie, dice nada del DENGUE
El dengue dejó de ser una enfermedad exclusiva de zonas tropicales para extenderse a regiones áridas o frías, en las que se consideraba poco probable su aparición.
Autoridades de Salud en los estados advierten que el mosquito transmisor se ha logrado adaptar y ahora se reproduce tanto en época de lluvias, como en invierno.
Investigadores mencionan también que el cambio climático contribuye a modificar los patrones de propagación.
Explicaron que el ciclo biológico del mosquito está relacionado con el clima, sobre todo la humedad y alta temperatura, por lo que el calentamiento del planeta le favorece.
En lo que va del año se han registrado 4 mil casos de la enfermedad en 21 entidades. De ellos, 752 han sido del tipo hemorrágico, que ataca con mayor severidad; en Guerrero causó la muerte de dos personas.
Durante 2008 se presentaron 748 casos de dengue hemorrágico en el país que dejaron al menos 40 muertos.
Datos de la Secretaría de Salud indican que este año los más afectados son Colima, Michoacán y Tamaulipas, pero el dengue se ha presentado además en estados como Sonora, Hidalgo y Durango
-
Guatemala llama a sus ministros para evaluar el problema de México
Guatemala, 24 abr (EFE).- Las autoridades sanitarias de Guatemala se declararon hoy en alerta y ordenaron aumentar el control de la zona fronteriza con México, ante el temor de que ingrese al país la gripe porcina que ha causado al menos 20 muertos en ese país.
El jefe de la unidad de Epidemiología del Ministerio guatemalteco de Salud, Gerberth Morales, dijo a periodistas que «se ha convocado a una reunión de emergencia a representantes de los ministerios de Salud, Gobernación (Interior) y Agricultura para analizar la situación».
De momento, aseguró el funcionario, «no se ha registrado ningún caso similar» a los reportados en México, donde, según cifras oficiales, han fallecidoal menos 20 personas, y se han detactado más de un millar de casos relacionados con este virus.
La gripe porcina es un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional), que mutó de los cerdos a los humanos.
Los síntomas de esa gripe son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.
La cercanía de Guatemala con México es el principal motivo de preocupación de las autoridades guatemaltecas.Un portavoz de la unidad de Epidemiología del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala aseguró a la prensa que «de momento no existe riesgo de consumir carnes de cerdo o res», ya que no son una fuente de contagio.
Sin embargo, señaló que las autoridades mantendrán un «monitoreo constante»