Etiqueta: encarcelado

  • EU saluda a Cuba por libertad de prisionero

    Estados Unidos calificó hoy como â??positivaâ? la liberación en Cuba de Ariel Sigler Amaya, uno de los 75 prisioneros arrestados en abril de 2003, quien cumplí­a una condena de 20 años de cárcel.

    â??Vemos esto como un desarrollo positivo, y esperamos que lleve a la liberación de más prisioneros de concienciaâ?, dijo el vocero del Departamento de Estado, Philip Crowley.

    El vocero, quien pidió la liberación â??inmediata y sin condicionesâ? del resto de reclusos opositores, reconoció la función de los que trabajan por un mejor trato de los prisioneros polí­ticos liberados, incluyendo la Iglesia Católica.

    Sigler, de 47 años y quien es parapléjico, fue liberado el sábado, y otros seis reclusos fueron reubicados a cárceles cercanas al lugar de residencia de sus familias.

    De los 75 detenidos en 2003, 52 todaví­a permanecen en la cárcel.

    Desde el pasado 1 de junio han sido reubicados 12 presos luego de un acuerdo de mejoras para los reclusos entre el gobernante Raúl Castro y el cardenal cubano Jaime Ortega.

    Cuba enfrentó crí­ticas de la comunidad internacional por la muerte del disidente Orlando Zapata en febrero pasado luego de una prolongada huelga de hambre en protesta por las malas condiciones carcelarias

  • Millonario Ruso se declara en huelga de hambre

    El encarcelado magnate ruso Mijaíl Jodorkovsky se declaró en huelga de hambre para llamar la atención sobre lo que dice son inapropiados veredictos de los tribunales contra personas acusadas de delitos económicos, dijeron el martes sus abogados.
    En una carta abierta al presidente de la corte suprema, Jodorkovsky aseguró que los tribunales en Rusia están pasando por alto los recientes cambios legales que permiten que las personas acusadas de delitos económicos no queden detenidas antes del juicio.
    El presidente Dmitri Medvedev promovió las enmiendas, que entraron en vigencia el mes pasado, luego que un joven y prominente abogado muriese bajo arresto en 2009. Los cambios permiten a las personas acusadas de delitos económicos quedar en libertad bajo fianza.
    Jodorkovksy, de 46 años, dijo que está al tanto de varias instancias en las que los tribunales han hecho caso omiso a las enmiendas y no le han otorgado a los sospechosos de esos delitos la opción de depositar fianza.
    Jodorkovsky cumple ocho años de prisión por evasión de impuestos y es investigado por cargos de que malversó más de 25.000 millones de dólares de crudo de tres subsidiarias de Yuko, su antigua compañía petrolera.
    Ambos casos tienen tonos políticos, con muchos críticos diciendo que Jodorkovsky fue acusado falsamente por el Kremlin en represalia por haber financiado partidos opositores y por sus propias ambiciones políticas.
    Sin embargo, Jodorkovsky dijo que la huelga de hambre no está relacionada con los casos en su contra.
    «No se trata de mí … no puedo aceptar el sabotaje de una ley que fue redactada por el propio presidente», escribió en una carta abierta.