Etiqueta: emprendimiento

  • Jalisco Is On

    Con la presentación de cinco proyectos, entre ellos startups consolidadas, concluyó la tercera edición de «Jalisco Is On». Evento que promovió el intercambio de experiencias entre expertos y exitosos empresarios, la capacitación, el networking, la formación y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor
    Jalisco Is On

  • México y Brasil fortalecerán sus lazos

    Mediante la firma de un convenio México y Brasil fortalecerán sus lazos para impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante un intercambio de información, experiencias y metodologías en materia de emprendimiento de ambos países.
    México y Brasil fortalecerán sus lazos

  • Beamonte Investments anuncia el primer cierre de Venture Academy Fund

    Beamonte Investments firma de inversión privada líder en Boston, anuncia el primer cierre de su Venture Fund, Fondo de Venture Academy, LP en junio de 2016 con cerca de $ 6 millones de dólares en compromisos de capital totales.
    El fondo está tratando de recaudar una cantidad similar de LPs internacionales con el objetivo de mantener un segundo lugar para diciembre de 2016 y un cierre adicional a finales de febrero de 2017.
    La base de inversores actual incluye oficinas de la familia en Estados VAF se centrará en startups de alto crecimiento e impacto, así como las que aprovechan las oportunidades de mercado a través de plataformas en línea, apps, tecnología y otros.
    El fondo se centrará en las inversiones de la Serie A, ya que la competencia es menor en esta sección del mercado de capital riesgo. El mercado de capital riesgo está en una etapa de crecimiento, donde VAF puede entrar y aprovechar el ecosistema emprendedor favorable en México y Colombia para generar rentabilidad para los inversores.
    Beamonte Investments anuncia el primer cierre de Venture Academy Fund

  • The Domino Project

    algo que simplemente tenemos que tener en cuenta

    Seth Godin, emprendedor y autor de 13 libros, es uno de los grandes personajes del Internet. Sus opiniones pueden ser controversiales e incluso, rayar en lo soberbio

    Sin embargo es un autor que vive lo que predica, que identifica tendencias y no se conforma con el esquema tradicional o corporativo. Como autor y conferencista tiene gran influencia en el ambito de los negocios y de la Mercadotecnia, popularizando términos como Marketing de permiso (permission marketing) y Marketing viral (ideavirus).

    Durante mucho tiempo, Godin se ha valido de la tecnología para propagar sus ideas y reconoce sus ventajas como menor costo y mayor rapidez en la distribución que los canales tradicionales. En su sitio web podrás encontrar disponibles para descarga gratuita algunos de sus libros como «Unleashing the ideavirus» http://sethgodin.com.

    La experimentación de Seth Godin con la distribución a través de internet y su desesperación con el lento proceso de publicación y venta de libros lo lleva en 2010 a publicar su último libro «Linchpin» de manera tradicional e incursionar en nuevas maneras para propagar sus ideas.

    Su nuevo emprendimiento, lanzado a finales de 2010, se basa en el «efecto dominó» donde un pequeño empujón provoca una reacción en cadena. De la misma manera, una idea recorrería la línea de fichas de dominó siendo empujada de persona a persona. De esto trata «The Domino Project», una nueva manera de crear, vender y propagar libros que cuenta con el apoyo de Amazon.

    Amazon facilitará la distribución global de los títulos publicados por The Domino Project y además cuenta con las herramientas para hacerlos accesibles en el formato que los lectores prefieran (libros de pasta dura, Kindle, audiolibros y ediciones especiales). El primer libro (o manifiesto) publicado lo escribió él mismo y se llama «Poke the Box». El siguiente título es «Do the Work» por Steven Pressfieldor y es posible obtenerlo de manera gratuita hasta el 20 de abril en Amazon.com.

    Basandome en la idea de OgilvyNotes.com, les dejo una visualización del nuevo proyecto de Seth Godin «The Domino Project».

    * Adriana Rodarte (aerodi), diseñadora. Devoro imágenes y libros. Mis trazos, objetos y textos encontrados en: http://adriana.tumblr.com/