Etiqueta: empresarios

  • Plan anti-inflación de AMLO reduce 91 pesos el precio de la canasta básica

    Plan anti-inflación de AMLO reduce 91 pesos el precio de la canasta básica

    El día de hoy el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O dio a conocer en la conferencia presidencial matutina cuatro estrategias del “Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía». 

    En este acuerdo se asegura que se ha realizado contención del precio de la gasolina y la electricidad desde el 2018 y que el alza que se percibe es el impuesto inflacionario que depende a nivel mundial.

    La primera estrategía que implementará el gobierno federal a partir de hoy y hasta el 28 de febrero del siguiente año, es congelar los precios de todas las casetas del país, con el objetivo de que los costos de traslados se estabilicen y generen menos egresos a las empresas productoras de alimentos. 

    Aunque la percepción de los mexicanos es de mucho más, el experto en economía aseguró que los alimentos agrícolas sólo han aumentado un 4.2 por ciento. 

    También mencionó que la inflación mexicana es de oferta a diferencia de la de Estados Unidos que es de demanda, por lo cual la solución radica en producir más alimentos y reducir los costos regulatorios y logísticos por parte del gobierno. 

    Esto significa que la tercera estrategia entra en vigor a partir de hoy, a los aliados de la iniciativa se les suspenderán las regulaciones que impiden o encarecen la producción y movilidad de comida dentro del país, lo que significa que pagarán menos impuestos y aranceles. 

    A esta iniciativa se sumaron los primeros 15 empresarios que mantendrán los precios de la carne de cerdo y res, huevo, tortilla, atún y pollo durante cinco meses. 

    La tercera estrategia es cancelar la exportación de aluminio, maíz blanco, frijol y sardina, para asegurar la suficiencia alimentaria de los mexicanos. 

    Te puede interesar: Salsa “La Botanera” lleva 33 años posicionándose como la favorita de los mexicanos (Video) (atomilk.com)

    La cuarta y última estrategía es reducir el costo actual de la canasta básica conformada por 24 productos  de mil 129 a mil 38 pesos, lo que significa una reducción del ocho por ciento y una diferencia de 91 pesos.

    El presidente Andrés Manuel López Obrados (AMLO) mencionó que el convenio sigue abierto para el reclutamiento de más empresarios del giro de alimentos que gusten sumarse a la iniciativa con voluntad propia y con el objetivo de ayudar.

    MGG

  • Empresarios poblanos listos para El Buen Fin

    Representantes empresariales de Puebla se reportaron listos para «El Buen Fin» y solicitaron a las autoridades implementar operativos de seguridad para evitar asaltos e impedir la instalación de comerciantes ambulantes
    Empresarios poblanos listos para El Buen Fin

  • La voz de California

    Más de tres mil empresarios y representantes corporativos participarán en la 40 Convención Anual de la Cámara Hispana de Comercio de California, inaugurada bajo el lema «La voz de California» para mostrar el poderío de este segmento de la población.
    La voz de California

  • Reconocen empresarios que en Morelos hay mejores condiciones para crecimiento económico

    Reconocen empresarios que en Morelos hay mejores condiciones para crecimiento económico
    Durante los últimos años, las condiciones para emprender en Morelos han cambiado, hoy hay más apoyo, capacitación, impulso y hasta nuevos programas para los jóvenes y mujeres, reconocieron pequeños comerciantes, emprendedores, empresarios, investigadores e integrantes del sector turístico.
    Reyna Arredondo Rodríguez y Georgina Segura Estrada, así como otros emprendedores, compartieron sus experiencias de éxito, en marco del programa de balance de resultados “5 años Reconstruyendo la Confianza en Morelos”, encabezado por el gobernador Graco Ramírez.
    Hoy Morelos ofrece mayor seguridad y certidumbre laboral; una mejor infraestructura de conectividad, suficiencia energética; mano de obra calificada; y servicios y atractivos turísticos de primer nivel; cadenas de valor; y una economía del conocimiento así lo indicó en su intervención el mandatario estatal.

  • Presentan nueva temporada de Shark Tank México

    Los empresarios mexicanos Carlos Bremer, Arturo Elías Ayub, Jorge Vergara, Rodrigo Herrera y Patricia Armendáriz participarán en la segunda temporada de «Shark Tank México», que se estrenará el próximo 9 de junio
    Presentan nueva temporada de Shark Tank México

  • Videgaray Caso platicará con empresarios de EEUU

    A fin de dialogar sobre la relación México-Estados Unidos, el canciller Luis Videgaray Caso realiza un viaje de trabajo en la ciudad de Nueva York, para reunirse con integrantes de la Sociedad de las Américas y el Consejo de las Américas (AS/COA).
    En el encuentro también conversarán sobre otros temas como el desarrollo económico y social en el hemisferio occidental, señala la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.
    Los organismos estadounidenses reúnen a destacados e influyentes miembros de la comunidad empresarial, académica e intelectual de la Unión Americana, cuyo interés es estrechar las relaciones y el entendimiento entre el país vecino del norte y América Latina.
    También Videgaray Caso tendrá un encuentro con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para abordar las prioridades de México y discutir sobre el papel de ese organismo al hacer frente a los retos del contexto internacional actual.
    Videgaray Caso platicará con empresarios de EEUU

  • Empresarios confían en políticas públicas de Morelos: Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez, afirmó que en Morelos hay inversiones porque existe seguridad, gas natural e infraestructura, lo que da mayor conectividad y se convierten en atractivos que dan confianza a los empresarios.
    Al invitar a los hombres de negocios de Mérida a participar en el “Encuentro Empresarial 2016. Confiemos en México”, a desarrollarse los días 9, 10 y 11 de noviembre en Morelos, Graco Ramírez aseguró que por las condiciones de seguridad y certeza jurídica, que cada vez son más atractivas, han llegado importantes inversiones a la entidad.
    Recordó que existe reconocimiento sobre el trabajo realizado en el estado en materia de seguridad, muestra de ello, es que Morelos será sede del «VI Congreso Internacional de la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión” en septiembre próximo.
    Graco Ramírez detalló que estarán presentes países como España, Colombia, Francia y Estados Unidos, los cuales aceptan que hay un avance en materia de reducción de secuestros hasta en un 83 por ciento y en general en los índices de delincuencia.
    Puntualizó que en la entidad se parte del principio de que «hay que rescatar a la víctima, detener al delincuente y no pagar, para así terminar con el círculo vicioso del secuestro».
    Hizo un reconocimiento al estado de Yucatán por su trabajo en materia de seguridad, «es un objetivo que debemos alcanzar todos en el país, hay entidades que hemos sufrido mucho, la estamos revirtiendo; nos da gusto la estabilidad de seguridad que tienen los yucatecos».
    Durante su intervención, Graco Ramírez destacó que Grupo BTR invertirá 600 millones de pesos en el Parque de la Salud, y ello es gracias a la confianza generada por el Gobierno del Estado, a través de políticas públicas encaminadas al desarrollo integral de la entidad.
    Con la instalación de una Estación Multimodal en Morelos, se mejorará la logística del transporte de carga, lo que permitirá dar servicio a todas las zonas industriales del estado que requieran traer o enviar mercancías a los cinco puntos de la frontera con Estados Unidos, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Presidio Ojinaga y Piedras Negras, además con los puertos de Ensenada, Baja California; Tampico y Altamira en Tamaulipas; Guaymas; Sonora y Mazatlán, Topolobampo; Sinaloa y a sitios de embarque en el Golfo de México y el Océano Pacífico.
    En el sector automotriz, 1 de cada 2 parabrisas en México está hecho en Morelos por Saint Gobain. En la planta Nissan de Civac se producen mil 300 vehículos diarios, y 21 mil neumáticos diarios.
    Durante su estancia en Mérida, el diputado federal priista Jorge Carlos Ramírez Marín, saludó a Graco Ramírez, quien estuvo acompañado por Jazmín Bastida, presidenta de Coparmex Morelos.
    Empresarios confían en políticas públicas de Morelos: Graco Ramírez

  • México, atractivo para inversiones

    Así lo afirmó la subsecretaria de Transportes de la dependencia, Yuriria Mascott Pérez, quien señaló que es la SCT quien ejecuta el Plan más ambicioso de las últimas décadas.
    “Somos la Secretaría que une a los mexicanos”, expresó la funcionaria al dirigirse a los servidores públicos de la SCT en Guerrero.
    Recordó que a la fecha se han concluido 26 nuevas autopistas, 57 carreteras federales y 28 mil kilómetros de caminos rurales.
    Al encabezar, con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el evento conmemorativo al 125 aniversario de la creación de la SCT en Acapulco, Guerrero, dijo que se han sentado las bases para que México y sus ciudadanos gocen de mejores condiciones de conectividad, logística y calidad de vida.
    En su intervención, el director del Centro SCT Guerrero, Eduardo Rodríguez Abreu, aseguró que en la institución se han logrado historias de éxito, en donde los trabajadores con dedicación y profesionalismo han cumplido como servidores públicos en beneficio del país.
    La SCT a través de un comunicado informó que en el acto se otorgaron reconocimientos a 12 servidores públicos con 36 y hasta 45 años de servicio, también se reconoció la labor de ex directores del Centro SCT en el estado.
    Mascott Pérez aseveró que en estos 125 años de la SCT se ha avanzado por buen camino y el esfuerzo de todos aquellos que forman y han formado parte de esta gran institución sigue rindiendo frutos.
    “Por nuestra parte, redoblaremos esfuerzos para seguir cumpliendo nuestras metas y posicionar a México como una gran plataforma logística global, además de un destino turístico de clase mundial en beneficio de toda la población”, concluyó.
    México, atractivo para inversiones

  • Confianza de empresarios en Morelos genera incremento industrial

    La aplicación del Mando Único en Morelos ha logrado mayores condiciones de seguridad, lo que se ve reflejado en que esta entidad, haya obtenido, según el INEGI, el segundo lugar en crecimiento industrial en este año, y que se convierta en sede del Encuentro Empresarial Morelos 2016, con el tema “Confiar en México”.
    Al reunirse con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Reynosa, Tamaulipas, Graco Ramírez aseguró que Morelos ha registrado un crecimiento industrial por 450 millones de dólares, “60 mil millones en pesos en inversión. Eso quiere decir que hay confianza. Quien va a invertir con nosotros tiene la seguridad en lo que estamos haciendo, que tiene un horizonte cierto y con futuro”.
    El gobernador pidió mantener la confianza en nosotros mismos como mexicanos, en nuestra fortaleza para sacar al país adelante, porque si se pierde, entonces también la visión de futuro.
    Graco Ramírez aseguró que para bajar los índices de delincuencia se tiene que trabajar de la mano con la sociedad, además de profesionalizar a la policía, porque no queremos que nos sustituya la Marina, el Ejército.
    Declaró que con una sola policía hay un solo responsable, de lo contrario, hay muchos que no se asumen lo que les corresponde y se echan la bolita. “Yo soy el responsable en Morelos. Si las cosas salen bien, yo soy, si las cosas salen mal, yo también soy, no le echo la culpa a nadie. Hay que hacer las cosas, no se puede combatir delincuencia si estamos desorganizados, hay que hacer una policía organizada y única”.
    Graco Ramírez sostuvo que gracias a la tenacidad y firmeza de Coparmex se logró un sistema Nacional Anticorrupción, y que los empresarios han demostrado que están para hacer negocios y para hacer crecer la economía, pero también para ejercer sus derechos cívicos y tomar conciencia de lo que se necesita en este país. “Por eso es la organización de negocios que más influye en las políticas públicas de este país”.
    Destacó que en Morelos están instalados los núcleos de investigación líderes de los Centros Mexicanos de Innovación en Energías Renovables (CEMIE’s) Solar y Eólico, el Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), respectivamente, es por ello que invitó a los inversionistas en septiembre a visitar el Foro Internacional Alternativas Verdes.
    Jazmín Bastidas Colinas, presidenta de Coparmex-Morelos, recordó que el tema de la convención anual de los empresarios será Confiemos en México. «Hay que construir confianza, creer en nosotros y en las instituciones para poder crecer».
    Confianza de empresarios genera incremento industrial en Morelos

  • Alistan encuentro empresarial nacional a favor del sector turístico

    La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, sostuvo una reunión de trabajo con Alejandro Uribe García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO SERVYTUR) Cuernavaca, a fin de integrar estrategias de trabajo en coordinación con la Secretaría de Economía, para la visita del líder nacional de esta confederación, Enrique Solana Sentíes.
    Explicaron, se trata de una asamblea a favor del comercio, servicios y el turismo, en la que se considera la participación del empresariado estatal, reunidos con el objetivo de mantener el clima de cordialidad y trabajo de común acuerdo para el impulso y crecimiento de Morelos y todo el país.
    Alejandro Uribe manifestó a la secretaria de Turismo el interés del presidente nacional de la Concanaco en venir a Morelos por los alcances que se han obtenido al trabajar de forma cercana cámaras empresariales y el Gobierno del Estado, ya que esta colaboración ha permitido el desarrollo económico y la generación de riqueza en la zona Centro del país.
    Asimismo dijo que hoy la Primavera de México es ejemplo nacional por la sinergia y cohesión lograda durante la administración de Graco Ramírez, quien además de instruir a los titulares de Economía y Turismo tomar en cuenta a las cámaras para la toma de decisiones, contempla en su proyecto de gobierno acciones vinculadoras en materia de seguridad, educación y capital humano, lo que convierte al estado en un destino competitivo.
    Mónica Reyes expresó su voluntad para recibir a las y los empresarios del ramo turístico, servicios y comercio, quienes “siempre están dispuestos a coadyuvar en el ámbito de la capacitación, equipamiento e inversión, lo que se traduce en mayores beneficios para los morelenses”, acotó.
    Alistan encuentro empresarial nacional a favor del sector turístico