Etiqueta: encuentro

  • La Iglesia Catolica califica de fracaso el sistema penal en Mexico

    La Arquidiócesis Primada de México aseguró que el sistema penitenciario del paí­s es un fracaso, porque criminaliza la pobreza y los niveles de corrupción y hacinamiento en las cárceles generan mayor contaminación delincuencial y violencia.

    En el editorial de su órgano informativo «Desde la fe», la institución eclesial que encabeza el cardenal Norberto Rivera Carrera, anunció la celebración del XXXII Encuentro Nacional de la Pastoral Penitenciaria, que se desarrollará en Acapulco, Guerrero, del 14 al 18 de junio.

    El texto, titulado «pobreza, el mayor de los delitos» critica de manera particular el sistema de reclusorios del Distrito Federal, y califica de preocupante el grado de olvido en las polí­ticas públicas hacia los centros de readaptación social y reclusorios de la capital, que alberga a más de 40 mil de los 220 mil presos a nivel nacional.

    «Para el gobierno del Distrito Federal es más fácil promover polí­ticas relacionadas con asuntos menores y marginales, o frivolidades que le dejan mayor popularidad ante la opinión pública, soslayando problemas reales y profundos como las prisiones», afirma.

    En las cárceles capitalinas, destaca, 62% de los jóvenes presos lo están por delitos patrimoniales con montos menores a los 2 mil pesos y hay más de cuatro mil internos con derecho a un beneficio de preliberación.

    Las prisiones, por su grado de corrupción y hacinamiento, se han convertido en focos de criminalidad donde las extorsiones telefónicas, los secuestros y otros delitos se siguen operando, sostiene.

    «Mientras tanto, los casos de violencia y motines se han disparado como en ninguna otra administración, y actualmente las condiciones insalubres pueden hacer estallar epidemias de meningitis y sarna en la población penitenciaria», alerta la institución eclesial.

    En los últimos diez años, destaca, más de un millón de mexicanas y mexicanos han pasado por la experiencia carcelaria, con todo lo traumático que esta vivencia implica.

    Por ello, llamó a transformar el sistema carcelario tomando en cuenta las propuestas formuladas por diferentes especialistas, como las penas alternativas a la reclusión, los brazaletes electrónicos para la prisión preventiva y las cortes de drogas para los delitos que se cometen por adicciones.

    El editorial cuestiona también las deficiencias en la procuración de justicia, como la fabricación de culpables y la reclusión en el sistema carcelario de muchos inocentes, que son ví­ctimas del peor de los â??delitos’: la pobreza, afirma

  • Encuentran en Egipto tumbas del siglo III ac

    Arqueólogos egipcios han descubierto catorce tumbas antiguas en un cementerio, que data del siglo III antes de Cristo, en el oasis de Bahariya, a 375 kilómetros al sur de El Cairo, informó hoy el Consejo Supremo de Antigüedades (CSA).

    Las tumbas son de piedra y contienen cuatro máscaras de yeso, una capa de oro con dibujos de los cuatro hijos del dios Horus y unos utensilios de cerámica y de cristal, según un comunicado del CSA.

    Los arqueólogos hallaron, además, una momia de una mujer que mide 97 centímetros de altura y que está cubierta con una tapa de yeso coloreado.

    Tras el hallazgo, se ha comenzado el proceso de limpieza de varias monedas que también fueron descubiertas en el lugar para conocer el periodo al que pertenecen.

    En el oasis de Bahariya, 250 momias fueron descubiertas en 1996 en el llamado «Valle de las momias doradas», que se cree podría contener más de 10.000 cuerpos momificados.

    Este hallazgo contribuyó a que esta zona desértica se convirtiera en uno de los puntos de atracción turística, sobre todo para excursiones de safari por el Sahara occidental

  • EXtraterrestres nos vigilan… dicen

    Expertos internacionales en el fenómeno de los objetos voladores no identificados (OVNI) advirtieron hoy aquí que la Tierra es ‘vigilada’ por extraterrestres y aseguraron que ello ‘preocuparía’ a los países más desarrollados del mundo.

    Los especialistas, que participan este fin de semana en la capital peruana en el IV Congreso Mundial de Ovniología, dijeron que la región costera peruana de Chilca, así como extensas zonas de Argentina son ‘permanentemente observadas’ por los alienígenas.

    El presidente de la Organización Alfa y Omega, el peruano Antonio Córdova, advirtió incluso sobre la posibilidad de que en el año 2013 se produzca una ‘invasión’ masiva de OVNIS y un terremoto que ‘hundirá’ a Estados Unidos.

    Córdova y un grupo de ufólogos debatieron este fin de semana en Lima aspectos de la ‘política exterior intergaláctica’ e insistieron que en el mundo hay apariciones de seres de otro planeta.

    El comandante retirado de la Fuerza Aérea de Perú, Julio Chamorro, uno de los expositores del encuentro, aseguró que hay una marcada preocupación entre las grandes potencias por la presencia creciente de avistamientos OVNI.

    Indicó que el tema preocupa desde la década de 1940 a los países más desarrollados del mundo, aunque abiertamente no se pronuncian sobre este caso.

    La «parasíquica» peruana Giannina Bertoli, por su parte, aseguró que ella tiene ‘enlaces’ con seres de otros planetas, pero tampoco dio pruebas de su aseveración y sólo comentó que ha logrado que la presencia de extraterrestres fuera videograbada.

    Anticipándose a las críticas de los sectores escépticos de la población, Bertoli lamentó que las autoridades de diversos países no acepten la presencia de OVNIS por temor al escarnio público.

    El congreso de Lima es organizado por la denominada Asociación Misionera de la Orden Revelada Alfa y Omega y el programa de radio «Viaje a otra dimensión».

    En el encuentro, Córdova aseguró que ya se prepara una ‘invasión’ alienígena

    Technorati Profile

  • Descubrimiento maravilloso en Mexico

    Noticias así no se leen o saben en todo momento y por eso cuando se encuentran, hay que mencionarlas ya que es parte de la cultura que nos da identidad.

    Arqueólogos mexicanos rescataron 358 manuscritos del siglo XVI y más de mil libros del siglo XIX de entre el polvo y el guano de murciélago en un convento del estado de Michoacán, lo que hará que varios restauradores y curadores tengan trabajo extra puesto que nadie se imaginaba que estaban en el interior.

    Si bien el Instituto Nacional de Antropología e Historia (si, sus siglas son INAH), saben que este hallazgo es el acervo que pertenece al fondo bibliográfico del ex convento de Cuitzeo y que esta considerado uno de los más importantes ejemplos de la arquitectura religiosa de los primeros años de la Nueva España y que está siendo restaurado por el INAH, estos libros que podemos sin problema alguno mencionar, no son incunables pero si muy antiguos (término ‘incunable’ hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la «cuna», haciendo referencia a la «infancia» de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta. Así, son reconocidos como incunables los libros impresos entre 1453 (fecha de la invención de la imprenta moderna) y 1500, procedentes de unas 1.200 imprentas, distribuidas entre 260 ciudades, con un lanzamiento aproximado de 35.000 obras distintas).

    Estos manuscritos pertenecen a la orden eclesiástica Agustina, están sumamente afectados y necesitan reparaciones mayores y unos será imposible rescatarlos en su totalidad lo que lleva a que sean evaluados por expertos en la materia de los cuales, hay un buen numero de ellos en México, lo que enorgullece a las escuelas de tratamiento de material histórico, para su disección y rescate por partes.

    Hay que mencionar que el subdirector de documentación de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), Miguel Nájera, explicó que el primer paso «consistió en limpiar hoja por hoja cada uno de los libros, después de retirar todo el polvo, se les hizo una fumigación general y se procedió a su guardado en mejores condiciones de conservación».

    Pensemos por un solo momento mis amigos y apreciables lectores, que tesoros no habrá desperdigados por la república mexicana en bibliotecas antiguas de caserones o monasterios y simplemente, están echándose a perder, triste, ¿verdad?, de todos modos, mil felicitaciones por estos trabajos que están realizándose en pro de toda esta biblioteca descubierta.

    Technorati Profile

  • Barack Obama se reune con John McCain y busca apoyos

    Y ahora que han pasado las elecciones norteamericanas, el presidente electo se reunió con su ex rival, el senador John McCain.

    ¿Para que?

    Simple, tratar de ir zanjando las diferencias y sobretodo el cerrar filas en estos tiempos en los que el país (estados unidos) esta atravesando una serie de pantanos (especialmente económicos pero hay muchos mas temas que han enfangado todo) que ha detenido el liderazgo norteamericano en muchos sentidos.

    El bipartidismo será necesario, el presidente Obama no desea se le vea como un fanfarrón que sin ton ni son no habla y dialogar, teniendo ya la mayoría de ambas cámaras.

    Ojala y el senador McCain acepte lo dicho hoy en Chicago, creo que será lo mejor para todos…

    Technorati Profile