Etiqueta: emergencia

  • Jalisco con su primer emergencia por lluvias esta temporada

    Jalisco con su primer emergencia por lluvias esta temporada

    Declaran emergencia en Jalisco tras desbordamiento de río

    La medida permitirá tener acceso a los recursos del Fonden; Protección Civil mantiene las labores de búsqueda de personas desaparecidas

    Las fuerzas armadas han decretado el plan DN-III

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, explicó que, a partir de esta Declaratoria, las autoridades de Jalisco contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.

    Jalisco con su primer emergencia por lluvias esta temporada
  • Activan protocolo de emergencia por lluvias en Michoacán

    Las fuertes lluvias registradas durante toda la madrugada de este lunes ocasionaron en Morelia al menos 30 puntos críticos de inundaciones y encharcamientos, reportó Protección Civil municipal.
    Activan protocolo de emergencia por lluvias en Michoacán

  • José Ignacio Peralta Sánchez atiende emergencia por lluvias

    El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez supervisó parte de los daños que causó la tormenta de la noche del lunes y que se registraron principalmente en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez.
    José Ignacio Peralta Sánchez atiende emergencia por lluvias

  • Secretaría de Marina realizó el desalojo de emergencia

    La Secretaría de Marina realizó el desalojo de emergencia en un buque tanque gasero de nombre LNG ZAKURA -con bandera de Las Bahamas-, debido a que un tripulante del sexo masculino de 37 años de edad presentaba un fuerte dolor abdominal por un probable cuadro de apendicitis.
    Secretaría de Marina realizó el desalojo de emergencia

  • Comité de Operaciones de Emergencias busca evitar inundaciones en Sonora

    El Comité de Operaciones de Emergencias determinó romper el bordo del río San Miguel, para desfogar el agua hacia la presa Abelardo L. Rodríguez y evitar inundaciones en este municipio de Sonora, por las lluvias recientes.
    Comité de Operaciones de Emergencias busca evitar inundaciones en Sonora

  • Implementan el número de atención de llamadas de emergencia 911

    El presidente Enrique Peña Nieto acompañado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong encabezó hoy el evento en el que se implementó el número único de atención de llamadas de emergencia 911.
    Implementan el número de atención de llamadas de emergencia 911

  • Oaxaca accede a recursos federales para atender emergencia por heladas

    Oaxaca accede a recursos federales para atender emergencia por heladas. La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaratoria de emergencia para dos municipios de Oaxaca, que resultaron dañados por la helada severa ocurrida en días pasados.
    Las alcaldías afectadas por el fenómeno climatológico que se presentó del 7 al 12 de enero pasados fueron San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa María Tepantlali y San Miguel Amatlán.
    Con esa medidas, las autoridades estatales accedieron a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de las población afectadas.
    La determinación de los apoyos a otorgar se hará en los términos de la normatividad vigente y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población.
    Oaxaca accede a recursos federales para atender emergencia por heladas

  • Diez estados de EUA se declaran en emergencia por nevada

    Al menos 10 estados en la Costa Este de Estados Unidos se declararon en emergencia debido a la nevada que afecta desde la noche del viernes esta zona del país y que tiene el potencial para alterar la rutina de más de 80 millones de personas.
    La tormenta invernal, que un canal de televisión bautizó como Jonás, ha causado la cancelación de más de cuatro mil vuelos desde y hacia Estados Unidos, además de que autoridades han vinculado la precipitación al fallecimiento de unas nueve personas.
    La emergencia, que significa la capacidad de los gobiernos locales para obtener ayuda de la federación y la suspensión de actividades civiles no esenciales, ha sido declarada para entidades desde la zona media del Atlántico hasta el sur de Nueva Inglaterra, así como en la capital Washington DC.
    El estado de emergencia incluye a Kentucky, Virginia, Pensilvania, Maryland, Tennessee, Georgia, Delaware, Carolina del Norte, Nueva York y Nueva Jersey.
    De acuerdo con autoridades locales, las muertes relacionadas con la tormenta han ocurrido en accidentes de tránsito. Asimismo, más de 150 mil personas quedaron sin servicio eléctrico en Carolina del Norte.
    La tormenta, que podía extenderse, arrojaría hasta 90 centímetros de nieve en algunas zonas, e implicaría rachas de viento de hasta 80 kilómetros por ahora, lo que sumado a la humedad de los caminos hace que conducir un auto sea extremadamente peligroso.
    Las condiciones causaron también ya la suspensión de servicios de transporte público en Nueva Jersey, y las ciudades de Filadelfia y Baltimore.
    En la capital, Washington DC, especialmente afectada por la tormenta, se han precipitado ya hasta 76 centímetros de nieve.
    Mientas tanto, el estado de Nueva York registra en algunas zonas hasta 60 centímetros de nieve, en tanto que en la ciudad habían caído hasta las 10:00 hora local poco menos de 20 centímetros.
    El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, urgió a declarar estado de emergencia lo que orilló a los neoyorquinos a permanecer en sus hogares y que aunque el transporte público no sería suspendido probablemente sufriría reducciones en sus servicios.
    De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta podría también provocar inundaciones en zonas costeras, lo que ya ha comenzado a afectar algunas comunidades de Nueva York y Nueva Jersey.
    Las condiciones han provocado la cancelación de la gran mayoría de los vuelos que parten o arriban a Nueva York y Nueva Jersey, que son las terminales con el mayor número de servicios suspendidos este sábado por la tormenta.
    El aeropuerto John F. Kennedy suspendió 75 por ciento de todos los vuelos que despegan de sus pistas, y 69 por ciento de las llegadas, en tanto que la terminal de La Guardia y la de Newark (Nueva Jersey) cancelaron, respectivamente, 90 y 83 por ciento de sus salidas.
    Diez estados de EUA se declaran en emergencia por nevada

  • Uruguay decreta emergencia sanitaria por casos de leishmaniasis canina

    El Gobierno uruguayo resolvió decretar el estado de «emergencia sanitaria» en el departamento de Salto (norte) por casos de leishmaniasis canina, una enfermedad transmisible a los humanos y que puede ser mortal, luego de que fuertes inundaciones afectaran a esa región, informaron el lunes fuentes oficiales.
    La declaración de «emergencia sanitaria en el departamento de Salto» se debe a la «presencia de focos de leishmaniasis canina» y «regirá por el término de 180 días», señala la resolución, firmada por la ministra interina de Salud, Cristina Lustemberg.
    Salto fue uno de los departamentos más afectados por las inundaciones que golpearon el norte uruguayo a finales del año pasado y que todavía mantienen a algunos cientos de personas fuera de sus hogares.
    La leshmaniasis es una enfermedad causada por un parásito transmitido por los perros. En el caso de los humanos, sin tratamiento la enfermedad es mortal en el 90% de los casos, mientras que con tratamiento lo es en un 10%, según las estadísticas brindadas por el Ministerio.
    El decreto habilita a las autoridades a practicar exámenes de sangre a los perros, incluso forzosos si sus dueños no lo autorizan, y de dar positivo el resultado del examen, indefectiblemente el animal será sacrificado, lo cual ha generado protestas entre los defensores de los animales.
    En Salto se esperaba también el resultado del análisis sobre un probable caso de dengue autóctono, que finalmente dio positivo, según adelantaron a la AFP fuentes de la cartera de Salud. Se trataba de la segunda sospecha en el caso de esta enfermedad tras las inundaciones, que dejaron hasta 22.000 evacuados en el norte de Uruguay.
    Uruguay decreta emergencia sanitaria por casos de leishmaniasis canina

  • 20 municipios de Sonora atienden emergencia por helada severa

    La Secretaría de Gobernación publicó la Declaratoria de Emergencia por la helada severa ocurrida los días 16 y 17 de diciembre pasados, en 20 municipios de Sonora, a fin de acceder a los recursos del Fonden para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
    En el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declara en emergencia a los municipios Aconchi, Agua Prieta, Arizpe, Atil, Bacoachi, Banámichi, Baviácora, Cumpas, Fronteras, Huépac, Imuris, La Colorada y Mazatán.
    Asimismo, Moctezuma, Naco, Oquitoa, San Felipe de Jesús, Santa Cruz, Ures y Villa Pesqueira de Sonora, por la helada severa ocurrida los días 16 y 17 de diciembre de 2015.
    La declaratoria se expide para que la entidad pueda acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) .
    Menciona que la determinación de los apoyos a otorgar se hará en los términos de los LINEAMIENTOS y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida y su salud.
    20 municipios de Sonora atienden emergencia por helada severa