Etiqueta: empleo

  • Descubre si tu signo es de los afortunados en encontrar trabajo en 2023

    Descubre si tu signo es de los afortunados en encontrar trabajo en 2023

    Bien dicen que año nuevo y vida nueva, por lo que para estos signos del zodiaco resultará cierto, pues en el aspecto laboral tendrán más facilidades de cambiar de trabajo.

    De acuerdo con el astrólogo José Carrillo, el 2023 llegará cargado de bendiciones para algunos signos.

    Te puede interesar Esto es lo que les depara a los signos de agua en el 2023

    Estos son los signos que tendrán nuevo trabajo

    Descubre si tu signo es de los afortunados en encontrar trabajo en 2023

    “Estos signos se verán favorecidos por las estrellas y comenzarán una etapa de éxito laboral, por lo que deben tener confianza en próximas entrevistas de trabajo donde podrán demostrar que están hechos para el puesto», indica.

    Es así que si estás en la búsqueda de mejores oportunidades laborales, no debes dudar en lanzarte al ruedo.

    Te puede interesar Esto es lo que les depara a los signos de fuego en el 2023

    • Tauro: de acuerdo con las predicciones para este signo, el Año Nuevo llegará repleto de prosperidad. Habrán muchas oportunidades laborales, lo que hará más fácil la tarea de encontrar ese trabajo tan anhelado.
    • Cáncer: para las personas nacidas bajo este signo los dos primeros meses serán estáticos, pero de ahí en adelante las cosas cambiarán favorablemente, en especial en aspectos económicos. Gracias a Urano y Saturno, las personas de este signo tienen el éxito asegurado. 
    • Leo: aunque en los primero meses del año las personas de este signo atravesaran por algunas dificultades laborales, todos los conflictos se disiparán a partir de mayo o junio, aumentando las posibilidades de conseguir un nuevo trabajo.

    Te puede interesar Te presentamos el top 3 de los signos más insensibles

    Descubre si tu signo es de los afortunados en encontrar trabajo en 2023
    • Virgo: con el tránsito de Saturno en Piscis el próximo 7 de marzo, los Virgo atravesarán por cambios muy favorables. A partir de esta fecha se abrirán nuevos caminos que traerán mucha estabilidad económica.
    • Escorpio: para las personas de este signo llegarán situaciones que los harán perder la paciencia; sin embargo, no deberán ceder ante las dificultades, pues tendrán un gran impulso en los meses de marzo y abril que los ayudará a conseguir el trabajo deseado. 
    • Capricornio: para los capricornianos el horóscopo indica que el trabajo ideal llegará en abril. Por estas fechas se sentirán más ambiciosos y podrán conseguir todo lo que deseen.

    LM

  • ¡Quedarás con el ojo cuadrado! Esto es lo que gana un taquero en México

    ¡Quedarás con el ojo cuadrado! Esto es lo que gana un taquero en México

    Es cierto que los taquitos representan uno de los platillos más famosos de México, por el que somos reconocidos en el mundo, pero alguna vez te has preguntado, ¿Cuánto gana un taquero? Aquí te contamos.

    A través de su cuenta de Tik Tok el influencer Esteban Leyte compartió un video en el que explica que un taquero, en promedio, gana mensualmente entre $8,616 pesos. Sin embargo, esto no pasaría desapercibido y algunos usuarios le harían saber que la cifra estaba mal, porque en realidad llegan a percibir por mes hasta 15 mil pesos mensuales, dicho en viva voz de un ex taquero.

    Te puede interesar Invita Tenoch Huerta a compañera a comer tacos y visitar Iztapalapa

    ¡Quedarás con el ojo cuadrado! Esto es lo que gana un taquero en México

    Por su parte otra usuaria de TikTok bajo el nombre de Victoria Emprende, hizo especial énfasis en lo que pueden ganar aquellos taqueros que se dedican a vender tacos de canasta y a través de un video destacó que un vendedor puede percibir hasta mil 400 pesos libres ¡diario!, lo cual da un total de 8 mil 400 pesos, pensando en que se labore 6 días a la semana.

    @estebanleyte #Responder a @Lio Comenta cuál es tu taco fav, veremos cuál es el mejor🌮🇲🇽 #mexicanos #elmejorpais #tacosmexico #taqueros #influencergto ♬ La Chona – Los Tucanes De Tijuana

    Pese a ello, la usuaria destacó que va a depender mucho también de los tacos que se vendan también durante la jornada, por lo que la cifra puede variar, por ejemplo: si vendes 200 tacos diarios a 7 pesos corresponde a $1,400 pesos; sin embargo, si estos vende hasta 500 o 600 tacos diarios, su ganancia podría ascender hasta los 11 mil 200 pesos.

    Te puede interesar Novia se viste de gala para aniversario; acaban en los tacos (Video)

    Esto es lo que gana un taquero en México

    En el mismo video se explica que deberán considerar la inversión inicia, en la cual va desde los 800 pesos, más las bolsas de papel, las servilletas y las salsas. Tampoco deja de fuera el tema del lugar donde se van a colocar, pues esto también llevan un cobro extra, por lo que se debe tomar en cuenta también este detalle.

    LM

  • Cumple mujer 103 años tras mandar CV y convertirse en influencer

    Cumple mujer 103 años tras mandar CV y convertirse en influencer

    Desde hace dos años María Cardoso se dedica a lo que más le gusta tras tener la brillante idea de mandar su CV para conseguir empleo por lo que la mujer ahora es toda una influencer y celebra exitosa su cumpleaños 103.

    Desde hace un par de años, la mujer comenzó a irrumpir en redes sociales, cuando tenía 101 años de edad y recientemente se dio a conocer que la originaria de Brasil y amante de los buenos vinos decidió solicitar un trabajo con el fin de no pedirle dinero a su familia y valerse por su propia cuenta.

    Te puede interesar Abuela regalo ouijas en su funeral para “no perder el contacto”

    Así consiguió la mujer empleo

    Con ayuda de sus familiares, en especia de una de sus bisnietas, la mujer pudo armar su currículum vitae, sin saber que esta acción provocaría que la abuela comenzara a hacerse popular en redes sociales.

    La señora María acudió a un frigorífico en San Pablo, Brasil, lugar donde trabaja su bisnieta, quien se encargó de llevar el CV de la mujer. Este documento llegó hasta las manos de la jefa de recursos humanos, Juliana Araujo, quien quedó impresionada y aplaudió la iniciativa de la mujer de la tercera edad con ganas de tener un empleo.

    Te puede interesar ¡Sóbese! Mujer se desmaya tras enterarse que será abuela

    “Doña María, de 101 años, es una mujer empoderada, que le pidió a su bisnieta que me entregara su currículum porque quiere trabajar para no depender de nadie y comprar vinos”, escribió la jefa de recursos humanos en sus redes sociales.

    Tras esto, las ofertas no tardaron en llegar para María Cardoso y finalmente, una vitivinicultora le dio la oferta de trabajo más tentadora, ofreciéndole ser catadora de vino.

    Te puede interesar ¡Qué tierno! Abuelito de 100 años llora cuando lo llevan a Disney

    Uno de los representantes de la empresa se convenció con la imagen de doña María para que formara parte de la marca que promueve, por lo que tras llegar a un acuerdo le mandó varios vinos para su degustación y con el paso del tiempo, y a sus 103 años, María se ha convertido en una influencer para esta marca de vino.

    LM

  • Buscan incentivar a empresas y empleos con Ley de Establecimientos Mercantiles

    Buscan incentivar a empresas y empleos con Ley de Establecimientos Mercantiles

    Las micro, pequeñas y medianas empresas crean alrededor de 730 mil empleos al año y representan 54 por ciento del PIB en México, por lo que son consideradas como la columna vertebral de la economía del país y tras el cierre de dos millones 400 mil empresas, de las cuales nada más se recuperaron 900 mil nuevas empresas, por la pandemia de Covid-19, buscar la permanencia y crecimiento de establecimientos mercantiles es vital. 

       Por tal motivo, la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (Coparmex-CDMX), señaló que cualquier ley que busque regular a los Establecimientos Mercantiles debe ser una propuesta realista, que promueva e incentive a las empresas y empleos formales, para el fortalecimiento de la competitividad en la capital.

    Te puede interesar: Se Pierden 12.5 Millones De Empleos Por Culpa De López Obrador

    En ese sentido el presidente de Coparmex-CDMX, Armando Zúñiga Salinas, aseguró que ante la pérdida de empleos por la pandemia “bajar la cortina no es opción», debido a que los emprendedores y pequeños empresarios representan 99.8 por ciento de las unidades de negocio en el país.

    De 2 millones 400 mil empresas que cerraron solo se recuperaron 900 mil, por lo que incentivar con Ley de Establecimientos Mercantiles su permanencia es vital.

    Zúñiga Salinas hizo votos porque “los resultados nos lleven a obtener un marco jurídico innovador y de un cambio de paradigmas que pueda ayudar y, en el mejor de los casos, adelantarse a posibles escenarios adversos que afecten el desarrollo de las actividades económicas tan significativas y necesarias en la vida de los habitantes de la capital”.

    Por su parte, Leovigildo Chávez López, vicepresidente de Enlace Legislativo de la Coparmex-CDMX, recordó que muchas empresas no pudieron sobrevivir o pasaron a la informalidad durante la pandemia, porque tenían “que cumplir requisitos inalcanzables”, por ello, señaló que las leyes deben ser transitables y facilitadoras, pues de lo contrario “se encarece el ser empresario y se abarata el ser informal”.

    Agregó que el cierre de más de 2 millón 400 mil empresas, aunque se han recuperado 900 mil nuevas empresas, es dramático porque muestra un rezago de 600 mil y lo que representa en empleos es trágico.

    Al respecto, el diputado Raúl Torres, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Económico, expresó que es vital que los empresarios digan qué necesitan para impulsar sus negocios, pues no se pueden seguir haciendo leyes desde el poder legislativo que no se entiendan ni se traduzcan en generar empleos o en generar dinero. 

    De 2 millones 400 mil empresas que cerraron solo se recuperaron 900 mil, por lo que incentivar con Ley de Establecimientos Mercantiles su permanencia es vital.

    «Seguiremos buscando que las propuestas desde el congreso no sean punitivas, o vengan a castigar, sino generar que sea el propio mercado el que nos de las reglas (…) No podemos permitir que se pongan tantos candados en la Ley de Establecimientos Mercantiles que generan más corrupción, porque eso va en detrimento de la permanencia de los negocios, del empleo formal, de las empresas y negocios, de los empleados y del propio consumidor», señaló.

    Los expertos coincidieron en la necesidad de adecuar la Ley de Establecimientos Mercantiles a favor de los empresarios para ayudarles a prosperar promoviendo, facilitando y dando incentivos, y al mismo tiempo beneficiar a los habitantes de la capital.

    JGR

  • Permanentes, 94 por ciento de empleos nuevos en México

    En lo que va del sexenio se han creado más de dos millones de empleos, con lo que se cuadruplica lo generado en el mismo lapso de la administración pasada y es la cifra más relevante en toda la historia, aseveró Mikel Arriola Peñalosa, director del IMSS.
    En entrevista para el programa Primero Noticias, aseveró que 94 por ciento de los empleos que se han creado en los últimos 12 meses son empleos permanentes, “la cifra más alta de empleos permanentes que hemos tenido”.
    Abundó que 36 por ciento de los empleos generados son para jóvenes de 20 a 34 años, mientras que los empleos para mujeres crecieron 41 por ciento, “están por encima de la participación en la economía de las propias mujeres”.
    De acuerdo con el funcionario, el rango que más creció de la masa laborar fue el de más de 20 salarios mínimos, con un incremento de 22 por ciento.
    Explicó que las reformas estructurales, el robustecimiento de la política fiscal, las finanzas públicas y el marco macroeconómico permitieron el crecimiento del empleo duplicando la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
    “Lo que estamos viendo es que hoy el empleo crece al doble de lo que crece la economía, el empleo crece al 3.7 por ciento”, indicó el funcionario federal a la periodista Paola Rojas.
    Arriola Peñalosa señaló que la cifra de más de dos millones cuadruplica lo generado en el mismo periodo del sexenio pasado y es la cifra más relevante en órdenes de magnitud de toda la historia de la generación de empleos.
    “Estamos llegando a 18 millones de empleos, que tienen que ver con un crecimiento dinámico de la industria de servicios, turismo, transformación y exportación”, expuso el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
    Respecto a la situación financiera del instituto, dijo que gracias a la generación de empleos las finanzas están sólidas y los ingresos son mayores que los gastos, aunque se revisa el pasivo de pensiones que crece al 10 por ciento y el incremento en el pasivo de empleo que es de siete por ciento.
    “El nuevo empleo nos dio más o menos 10 por ciento más de presupuesto de los que teníamos en 2012, lo que ayuda, porque las finanzas del IMSS están sólidas”.
    Por ello el director del Seguro Social dijo que se debe seguir eficientando el gasto, con el objetivo de ampliar la capacidad del instituto y brindar una mejor atención a los derechohabientes.
    Permanentes, 94 por ciento de empleos nuevos en México

  • Más de 11 mil empleos formales en tres años y medios de la Visión Morelos

    Más de 11 mil empleos formales en tres años y medios de la Visión Morelos. La confianza de grandes inversionistas en la entidad es lo que ha permitido la generación de trabajo: Gómez Orihuela
    En tres años y medio de trabajo, el Gobierno de Morelos generó las condiciones idóneas para el desarrollo de las macro, micro, pequeñas y medianas empresas, lo cual dio como resultado la creación de 11 mil 528 empleos formales.
    Los empleos están confirmados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, puntualizó Gabriela Gómez Orihuela, Secretaria del Trabajo, durante la 4ª Feria Nacional de Empleo realizada en la comunidad de Xalostoc, municipio de Ayala.
    Detalló que de octubre de 2012 a marzo de 2016 se crearon 11 mil 528 empleos, “los principales empleadores son las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), donde se generan ocho de cada diez”.
    Ante empresarios del “Parque Industrial Cuautla”, Gómez Orihuela destacó la confianza de grandes inversionistas en la entidad, lo que ha permitido la generación de empleos durante el Gobierno de la Visión Morelos.
    Dentro de las inversiones en la región, destaca la que realizará Six Flags dentro del Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, donde se considera una inversión entre 15 y 18 mdd.
    Agregó que Saint-Gobain Glass México anunció la generación de 100 empleos adicionales a los 800 actuales.
    Por tercer mes consecutivo, la tasa de desocupación laboral es del 2.7 la quinta más baja a nivel nacional, De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI), señaló.
    Gómez Orihuela refirió que el 96.84 por ciento de la población económicamente activa -788 mil 902-, se encuentra ocupada, es decir, 763 mil 991 personas.
    Gómez Orihuela se pronunció en el marco de la 4ª Feria Nacional de Empleo Xalostoc 2016, con la participación de 31 empresas que ofertaron un total de 619 plazas.
    Dentro de las empresas participantes se encontraron: Gruindag International, Cadena Comercial Oxxo, Gran Portuaria, Saint Gobain Sekurit Servicios, Maquiladoras Altamente Productivas, Innova Calidad Ensambles Morelos, Liquimez SA De CV, Grupo Manufacturero Empresarial, Personas Procuratio SA De CV, Ceferepsi y otras.
    Finalmente la titular de la ST, destacó la importante labor del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos para la población desocupada en la zona oriente.
    Detalló que en fechas recientes, 225 personas de la zona oriente se benefician con capacitación para el autoempleo con una inversión de 592 mil 167 pesos.
    Las especialidades son mantenimiento de computadoras, apicultura, producción de higos, huertas traspatio, elaboración de conservas y mermeladas.
    Más de 11 mil empleos formales en tres años y medios de la Visión Morelos

  • Realizará ST cuarta feria nacional del empleo

    Realizará ST cuarta feria nacional del empleo
    · Será este 6 de abril en el municipio de Jiutepec y se ofertarán más de mil 400 vacantes
    Más de mil 400 vacantes se ofertarán en la Cuarta Feria Nacional del Empleo 2016 que se realizará este 6 de abril en el municipio de Jiutepec.
    Gabriela Gómez Orihuela, titular de la Secretaría del Trabajo (ST), informó que en el evento participarán más de 94 empresas y organismos en giros comerciales, manufactureros e industrial.
    Los interesados en algún puesto de trabajo podrán registrarse en el portal www.ferias.empleo.gob.mx en la sección de “solicitantes de empleo” para agilizar su acceso al lugar, aunque también pueden presentarse antes de que inicie el evento en la plaza comercial Cedros.
    Además de las Ferias, la titular de la ST recordó que los buscadores pueden acudir al Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos que cuenta con una gama extensa en servicios de vinculación laboral.
    Sin embargo, dijo, es de suma importancia que los buscadores de empleo se preparen para ser la mejor opción en los puestos de trabajo que aspiran.
    “El factor más importante para el 78 por ciento de los reclutadores son las actitudes”, comentó Gómez Orihuela.
    De acuerdo con la Encuesta de Educación y Habilidades 2013, de la Confederación de la Industria Británica, son cinco las más valoradas por los reclutadores.
    Tener visión, amabilidad, asertividad, proactividad y capacidad de ejecución son actitudes y aptitudes que cobran un nuevo peso en las organizaciones, ante la rapidez con la que surgen nuevos mercados y tecnologías.
    La comunicación verbal y escrita en español e inglés, puntualidad, sentido de responsabilidad, iniciativa o proactividad, capacidad de síntesis de información, pensamiento lógico y ágil, son aptitudes básicas que no encuentran las empresas, de acuerdo con la Encuesta de Competencias Profesionales 2014.
    Gabriela Gómez Orihuela recomendó a los buscadores de empleo, visitar el portal www.observatoriolaboral.org.mx para ampliar información sobre las tendencias del empleo, el comportamiento de las ocupaciones y las profesiones en el México.
    Finalmente, Gómez Orihuela informó que en el acto inaugural estará el alcalde de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, para firmar convenio de colaboración que tendrá como objetivo impulsará acciones conjuntas generadoras de mayores oportunidades de empleo para los jiutepequenses.
    Realizará ST cuarta feria nacional del empleo

  • Formalización del empleo y autoempleo, prioridad en la Secretaría del Trabajo

    Formalización del empleo y autoempleo, prioridad en la Secretaría del Trabajo. En los últimos tres años se han creado 11 mil 160 empleos formales
    En coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), la Secretaría del Trabajo, mantiene de manera permanente, becas de capacitación para el trabajo y el autoempleo.
    De enero a febrero de este año, por medio del programa Bécate se entregaron más de 5 millones de pesos en beneficio de mil 240 morelenses capacitados para ser más eficientes en su trabajo, informó Gabriela Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo.
    Con el programa de fomento al autoempleo en el 2016, el SNE Morelos ha invertido 415 mil pesos de recurso federal y estatal, para impulsar 14 proyectos productivos con entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta a personas que desean desarrollar una actividad por cuenta propia.
    Ejemplo de ello es el caso de Marina García, propietaria del Salón de Belleza “Liz” en Jonacatepec, que a través de este programa dotó de equipo como sillas, mesas para manicura, silla para lavado de cabello con un valor de 17 mil pesos.
    En el corto plazo sus ingresos han incrementado un 50 por ciento y al transcurrir un año de funcionamiento comprobable, recibirá el documento que la acredite como propietaria sin costo alguno.
    La secretaria del Trabajo relató que en Morelos el SNE ofrece opciones diversas para vincular a los buscadores de empleo con fuentes de trabajo o generar opciones de autoempleo.
    Entre esas opciones están la bolsa de trabajo, capacitación para el empleo y ferias de empleo que contribuyen a que los morelenses se coloquen en un empleo formal.
    Al primer bimestre de 2016, informó Gabriela Gómez, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reportó 202 mil 78 empleos formales en Morelos.
    De octubre de 2012 a la fecha, se han creado 11 mil 160 empleos formales, cifra superior a los creados entre los años 2006 y 2010, que apenas alcanzo los 4 mil 208 empleos.
    Formalización del empleo y autoempleo, prioridad en la Secretaría del Trabajo

  • Se profundiza crisis de medios en Argentina por cierres y despidos

    Se profundiza crisis de medios en Argentina por cierres y despidos. El periodismo en Argentina quedó sumido en una crisis por el despido masivo de trabajadores y el cierre de medios, lo que favorece la concentración de las empresas más poderosas del sector y el predominio de un discurso que por ahora es afín al presidente Mauricio Macri.
    En los últimos años, la prensa quedó dividida entre los medios opositores encabezados por el Grupo Clarín y los oficialistas que crecieron al amparo de los gobiernos de los ex presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y su esposa y sucesora, Cristina Fernández (2007-2015).
    Los medios kirchneristas, sin embargo, jamás lograron el poder de penetración ni la influencia en la agenda pública que sí tenían Clarín, el multimedios más importante del país sudamericano, o el conservador diario La Nación.
    El gobierno y la prensa opositora mantuvieron una guerra que cerró una etapa en noviembre pasado con el triunfo en las elecciones presidenciales de Macri, el candidato que fue apoyado por los medios que denostaban al kirchnerismo.
    Desde entonces comenzó una sangría en los medios que eran oficialistas, en particular el Grupo 23, propiedad de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, empresarios que dejaron de pagar sueldos desde noviembre y que tampoco cubrieron aguinaldos.
    Los trabajadores del diario Tiempo Argentino y de Radio América, que formaban parte de este multimedios, comenzaron a movilizarse hace tres meses, pero siguen sin tener respuesta de los empresarios ni del nuevo gobierno.
    El reclamo es que el Ministerio del Trabajo revise y sancione la irresponsabilidad de la patronal, ya que ningún empresario debe dejar de cumplir con sus obligaciones laborales porque afecta los derechos de los trabajadores.
    Las mismas demandas comenzaron a cercar a otro empresario kirchnerista, Cristóbal López, quien el lunes pasado despidió a 136 trabajadores, en tanto que en Crónica, un popular canal privado de noticias, hubo una veintena de despidos.
    La víspera, Clarín reveló que López también planea dejar de editar la versión impresa del diario Buenos Aires Herald, un legendario periódico en inglés que es símbolo de derechos humanos, y uno de los escasos medios argentinos que nunca perdió el equilibrio informativo en su mirada.
    En el ámbito estatal, el medio más afectado es Infojus, una agencia de noticias judiciales que ya despidió a más de la mitad de sus trabajadores, además de que más de 11 mil notas fueron eliminadas por orden del nuevo ministro de Justicia, Germán Garavano.
    El caso afecta el acceso a la información y la libertad de prensa, por lo que la Procuraduría de Violencia Institucional ya le ordenó al Ministerio de Justicia un informe sobre los artículos borrados, en tanto que el Sindicato de Prensa de Buenos Aires interpuso un amparo para que la información sea nuevamente publicada.
    Otra medida de empresas privadas que afectan la pluralidad de voces fue la decisión de Cablevisión (que pertenece a Clarín) de eliminar al canal Telesur, crítico del macrismo, de su servicio básico.
    Se profundiza crisis de medios en Argentina por cierres y despidos

  • Apoyos al sector turístico genera inversiones, economía y fuentes de empleo: Graco Ramírez

    Apoyos al sector turístico genera inversiones, economía y fuentes de empleo: Graco Ramírez. Será sede del parque acuático más importante de América Latina
    El gobernador del estado, Graco Ramírez, resaltó el apoyo que se ha dado en los últimos tres años al sector turístico, permitiendo con ello grandes inversiones que mejorarán el desarrollo económico de la entidad.
    Ante empresarios del sector, el mandatario enlistó algunas de las acciones que el gobierno de Visión Morelos ha realizado para hacer del estado un polo de inversión, atraer a más turistas y con ello, mayor derrama económica y generación de fuentes de trabajo.
    Construcciones de museos, consolidaciones de festivales culturales, presencia del estado en ferias internacionales, así como nuevos productos turísticos y sede de eventos nacionales, son los trabajos que hace el gobierno para posicionar al estado como destino turístico, no sólo en el ámbito nacional, sino internacional.
    De manera específica, Graco Ramírez, citó por ejemplo, las obras que se llevan a cabo en la localidad de Oaxtepec, para mejorar la infraestructura urbana y los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, y los accesos para impulsar la reactivación de uno de los centros acuáticos más importantes del país.
    “La empresa Six flags, Estados Unidos, tomó la decisión de hacer la inversión más importante de América Latina aquí en Morelos, en Oaxtepec, y fue una decisión mediante un concurso internacional abierto que hizo el Seguro Social, pero en tanto iba este proceso de licitación trabajamos en la remodelación de toda la entrada a Oaxtepec, rehabilitamos las redes de agua y drenaje; además de la plaza. Tendremos servicios de calidad”, indicó.
    Otra de las acciones que destacó el Gobernador, fue la inversión que se realiza en el sur del estado en la zona del Lago de Tequesquitengo.
    “Después de muchos años que teníamos estancado Tequesquitengo, hoy tenemos inversiones por dos mil 630 millones de pesos, es la sede de tres triatlones y de conciertos masivos, estamos mejorando”, enfatizó.
    Así mismo, refirió las construcciones de los Museos Juan Soriano, el de Arte Sacro y el Auditorio Teopanzolco, con los cuales Morelos aumentará su oferta cultural.
    Informó también, la creación de nuevos productos turísticos como la Ruta del Arroz, Sor Juana y los Conventos, Las Dos Revoluciones y El Triángulo del Chinelo.
    Finalmente, el Gobernador recordó los anuncios de inversión privada que se realizaron hace algunas semanas para edificar la plaza Averanda y Forum en Cuernavaca, y dijo que en suma, “Morelos es señal de confianza”.
    Apoyos al sector turístico genera inversiones, economía y fuentes de empleo Graco Ramírez