Etiqueta: emilio gamboa

  • Reuniones poderosas

    gamboa en la cnop y manlio fabio del senado
    Qué reunión eh, ya hay muchos chistes sobre la misma pero así­ como el PAN pudo hacer un conclave con los candidatos a la presidencia que tiene en su baraja, el PRI esta haciendo lo propio.
    En una cantina, con todos los reflectores mediáticos del mundo, Enrique Peña Nieto, Humberto Moreira, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa y Hernández Flores se reunieron a comer y mostrar camarerí­a.
    En el PRI todos nos llevamos bien, imagino quisieron mostrar a los ojos de todos.
    Curioso es ya que aquí­ veo dos grupos muy bien delineados y un colado; tanto Enrique Peña Nieto como Humberto Moreira son mancuerna, el aspirante a la candidatura priista mas aventajado y que todos señalan como el â??buenoâ? a los comicios del 2012 junto con â??su amigoâ? el presidente del comité ejecutivo del PRI.
    Por el otro lado, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, amigos y socios, que son el â??equipo Bâ?, Manlio Fabio Beltrones es el presidente del senado (hasta septiembre) y desea ser presidente, Emilio Gamboa dirigente de la CNOP que llego ahí­ gracias a Manlio Fabio Beltrones y querí­a ser el dirigente nacional del PRI.
    El ex gobernador Hernández Flores, es suspirante de que algo le dejen los otros dos equipos.
    Enrique Peña Nieto, Humberto Moreira, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa si apuestan a que el Partido Revolucionario Institucional regresa a los pinos en los comicios del próximo año, es que NO PUEDEN dividir al PRI, ya que dificultarí­an sus planes.

  • Conclave priista

    la reunion clave, que saldra de ahi?

    Una reunión así no solo es un mensaje político sino a la vez, un escenario mediático, así que veamos a ciencia cierta, que se espera de ello.

    Enrique Peña Nieto, Humberto Moreira, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa y Hernández Flores, se reunieron a comer en una cantina rodeados de muchos reflectores mediáticos y todo, mostrando son amigos y aunque están en contienda, el PRI mas unido que nunca esta; pero claro, también hablan de iniciativas como la Laboral, Política y Seguridad Nacional.

    Este PRI que vemos quizá se reunión para convocar a un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados y con ello de estas mismas reformas se saquen un par o quizá todas.

    ¿Por qué?

    Porque el PRI si quiere regresar a la presidencia el próximo sexenio, quiere que la mesa este lo mejor puesta y claro, se le achaque el costo político de las reformas a la actual administración federal.

    Veamos si lo logran.

  • La llave de pandora.

    Los retos del PRI

    De cara a los comicios de este año, los presidenciales de 2012 y tras haberse llevado a cabo dos este año, el PRI enfrenta retos muy marcados que, sin duda alguna, definirán su futuro en el paí­s. Es claro que existe una fuerte preferencia ante el llamado â??candidato presidencialâ? Enrique Peña Nieto. A pesar de contar con la mayorí­a de estados gobernados y con una marcada preferencia hacia las elecciones presidenciales, se presentan varios problemas al interior que pueden poner en juego su â??hasta ahora- â??predilecciónâ? o intención de voto. Describiré, de manera sencilla, algunos de los retos que se le presentan para los siguientes dos años:

    1. Perdió muchí­sima fuerza -al exterior- con la derrota en Guerrero y Baja California. Guerrero, mediáticamente, fue puesto como una victoria del PRI y esto fue lo que marcó como una GRAN DERROTA las elecciones. En cuanto a Baja California fue duro, pero no tanto porque el candidato, a pesar de haber sido excelente para esa contienda en especí­fico se sabí­a, desde el principio, que no tení­a posibilidades de ganar. La operación en Baja California fue a 3 y 6 años, simplemente para ganar algunos municipios y distritos y en siguientes elecciones ir por algo más fuerte (resaltando la victoria de Esthela Ponce). Pero, aún así­, el Partido quedó muy sentido con esto por la expectativa que se generó en medios y para el inicio de la presidencia de Humberto Moreira.

    2. Humberto Moreira llega con un handicap pesado. En primer lugar, por haberse subido al ring desde el principio a pelear con el Presidente Calderón y Secretarios de Estado sin ser, aún, Presidente en funciones del PRI. Llega visto como alguien que sólo ladra y ladra pero que, en realidad, no trae mucho peso a pesar de haber llegado como «candidato único» por acuerdos internos que no responden, precisamente, a una fortaleza propia dentro del Partido. Las dos derrotas, por fortuna, lo han bajado de ese pedestal y, de conservarse así­, puede ser considerado distinto dentro y fuera del PRI. Aún no existe un programa de trabajo para el partido; a pesar de haberse visto esto, al interior existe una división muy fuerte que perjudica enormemente los trabajos al interior, más ahora que tiene que salir la convocatoria para los precandidatos.

    3. La división que existe es marcadí­sima: Por un lado, Beltrones (quien ya hace campaña abierta para candidatearse) y ha hecho un buen papel mediáticamente y con ciertos trabajos; me parece que teje fino lo que va haciendo, pero que tiene un contrapeso muy marcado en la Cámara de Diputados con Francisco Rojas (quien, evidentemente, obedece a los intereses de Beatriz Paredes y quien le busca poner un alto a sus aspiraciones). Se presentará como un gran obstáculo si llegan a un acuerdo con el PRD sobre los consejeros y Paredes obtiene la Presidencia de la Mesa Directiva para el último año de sesiones. Habrá que seguir eso de cerca.

    Por otro lado, está Emilio Gamboa quien, a pesar de no estar tan presente en los medios, llegó como candidato de unidad a la CNOP y quien, desde ahí­, puede desarrollar una fortaleza que será la que defina a un virtual ganador en la contienda interna -dependiendo a quién apoye-. El sector popular fue descuidado y tiene la gran oportunidad de reactivarlo y ser el fiel de la balanza. Por supuesto que hay que mencionar a Peña Nieto quien aún va «por la libre» con gran fuerza, aunque el haberlo expuesto tanto con mucho tiempo de anticipación provocará que sea súper golpeado, pudiéndolo dejar extremadamente débil en la contienda interna, tanto interna como externamente.

    Ante este escenario, Humberto Moreira tiene la oportunidad y la obligación de unificar al Partido si, en verdad, desea que el PRI vuelva a la Presidencia. Si no consigue hacer suya a la CNOP, jalarle las riendas a Francisco Rojas, acordar con gobernadores y organizaciones, está perdido. í?sa es, en realidad, la gran tarea de Moreira: Unión a través de diálogo, acuerdos y negociaciones al interior.

    J. Eduardo Reyes-Retana Y.
    Twitter: @ereyesretana

  • Emilio Gamboa llega a la CNOP

    Emilio Gamboa asumirá â??con el respaldo de gobernadores, candidatos, legisladores y lí­deres clave del prií­smo nacional como Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltronesâ?? el liderazgo del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional.

    Este sábado mil 700 delegados de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), de todo el paí­s, votarán por Gamboa Patrón para designarlo como el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de este organismo.

    Durante las últimas tres semanas, Gamboa Patrón recorrió 18 entidades federativas, entre ellas las 12 donde se elegirá gobernador, además de Chiapas, Baja California y Yucatán.

    Emilio Gamboa llega a esta Asamblea Nacional, que se desarrollará en el Auditorio Josefa Ortiz de Domí­nguez, de la ciudad de Querétaro, como candidato único al proceso de renovación de la dirigencia nacional de la CNOP.

    En las visitas a las 18 entidades, detalló el equipo de Gamboa, el virtual lí­der del Sector Popular del PRI sostuvo un encuentro directo con la dirigencia y delegados electos a la Asamblea Nacional de las 32 entidades de la República ante quienes manifestó su compromiso con reactivar y dinamizar este sector.

    Gamboa Patrón reiteró la necesidad de reactivar, dinamizar y dar un nuevo impulso al sector popular, para ello, insistió, se requiere de la decidida e insustituible participación de los dirigentes en los estados, así­ como de los integrantes de cada una de las organizaciones y movimientos.

    Destacó que en la CNOP los dueños de pequeños comercios que se instalan en el patio de una casa, transportistas, taxistas, profesionales, técnicos, cibernautas, jóvenes, mujeres, las comunidades urbanas, las agrupaciones productivas y de servicios, migrantes, jubilados y pensionados, personas con capacidades diferentes y adultos mayores, tendrán un espacio.

    A la Asamblea Nacional a celebrarse en Querétaro asistirán los delegados electos en asambleas estatales de las 32 entidades federativas y de los movimientos nacionales, que son la columna vertebral del sector popular, y como invitados especiales la dirigencia nacional del PRI que encabezan Beatriz Paredes y Jesús Murillo Karam, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, varios gobernadores y algunos candidatos del PRI a gobernador, diputados y senadores.

    â??La CNOP quiere una nueva sociedad con cohesión social, dinámica y creciente. La diversidad de agrupaciones con distintas demandas implican un compromiso de conciencia social, de promoción activa, con propuestas especí­ficas para el establecimiento de polí­ticas y acciones que atiendan estas demandasâ?

  • Mas dichos de German Martinez

    El lí­der nacional del PAN, Germán Martí­nez Cázares, afirmó que con la operación polí­tica que tuvo el actual coordinador de los diputados del PRI, Emilio Gamboa, para lograr que se desdijera el ex presidente Miguel de la Madrid de las declaraciones que hiciera la semana pasada sobre su sucesor Carlos Salinas de Gortari, se ganó la presidencia nacional del PRI.

    En conferencia de prensa, Martí­nez Cázares aseveró que las declaraciones de Miguel de la Madrid en el sentido de que Salinas era corrupto y su hermano contactó a narcotraficantes, son â??calificativos históricos, graves, y son un ajuste de cuentas entre prií­stas y luego el desplegado y que se echaron para atrás, ahí­ todos sabemos que Emilio Gamboa con eso se ganó la presidencia del PRIâ?.

    El lí­der albiazul también aprovechó para subrayar que en sus spots y posicionamientos los panistas â??están dando la caraâ?, y â??nosotros no le vemos la cara al ciudadanoâ?.

    Reiteró que su publicidad electoral â??no es campaña negra, porque la firmamos y vamos con nuestro logotipo, con nuestro lema de campaña, que es Acción Responsable y tenemos propuestas de campaña que hacen los candidatosâ?, agregó.

    Sobre las declaraciones del ex presidente Zedillo, quien urgió a aprobar distintas reformas, comentó: â??Pues a qué buena hora están dando recomendaciones, lo hubiera practicado cuando fue presidenteâ?, detalló.

    Ironizó y llamó a los ex presidentes prií­stas a estar en campaña: â??Yo los animo a que sigan saliendo, a que no se nos queden en casa, que sigan saliendo, a que sigan hablando, que los momentos buenos que tenga Miguel de la Madrid también salga adelante, que salga también Salinas con la campaña, que salga Salinas, yo los sigo animando, alguna vez los reté y creo que ya aceptaron el reto de salir a la campañaâ?, lanzó.

    Technorati Profile