Etiqueta: encuesta

  • Hugo Chavez, cada vez menos popular

    Un sondeo publicado el martes muestra que la popularidad del presidente Hugo Chávez ha caído y que la mayoría de los venezolanos ve la situación del país de manera negativa.

    Según el sondeo de la firma encuestadora de Datanálisis, a la pregunta de cómo ven la presidencia de Chávez, el 46,2% respondió que positivamente, lo que representa una disminución de respaldo: en el mes anterior, las respuesta positivas fue de 52,8%.

    El estudio, publicado por el diario El Universal, también reveló que 59,2% respondió negativamente cuando le preguntaron cómo ven la situación en el país.

    Los resultados se basan en las respuestas de 1.300 venezolanos seleccionados al azar en una encuesta realizada entre el 23 de septiembre y el 8 de octubre. La encuesta tiene un margen de error de 2,7 puntos porcentuales.

    El diputado oficialista Alberto Castelar criticó los resultados, afirmando en la televisión estatal que Datanálisis ha subestimado la popularidad de Chávez.

    Las mediciones de la firma encuestadora respecto a la popularidad del mandatario en el pasado han sido a menudo cercanas al compararse con los resultados electorales. La encuesta mensual es realizada por Datanálisis para unos 300 clientes, incluyendo muchas empresas.

    Luis Vicente León, director de Datanálisis, señaló que Chávez, cuya popularidad alcanzó un máximo de 61% en febrero pasado, se ha recuperado de situaciones peores en el pasado y sigue siendo de lejos el político más popular del país.

    León expresó la semana pasada que la reciente disminución en la popularidad de Chávez parece vinculada principalmente a las preocupaciones de los venezolanos sobre la economía, y otros factores que incluyen las crecientes quejas de las fallas de los servicios públicos, debido a cortes de energía y problemas en el suministro de agua.

    Technorati Profile

  • Alvaro Uribe ¿por tercer mandato? encuesta dice SI

    Un sondeo divulgado el jueves reveló un aumento en la tendencia a favor de una nueva candidatura o reelección del presidente Alvaro Uribe, quien mantiene la incógnita pública si buscará ese eventual tercer mandato. El sondeo de la empresa Invamer Gallup, divulgado por la emisora Caracol, indicó que el porcentaje de entrevistados a favor de una candidatura de Uribe pasó de 58% a 64% en el último bimestre.

    La encuesta fue realizada entre 1.000 personas del 4 al 8 de septiembre en cuatro de las mayores ciudades del país –Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla– y tuvo un margen de error de 3%, indicó el director de Invamer Gallup, Jorge Londoño. Londoño explicó a la emisora que el repunte puede obedecer a varios factores, entre ellos un alivio en la crisis económica en el país.

    La popularidad del mandatario, agregó el sondeo, también subió del bimestre mayo-junio al de julio-agosto de 68% a 70%. El sondeo también reveló, según el canal de televisión Caracol, que al ser consultados sobre si tenía una opinión favorable o desfavorable de 29 distintas personalidades nacionales e internacionales, los entrevistados otorgaron el primer lugar de popularidad al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con 75% de imagen favorable.

    En según lugar se colocó el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva con 66% y en tercer lugar el director de la policía nacional colombiana, general Oscar Naranjo, con 65%, indicó el sondeo. En el último lugar se ubicó el presidente de Venezuela Hugo Chávez con 89% de opinión o imagen desfavorable, agregó la muestra Gallup.

    El congreso colombiano aprobó la semana pasada un proyecto de ley, sancionado por Uribe este martes, para realizar un referéndum en el que la población diga si quiere o no modificar la Carta Magna para permitir una segunda reelección. La consulta, sin embargo, debe ser primero examinada y aprobada por la Corte Constitucional, en un análisis que puede tomar unos 90 días. Si la Corte da su aprobación, corresponderá entonces a las autoridades electorales convocar y realizar el referéndum.

    Para que la consulta sea válida, la iniciativa deberá conseguir en las urnas al menos 7,2 millones de votos, o el 25% del padrón electoral de Colombia. Las próximas elecciones presidenciales serán en mayo del 2010.

    Technorati Profile

  • Crece el deficit de crecimiento en Mexico para 2009

    Cada mes el Banco de México hace una encuesta entre los analistas mas importantes del sector privado para, ver como ellos sienten la situación actual.

    Este mes que inicia lo primero es, bajar la estimación de crecimiento para México que se encontraba en .11 por ciento del producto interno bruto y ahora, junto con Banco de México, lo han dejado en 1.6 por ciento del PIB en el área negativa.

    Eso quiere decir que se están ahondando la recesión en México y cada vez mas, quizá con todo lo que en el entorno a México, esta ocurriendo, la economía se debilita a pasos agigantados.

    Y es que con un triunvirato maldito como este iniciando con la debilidad del mercado externo, agregando la inestabilidad financiera internacional y la falta de avances en las reformas estructurales mexicanas, simplemente no se podría tener un panorama mas desesperanzador en el país, aun cuando ni siquiera hemos pasado el primer trimestre del año

    Technorati Profile

  • La gente comun, ve peligroso el proximo año

    Ya se están haciendo sondeos para ver de qué forma la gente común, ve la crisis que hay en el mundo y sus repercusiones en México.

    Por ejemplo, lo que es un hecho es que la gente ve la baja de ingresos, el alza de costos y la pérdida de rentabilidad como efectos de la crisis mundial y que ya sienten les esta impactando a las empresas que operan en México.

    Y es que el estudio realizado por KPMG y de nombre «Impacto de la crisis en las empresas en México», se evidencia por parte de esta empresa, que los mexicanos ya ven muy realistamente la época difícil en el mercado mexicano, siendo lo prioritario identificar y contener los daños.

    Esta entendible pero lo traduzco, los mexicanos como usted y como yo, ya vemos la crisis en México y, por ende, estamos buscando la forma de que nos afecte en nuestros bolsillos lo menos posible.

    De esta forma, comerciantes y micro empresarios están viendo como conservar y maximizar el valor de la compañía.

    Y es que de la noche a la mañana una empresa puede pasar de costar unos millones de pesos a unos cuantos pesos.

    Prometo desglosar el estudio conforme se vaya estudiando con detenimiento y traerlo hasta aquí para todos ustedes.

    Technorati Profile

  • Encuesta

    Blogpocket y Tinta China han lanzado la segunda edición de webloggers y lectores de blogs, si tienen 5 o 10 minutos, háganla, como dice abajo se busca:
    [í?] recopilar datos que nos ayuden a entender, un poco más, la blogosfera, pero con una novedad importante. En esta edición, se facilitarán los datos, en formato XML, para quien desee elaborar los correspondientes análisis estadí­sticos. Pocos cambios en las preguntas y respuestas, con respecto al año pasado. Sin sorteos ni sponsors, pero con la idea de que colabore en la difusión de esta encuesta todo aquel que lo desee, para lo cual hemos creado unos banners que encontrarán aquí­
    Háganla, yo ya pase por ahí­.
    Technorati Profile