Etiqueta: empleo

  • México registrará mejores niveles de empleo en 2016

    El año de 2016 será “mejor” que 2015 en términos económicos y de creación de empleo en México, manifestó hoy aquí el secretario mexicano del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.
    “Yo creo que 2016 va a ser un mejor año que el año pasado en términos de crecimiento económico (…) Hay fundamentos para poderlo decir”, declaró el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en una rueda de prensa celebrada en la embajada de México en Francia, en París.
    Navarrete Prida subrayó que “México tiene condiciones de una estabilidad macroeconómica inmejorable” y destacó entre ellas la baja inflación.
    En el rubro de la creación de empleo, el secretario del Trabajo se mostró optimista sobre la creación de puestos de trabajo durante 2016.
    “Creo que vamos a tener mayores altas en el Seguro Social que las que tuvimos el año pasado e inclusive el antepasado”, aseguró a la prensa Navarrete Prida, quien está en París para participar en reuniones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
    El secretario del Trabajo rechazó sin embargo estimar el número de altas que podrían crearse durante los próximos 12 meses en el país latinoamericano.
    “No me atrevería en este momento a señalarlas. Pero sí puedo garantizar que para el mes de abril o para mayo será el mayor ciclo de altas que haya tenido el país en ese tiempo en toda su historia”, declaró a pregunta de Notimex.
    El secretario del Trabajo justificó su pronóstico “en que la tendencia a la formalización de empleo ha sido muy favorable, el crecimiento ha sido en sectores de alta empleabilidad, en la coyuntura exportadora y porque la reforma energética va rindiendo frutos”.
    Navarrete reaccionó al dato presentado hoy por la OCDE según el cual la tasa de desempleo descendió en México en noviembre de 2015 y quedó establecida en ese mes en 4.1 por ciento, casi un punto menos que en 2012.
    En un comunicado sobre los últimos datos de desempleo en los 34 países miembros del organismo, la OCDE señaló que la tasa de desempleo se redujo en tres décimas en noviembre pasado en México hasta el 4.1 por ciento, nueve décimas menos que en 2012 cuando era de un 5.0.
    “Es una buena noticia (…) Es muy buen dato pero tenemos un reto por delante, la precariedad en el salario”, reconoció Navarrete Prida.
    El funcionario mexicano participará mañana jueves aquí en una reunión sobre empleo de los ministros del ramo de los países miembros de la OCDE en la que realizará una intervención y se entrevistará con el secretario general del organismo, Ángel Gurría.
    También tiene previsto mantener encuentros con funcionarios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y probablemente con su homólogo de Estados Unidos, Thomas Pérez.
    México registrará mejores niveles de empleo en 2016

  • Con el empleo se cambian historias de vida: Gómez Orihuela

    Con el empleo se cambian historias de vida: Gómez Orihuela
    La Secretaria del Trabajo (ST) Morelos Gabriela Gómez Orihuela, encabezó la ceremonia de clausura de 6 cursos de capacitación y la entrega de actas en propiedad de 27 Proyectos productivos, realizada en las instalaciones del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.
    Agregó que con la participación de recursos estatales y federales, durante 2015 el SNE Morelos ha entregado más de 30 millones de pesos; 27 millones 863 mil 187 pesos a través del programa “Bécate” y 2 millones 482 mil 567 pesos con “Fomento al Autoempleo”.
    Informó que el programa “Fomento al Autoempleo”, cuyo propósito generar empleos, con la entrega de mobiliario, maquinaria y equipo y mediante Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia, logró beneficiar en el presente año a 180 personas con la aprobación de 101 iniciativas.
    Acompañada de la Directora General del SNE Morelos, Elvia Teresa Aguilar Sanders, Gómez Orihuela participó en la entrega de actas en propiedad de 27 proyectos productivos que representan una inversión de 615 mil pesos, empleados para beneficiar a 49 personas e impactar socialmente a 126 personas.
    Dentro de los proyectos productivos impulsados con equipamiento hay negocios de cocina económica, estética, huarachería, lavandería, panadería, pozolería, cerrajería, taller de costura, mecánico, tapicerías, entre otros.
    Estas microempresas se crearon en 16 municipios: Amacuzac, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Mazatepec, Tepoztlán, Tetecala, Tétela del Monte, Xochitepec, Yautepec y Yecapixtla.
    Las funcionarias también participaron en la entrega de apoyos económicos del programa “Bécate”; equivalentes a 366 mil 240 pesos que beneficiaron a 150 participantes en cursos como decoración con globos, elaboración de piñatas, instalaciones eléctricas, masajes corporales, pintura en tela y repostería.
    A través de este programa, en el presente año se han realizado 345 cursos que beneficiaron a cerca de 6 mil personas con los sub programas: Capacitación en la Práctica Laboral y Mixta, Capacitación para Autoempleo y Vales de Capacitación.
    Su objetivo es incorporar a personas desempleadas, subempleadas o trabajadores en suspensión temporal de relaciones laborales a cursos de capacitación para el trabajo para adquirir o fortalecer sus conocimientos y habilidades.
    Gómez Orihuela felicitó a las personas beneficiadas y exhortó a continuar haciendo uso de los programas que impulsa el Gobierno de la Visión Morelos como Orgullo Morelos y Empresas de la Mujer.
    Invitó a difundir los servicios y beneficios que oferta el SNE Morelos y que en este año logró atender a 87 mil 510 personas y colocar a 23 mil 575 equivalente al 27 por cierto de las personas atendidas.
    Con el empleo se cambian historias de vida Gómez Orihuela

  • Reporta el IMSS aumento del empleo formal en la entidad

    IMSS reporta mas empleo en Morelos
    Reporta el IMSS aumento del empleo formal en la entidad
    · Nuevas proyectos e inversiones fortalecen la economía local: Graco Ramírez.
    · Encabezó la instalación de Comisión Consultiva de Seguridad y Salud en el Trabajo del Estado de Morelos e inauguró la Semana Estatal de Productividad Seguridad y Salud en el Trabajo 2015.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido, detalló hoy que resultado de la modernización carretera, la llegada de gas natural y la planta generadora de energía eléctrica, el sector industrial crece día con día y con ello se generan nuevos empleos, lo cual fortalece la economía local.
    Destacó que el Estado de Morelos registra crecimiento constante del empleo formal, como se demuestra al finalizar abril de 2015, donde la cifra de trabajadores afiliados al IMSS alcanzó los 199 mil 466, lo que implica tres mil 260 empleos formales más con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que represente un crecimiento del 1.7 por ciento anual.
    Subrayó también que Morelos registra un salario diario competitivo de los trabajadores, razón por la cual ocupa el quinto lugar a nivel nacional.
    En Casa Morelos, el Gobernador tomó protesta a la Comisión Consultiva de Seguridad y Salud en el Trabajo del Estado de Morelos e inauguró la Semana Estatal de Productividad Seguridad y Salud en el Trabajo 2015.
    Ante empresarios, sindicatos y los delegados del ISSSTE y el IMSS, Ramírez Garrido informó que durante este año algunas empresas establecidas en los parques industriales de Yecapixtla y en Civac, duplicaron su inversión para aumentar su productividad entre un 40 y un 50 por ciento.
    Contrario al pronóstico de hace tres años, cuando se pensó que la armadora de autos Nissan se iría de Morelos, el gobierno estatal inició una estrategia de atraer empresas del ramo automotriz para complementar el proceso productivo de Nissan.
    “Y entonces no solo no se fue, sino que incrementó mil nuevos empleos y abrió dos nuevos turnos, porque aquí en Morelos se tiene gran calidad en la mano de obra, estas son las cosas que están ocurriendo en Morelos”, manifestó Graco Ramírez.
    Gabriela Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo en Morelos, mencionó que al segundo trimestre de 2015, de acuerdo al INEGI, la entidad contaba con una Población Económica Activa de 812 mil 55 personas, de la cuales el 96.8 por ciento se reportó ocupada.
    El Gobernador anunció también que están en marcha 35 mil acciones de vivienda para trabajadores, en una primera etapa y 35 mil más en una segunda, bajo la lógica de reiniciar una política de construcción a partir de criterios rigurosos de construcción: “ya no esta política anterior de construir donde se quisiera, como se quisiera y bajo daños irreversibles al ambiente”.
    “Hemos acordado con todos los desarrolladores inmobiliarios que se construya donde se debe y como se debe, ¿qué es más lento? sí, señor, pero es más seguro para el estado y para el futuro sustentable”, puntualizó.
    El mandatario consideró importante valorar las inversiones que se han realizado en materia de infraestructura, además de los empleos que han generado, con salarios dignos, como ocurrió con la modernización carretera y la construcción del gasoducto y la termoeléctrica, donde se contrató a gente de la región.
    “Ese tipo de inversiones en infraestructura y otras más que tendremos, nos están planteando otro dato duro: el incremento a la inversión en todas las plantas más importantes en nuestro estado”, dijo.
    Durante la Semana Estatal de Productividad Seguridad y Salud en el Trabajo 2015, se van a realizar diversas actividades en las empresas, con el propósito de fomentar la cultura del cuidado de los trabajadores.
    Morelos ocupa el lugar número 11 a nivel nacional con respecto a menos accidente en el trabajo, y el tercer con menos defunciones por accidente en el área laboral, informó Gabriela Gómez.
    En la reunión estuvieron presentes representantes de cámaras empresariales, de sindicatos, integrantes del gabinete estatal, el delegado del IMSS, Manuel Abe y el delegado del ISSSTE, Guillermo del Valle de Reyes.

  • Gestiona Gobierno puestos de trabajo en Ferias del empleo

    empleo en Cuernavaca
    Gestiona Gobierno puestos de trabajo en Ferias del empleo
    De enero a julio de este año se han realizado 19 ferias del empleo, ocho en Cuernavaca, seis en Cuautla y cinco en Jojutla, en las cuales se han colocado a mil 642 personas en un puesto de trabajo, informó Gabriela Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo (ST).
    Al inaugurar este martes la Feria del Empleo para Jóvenes en la Universidad Latina de Cuernavaca (UNILA), dijo que la política del gobernador Graco Ramírez es crear las condiciones y dar oportunidad a las personas para ubicarse en un empleo. En esta Feria se ofrecieron 230 puestos de trabajo, entre las 15 empresas participantes.
    En su intervención, Gómez Orihuela compartió a los jóvenes el portal electrónico de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social observatoriolaboral.gob.mx, con información en línea sobre características y comportamiento de las ocupaciones y las profesiones representativas en el país.
    En este portal, hay temas como el “Top Ten Estatal de Carreras”, reporte laboral de acuerdo al perfil, la carrera y ocupación laboral de interés, cursos de capacitación en línea o la redacción del curriculum vitae, entre otros.
    Gómez Orihuela destacó que el objetivo de las Ferias del Empleo es dar oportunidad a los jóvenes sin experiencia o que aún están en la universidad, para facilitar el encuentro de éstos con las empresas que los requieren; así disminuye el costo y el tiempo de los procesos de reclutamiento y selección de personal.
    Destacó que en 2014 se realizaron tres ferias del empleo para jóvenes en Cuernavaca, Jiutepec y Temixco, en los que se logró colocar a 650 personas, de los cuales 370 fueron hombres y 280 mujeres.
    El objetivo del Servicio Nacional de Empleo (SNE) es atender a todos los sectores de la población morelense, por lo que dentro del calendario de las ferias de empleo también se realiza la Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores.
    Habitantes de estos dos sectores del municipio de Jojutla podrán contar, el próximo miércoles 26 de agosto, en la explanada municipal del ayuntamiento, con 130 vacantes de 16 empresas registradas a la fecha. Mientras que la población de Cuautla tendrá la misma oportunidad el jueves 27 en el auditorio Emiliano Zapata, con 120 vacantes de 9 empresas participantes.

  • Integran a estudiantes de educación especial al empleo

    educación especial
    Por tercer año consecutivo, en la plaza de la Cultura del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), se realizó el «Encuentro de experiencias exitosas y de aptitudes sobresalientes y discapacidad», la mañana de este lunes 27 de abril.
    Con el objetivo de informar y favorecer la inclusión alrededor de 5 mil niñas, niños y jóvenes con discapacidad, el Departamento de Educación Especial del organismo, dio muestra de las actividades realizadas con alumnas y alumnos de los 22 Centros de Atención Múltiple (CAM) y las 72 Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) en la entidad, a lo largo del ciclo escolar 2014-2015.
    El objetivo, es concientizar a instituciones, empresas y a la población en general, de las capacidades y alcance en el desarrollo profesional de las y los estudiantes con aptitudes sobresalientes o discapacidad, dentro del entorno laboral.
    El IEBEM tiene convenios de colaboración con la Secretaría del Trabajo, para dar respuesta a las necesidades del alumnado de iniciar su vida laboral, incorporándolos al sector privado en los sectores restaurantero y de servicios.
    En este acto, se dieron cita, autoridades educativas, madres y padres de familia, además de docentes de todos los niveles educativos, quienes presenciaron en trabajo de los estudiantes de Educación Especial en materia de oratoria, danza, ciencias, pintura, cuenta cuentos, modelado, robótica, gimnasia y ajedrez.
    En Morelos se brinda atención a más de 5 mil alumnos a través de los CAM y USAER a lo largo de todo el territorio estatal. Además, en el estado existen 5 instituciones privadas de educación especial que brindan apoyo a unos 100 estudiantes.

  • Aumenta la formalidad y las tasas de empleo en Morelos

    Aumenta la formalidad y las tasas de empleo en Morelos
    En Morelos, se han generado 8 mil 13 empleos de octubre de 2012 a febrero de 2015 que contrastan con los 2 mil 138 empleos generados en el mismo tiempo transcurrido de octubre de 2006 a febrero de 2009, informó la secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela
    Detalló información en materia de empleo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con corte a febrero del 2015 y por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondiente al cuarto trimestre del 2014.
    De acuerdo a las cifras del IMSS, señaló que dentro del periodo de octubre de 2012 a febrero de 2015 se encuentran registrados 198 mil 931 trabajadores formales, mil 604 empleos más comparado con lo registrado en febrero del año 2014. De enero a febrero de 2015 se han generado 833 empleos.
    El INEGI-ENOE destaca que en el cuarto trimestre de 2014 hay 783 mil 660 personas ocupadas en la entidad, lo que significa una disminución en la tasa de desocupación del 4.8 por ciento reflejado en el tercer bimestre del mismo año al 3.3 por ciento.
    Gómez Orihuela informó que de acuerdo a los datos, esta tasa del 3.3 por ciento posiciona a Morelos en el quinto lugar a nivel nacional y con una tasa por debajo la tasa de desocupación promedio en el país que es del 4.4 por ciento.
    “La población económicamente activa registrada en la entidad es de 810 mil 715 personas de las cuales 783 mil 660 se encuentran ocupadas en alguna actividad productiva; respecto al género se destaca que el 41 por ciento son mujeres y el 59 por ciento son hombres”, precisó.
    Con relación al número de personas ocupadas, informó que el 67 por ciento de las personas ocupadas son asalariadas, el 23 por ciento trabaja por cuenta propia, el 4 por ciento son empleadores y el 5 por ciento son personas sin pago y otros.
    La Secretaria del Trabajo detalló la información otorgada por el IMSS en lo que compete a la informalidad laboral, donde se registró una disminución del 65.7 por ciento en el periodo de octubre a diciembre de 2014, el cual disminuyó un 1.8 por ciento comparado con el segundo trimestre del 2013, fecha en que dio inicio el programa de formalización del empleo que era del 67.5 por ciento.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • 800,000 empleos para 2015

    Gracias a la serie de arranques que se daran en Mexico con razon de las reformas estructurales aprobadas en estos dos años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se calcula que el proximo año, el 2015, se generaran 800 mil empleos formales.
    Las inversiones que detonarán las reformas permitirán la creación de 800 mil plazas formales durante 2015, aseguró Mónica Flores, directora de ManpowerGroup.
    Asi que olvidese de querer siquiera por un instante, creer las cifras oficiales que hablan de mas de 1.2 millones de empleos, claro, quiza y no esten alejadas de la realidad pero cuando se crea un empleo formal se dice que la estadistica da empleo a dos en la informalidad.
    Veamos como viene todo, el 2015 parece mas prometedor que el 2014.

    800,000 empleos para 2015
    800,000 empleos para 2015

  • Creció el empleo formal en México

    El Presidente Enrique Peña Nieto indicó que se crearon 403 mil empleos formales; inaugura una planta de reciclaje de PET en la ciudad de Toluca, que creará mil 100 empleos de manera directa.
    De hecho, el Presidente Enrique Peña Nieto dijo que esta inversión, que creará otros mil 100 empleos de manera directa, refleja que el gobierno mexicano está en la ruta correcta despertando el interés y la confianza de los inversionistas.

    Creció el empleo formal en México
    Creció el empleo formal en México

  • Redes sociales, ¿sirven en la búsqueda de empleo?

    Buscar empleo ya no sólo requiere de un currículum vitae atractivo o de la buena presentación del candidato, pues los reclutadores también enfocan sus esfuerzos en los perfiles de los aspirantes en las redes sociales.
    OCCMundial.com destaca que de acuerdo con algunas estadísticas, los especialistas en recursos humanos acuden a las redes sociales para investigar quiénes y cómo son los aspirantes a un puesto laboral.
    Precisa que aunque este tipo de prácticas parezcan una invasión a la privacidad, el argumento de las compañías es que éstas no contratan empleados sino personas, por lo que el comportamiento de un individuo es relevante para predecir su desempeño laboral en México o el extranjero.
    La firma de búsqueda de empleo en Internet explica en su blog oficial que las redes sociales no son privadas y que Internet es una plataforma pública que puede ser consultada para distintos fines, por lo que bien utilizadas, pueden impulsar la carrera profesional de las personas.
    De esta forma, la firma sugiere a los aspirantes a algún puesto, hacer una búsqueda en la red respecto a la forma en que aparecen al ingresar nombre y apellidos completos, pues -asegura- es tan poco recomendable contar con información excesiva como carecer de ésta.
    Recomienda también revisar los ajustes de seguridad en las redes sociales y seleccionar a las personas que pueden tener acceso a determinada información, además de eliminar contenidos comprometedores.
    Plantea la importancia de iniciar con la publicación de contenido enfocado a la vida profesional, debido a que las redes sociales son una plataforma trascendente para obtener datos de las personas, así como de contactos profesionales y construir una presencia activa en línea.
    La firma agrega que además de publicar fotografías de familia y amigos, es conveniente compartir contenido respecto de las noticias relevantes para las áreas laborales en las que se está interesado, así como seguir a los líderes de la industria enfocada a la vida laboral.

    Redes sociales, ¿sirven en la búsqueda de empleo?
    Redes sociales, ¿sirven en la búsqueda de empleo?

  • Felipe Calderón y el empleo

    Felipe Calderón y el empleo
    Felipe Calderón y el empleo

    Ahora están llegando hasta nosotros las primeras lecturas del sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón y algunas cosas sin duda no son nada halagüeñas, entre ellas ahora sabemos que se generaron 2 millones de empleos en el sexenio cuando esta cifra debió ser 300 por ciento más alta.
    Les explico, cuando Vicente Fox se fue y entró como titular el gobierno federal, Felipe Calderón dijo que sería el presidente del empleo, comenzó muy agresivo sus planes para convertirse en el presidente de la seguridad, primer tema que debía arreglar ya que desde los últimos dos años de gobierno de Vicente Fox, la frontera con Estados Unidos era un hervidero de narcotráfico y homicidios que se pensaba en tierra de nadie ciertas ciudades fronterizas.
    Felipe Calderón entonces paso de ser en campaña el presidente del empleo al de la seguridad, dejando de lado cifras que el mismo daba en campaña política rumbo a los pinos, de necesitar generar en México un millón de empleos cada año.
    Entendemos de que el sexenio de Felipe Calderón se vio azotado por el AH1N1 y claro, la recesión mundial, pero las cifras del sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón, entendamos no son muy buenas en esta materia.