Etiqueta: empresa

  • Agentes de Blackwater hacian redadas para la CIA

    Guardias de seguridad que trabajaban para la contratista Blackwater USA participaron en redadas clandestinas de la CIA contra presuntos insurgentes en Irak y Afganistán, reportó el diario The New York Times.
    Blackwater, que ahora funciona bajo el nombre de Xe Services, argumentó que no hubo contratos para redadas secretas. La presunta colaboración apuntaría a una relación mucho más profunda entre la compañía y la agencia de espionaje de la que ha sido revelada en otras ocasiones y aumenta las dudas sobre las implicaciones legales de involucrar a contratistas civiles en las operaciones más delicadas del gobierno de Estados Unidos.
    Las violentas redadas se realizaron de forma regular entre el 2004 y el 2006, según informó el jueves el Times, cuando la insurgencia en Irak estaba disparada y la seguridad en el país se deterioraba.
    «Blackwater USA nunca fue contratada para participar en redadas encubiertas con la CIA o con personal de Operaciones Especiales en Irak, Afganistán o cualquier otra parte. Toda afirmación sobre lo contrario, que haga cualquier organización noticiosa, es falsa», dijo el vocero de Xe Mark Corallo en un comunicado divulgado por correo electrónico. La compañía cambió su nombre este año.
    Un funcionario estadounidense confirmó a The Associated Press que Blackwater había dado seguridad y apoyaba a la CIA en sus misiones en zonas de guerra, pero negó que hubiera realizado misiones de la agencia de inteligencia. Hace varios meses, el director de la CIA León Panetta ordenó una revisión de los contratos de la compañía para asegurarse de que sus guardias sólo realizaron trabajos relacionados con seguridad, agregó el funcionario, que hizo estas declaraciones bajo condición de permanecer anónimo pues no estaba autorizado a hablar con la prensa.
    «Esta agencia, al igual que muchas otras, utiliza contratistas en roles que complementan y mejoran las capacidades de nuestra propia fuerza de trabajo, como lo permite la ley estadounidense», dijo el vocero de la CIA George Little.
    «Los funcionarios encargados del personal de la agencia tienen la autoridad para decidir y asumir la responsabilidad de los resultados», dijo Little.
    Blackwater, con sede en Moyock, Carolina del Norte, cambió su nombre corporativo después de una serie de controversias por abuso de fuerza, incluyendo un tiroteo en septiembre del 2007 en Bagdad del que participaron cinco guardias de la compañía y en el que murieron 17 civiles.
    El reporte surge al tiempo que la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes investiga la contratación de Blackwater por parte de la CIA para que la empresa formara parte de un programa para matar o capturar a los líderes de al Qaida. El programa costó varias vidas y duró ocho años antes de ser cancelado en junio pasado. La CIA ha dicho que la iniciativa no rindió resultados.

  • Diputados buscan normalizar pagos de luz

    La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados prepara una iniciativa de reformas a la ley en esa materia, para dar facilidades de pago a los usuarios que en esta época invernal tengan un importante aumento en el importe de sus recibos de luz.

    Integrantes de ese grupo legislativo recordaron que en los estados del Norte y Sureste del país se incrementa el consumo de energía eléctrica al utilizar aparatos de calefacción ante las bajas temperaturas que se registran en los meses de invierno.

    Manifestaron que actualmente el mecanismo es de «pagas o pagas», por lo que buscarán con esas reformas impulsar que la CFE tenga facultad de acordar con los usuarios formas de pago que le permitan a la paraestatal recuperar el dinero y a los consumidores un gasto no oneroso.

    Por lo que, comentaron, la idea es que se puedan hacer pagos parciales, como sucede en Estados Unidos, donde se prorratean (distribuyen) las cuentas y se dan facilidades de pago para no cortar el suministro de energía eléctrica.

    La Comisión de Energía, retomará las iniciativas presentadas en anteriores legislaturas, pues ya en diversas ocasiones ex diputados, particularmente del norte del país, han intentado -sin éxito- resolver esa situación

    Technorati Profile

  • Japon permitira la quiebra de JAL

    El ministro de Transporte de Japón no descartó que Japan Airlines caiga en bancarrota, lo que desplomó las acciones de la firma aún cuando las aerolíneas estadunidenses hacen fila para ofrecerle respaldo financiero.

    Delta Airlines dijo que junto con sus socios de la alianza SkyTeam está lista para ofrecerle mil millones de dólares, incluidos 500 millones de dólares en inversiones de capital, a cambio de que JAL deje la alianza Oneworld y su sociedad con American Airlines.

    La oferta se produce luego de que la semana pasada se conociera que un fondo privado considera unirse a American Airlines para una inversión en JAL.

    El diario Nikkei dijo el miércoles que la inversión podría ser de hasta 100 mil millones de yenes (mil 100 millones de dólares).

    Delta y American han estado cortejando a JAL en los últimos meses, ávidas de obtener acceso a su red en los mercados asiáticos, de rápido crecimiento, y por poner un pie en firme en Japón.

    Pero todo ese juego de seducción fue opacado por los gigantescos problemas que enfrenta JAL, que está buscando un rescate estatal para evitar la bancarrota y según estimaciones necesita 300 mil millones de yenes de capitales frescos, o seis veces la suma que le ofrecen Delta y SkyTeam.

    Las acciones de JAL cerraron con una caída del 3.9 por ciento a 98 yenes, después de bajar hasta los 94 yenes, su precio más bajo desde que volvió a cotizar en el 2002.

    JAL, que sufre su cuarta pérdida en cinco años, solicitó asistencia del Gobierno, que se espera que se tome hasta enero para estudiar sus activos y decidir si vale la pena una inyección de fondos públicos

    Technorati Profile

  • Bienvenidos los barcos que cantan

    Hoy quiero hacer una pausa en la lí­nea temática del blog, para decirle mi estimado amigo, ¿conoce los «barcos que cantan»?

    No, no me estoy volviendo loco, los «barcos que cantan» son Goletas Turcas que navegan sobre las costas del Mar de Cortés, â??el acuario más grande del mundoâ? como lo definiera el famoso oceanógrafo Jacques Cousteau

    Y es que imagí­nense el ir con unos 6 a 12 amigos o compañeros de trabajo, programa de incentivos empresarial o que su evento tenga un marco de ensueño en una de estas goletas turcas; permitiendo que el equipo de «barcos que cantan», se encarguen de que todos sus sentidos disfruten de una experiencia placentera viviendo las maravillas marinas del Mar de Cortés como nadie más lo puede hacer.

    Hay que dejar muy en claro, que su selecto y servicial personal esta preparado para brindar la hospitalidad y atención que usted requiere para olvidarse de todo y vivir al máximo su experiencia con nosotros.

    Ya le agrado la idea, ¿verdad?, dese una vuelta por su página que es www.barcosquecantan.com.mx

    Sin duda un lujo, pero que si se lo puede dar, un ensueño; empresa orgullosamente mexicana.

    Technorati Profile

  • Siemens pondra una planta mas en Mexico

    Para nadie es un secreto de que en Estados unidos la situación ubicara a México con bajas en su productividad y, un pre proceso recesorio.
    Ok.
    Pero aun así, Punta Colonet (un proyecto de central de contenedores a toda escala) esta por arrancar en los próximos meses, así como el nuevo corredor turístico en Sinaloa que será comparado en una década, con Cancún y por si fuera poco, la refinería que ay esta aprobada por el gobierno federal es un hecho.
    ¿Falta algo?
    Si, que la iniciativa privada ayude, así que es un gusto ver a la empresa Siemens (que fue fundada en 1847, tiene ventas por más de 72 mil millones de euros una nomina global de unos 398 mil empleados y que está en cantidad de rubros ligados al ámbito industrial, energía, salud y transporte) vea a México con buenos ojos para una fabrica (mas).
    Y es que se sumaria una nueva planta a los números de la empresa ya en México, como que en el país operan 12 divisiones, 13 plantas y 10 mil trabajadores.
    ¿Y saben porque?
    Porque habrá que venderle al gobierno mexicano materiales de cualquier tipo para toda la infraestructura que se estará por construir.
    Se ven serios los planes de desarrollo del mercado interno a través de la infraestructura, por ende, igualmente seria viene Siemens a un país al que llego de la mano de Porfirio Díaz para alumbrar el zócalo capitalino.
    Curioso, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Rusia y Japon crean empresa petrolera, ¿Y Mexico?

    Un ejemplo mas de que el ostracismo o mejor dicho, el querer mantenerse cerrados a lo nacional, quizá y no sea lo mejor.
    Japón y Rusia han formado de manera conjunta, una empresa a través del esquema de sociedad, para proyectos petroleros en Siberia.
    Las empresas Japan Oil, Gas and Metals National Corporation y la rusa United Oil Group, se están finiquitando para crear una tercera de nombre aun no conocida, pero Japón tendrá el 49 por ciento y el resto, Rusia por estar en sus yacimientos no comprobados aun.
    Y si usted cree que son empresas privadas apoyadas por el estado, déjenme decirle que esta empresa Nipona, se encuentra afiliada al Ministerio de Economía, Comercio e Industria y fue establecida en 2004 para asegurar una fuente estable de recursos energéticos para Japón.
    Los yacimientos se sabe existen pero hay que ver la viabilidad de exploración y comercialización aunque sea, que sin embargo se sabe por lo avanzado de las charlas que para finales de año, se tendrán plenos derechos para perforación en la región de Irkutsk, el territorio de Krasnoyarsk y el de la república de Sakha.
    Bien, ¿no?
    Technorati Profile

  • Gas natural podria subir y mucho (60%) en Agosto

    El reclamo ante los tiempos que vivimos es unánime.
    Oportunidad para todos.
    Y esto viene en el sentido de que ya varios sectores han ido presentando y solicitando las mismas oportunidades que les dan a otros o trato preferencial en México, para poder competir.
    Dos ejemplos que están en las mesas de los políticos actualmente.
    La Secretaria de comunicación y Transportes esta cabildeando y viendo la forma en que se vea al menos de manera temporal el que la turbosina tenga un subsidio y así las aerolíneas mexicanas sean competitivas entre ellas mismas y claro esta, con las extranjeras.
    Pero ya la Secretaria de Hacienda y crédito Publico a enviados señales de no mas subsidios, de hecho esta manejando una campaña contra ellos y ver si pueden ir desapareciendo de sus planes económicos a mediano plazo.
    Pues bien, ya las aerolíneas están entonces pidiendo que para el transporte carretero de pasajeros se cobre bien el combustible, o sea, sin subsidio al diesel a aquellas firmas de transporte de pasajero s, bajo la consigna «todos coludos o todos rabones».
    Y es que ante el subsidio que se le da al diesel las empresas de transporte carretero están recapturando el segmento del mercado que, cuando llegaron, las aerolíneas de bajo costos les quitaron.
    Aun no todo, pero podrían tenerlo de regreso en breve.
    El otro caso… Siquiera verle da miedo, ya que se viene una explosión que parece no podrá ser controlada y que, por razones históricas no mucha gente sabe ya que en México, poco se lee.
    La unión nacional de vendedores de gas natural enviaron el pasado mes de junio una carpeta con el sello de urgente al presidente de la republica y doce secretarios de estado en donde se expone lo siguiente:
    íSolicitamos con urgencia que el gobierno federal tome acciones extraordinarias y de emergencia aplicables a todo el gas natural que se comercializa en México, independientemente del origen de su producción, en las que se defina la mejor estrategia que mitigue el efecto de un incremento en puerta de 60% en el producto para los consumidores, sobre todo los hogares y pequeños comerciosî
    Claro?, entendible?, creo que es bastante explicito, no?
    Y es que de acuerdo con su cálculo (calculo de la Asociación Mexicana de Gas Natural), al primero de agosto próximo, cuando se agoten las coberturas pactadas, el precio del combustible por millón de BTU (un pie cúbico de gas natural despide en promedio 1.000 BTU, aunque el intervalo de valores se sitúa entre 500 y 1.500 BTU, así es como se miden los almacenajes del gas), se incrementará por encima de 11.50 dólares… de hecho, el cálculo actual es de 12.60, saben lo que le espera a los hogares que usan gas natural y a la industria que es su principal clientela?
    Y esto es el que en años de subsidios se firmara vía decreto el que el gas LP tenga un buen subsidio, lo que se pretende es que se obtenga el mismo beneficio para el gas natural o retiren el subsidio del gas LP.
    Simplemente imaginen, el 90 por ciento de los hogares en México, usan gas LP que esta indexado (sube cada mes un porcentaje fijo, pero aun así, esta subsidiado) y le afecta a la economía de los hogares, el gas natural solo llega al 65 por ciento de la industria en el país, no esta subsidiado pero el 1 de agosto, suben los precios de tal forma que ya muchos clientes han dicho que dejaran de usarle.
    Ante la perdida de competitividad, los industriales del gas natural buscan subsidio o, simplemente no continuar el esquema de inversiones en México que esta en el tenor de unos 600 millones de dólares al año y, tres mil empleos nuevos anuales.
    Paradojas verdad?
    Y se complica un poco mas, ya que el frente de guerra podría traer por los momentos mundiales y situaciones económicas regionales, mas peticiones así, pero con estas de ejemplo, mas que suficiente.
    Technorati Profile

  • Empresas de seguridad

    empresa de seguridadEn paí­ses donde la inseguridad crece, es normal ver autos blindados, guardias personales, cámaras de circuito cerrado, claves y tips que entre ciudadanos se dan para evitar ser presa de la delincuencia, etc.
    ¿Pero que pasa en paí­ses, donde hay guerra?
    Oh estado similar, por ejemplo, leyendo la BBC me entero de algo mas o menos diferente, pero que no me extraña.
    El consumismo es notorio en América mientras que la sobriedad en Europa, es mucho más marcada, lógico es que el negocio donde se pueda hacer, se hará, y en Iraq conforme las tropas Norteamericanas solo están para asistir a tropas y autoridades Iraquí­es ya elegidas previamente mientras el voto libre y secreto de sus ciudadanos, ¿quién vela por la seguridad de recintos, personas, etc en Iraq?
    Muchos pensarí­an que la policí­a Iraqui, pero esta apenas se esta formando y aunque es una buena opción para muchos jóvenes y adultos que con la ida del viejo régimen, se vieron sin trabajo y también, sin mucho que hacer ya que no tienen muchos estudios, es verdaderamente peligroso ya que la organización que comanda la resistencia y, esta liderada por el Jordano Abu Musab al-Zarqawi, representante de Al Qaeda en Iraq; ve a quien en ella se enrole, como traidor del Coran al unirse a trabajar de lado de los í­infielesí®.
    agentes de seguridad en iraqAsí­ que no hay mucha demanda por las vacantes que hay, ok, pero que me dicen de los ex combatientes de Hussein, su ex ejercito, la mayorí­a esta vagando, ser ex militar en Iraq ayuda mas a saber sobrevivir, que a conseguir un trabajo bien redituado.
    Además… pensemos por solo un instante, ¿usted les tendrí­a confianza cuando eran ellos los que tení­an ordenes de matarle?.
    Ok, la solución es simple, empresas de seguridad privada de naciones del primer mundo.
    Ahhh, pero claro, esas empresas que son asesoras externas en sus paí­ses de polí­ticos y se han ganado cierto renombre, que contratan ex militares de su propio paí­s, y entre mayor entrenamiento, mejor; que le dan servicio a verdaderos magnates o ex polí­ticos, como dato curioso; el ex Presidente Dr. Ernesto Zedillo, quien reside en EEUU y que él ultimo dí­a de su mandato, renuncio a sus prestaciones como ex Presidente, entre ellas contar con guardias del estado mayor presidencial en Mx o extranjero, trae dos ex agentes de la administración Clinton, del servicio secreto.
    Ok, empresas de seguridad privada, quienes pagan bien, según el mismo reportaje pagan desde 500 dólares la semana hasta 5000, nada mal, digo, 20 mil dólares al mes por arriesgar la vida… oigan es verdad, va de por medio la vida, con razón un ex combatiente de la milicia Colombiana que pidió no ser identificado para proteger su perspectiva de trabajo tanto en Colombia como en Iraq, y que fue entrenado por EEUU para el plan Colombia contra el narcotráfico, dice que se ve quienes son nuevos.
    Usan armas militares, AK-47 (cuernos de chivo), M4 y PKMs que son rifles automáticos de alto poder, como bien lo dice el corresponsal Hernando ¡lvarez de la BBC Colombia, esta es una guerra privatizada, ósea, se ha visto que estas empresas custodian personal diplomático, oficinas que están una o dos calles fuera de la zona verde de seguridad en Bagdad, edificios de la policí­a Iraqui, etc.
    blackwater logo en iraqNacionalidades hay varias, pero eso sí­, deben tener experiencia militar, ahora… este ex militar Colombiano que platica con el reportero de la BBC, dice que se ve quien es nuevo en el negocio, ya que hay empresas que se crean al vapor y contratan por contratar, sin estándares de calidad al entrevistar a elementos que podrí­an ser útiles y sabrí­an como reaccionar en situaciones de peligro extremo.
    â?¦l dice que se les ve como mercenarios, y no lo son, su explicación es muy valida y creo que tiene razón, los mercenarios son contratados para acciones ofensivas, no defensivas… pero es que aquí­ entra un punto, que hay que preguntarse, estas empresas; ¿bajo que leyes están?, del paí­s que vienen, del paí­s en las que trabajan o del paí­s que les contrato, por ejemplo, una empresa Norteamericana, da servicio en Iraq a Italianos que custodian una prisión en Nasiriyah, con miembros de la resistencia iraqui, realizan interrogatorios a encargo de los Italianos destacamentados ahí­, pero que, no pueden de acuerdo a la convención de Ginebra, realizar tortura fí­sica y mental, para obtener la información que buscan.
    ¿Las empresas de seguridad privada están bajo esta convención de Ginebra?, la Cruz Roja se a quejado y pedido se volteen los ojos a estas empresas ya que es una guerra de mediano y bajo impacto que se esta llevando acabo, fuera de la Ley.
    Technorati Profile

  • Increible, empresa China compra la division laptop de IBM

    No encuentro otra palabra para reconocer que, la venta de una parte de IBM a una empresa China.
    ¿Difícil de creer?… pues pasó.
    Para los que mas o menos sabemos Historia (si, con h y Mayúscula), sabemos que jamás Mao ideo un Estado así.
    Hoy, una empresa China puso poco mas de mil millones de dólares en la mesa para comprar una milésima parte de la IBM.
    Para los que no lo sepan, IBM es una empresa que mas o menos, de acuerdo a la revista Fortune del mes de Octubre, esta en el ranking #9 de las mejores y mas poderosas empresas de EEUU, con 81 mil 303 millones de dólares de ventas el año pasado y que, el 35% de sus productos los hace en China.
    Así que si bien, Mao estaría revolcándose en su tumba si alguien en algún momento le contara de como estaría la Republica Popular que el levanto, Hoy en día en las nuevas teorías de mercado, tiempos de apertura de fronteras, libre comercio, bloques gigantescos y defensas casi coloniales de mercados internos.
    El dragón Chino esta cada vez mas grande, pero también se esta haciendo cada vez mas vulnerable ya que junto con EEUU consumen el 45% de la producción Mundial de Petróleo.
    Eso esta haciendo que cuando la burbuja de crecimiento económico, comience a contraerse, veamos una desestabilización Mundial.
    Las reservas monetarias de China son de 550 mil millones de dólares (el PIB de Mx son 600 mil millones de dólares de acuerdo a resultados del Banco de México), junto con otros países Asiáticos, superan los 2 trillones de dólares. El déficit Norteamericano de casi 3 trillones de dólares, esta «sostenido» por los países Asiáticos ya que son los principales compradores de Bonos del tesoro Norteamericano.
    ¿Y el euro?… cada vez mas fuerte y avanzando. A poco no, todo esto que le acabo de decir, ¿no es increíble?
    Technorati Profile