Etiqueta: encuesta

  • INEGI va por encuesta nacional

    El presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Julio Santaella Castell, informó que levantará una encuesta sobre el consumo de energéticos en las viviendas así como censos de derechos humanos, y publicará trimestralmente el reporte sobre la economía informal.
    INEGI va por encuesta nacional

  • Empata López Obrador a JVM

    Empata López Obrador a JVM

    Una nueva encuesta sitúa a López Obrador detrás de Josefina Vázquez Mota solamente a dos puntos de diferencia en la segunda semana de campañas políticas a las elecciones 2012.

    Ahora es Parametria quien tiene números en los cuales no solamente se fortalece Peña Nieto, sino cae Josefina Vázquez Mota y crece López Obrador.

    Estas cifras hacen que Josefina Vázquez Mota ahora active todas las estrategias rumbo a las elecciones 2012, pero a la vez, entre en el juego de las descalificaciones y claro, la guerra sucia.

    Detalle, las elecciones 2012 están a la vuelta de la esquina, aquí una caída quizás sea irrescatable en las cifras.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    andres-manuel-lopez-obrador-elecciones

  • Josefina Vázquez Mota y López Obrador en empate

    En el mundo que circunda las elecciones 2012 Grupo Milenio encargo a GEA-ISA una encuesta sobre los candidatos a la presidencia en las próximas elecciones 2012.

    Es por ello que los resultados sorprendieron, ya que GEA-ISA es una casa encuestadora bastante seria y por ello mismo pone a Josefina Vázquez Mota y López Obrador en un empate técnico.

    Esta información solamente la ha compartido Milenio con sus lectores, ya que esta encuesta es patrocinada por el Grupo Milenio, la encuesta a las elecciones 2012 sorprenden y quizá difieran mucho de los resultados de otras encuestas, pero ahora ya hay una voz siquiera que menciona a Josefina Vázquez Mota y López Obrador en empate y atrás por casi 30 puntos porcentuales de Peña Nieto.

    ¿Usted cree esto?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-empate-elecciones-josefina-vazquez-mota

  • La alternancia en Morelos es un hecho

    La alternancia en Morelos es un hecho

    Los datos son relevadores, la alternancia en Morelos es un hecho tras malos gobiernos del PAN en la entidad en estas elecciones 2012.

    Amado Orihuela Trejo del PRI y PVEM lideran las encuestas pero con una diferencia mínima, ya que el senador Graco Ramírez del PRD PT y MC esta a 3.5 puntos de distancia, algo que en las actuales encuestas no es nada, ya que la diferencia de datos es más / menos 3%.

    Así es. Graco Ramírez esta en virtual empate con el candidato del PRI-PVEM.

    Quien sí está muy detrás y cortesía a la actual administración que ha sido nefasta es el PAN quien va solo, está muy abajo en las encuestas con el 26.3% y sin posibilidad de una simpatía con los morelenses de Adrián Rivera Pérez.

    Graco Ramírez avanza a paso firme y su mayor preocupación es la inseguridad así que a días de que inicie el proceso electoral de Morelos, parece lograra la alternancia en Morelos.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Encuesta-Morelos-Graco-Ramirez-elecciones

  • Quien le cree a Lopez Obrador

    lopez obrador respetara si le gana marcelo ebrard elecciones 2012

    No sé si usted como yo le podemos creer. Dice López Obrador que respetaría el que Marcelo Ebrard le ganara en la encuesta que definiría candidato rumbo a las elecciones 2012.

    En la próxima consulta ciudadana Marcelo Ebrard actual jefe de gobierno competirá por la candidatura presidencial del PRD (y por ende de la izquierda mexicana) con López Obrador pero mucha gente desconfía de que López Obrador pueda respetar los resultados.

    Hay que decirlo, no es que no se quiera que sea López Obrador candidato a las elecciones 2012 pero luego de años de actividad contraria a la democracia del país, no se le tiene confianza.

    Las elecciones 2012 al menos para la izquierda mexicana se antojan muy difíciles ya que ni López Obrador ni Marcelo Ebrard tienen los tamaños para ganar.

  • Politico joven en la mente de la gente

    encuesta del pri en guerrero

    Lo que poca gente sabe es que dentro de los movientes políticos que hay en el mundo, hoy muchos políticos están realizando encuestas para saber si la opinión publica, les favorece o no.

    De esta manera muchos se sorprenden al ver que no tienen los apoyos de la ciudadanía que se pudieran imaginar y otros, despuntan de forma inesperada.

    Hoy tengo el agrado de presentarles  los resultados de una encuesta que simplemente sorprenden, ya que un joven político y poseedor de un record guinness como lo es Fernando Reina (cuya cuenta twitter es @ReinaIglesias ) está entre los primeros tres candidatos que la gente tiene en mente para próximo presidente municipal de Acapulco. Y es que el afamado político  recibe y atiende  solicitudes de sus paisanos por esta vía resolviéndolas de manera casi inmediata.

    tercero en la encuesta

    Reina Iglesias es nueva sangre, de la que necesita la política mexicana y que está ganando adeptos en su estado de forma rápida y firme.

  • Margarita Zavala, candidata?

    segun las encuestas esta mejor posicionada que nadie

    Si la política en el mundo tuviera que medirse por popularidad solamente hace mucho tiempo los políticos se habrían extinguido y estarían gobernando los presentadores de televisión.

    Por lo mismo no quiero decir que las encuestas de popularidad sean mas bien referencias en el ego de las personas que son medidas sino mas bien no deben tenerse solo como medida para tomar una decisión en la política nacional.

    Y es que ahora se da a conocer que la panista mejor posicionada en la opinión pública de las principales figuras que están al escrutinio de la sociedad es Margarita Zavala.

    Ni ella ha dicho algo ni tampoco ha pensado el aspirar a cargos de elección popular luego de que su marido termine su mandato a ser el ejecutivo federal, pero como esta película ya la vi en los tiempos de Vicente Fox, pues por eso mismo señalo, aguas ya que no está el país como para jugar a ser candidateables.

  • Otra lectura sobre el sentir del mexicano

    Por: Jessica López Mejí­a @Jlopezm

    En dí­as pasados Consulta Mitofsky dio a conocer su encuesta sobre el sentir del mexicano en la ví­spera del cambio de año y en términos generales los medios de comunicación y personajes de renombre en la esfera de opinión pública, retomaron cifras simples sobre el complejo fenómeno de la percepción social, tales como el repunte de la variable â??situación de seguridad del paí­sâ? por encima de la condición económica que tradicionalmente es el centro de atención de la percepción de mejora de una comunidad, cualquiera que ésta sea.

    No es de sorprender dicha reproducción que roza el simplismo y la obviedad de la agenda mediática que acapara cualquier otro ejercicio de construcción de opinión pública y precisamente por ello es reveladora la lectura mesurada de las cifras que nos presentan Mitofsky además de la discrepancia entre la expectativa de mejora personal y la de paí­s.

    Sin ahondar en la fuerte influencia de los medios de comunicación sobre el â??consensoâ? mexicano respecto de su conducta, es interesante observar que en la escala de 0 a 10, los mexicanos se sienten â??Segurosâ? en un promedio de 7.8 puntos, incluso con 3 décimas superior al año anterior. Si esta cifra la empatamos con el alto nivel de honestidad que el individuo asume como su mejor caracterí­stica personal (8.7 puntos), podrí­amos deducir en primer lugar, que se comprueba que al concluir el año las expectativas sobre los propósitos a cumplir en la â??nuevaâ? etapa siempre son alentadoras y que el ánimo personal mejora en el contexto de las celebraciones donde es fácil coincidir con familiares y amigos que normalmente no verí­a el resto del año.

    En segundo lugar, que la opinión sobre la baja expectativa de éxito y prosperidad para el paí­s se volvió inferencial, es decir, el mexicano interpreta la condición en la que vive el â??resto de la genteâ? a partir de las fuentes indirectas a las cuales tiene acceso. De otra manera resultarí­a esquizofrénica la observación individual de un 75.5% de personas que consideran que les va a ir mejor durante el 2011, pero que al mismo tiempo afirman que el paí­s estará peor en los próximos 12 meses (73.6%).

    Sin lugar a dudas las cifras se pueden analizar incluso desde una óptica antropológica en la cual habrí­a que retomar el grado de individualismo postmodernista que vive el mexicano de la segunda década del siglo XXI, pues es evidente incluso en la encuesta de Mitofsky, que su objetivo no es el bien común, la cooperación con el prójimo, ni el desarrollo social, sino su capacidad individual para superar los obstáculos, una suerte de interpretación ontológica del cuento popular de â??la cubeta de los cangrejosâ?.

    El análisis resultarí­a mucho más pertinente incluso, a partir de la cobertura mediática que exacerba los enfrentamientos y hechos violentos en distintos puntos del paí­s, sin que por ello se restringa su impacto mediático, pero que sin lugar a dudas tienen influencia en la percepción nacional aún cuando el crimen organizado no es la única variable que permite a un paí­s del tamaño de México (territorial, comercial y económicamente hablando) ofrecer garantí­as de estabilidad en los términos de las preguntas planteadas por Mitofsky, tan es así­ que de manera personal la gente â??vive seguraâ?.

    A esta primera deducción habrí­a que agregarle distintos complementos, incluso empezar por definir a qué se refiere la gente cuándo habla de â??seguridadâ? o de â??mejorar la economí­aâ?. Sin embargo, como una primera lectura didáctica que se aleja del convencionalismo de los ojos inquisidores de la opinión publicada, abre nuevos horizontes que vale la pena explorar para entender qué piensa y siente el mexicano â??en realidadâ?.

  • Fe vs ciencia

    Se da a conocer que en México la mayoría de los ciudadanos no creen en científicos y en ciencia, sino que más bien creen que lo importante es la fe y los rituales que recomiendan los demás.

    Ya sean cábalas, ya sean para atraer el dinero o el amor, la salud o la pareja, lo cierto es que de acuerdo a una encuesta la mayoría de los mexicanos en el país, así lo piensan y por ello mismo, hace caso omiso de los especialistas.

    En el mercado de Sonora en el Distrito Federal, la fama lleva a miles de personas diariamente para ir a buscar el remedio a sus problemas.

    La santa muerte

  • Felipe Calderon y una mala estrategia para atacar al PRI

    Aunque le duela al mismí­simo presidente Felipe Calderón Hinojosa, casi la mitad de México no verí­a mal que regrese el PRI a los pinos.

    Es más, el 45% de la gente en el paí­s, no lo ve como retroceso sino como sana alternancia.

    ¿Y sabe usted amigo lector, porque diablos la mayorí­a de la gente cree eso?

    Porque el PAN en 10 años hasta el momento no ha sabido canalizar bien la situación de democracia, transparencia, no tiene estrategia de relaciones exteriores, ha cambiado mucho en muchas cosas y sigue siendo igual de malo que el PRI en otras.

    Por ejemplo, la economí­a, no se ve mejore y se sabe que se necesitan reformas estructurales que vuelva a traer a México una competitividad que cada vez esta mas lejana y con ello, los capitales que generan industria y empleos en el paí­s.

    Pero como todo están pensando seriamente en que próximo hueso les tocara una vez que pasa el cuarto año de mandato del presidente en turno (y eso se le debe a Vicente Fox que se destapo 2años antes y dijo que él querí­a ser presidente al costo que fuera), muchos parece que lanzan el paí­s para que otro lo atienda, si es que nos va bien.

    La mayorí­a de las veces quedamos ahí­ arrumbados, como camisa sucia en un rincón esperando que pasen las campañas y con eso todo mejore aunque sea por unos meses.

    Pero, sucede que eso no le gusta a Felipe Calderón que tiene a su gabinete bien alineadito y además, panista que se le sale del huacal lo regresa de un golpe o lo quita de reflectores.

    Que mal Felipe que mal, ¿no recuerdas cuando Fox te hizo lo mismo y hasta â??honrosamenteâ? renunciaste? Amén de que quiere controlar partido, poder federal y demás y en el PAN no hay como que muchas figuras eh.

    Con la pena, tu estrategia no está funcionando, ¿quieres un tip? â?¦ contrátame.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net