El bloqueo a las tribunas legislativas se rompió, fracturo, hizo agua o mostró su naturaleza.
Ustedes díganme.
Como el estatismo legislativo no se iba a permitir del todo, se hablo de una sede alterna dentro de las mismas instalaciones legislativas, en salones alternos pero sin la tribuna real.
Así es como se aprobó el viaje del Presidente Calderón a Estados Unidos, donde su gira de trabajo comprende varios aspectos importantes para México.
De igual manera, se esta buscando el ir aprobando reglas secundarias para la reforma electoral que hicieron el ano pasado los legisladores, están en tiempo justo para elegir tres nuevos consejeros y claro esta, hay mas temas en la agenda legislativa que urgen ir sacando de forma expedita.
No, el frente amplio permitirá el trabajo en sedes alternas conociéndolas (para evitar les de un albazo) en el mismo recinto ya que por lo que protestan es la reforma energética.
Motivo que les da bandera temática / ideológica para las elecciones intermedias para el próximo ano, por eso mismo están inflexibles a que el debate sea de duración de 4 meses para que llegue este «argumento» político sobre la misma reforma ha septiembre con informe así como también fiestas patrias y claro esta, tiempos electorales para el congreso y sean rescatables unas curules luego del cataclismo que han venido causando las protestas y formas de protestar del perredismo.
Así que…
¿Esta roto el cerco legislativo o nunca estuvo tan fuerte?
Technorati Profile
Etiqueta: energetica
-
Que realidad hay en el congreso de la union en Mexico
-
PricewaterhouseCoopers habla sobre la reforma energetica de Mexico
Ayer les platicaba de que Moody’s una de las empresas de medición de riesgos mas importantes en el mundo, dijo era acotada, estrecha ligera la reforma energética de México.
Ok, hoy les traigo la opinión del socio especializado en estas prácticas de PricewaterhouseCoopers (PWC), Héctor Macías.
El menciona que:
«La reforma a PEMEX que el presidente Felipe Calderón propuso la semana pasada al Congreso incorpora medidas de gobierno corporativo, pero algunas de las iniciativas más relevantes no se ajustan a los estándares de esta materia»
En especial lo de mas consejeros técnicos en la paraestatal.
Y lo dice el licenciado Macias ya que para que se quiere un consejo de sabios en la empresa petrolera mexicana si de todos modos están con las manos sujetas para la toma de decisiones, para que un director general si ni siquiera se pueden hacer modificaciones a las partidas presupuestales en la empresa.
Es muy cierto.
Y ojo, es una reforma energética absolutamente acotada a la situación que esta viviendo México, la modesta reforma mínima que se esperaba era que generáramos un gasto en el sexenio de unos 150 mil millones de dólares (el 18 por ciento del PIB) para 3 refinerías exploración, 200 pozos y comenzar a ver las aguas profundas.
Esta que se presento ni siquiera significa en el sexenio un gasto de 22 mil millones de dólares, es una mejora pero no podemos llamarle reforma.
Y aun con lo que han venido leyendo aquí (y sino no lo han leído todo los invito a que pasen a la categoría en la columna derecha de este escrito donde dice petróleo, verán la serie de posts en el espacio que le hemos dedicado) de pros y contras aun así, los miembros del frente amplio progresista consideran que es una reforma privatizadora así como también es una medida facciosa y que le quitara el petróleo a los mexicanos y que, debería ser comentada por los mexicanos quizá 5 meses.
Por favor… No tienen ni idea de donde están parados.
Pero si que tienen idea ya que de aquí hasta el 2012 créanme o no, lo iremos viendo poco a poco, el FAP y Andes Manuel ya tienen tema para su campana política y bandera para la misma y como el mexicano promedio no lee, será un mensaje mediatizado que entrara por los oídos y ojos de los mexicanos que ven programas chatarra en televisión y radio.
Technorati Profile -
Moody¥s habla sobre la reforma energetica
Moody’s es una empresa que se encarga de calificar los riesgos de un país, transacción, mercado, sector, etc. según los requerimientos de sus clientes y los tiempos que se viven.
Han sido de los primeros en avizorar un gran choque de trenes con la situación de la crisis hipotecaria en Estados Unidos, pero poco les sirvió ya que de acuerdo a la ley de mercados allá, si vez una situación así y no avisas pero solo te proteges, se te castiga por especulador o hacer uso de información vital para el mercado del país.
Salía mas barato perder los 6800 millones de dólares que provocar el pánico de miles de ahorradores (sus propios socios) y clientes, decidieron guardar silencio aunque si estaban en pleno contacto con autoridades de la reserva federal (banco central norteamericano) sobre el embate de la crisis y Ben Bernanke, decido era hora de una purga en los mercados por lo cual dejo pasara la hecatombe.
Ok, pues ellos que han recibido apoyo asociándose con los jeques de emiratos árabes unidos (medida para recapitalizar la firma) dicen ahora que que buena es la propuesta del presidente Calderón pero en nada ayudara ya que el declive de la producción continuara.
Thomas Coleman, vicepresidente de Moodyís Investor Services dijo que era esta reforma lo mejor que se podía hacer en un ambiente político tan «díscolo»; ¿no me diga? Vengo diciéndolo desde unos días antes de que apareciera la reforma en escena cuando ya muchos haban creído que el gobierno (si lo reconozco Yo fui uno de ellos hasta que hable con un conocido en la Secretaria de Energía) la había dinamitado para que fuera el PRI con Manlio Fabio Beltrones el que la presentara ante el senado.
Pero no.
Así que tenemos una reforma acotada sin capital privado (oh al menos no tanto como se esperaba ya que esta manejando una estructura similar a la que hay ahora mismo con la salvedad de que las dos refinerías que se piensan construir sea con capital privado (de donde quieren PEMEX saque dinero) y PEMEX sea quien le paga a la IP con dinero por la gasolina producida en México con petróleo mexicano) ni contratos de riesgo ni nada y aun así se ha tomado la tribuna en el senado y en la cámara de diputados.
Pues si.
Quizá y porque nuestros legisladores no hacen caso alguno a la información del mercado y publicaciones de firmas como Moody’s o S&P o no se Yo.
En fin que quizá se necesita que venga alguien a decirles de fuera las cosas o ver el desfiladero acercarse para hacer algo.
Technorati Profile -
Anecdotas ya de la reforma energetica
Con todo este jaloneo que iniciado con la reforma energética y que aquí si vienen siguiendo el blog se darán cuenta de que al igual que la hacendaría y el bodrio que fue la electoral venimos siguiendo puntualmente.
Bueno, muchos dichos y dicharachos han aparecido, se filtra información, hay datos duros y extraduros que se van conociendo y hacen que se tengan poco a poco mas y mejores posiciones para emitir juicios pero hasta el momento me llaman dos poderosamente la atención por el simbolismos que guardan.
El primer es hacer ligeramente historia, irnos a las promesas de campana en el 2006 de Felipe Calderón cuando se llamaba «el presidente del empleo», el decía que una nueva detonación económica en México era posible a través del turismo y del petróleo, dinamizar PEMEX.
Luego de ver como venia el primer ano de su gobierno, decidió ir mediando aguas para la reforma energética, la cual se deseaba no saliera descafeinada como la hacendaría, así que fue teniendo encuentro con gente de petróleos mexicanos y analistas que efectivamente le decían que solo con ayuda de la Iniciativa Privada obtendría recursos para los yacimientos en aguas profundas.
Así que era hora de reunirse con los PANistas que le mostraron le ayudarían en la empresa y mando a llamar a los PRIistas.
Se comenzó la charla queriendo oír posturas y comentarios sobre como y que podía hacérsele llegar recursos a PEMEX y que haría PEMEX con dichos recursos cuando, un senador dijo de forma audible para todos los que en la residencia oficial de los pinos que estaban en dicha reunión oyeran «si se trata del articulo 27, no cuenten conmigo».
Directo y sencillo.
Un poco contrariado el presidente por la serie de discusiones sobre soberanía y patriotismo que se convierten en patrioteros los discursos deseaba saber el «porque no» de dicha persona.
La respuesta fue directa, categórica y muestra del colmillo largo y retorcido de aquellos personajes que hemos amamantado con nuestro erario en el nido político nacional.
«Si modificamos el 27, se tomara como privatización y haremos presidente a López Obrador«.
Desde el momento en que López Obrador se fue quedando sin gas busco algo de donde asirse y aferrarse para que pudiera seguir teniendo los reflectores mediáticos ya que las opiniones que vertía sobre la selección nacional o quizá el color del que iba a pintar sus oficinas en la colonia roma, a quien interesaban?
Cuando vio que se estaban haciendo por mas ligeras e imperceptibles, olas sobre la reforma energética supo que con un golpeteo certero y sistemático tendría la atención de seguir en los medios hasta el 2011 que es su objetivo.
Y sino vean, no consigue imponer, dar manotazo arrebatar o dar golpe de estado, como gusten decirlo, al Partido de la Revolucion Democratica, de esa forma garantizar su próxima candidatura a la presidencia.
Se comenzó a pensar en que la reforma idea para PEMEX, tendría que aguardar, en vía de mientras estudiar el terreno al enemigo y sacar no una reforma acotada como esta sino como la hacendaría, una permisible.
Y como ya me extendí, el otro gran símbolo de la política que en esta misma reforma se dejo ver, se los cuento el día de mañana en este mismo misma hora
Technorati Profile -
El debate de la reforma energetica sera intenso segun lo que hemos visto
Habrá debate en los próximos días sobre la reforma energética y, hay que decirlo, no estará de altura.
Al menos no todos los panelistas que sean invitados estarán a la altura, el ejemplo es que Carlos Navarrete, el coordinador del senado para el PRD esta casi seguro de haber conseguido dentro de todo lo que se debe hacer (primer lectura, punto de acuerdo, tiempos, debate y lista de personajes por partido etc.) haber logrado el inscribir a López Obrador dentro de los conferencistas.
Esta es una oportunidad admirable para propios y extraños solamente que hay que tener cuidado ya que con esa oportunidad de ponerlo en el estrado de la cámara de senadores o levanta nuevos vuelos o sencillamente puede quedar fumigado para la reforma y quizá el sexenio.
Lo cual al gobierno federal le convendría pero, sino han podido encontrar quien demonios filtro la información de que Juan Camilo Mourino es/fue apoderado legal de Ivan-Car para transportes a PEMEX.
Lo digo ya que se sabe que dentro de los sesenta mil contratos que suscribe la para estatal por ano, con mínimo un cuarto de millón de hojas como mínimo entre ellos es bastante curioso que aparecieran en la mano de López Obrador las hojas con información del flamante Secretario de Gobernación.
Alguien los filtro.
Entre peras y manzanas será algo que ya se esta dando a conocer y de antemano se sabe los cuestionamientos no estarán simples; habrá que esperar y ver, no estará en cadena nacional pero si tiene el canal del congreso en su sistema de TV de paga, véalo
Technorati Profile -
Planes de reforma energetica en Mexico
Me acabo de enterar que esta reforma como viene esta lista para ser aprobada y que con suerte y si las condiciones como hasta ahorita están lo permiten, será aprobada en comisiones esta semana; que todo esto es un cuidadoso y muy bien articulado plan para ir desmembrando la campaña presidencial de López Obrador para el 2012.
Si, así como lo leen.
De ante mano hay muchos detalles que tienen lecturas sumamente complicadas pero que se pueden abordar con calma y mente fría.
El que la reforma energética malamente llamada así venga de parte del ejecutivo federal no significa mas que va planchada.
O sea, consensuada.
¿Entre quienes?
PRI y PAN.
Que claro tiene la puerta a pequeñas modificaciones y mejorías para que se vea algo de «trabajo» y «responsabilidad política» lo que para los seguidores de tal o cual partido será señal de trabajo legislativo.
Pero esto obedece a una serie de cuidadosas investigaciones y cavilaciones sobre la reforma autentica; me explico.
Según tengo entendido, desde que se dijo que PEMEX tendría que ser salvado por todos en el país, todas las fuerzas políticas levantaron sus voces y dijeron «va» hay que asistir a la caja de donde viene la mayoría de los cheques burócratas.
Se hablo de la idea del PAN de abrir PEMEX a la iniciativa privada, el PRI informo que no apoyaría algo así y el PRD dijo «sacrilegio» de hecho, fue Carlos Navarrete quien se reunión con Francios Labastida y comenzaron a tejer una relación de platicas e intercambios de opiniones para que, el pan no fuera el salvador de PEMEX; sino ellos.
Así se le llego a presentar a López Obrador la idea de que entre PRI y PRD se tenían avanzadas las platicas para presentar una reforma conjunta no dejarle la fama al pan y sobretodo, ganar votos como los salvadores de PEMEX.
Ah lo que dice Ricardo Alemán que Andrés Manuel monto en cólera, dijo que era hacerle el trabajo al «espurio» y que el único que salvaría a PEMEX seria el al llegar a la presidencia en el 2012.
Le hicieron ver los que en dicha reunión estaban que seria mandar a PEMEX al diablo y dañino para el país y que López Obrador dijo «pues al diablo que se vaya».
Así se acabaron las platicas con el tricolor de una reforma energética y se inicio en «no, no, no» sistemático a todo lo que se decía sobre cualquier cosa que viniera del pan.
Por ende, fue el PRI quien fue poniendo las condiciones para la reforma energética, se decía que era Manlio Fabio Beltrones quien tenia acceso al presidente a cualquier hora para hablar sobre el tema y que, hasta ya tenia llave de la residencia oficial de los pinos.
Se fueron filtrando «opiniones» sobre lo que se quería y veían reacciones, que decían expertos y que no, se mandaron datos alarmantes y realidades, campanas mediáticas del tesoro en aguas profundas que México tiene y que hay que ir por el, todo.
Poco a poco Andrés Manuel fue mostrando su cara manipuladora de masas, tanto que al ser presentada la reforma detuvo inmediatamente sus acciones que estaban por iniciar, como la movilización de sus 10 mil «adelitas».
¿Porque?
Porque todo lo que había dicho no viene en la reforma NO se busca privatizar, NO se compromete la renta del petróleo, el crudo es de LOS MEXICANOS tanto que a los mexicanos que gusten podrán poner su billete de cien pesos bajo ciertos criterios que no se conocen aun, en el sombrero que pasara PEMEX para hacerse de recursos; se buscan refinerías para dejar de depender del exterior, se necesitan recursos y que se mejoren las condiciones actuales de la para estatal.
Fue tan brutal el golpe que López Obrador pidió tiempo y dijo que seria hasta hoy jueves que dijera algo.
Todo para desarticularle sus dichos, dicharachos, mentiras, estrategias y sobretodo evidenciarle como lo que es.
Esta reforma aunque el lo niegue, será gracias a el.
Technorati Profile -
AVISO Se entrega la reforma energetica en el Senado AVISO
AVISO El presidente de la republica Felipe Calderon Hinojosa dara un mensaje a la nacion a las 21 horas (9 pm) porcadena nacional AVISO
El presidente de la republica Felipe Calderón Hinojosa acaba de hacer llegar a la cámara alta o senadores de la republica mexicana, la reforma energética que tanto se venia esperando.
¿Qué contiene?
Pues honestamente y ante una breve pero primera lectura que se ha dado del documento puedo decir que es una reforma sencilla, simple, pasable y que además, no costara mucho trabajo sea implementada puesto que viene a modo para ser aprobada.
No se tienen estimados para imaginar cuanto es lo que de nuevos recursos se le podrá dotar a la para estatal mas grande de México, pero de antemano puedo decir tres cosas.
Lo primero es que no viene con animo privatizador; ni en pago con petróleo a los servicios de iniciativa privada ni tampoco en asociación de exploración y extracción del petróleo.
Por ende podemos decir que efectivamente el articulo 27 constitucional queda incólume.
Segundo, no vienen contratos de riesgo o de asociación, sino mas bien trae una nueva figura que será digna de ver y revisar ya que no se puede seguir otorgando los contratos que anualmente (cerca de 60 mil solamente vienen de la paraestatal) se vienen firmando ya que si esta o no listo el trabajo PEMEX paga y corre con la responsabilidad.
Urge un nuevo sistema que parece podría permitir ahorros en PEMEX, hay que revisar la forma en que se otorgarían y además, controlarían.
Tercero y me parece mas interesante, observadores ciudadanos independientes; que lo mas probable es que vengan recomendados por el presidente pero, ratificados por el senado.
No soluciona el problema, es una reforma energética malamente llamada axial ya que solo habla de PEMEX y el petróleo, se necesitan recursos multimillonarios que ni siquiera las reservas del país que están en cifra record por encima de los 83 mil millones de dólares solucionan; se necesita ir viendo el detalle de aguas profundas y dotar de recursos a PEMEX para ir viendo los yacimientos de aguas someras de tabasco; se necesitan de menos 3 refinerías que es las que desea la Secretaria de energía pero en forma factica son como 5 las que requiere el país para ponernos a mano; se requiere un esquema de permitir a PEMEX exploraciones y extracción de crudo en aguas internacionales; se requiere que PEMEX permita la refinación de crudo de países sin esta tecnología, el problema es que no tenemos ni la capacidad en México pero desde que dejemos de ser dependientes de India, China o Estados Unidos en la refinación, podamos ofrecer este servicio para que se nos pague en especie.
Urge una reforma al sindicato de trabajadores de PEMEX, ya que son sus lideres los que han robado y vaciado las carteras de la paraestatal junto con políticos corruptos del pasado, el dinamismo laboral no puede darse en un sindicato anacrónico como ese y el cual no es el único en el país.
Estamos en una micro reforma que no creo que sirva para mucho, cuando mas para una refinería y quizá la exploración de tabasco; lo que aquí importara es que se vea desde el exterior que el presidente Calderón esta logrando hacer consensos para la reforma fiscal, de seguridad, judicial, ISSSTE y ahora energética.
Ciertamente da confianza a los inversionistas pero de todos modos, no soluciona nada para México y si ustedes siguen el blog habrán venido leyendo opiniones de un servidor El Enigma sobre esta reforma, pero sino respondan estas dos simples preguntas:
¿De que vivirá México sin petróleo? Y creo que la mas grave, ¿se ha puesto a pensar en un México sin petróleo a estos precios o mayores en unos años?
Pero si le parecen fáciles de responder, ayúdenme con ¿Qué haremos con PEMEX? Y ¿con sus trabajadores?, ¿Qué opina de nuestros yacimientos?, ¿necesitara PEMEX un rescate estilo FOBAPROA ñ IPAB?
Ya estamos con ello en la mesa.
Technorati Profile -
En alerta roja brigadistas femeninas convocadas por Lopez Obrador
Ok, la reforma energética se menciono será presentada esta semana para que ya se vaya dando paso a tener algo en papel que esta siendo o no presentado para ir debatiendo y mostrar acuerdos criterios, similitudes o diferencias.
Bien.
Así mismo, las brigadas femeninas que convoco Andrés Manuel López Obrador se presentaron ya este mismo domingo, hago un poco de memoria para quienes no recuerden.
Sucede que con motivo del aniversario de la expropiación petrolera, Andrés Manuel López Obrador en un mitin que dio en el zócalo, dijo que se iniciarían movilizaciones en pros de la defensa del petróleo que es de los mexicanos.
Por ello mismo, dijo que serian brigadistas civiles que estarían sitiando el congreso de la unión para que evitar de manera pacifica que no ingresen legisladores para dialogar la reforma energéticaí?
Escribí exactamente eso, que es un juego sumamente peligroso, difícil y que el mismo López Obrador ha mostrado no tiene idea de que viene en la reforma energética, que en repetidas ocasiones se ha mencionado en los medios de comunicación que NO SE BUSCA PRIVATIZAR el petróleo o PEMEX y que no se REFORMARA EL ARTICULO 27 DE LA CONSTITUCION.
Pero como ya también dije, López Obrador no gusta de construir lazos y tender puentes de dialogo, el destruye todo lo que no es creado por el y claro esta, odia lo que esta en su contra.
Bueno, este domingo pasado se reunieron ya de antemano, las primeras 20 liderezas de las brigadas femeninas de defensa al petróleo en un acto en el monumento a la revolución, cada una comandara un grupo de 100 mujeres.
De hecho en dicho acto dijo algunas cosas en un mensaje de lo cual rescato un párrafo que menciono en su discurso.
íQue se entienda bien y claro; contratos de riesgos, es privatización; contratos con terceros, es privatización; contratos de servicios múltiples, es privatización; autonomía de gestión, es privatización. No nos van a engañar en esencia, todo lo que signifique entregar o compartir la renta petrolera con particulares nacionales o extranjeros, es privatización y por eso no lo vamos a permitirí®
¿Les parece?, privatizar PEMEX en serio, ¿Quién la quiere comprar en dichas condiciones?, no vale su costo, seria darla barata, tiene una deuda superior a la actual deuda externa, amen claro esta de uno de los sindicatos mas manipuladores charros y difíciles que hay en América latina.
Ahora, que quede claro algo.
Una íalianzas con empresas extranjeras es privatizacióní® NO ES PRIVATIZACION ya que se hacen en el mundo y no por ello se resta autonomía, hay cientos de casos en diferentes ramas del comercio, producción, investigación, etc.
¿Acaso se privatiza la UNAM por alianzas estratégicas con otras universidades? O ¿con la IP transnacional en proyectos de investigación?
Ahora, ícontratos con terceros, es privatizacióní® mentira, PEMEX estaría privatizada desde hace años, ya que al año suscribe unos 60 mil contratos con terceros para refinación, producción, transporte, etc. ¿no se queja de los contratos de Juan Camilo Mouriño diciendo que son ilegales? Ok, pensemos un instante nada mas que efectivamente son ilegales, lo serian desde este nuevo punto de vista porque pues PEMEX esta contratando a terceros para transporte ya que su flota de pipas no alcanza.
Bajo esta misma lógica, Juan Camilo Mouriño es dueño de una parte de PEMEX.
Nos e dejen engañar, de verdad corran la voz la ignorancia es la peor de las pestes ya que hace que el Hombre (raza no sexo) se conduzca como un animal y una persona como Andrés Manuel López Obrador les manipule.
Desde ahora lo señalo, el único responsable de violencia por lo que se ve, seria López Obrador en caso de que sus íbrigadistasí® no permitan el trabajo legislativo y sea necesaria el uso de la fuerza pública.
Hago un atento llamado a las autoridades en ser mas inteligentes que el plan de desestabilización que tiene pensado López Obrador ya que, no puede ser México rehén de alguien cuyo íarrebatoí®, ícorajeí® o íberrincheí® no permite avancemos todos.
Technorati Profile -
Pide PRI nuevo informe sobre Pemex
No se ustedes mis estimados amigos pero cuando veo o escucho estas cosas, no me queda mas que3 sospechar.
Fíjense que este fin de semana el Partido Revolucionario Institucional, PRI, pidió tanto a la secretaria de energía así como a PEMEX una radiografía confiable de la situación.
¿No ya se había hecho y presentado hace unos días?
Claro, entiendo la situación, hay especialistas que hablan que en aguas someras frente a las costas de tabasco hay petróleo y que podrían ser yacimientos importantes en el mediano plazo lo que ayudaría a que continuase la situación de ir reponiendo las reservas petroleras de México que están ya bastante bajas.
¿Pero se esta descalificando el informe presentado hace unos días?
Sucede que no pero si parece exagerado la situación ante los pocos datos que se cuentan sobre otros yacimientos en el país, esto lógico ya que PEMEX exploración esta casi abandonado y no se han hecho exploraciones que arrojen información concluyente sobre la posibilidad de tener petróleo para el futuro.
La situación real es que tenemos ya un yacimiento que esta en aguas profundas y, es muy caro extraerlo pero sabemos de antemano ahí esta; pero ni en que calidad ni que tanto.
Sospecho que esta reforma a PEMEX que esta malamente llamada energética, esta por comenzar su declive ante la serie de encrucijadas en las que el gobierno federal y los partidos políticos han entrado.
Habrá que esperar.
Technorati Profile -
¿Quien quiere PEMEX?; vendamosla. Nada sencillo, destruccion de los mitos de Andres Manuel Lopez Obrador
La reforma energética sigue causando polémica y ahora desde que se dio a conocer (y mencionamos hace unos dias, si desean verlo den clic aquí «Nueva propuesta de reforma energetica«) que por el momento no seria tan urgente ir por el petróleo en aguas profundas, se ha generado una polémica sobre la veracidad del informe energético entregado por la secretaria de energía y PEMEX.
Sucede que ha trascendido que hay despachos de analistas en hidrocarburos que opinan que seria aventurado ir ahora mismo por petróleo en aguas profundas cuando hay yacimientos en aguas someras (baja profundidad) que se pueden explotar y asistir al país en su necesidad de seguir sosteniendo el ritmo de ventas al mercado mundial haciendo siga el flujo constante de dólares al país y, claro esta, asistir al consumo interno.
Pero, si existen y se sabe de ellos, ¿Por qué no se mencionan?, ¿es acaso que el negocio esta en aguas profundas?, ¿se desea quitar ya el estigma de la petrolización de la economía?, asociaciones gubernamentales y no gubernamentales han dicho que no pero ya la sociedad civil es suspicaz fácilmente.
Y no es para menos muchos ven la reforma energética como el primer eslabón para vender PEMEX, que siendo honestos y acompáñenme por un solo momento por este pensamiento, ¿quien compra PEMEX con la situación en la que atraviesa hoy en día?, ¿Quién quiere comprar tubos y válvulas camiones y barcos en mal estado?, ¿Quién desea adquirir tratos contratos y relaciones con uno de los sindicatos mas facinerosos que hay en América latina?
Nadie.
Ah menos de que lo dieron sumamente barato.
Porque se sabe que los yacimientos, bueno, ¿Quién los quiere vender? Nadie, para efectos contables, ¿Quién los valuaría?, ¿comos e miden si solo son estimados? Y seamos honestos, ¿Quién tiene el dinero para hacerlo?
Entonces, ya viendo seriamente la pregunta, vemos que no hay ni animo de compra ni tampoco postor que lo hiciera.
Pero pensemos que el animo es vender PEMEX así que el gobierno federal lidera la postura de «un rescate petrolero» para sanear la paraestatal y luego venderla, pero si se le va a invertir y mejorar, ¿para que venderla si ya esta mejor?, digo se le invirtió para venderla cuando es un negocio (bueno, podría ser si la cuidáramos y arregláramos), pues no.
Así que dejemos ya pensamientos de privatizaciones fantasmas que no existen mas que en la cabeza de aquellos que se creen Mesías de México con bandas presidenciales y águilas imperiales haciendo mítines en el zócalo con cualquier motivo que han dividido su propio partido y se ven ridiculizados por jóvenes periodistas al no tener ni idea de que cuando uno va a un medio de comunicación se habla en parte de lo que uno quiere y en parte de lo que quiere el entrevistador.
Y si me refiero a López Obrador.
Entonces mas allá de todo lo que si hace falta es ver que el proceso de declive en la producción anual de petróleos mexicanos ha iniciado y eso solamente atraerá problemas en el mediano y largo plazo debido a que nuestra economía esta petrolizada.
PEMEX exploración y extracción requiere un gran empuje y con los valores actuales del petróleo y sus derivados urgen refinerías para que la petroquímica básica y avanzada sea local y así dejemos de ir dependiendo del exterior, es el momento, en que si vamos o no por aguas profundas habiendo aun aguas someras, no se cuenta ni por propios ni por extraños con información concluyente que se tenga como aval a la British Petroleum quien certifica yacimientos para los mercados internacionales.
Primero lo primero, PEMEX requiere dinero, ¿quien dijo Yo?
Technorati Profile