Italia instó a sus reacios socios de la Unión Europea a firmar un plan para repartirse a 40.000 refugiados, mientras la policía francesa desalojó por la fuerza a migrantes que intentaban cruzar su frontera común.
El ministro del Interior italiano, Angelino Alfano, pidió el martes solidaridad con los países de primera línea – Italia y Grecia – mientras decenas de miles de migrantes cruzan el Mediterráneo en busca de asilo en la UE.
Italia está «trabajando para evitar la bancarrota de Europa», dijo.
Alfano se reunió con ministros del Interior de la UE en Luxemburgo para debatir un plan para la relocalización obligatoria de refugiados procedentes de Siria y Eritrea en otros países comunitarios en los próximos dos años.
Solo unas 10 de las 28 naciones de la UE apoyan el plan, aunque no estén de acuerdo con los cálculos para distrbuir a los refugiados.
La lucha contra la emigración irregular que parte de Libia, la guerra civil en ese país, la adhesión a las políticas de vecindad de la Unión Europea y el avance del yihadismo en el norte de África son los asuntos más destacados, informaron a Efe fuentes diplomáticas.
Mattarella, que también se reunirá con el primer ministro tunecino, Habib Essid, para estudiar la cooperación en seguridad, visitará el Museo del Bardo, en homenaje a las víctimas del atentado yihadista que el pasado 18 de marzo mató a 24 personas, en su mayoría turistas extranjeros.
El presidente italiano confirmará, asimismo, una ayuda de más de 11 millones de euros, la oferta para un crédito de 50 millones de euros y la decisión italiana de transformar 25 millones de euros de la deuda tunecina en proyectos de desarrollo.
Etiqueta: emigracion
-
Italia pide solidaridad en el tema de la emigración ilegal
-
El negocio de la migracion ilegal
Nada más para que tengamos una idea.
Unos camiones fueron revisados en Chiapas por rayos X del Instituto Nacional de Migración y detectaron a 513 emigrantes que están de paso por México rumbo a Estados Unidos.
Inmediatamente se les hizo el alto y se detuvo a los choferes. Cada migrantes pago 7 mil dólares por pasar en dichos camiones rumbo a Estados Unidos.
Multipliquen, 513 x 7 mil dólares nos da un total de 3.591.000 dólares, ¿nada mas eh?.
Así que una corrida de esta forma que se hace DIARIO según fuentes que tengo en el INM, estaría revistiendo cerca de casi 40 millones de pesos al día que si bien por la corrupción se reparten y mucho, son atractivos para el crimen organizado. Sobre la mesa para charlarlo.
-
Jovenes a favor de reforma migratoria en EU
Cuatro inmigrantes del Sur de Florida comenzaron el año emprendiendo una caminata de 2 mil 413 kilómetros a la que llaman el â??Sendero de Sueñosâ? para generar apoyo a favor de medidas que incluyan una reforma de las leyes migratorias.
El recorrido, desde la famosa Torre de la Libertad de Miami hasta llegar a la ciudad Washington, pretende hacer un llamado para que el gobierno abra una vía hacia la ciudadanía de inmigrantes indocumentados.
Los cuatro inmigrantes, que son estudiantes, planean realizar el recorrido caminando, sean cuales sean las condiciones climáticas.
Los activistas esperan que otros estudiantes y activistas se les unan durante la marcha para poder llegar a la capital el 1 de mayo, un día dedicado desde hace años a las manifestaciones de miles de inmigrantes por todo el país.
Algunos de los cuatro estudiantes tienen sus papeles en regla y otros son indocumentados. Aún así, todos aseguran estar dispuestos a correr riesgos para llamar la atención de los jóvenes que, como ellos, fueron traídos a Estados Unidos como niños y ahora están aquí de forma ilegal.
â??Estoy cansado de volver de la escuela cada semestre y oír de otro amigo que fue arrestado y deportadoâ?, dijo Juan Rodríguez recientemente durante una reunión de activistas.
Rodríguez, presidente de la organización estudiantil del campus Interamericano de Miami Dade College, y otros, dijeron quedar inspirados por los trabajadores del campo que caminaron a lo largo del estado de California durante los años 70 y por las marchas de derechos civiles de los años 60.
Los activistas creen que escribir cartas y llamar a políticos no es suficiente.
Rodríguez admitió conocer la propuesta legislativa para cambiar las leyes migratorias presentada en diciembre por el congresista Luis Gutiérrrez, pero señaló que iniciativas similares ya han sido propuestas antes.
Además de abrir las vías para que los indocumentados obtengan la ciudadanía, los activistas también piden mejoras en la seguridad fronteriza y exhortan al presidente Barack Obama a que detenga las detenciones rutinarias y la deportación de indocumentados que tienen hijos y cónyuges que son ciudadanos estadunidenses.
Los estudiantes quieren además que Obama frene la deportación de jóvenes traídos a Estados Unidos como niños y que ahora son indocumentados que desean entrar a la universidad o al ejército a cambio de la oportunidad de obtener una tarjeta de residencia a través del programa â??Dream Actâ?.
-
Por una reforma migratoria en Mexico
Curiosamente lo que se a venido solicitando a Estados Unidos en materia migratoria, es ahora tema para México.
Una reforma.
¿Acaso tenemos millones de emigrantes en México de forma ilegal?
Si.
De hecho el Instituto Nacional de Migración calcula en un 2.5 por ciento de la población nacional, emigrante, que NO tiene legalidad y labora en el país.
2.5 por ciento es como dos millones, casi tres en una población que debe estar alcanzando los 110 millones de personas.
Así, no solo en Instituto Nacional de Migración sino también, pero desde otro enfoque, la Secretaria de economía piden a los legisladores mexicanos vayan agendando de forma seria una reforma migratoria.
No solo para dar pie a los que de otras naciones llegaron a México para escapar del hambre, la violencia o que se Yo, sino también para que el mercado laboral sea competitivo a nivel mundial y pueda crecer, según dice economía.
Lo que si, es que no se puede exigir sino se esta siquiera a otorgar el respeto a los derechos humanos de los emigrantes, factura que se tiene como «pendiente» desde hace ya varios años.
Technorati Profile -
Pacto migratorio europeo; Francia lo logra
Ok, ya Europa tiene nuevo pacto migratorio.
Si, el primer gran logro del presidente Nicolás Sarkozy en este periodo que es el de la presidencia de la Unión Europea que le corresponde por seis meses, a Francia.
Logro poner la firma de 27 cancilleres de la Unión Europea, en su propuesta para contener y enfrentar la emigración ilegal en la Unión Europea, sin importar el ser de izquierda, derecha o centro lo que evidencia una verdad de la Unión.
Hay problemas con esta cuestión.
Así que se trabajara en dos flancos con este nuevo tratado migratorio impulsado por Francia, cazar, atrapar, desterrar (aunque los europeos tan respetuosos de los derechos humanos digan «distanciar») etc. a todo emigrante ilegal en la Unión y, crear candados de seguridad para que sea mas allá de muros como el de Palestina o el que esta levantando Estados Unidos, difícil de pasar.
Pero, no por ello serán cerradas las visas migratorias, todos tienen derecho a ir a vivir a Europa siempre y cuando «sea por los canales correspondientes» y sea uno «seleccionado en función de sus capacidades y preparación y con el específico fin de satisfacer las necesidades del mercado europeo».
¿Estamos?
Technorati Profile -
La oferta de John McCain para Mexico
La oferta de McCain para México fue clara y creo que se entendió muy bien…
John McCain dijo que no permitirá que México se convierta en un narcoestado y que la relación entre México y Estados Unidos será la política del buen vecino, no en balde el mismo Anthony Garza, el embajador de Estados Unidos en México, dijera que hay una nueva era en las declaraciones entre los dos países.
Pero primero «seguridad en la frontera».
La propuesta del muro divisorio que no será mas que un «paliativo» en la frontera y nace de los resultados israelíes de bardear los territorios palestinos viendo densamente disminuidos los ataque suicidas entre 2003 y los siguientes años; no es lo mismo en una frontera tan gigantescamente larga que tienen ambos países, pero esta bien, no nos debería importar, es su lado de la frontera, es su dinero el gastado en esos kilómetros y kilómetros que desean bardear y claro, es su «idea» de seguridad.
Deberíamos sin chistar, permitirles hacerlo.
Con ello, subirá el apoyo contra el narcotráfico, así como también un primer paso a reforma migratoria con un plan de trabajo temporal en la unión americana y después, regularización de millones de emigrantes.
No me parece nada malo, tanto que si Yo fuera el presidente de México, aplaudiría ya que no nos va a costar un peso y lo único que se pide es no hacer mucho ruido por el muro y unas cuantas repatriaciones que se harán de emigrantes «muy nuevos» en la unión.
Ahora hay que esperar, la propuesta Obama, pero en lo que llega, esta hay que reconocer no esta nada mal, pero nada mal.
¿Cierto?
Technorati Profile -
Europa alista ley contra emigrantes
Hay una nueva forma que esta ya preocupando a México y Centro América por obvias razones.
Pero dígame, ¿que opina?
Fíjense que en Europa acaba de ponerse en marcha la «Directiva de Retorno», que es una estrategia de parte del viejo continente para que emigrantes en aquel continente, puedan regresar a su país de origen, pero no solo el emigrante sino también familia.
De esta forma, muchos latinoamericanos que están por allá, podrían regresar a sus países de origen junto con hijos o esposas que son de aquellos lares o nacidos allá, lo que podría significar una violación flagrante a los derechos humanos.
Por ello mismo, en la Cumbre de Tuxtla, México y los países participantes (Colombia, República Dominicana, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá) han declarado su preocupación ante la instauración de esta Declaración de Retorno.
Aquí entre nos, creo mas que la violación a los derechos humanos es parte de una estrategia para que aquellos emigrantes que solamente buscan el apoyo de los gobiernos del viejo continente queriendo vivir a expensas de otros, o trabajen y regularicen su situación o simplemente dejen de mamar de la ubre del erario europeo.
Ustedes, ¿que opinan?
Technorati Profile -
Emigrar… el todo de la palabra y aun mas del concepto
Hay una palabra que mueve las conciencias, hace recapacitar a algunos y a otros, simplemente los enfurece.
Emigración.
Si fuéramos reales, sabríamos que este planeta tiene flujos migratorios tan comunes como el polvo mismo que cubre cientos de millones de hogares por dejar de sacudir un solo día, vamos, es algo que tanta gente reniega cuando, no se da cuenta de que el problema no es la migración, sino la forma en que se debe hacer.
Existen diferentes tipos de migración, y fuera de la lista de 207 países que tiene la ONU, creo Yo en todos hay migración por mínima que sea.
Existe la migración ilegal, donde indocumentados van a otras latitudes del orbe, a buscar mejores calidades de vida, sin darse cuenta, terriblemente, que muchas veces terminan con las mismas condiciones y a veces, con peores.
El flujo migratorio a Europa es de países de oriente como Polonia, republica Checa y Eslovaquia, etc. pero también de América central y de ¡frica… lamentablemente, en su gran mayoría, ilegal, cientos de íturistasî que llegan para no salir después y engrosan el mercado de la construcción o de servicios.
A EEUU el flujo emigrante es de todo el mundo, pero latinos y chinos, se llevan las palmas, de hecho un Mexicano desde de 120 años, regresa a un cargo de elección popular en EEUU, concejal Antonio Villaraigosa, alcalde de Los ¡ngeles, primera ciudad fuera de México, con mas Mexicanos en el Mundo.
Los Latinos, en EEUU, ya son mas que los Afroamericanos, están en todas las esferas, pero sobretodo en aquellos trabajos que ni los afroamericanos quieren desempeñar, declaración correctamente escrita de la que el Presidente Mexicano, dijo incorrectamente hace tiempo.
A ¡frica van muchos ¡rabes, pero aquí el fenómeno de la migración ilegal solo se da por desplazados por contiendas como en Sudan, Mozambique o hambrunas tan letales como la de Níger, de manera legal, países africanos se llevan a cientos de operarios de la industria del petróleo, sin importar el país, lo que importa es que quieran ir.
Así puedo ir reseñando los flujos migratorios, los mencionados son de manera ilegal, pero no por ello hay que olvidar que quienes viajan a otros países en busca de mejoras en su calidad de vida, siguen siendo Hombres.
En la frontera Estadounidense están los íminutemanî, cierto, los han satanizado, ya que hasta el momento NO sé a demostrado que uno solo de estos caza ilegales, haya disparado contra un emigrante, pero los insultos, el miedo y olvidar los derechos humanos es una situación que puede tornarse hasta mortal.
En Alemania ayer ocho personas murieron y siete están gravemente quemadas por un incendio al parecer provocado en un edificio que contenía emigrantes ¡rabes en el barrio ímoabitî de la ciudad de Berlín.
Hay sociedades fuertemente cerradas y que fenómenos como la migración, ilegal o legal, simplemente no toleran, aunque sus autoridades digan que cierta migración es provechosa, por ejemplo, en Holanda se permite la migración ya que mano de obra casi no hay.
Este fenómeno en Alemania cada vez es mas comun, como en EEUU se tomen medidas contra emigrantes latinos, esta intolerancia muestra que pensar en ese mundo utópico donde nos podamos llevar bien, sea efectivamente un sueño.
Technorati Profile