El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, reconoció la labor de los trabajadores de la institución que cumplieron 25, 30, 40 y 50 años de poner su empeño en el combate a la pobreza y en apoyar a las familias en condición de vulnerabilidad.
Etiqueta: empleados
-
Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la UAEM
El gobernador Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); este pasado viernes fueron depositados los 50 millones de pesos (mdp), emitidos de manera extraordinaria.
En el inicio del mes, el Gobernador recibió en la Residencia Oficial a Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), y Virginia Paz Morales, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM).
En la reunión, los representantes de los sindicalizados se mostraron preocupados, ya que la Máxima Casa de Estudios no contaba con recursos para hacer frente al pago de la primera catorcena de diciembre de 2016 y, por ello, pidieron a Graco Ramírez su respaldo.
Ante esta preocupación, el mandatario instruyó que, del presupuesto estatal, se hiciera un depósito de 50 mdp de manera extraordinaria, para que la UAEM pudiera solventar el pago del 14 de diciembre.
No obstante, Graco Ramírez pidió a Cortés Montes y a Paz Morales salvaguardar el recurso para que sea aplicado preferentemente a la nómina de trabajadores académicos y administrativos.
Asimismo, reiteró su confianza en que la Rectoría y el Consejo Universitario cumplirán con el acuerdo establecido con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para poner en práctica medidas de austeridad y racionalidad financiera a la brevedad.
Cabe recordar que la autoridad federal solicitó a la Rectoría reducir su nómina del personal de confianza.
En este contexto, este viernes 9 de diciembre la Tesorería General del Gobierno del Estado de Morelos realizó el depósito de los 50 mdp. El gobernador Graco Ramírez reitera, con hechos: Con la UAEM todo, contra ella nada. -
Sanción a empleados por pegar la máscara de Tutankamón
Ocho directivos y empleados del Museo del Cairo acusados de reparar con pegamento la máscara funeraria de Tutankamón, de 3.300 años de antigüedad, enfrentan sanciones administrativas, dijo a la AFP este domingo la fiscalía.
El exdirector del Museo Egipcio, el director del Servicio de Restauración, cuatro directivos y dos trabajadores de este departamento fueron «citados por un juzgado de urgencia para comparecer ante un tribunal disciplinario», explicó a la AFP Mohamed Samir, portavoz de la fiscalía de El Cairo.
Los ocho empleados «trataron una pieza de más de 3.300 años de antigüedad con una dejadez extrema (…) ocasionándole daños que todavía son visibles», comentó Samir.
En el comunicado, la fiscalía detalla que los funcionarios enfrentan cargos por «negligencia grave» y «violación flagrante de los procesos científicos y profesionales de restauración».
En agosto de 2014, durante unas obras para mejorar la iluminación en el museo de El Cairo, la máscara de oro macizo recibió un golpe y la barba se despegó. Empleados del museo utilizaron cola epoxi para pegarla de nuevo, lo que dejó un rastro de pegamento en el borde de la simbólica barba del niño faraón.
Los ocho sospechosos fueron trasladados inmediatamente después del incidente a otro servicio mientras tenía lugar la investigación.
El 16 de diciembre, la famosa máscara fue recolocada para ser expuesta en el museo después de dos meses de restauración, en los que un equipo alemán se encargó de calentar el pegamento para disolverlo, pero sin dañar el metal.
Descubierto en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter en el Valle de los Reyes, en Luxor, el tesoro de Tutankamon es el más prestigioso de la colección del Museo de El Cairo.
-
Compañía en Seattle aumenta salario mínimo de sus empleados a 70.000 dólares al año
Dan Price, Director Ejecutivo de la empresa Gravity Payments, anunció que ordenará que todos sus empleados pasen a ganar un salario mínimo de 70.000 dólares al año.
«Puede que estén ganando 35.000 dólares al año ahora mismo pero todos aquí sin duda ganarán 70.000 dólares al año y estoy súper emocionado por eso», dijo Price a sus empleados en una reciente reunión, reseñó el USA Today.
El ejecutivo dijo que pagará por los aumentos al recortarse su propio salario en un millón de dólares, y usando entre 75 y 80% de las ganancias proyectadas de la compañía, de 2,2 millones de dólares, para este año. El aumento impactará a unos 70 empleados, de los cuales 30 duplicarán sus ingresos.
Price inició la compañía de procesamiento de pagos de tarjetas de crédito cuando tenía 19 años y es conocido, entre otras cosas, porque a pesar de su éxito sigue manejando un Audi que compró hace 12 años. «Aunque soy un capitalista, no hay nada en el mercado que me haga hacerlo», dijo sobre el notable aumento que ofreció a sus empleados.
El incremento será paulatino durante los próximos años, para así dar tiempo a la compañía tiempo de ponerse al día con sus gastos y permitir a los empleados ajustarse a sus nuevos ingresos.
-
Agradecimiento a empleados, recursos humanos
En materia de recursos humanos poca gente sabe el pode que tiene la palabra a los empleados.
Cuando uno es jefe el sentido de liderazgo es algo que no se tiene fácilmente pero si se puede llegar a tener con el tiempo. Una razón que ayuda mucho a que el empleado se sienta identificado con la empresa es reconocerle su trabajo.
No es que se le reconozca continuamente sino mas bien aunque sea una vez al semestre y hacerlo bien, eso hará que el empleado no solo sienta empatía con la cadena de mando sino también con la empresa y desde luego, con su trabajo en la misma, lo que ha demostrado que los empleados que ya sienten este reconocimiento por parte de sus jefes logran pedir menos días de asueto, vacaciones y, permisos de falta por enfermedad.
Téngalo siempre en cuenta, el manejo de recursos humanos siempre es algo fascinante.
-
Menos embadas de Mexico, mas empleados
De enero a julio de este año el número de embajadas y consulados de México en el extranjero disminuyó a 145, en comparación con las 151 que había en 2009, según se desprende del IV Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón.
En el Anexo Estadístico relativo a los indicadores en materia de Relaciones Exteriores, el documento detalla que hasta julio había 145 representaciones diplomáticas de México en otros países, contando embajadas, misiones y consulados.
Empero el número de empleados se incrementó de mil 93 a finales del año pasado a mil 169 a julio de 2010, incluyendo ministros, consejeros, primeros y segundos secretarios.
Respecto a las gestiones hechas por la red consular de México en el mundo, el documento detalla que hasta julio de 2010 se atendieron 76 mil 366 casos, mientras que en todo 2009 fueron 111 mil 383 casos.
Los casos a los que se hace referencia son asesorías y asistencia legal, repatriación y otras acciones de protección y asistencia a mexicanos en el exterior.
Aquí se incluye a los connacionales que se quedaron varados varios días en Londres, durante abril, cuando la erupción de un volcán en Islandia obligó a la cancelación de vuelos en varias partes de Europa.
Por lo que hace a los casos de asistencia consular, 93 por ciento de ellos se resolvieron en forma favorable, cifra nueve puntos superior a 84 por ciento alcanzado en 2009, mientras en los casos de protección consular, 68 por ciento de resolvieron favorablemente.
Siempre con cifras disponibles hasta julio, el Informe detalla que las oficinas expendedoras de pasaportes tanto en territorio nacional como en los consulados de México en el extranjero, emitieron un total de un millón 645 mil 411 pasaportes.
Además, entregaron 450 mil 127 matrículas consulares de alta seguridad.
A la fecha, México mantiene relaciones diplomáticas con 192 países, indicador que permanece sin cambio desde el año pasado.
-
Grecia conciente de su situacion ¿si?
«Ni la violencia ni las piedras nos sacarán de la recesión, sino que nos crearán un mayor problema», advirtió hoy en el Parlamento el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, un día después de que murieran en Atenas tres empleados de banca en un incendio provocado durante la huelga general que vivió el país.
Durante el debate sobre el plan de austeridad de tres años, valorado en 30 mil millones de euros, que es condición para que Grecia pueda ser rescatada por sus socios europeos y por el FMI, Papandreu subrayó la necesidad de aislar a los violentos, aunque no se esté de acuerdo con el gobierno
-
ONU saca a su gente de Pakistan
La Organización de Naciones Unidas (ONU) tiene previsto retirar temporalmente parte de su personal internacional fuera de territorio paquistaní por razones de seguridad a raíz de los ataques en que murieron 11 miembros de la organización este año, anunció ayer una portavoz.
La decisión ha sido tomada dos meses después que la ONU anunciara la suspensión de su trabajo de desarrollo a largo plazo en áreas conflictivas cerca de la frontera afgana. Estas medidas podrían complicar los esfuerzos internacionales por ganar adeptos en Paquistán, donde la insurgencia del Talibán ha provocado 500 muertes en los últimos dos meses y medio.
La vocera Ishrat Rizvi detalló que 20% de los empleados extranjeros de la ONU saldrá del país por seis meses o será reubicado a zonas más seguras dentro de Paquistán. La organización mundial reevaluará la situación de seguridad dentro de seis meses a fin de determinar cuándo podría regresar el personal.
â??Revisaremos programas y proyectos y decidiremos si necesitamos volver a traer ese personal internacional y qué programas serán reanudadosâ?, explicó Rizvi a The Associated Press.
La vocera no especificó cuántos empleados internacionales ni qué programas serán afectados por la decisión. Otra portavoz, Vannina Maestracci, dijo que â??cualquier traslado será de carácter gradual y sólo por un periodo limitado. Nuestra prioridad es continuar con las operaciones esenciales y garantizar que todo nuestro personal en Paquistán pueda operar de forma seguraâ?.
La ONU anunció a principios de noviembre que iba a suspender su trabajo de desarrollo a largo plazo en las áreas tribales de Paquistán y en la provincia de la frontera noroccidental. Indicó que reduciría el nivel del personal internacional en el país y limitaría su trabajo de emergencia, de ayuda humanitaria y operaciones de seguridad, y â??cuanta operación esencial sea recomendada por el secretario generalâ?.
El personal de la ONU ha sido frecuente blanco de ataques, incluyendo una explosión en octubre en la oficina del Programa Mundial de Alimentos en Islamabad, donde murieron cinco personas
-
General Motors, perdidas quiebra y decisiones
El año pasado, como datos sobre el tema que tocamos aquí ustedes y Yo sobre General Motors, la armadora de autos mas grande de la unión americana, GM perdió 31 mil millones de dólares.
¿Cómo se sostiene una empresa así que ya venia manejando números rojos desde los últimos 4 años y medio?
Con dinero de los accionistas y claro esta, GM en números rojos pero algunas de sus filiales mundiales en negros lo que les daba dinero fresco que les refaccionaba y amortizaba las perdidas en Estados Unidos, pero ahora los analistas de la firma, ven seriamente que la empresa es muy probable que no sobreviva a la crisis mundial puesto que no ve por donde reducir costos.
De hecho, la empresa tiene hasta fines de marzo para cerrar el diálogo con el sindicato Trabajadores Automotores Unidos y los tenedores de bonos para reducir su carga de deuda, con el fin de convencer al presidente, Barack Obama, de que GM sería viable con una nueva ayuda oficial y buscar un nuevo rescate o préstamo o como quieran llamarle.
¿Les digo algo?, el sindicato esta con un rotundo NO en la puerta a los negociadores de General Motors para reducir ayudas en el servicio medico que le cuesta a la firma cerca de unos 1100 millones de dólares al año, ¿les parece mucho?, bueno es que a través del tiempo se han ido mejorando poco a poco esta prestación por mencionar una, haciéndolo en tiempos de crisis y con automóviles que son ya inviables económicamente hablando ya sea por tamaño y rendimiento de combustible, en el mundo.
Los acreedores de bonos es mas sencillo, de hecho ellos de no rescatar nada, prefieren dar el beneficio de la duda de que la empresa les pueda seguir pagando mas tiempo buscando el recuperar todo.