Casa Blanca firme en nominación de Jacobson como embajadora en México. La Casa Blanca dejó en claro que mantendrá firme la nominación de Roberta Jacobson como embajadora de Estados Unidos en México, pese a la oposición del senador y aspirante presidencial Marco Rubio, al desechar la posibilidad de presentar otro candidato.
“No, para nada, ella es la mujer indicada para el trabajo”, dijo este lunes el vocero presidencial Josh Earnest, cuestionado sobre si la administración buscaba un reemplazo como candidato para servir al frente de esa embajada, que se mantiene sin titular desde julio del 2015.
Aunque en noviembre pasado el Comité de Relaciones Exteriores del Senado aprobó la nominación de Jacobson, su voto en el pleno está detenido por la oposición de Rubio, en aparente represalia por la apertura del presidente Barack Obama hacia Cuba.
Jacobson encabezó por Estados Unidos las negociaciones secretas que llevaron a Obama y al presidente cubano Raúl Castro a anunciar en diciembre del 2014 el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos rivales de la guerra fría.
Earnest dijo que fuera de Rubio, nadie más ha objetado la confirmación de Jacobson, una diplomática de carrera con una larga trayectoria en el Departamento de Estado, donde sirve ahora como secretaria adjunta de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.
“Ella es una experta en esta región del mundo y estaría haciendo un trabajo admirable al proteger e impulsar la importante relación entre Estados Unidos y nuestros vecinos del sur”, dijo el vocero en su defensa, al hablar en su cotidiana conferencia de prensa.
Aunque Earnest evitó hablar sobre las gestiones que la Casa Blanca estaría llevando a cabo para empujar la confirmación, aseguró que lograrla “es una importante prioridad para la administración”.
“Ella es una hábil diplomática y está más que calificada para impulsar esa importante relación entre Estados Unidos y México, y entre más tiempo los republicanos recurren a este injustificado retraso, más tiempo perderemos en tener nuestra embajada en México con todo su personal”, insistió.
La semana pasada, al comparecer ante ese mismo comité, el secretario de Estado Jonh Kerry denunció que el aplazamiento de la confirmación le está haciendo un daño a la política exterior del país, e igualmente está “insultando” a México.
Etiqueta: embajadora
-
Casa Blanca firme en nominación de Jacobson como embajadora en México
-
Conoce a Rosalinda Bueso?
Ella es Rosalinda Bueso, embajadora acreditada en México y por quien suspira el actual (aun) jefe de gobierno Marcelo Ebrard y con quien se le ha visto ya que sostienen una relación de noviazgo desde hace algunas semanas. Como Marcelo Ebrard estará en la mira de los medios de comunicación en próximas fechas puesto que esta por pedir licencia y buscar la candidatura presidencial por el PRD aquí les presentamos a su novia para que la conozcan.
-
Suecia ejemplo contra trata de personas y prostitución
La embajadora de Suecia en México, Anna Lindstedt, envió a la Cámara de Diputados un ensayo sobre la ley que criminaliza en su país a los compradores de sexo, como una aportación en el debate para crear en México una legislación en la materia.
En dicho trabajo, la diplomática explica que en Suecia está penalizado con multas severas y cárcel hasta por seis meses a quien sea sorprendido pagando para tener sexo.
De acuerdo con el Estado sueco, la prostitución y la trata de personas son un obstáculo severo para la igualdad social y la equidad de género.
Además, refiere, constituye una violación a los derechos humanos y por ello el Estado se considera obligado a proteger la integridad sexual y la sexualidad de sus ciudadanos con especial énfasis en mujeres jóvenes y personas vulnerables.
La ley se basa en el hecho de que la compra de sexo no es un trato entre iguales porque generalmente un hombre mayor con dinero ‘compra’ el cuerpo de una mujer joven que necesita dinero.
En ese sentido se concibe a la compra de sexo como la ‘esclavitud de nuestro tiempo’ porque involucra a una cadena de delincuencia organizada que incluye delitos conexos como la trata de personas y la privación ilegal de la libertad.
En ese sentido, la ley creada en Suecia en 1999 considera que el cliente, con su dinero, es quien ayuda a unir esta cadena de delitos que en consecuencia apoya al crimen organizado.
Por ello, se establecen multas y penas corporales para los compradores de sexo pero no para quienes lo venden, porque se considera que en general las personas que venden sexo son víctimas de la delincuencia organizada.
‘Una sociedad equitativa no puede ver a la mujer como una mercancía. Por eso, la ley sueca sobre trata de personas tiene como objetivo reducir la demanda y proteger a la víctima de explotación’, destaca.
La ley fue reformada en este año luego de un proceso de evaluación que se abordó entre 2007 y 2009, en el que se buscó cerrar los márgenes que existían para argumentar la libre decisión de la persona para tener sexo.
Ello, debido a que se consideraba que las víctimas de trata de personas se veían obligadas por la delincuencia a presentar dicho argumento ante las autoridades.
Ahora la legislación se aplica de mejor manera y se pretende disminuir el margen de acción de la delincuencia organizada, aunque sigue siendo un reto para el sistema judicial sentenciar a los delincuentes culpables de ese ilícito.
-
Maquillaje ecologico
La top model, quien también es embajadora de Naciones Unidas para los problemas medioambientales, ha trabajado duro para su marca Sejaa por muchos años, según cuenta su página en Facebook.
«Gisele quiso crear productos que tuvieran el menor impacto posible en el medio ambiente y para ello se valió de ingredientes completamente naturales, fragancias tranquilizantes, envases amigables y papel reciclado».
Ha nacido Sejaa Pure Skincare», explica la página oficial de esta línea de productos.
La línea de productos naturales incluye una crema de día, una de noche y un tratamiento de lodo, entre otros.La supermodelo dijo que «quiero ayudarme a mí misma en todo lo que pueda a ser más consciente, más presente y feliz. Y si mi filosofía o los productos pueden ayudar a hacer felices a otros, entonces he tenido éxito», informa revista Elle UK.
Gisele no es la única supermodelo que ha lanzado una línea de productos para el cuidado de la piel «eco-friendly», ya que la australiana Miranda Kerr lanzó el año pasado su marca Kora.
La línea de Kerr incluye 14 productos como limpiadores, tintes de pelo y cremas de cuerpo, que pueden ser enviados a diversas partes del mundo