Etiqueta: embajador

  • Embajador de la República Popular China visita Jalisco

    El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, informó que recibió al embajador de la República Popular China en México, Qiu Xiaoqi.
    Embajador de la República Popular China visita Jalisco

  • Embajador turístico de la Ciudad de México

    La presidenta de la Comisión de Turismo en la Asamblea Legislativa, Luisa Yanira Alpízar Castellanos, reconoció a 10 ciudadanos con la medalla al mérito «Embajador turístico de la Ciudad de México», la cual se entrega por primera vez a aquéllos que ponen en alto el nombre de esta ciudad por medio del turismo.
    Embajador turístico de la Ciudad de México

  • Julian Ventura, presentó las Cartas Credenciales de Embajador

    Julian Ventura, presentó las Cartas Credenciales de Embajador
    El embajador de México en Reino Unido, Julian Ventura, presentó formalmente a la reina Isabel II las Cartas Credenciales que lo acreditan oficialmente como embajador ante este país

  • Reunión con el Embajador de Ucrania en México

    El Subsecretario Carlos de Icaza se reunió con el Embajador de Ucrania en México, Ruslán Spirin, con motivo de la celebración del XXV aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
    Reunión con el Embajador de Ucrania en México
    Reunión con el Embajador de Ucrania en México

  • El embajador de Armenia en México, Ará Aivazian explica su cercanía a Rusia

    El embajador de Armenia en México, Ará Aivazian, explicó en entrevista que han sido 25 años de cambios y lecciones para su país, tras su salida de la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Sovieticas, pero ha optado por mantenerse cercana a Rusia
    El embajador de Armenia en México, Ará Aivazian explica su cercanía a Rusia

  • Relación México-Estados Unidos, de beneficio mutuo

    Relación México-Estados Unidos, de beneficio mutuo: De la Madrid. La relación de negocios entre México y Estados Unidos trae grandes beneficios para ambas naciones, aseguró el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.
    En la cena de gala de la cumbre de World Travel & Tourism Council (WTTC), foro que se realiza en esta ciudad, el funcionario señaló que en materia turística México se ha colocado como el décimo país más visitado del mundo, teniendo como principal mercado al estadunidense.
    Si bien este es un beneficio para los mexicanos, no son los únicos que ganan al ser socios; muestra de ello es que México ocupa la segunda posición, después de Canadá, como el comprador más importante de bienes e insumos de Estados Unidos, refirió.
    Mencionó que otro ejemplo es la tienda Walmart, que en México ha encontrado gran éxito, así como la aerolínea American Airlines, que tiene como segundo mercado más importante a los mexicanos.
    Ello significa que “si no hubiera México habría menos pilotos, azafatas, personas en campo; México es un gran negocio para los americanos”, expresó.
    En entrevista, De la Madrid señaló que de acuerdo con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, casi 14 millones de empleos de americanos están relacionados con actividades de comercio exterior, lo que refleja que “los americanos se ven beneficiados a través de empleos”.
    Afirmó que Estados Unidos, al igual que otras naciones, se enfrenta a la competencia, por lo que muchas empresas han empezado a automatizar sus procesos, lo que ha generado menos empleos.
    “Es importante que sepan que los mexicanos no les están quitando el empleo a los estadunidenses, sino las máquinas, porque así es el mundo de la competencia y eso no se resuelve con un debate de barreras y cerrando mercados, sino con buenas políticas públicas que le ayuden a esos trabajadores a capacitarse y cambiar de negocio”, sostuvo.
    El secretario de Turismo en México reiteró que es de vital importancia que Estados Unidos vea a su país vecino como un aliado y no como una amenaza, pues “a ellos también les va bien al tener una relación con México”, puntualizó.
    Relación México-Estados Unidos, de beneficio mutuo: De la Madrid

  • Israel desiste de nombrar a Dani Dayan embajador

    Israel desiste de nombrar a Dani Dayan embajador. Israel confirmó el lunes que ha retirado su nominación de un líder colono como embajador a Brasil, cediendo a lo que parecían objeciones de Brasilia por el pasado político del enviado.
    La decisión de retirar la candidatura de Dani Dayan es un revés para el primer ministro, Benjamin Netanyahu, que había prometido mantener su propuesta, y refleja la creciente impaciencia internacional por la continuada construcción de asentamientos israelíes en territorio ocupado que reclaman los palestinos.
    Dani Dayan será cónsul general en Nueva York en lugar de embajador en Brasil, indicó el lunes la oficina de Netanyahu.
    Dayan, expresidente de un consejo de asentamientos en Cisjordania, fue propuesto en agosto como embajador en Brasil. Sus partidarios habían señalado como puntos a su favor que Dayan, nacido en Argentina, estaba familiarizado con la región y ha tenido éxito como empresario. Pero Brasil nunca respondió a la propuesta, en lo que se interpretó como un gesto de descontento por las conexiones del diplomático con el movimiento de asentamientos.
    En declaraciones el lunes en la Radio del Ejército israelí, Dayan intentó restar importancia a la decisión y dijo estar emocionado por su oportunidad de servir en Nueva York.
    «No creo que cediéramos», dijo. «Creo que no fue una elección. Quien fuera que no nos quería en Brasil nos llevó a Nueva York, la capital del mundo».
    Israel capturó Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza -territorios que los palestinos reclaman para su futuro estado- en la guerra de Medio Oriente de 1967. El país se retiró de Gaza en 2005.
    Casi 600.000 israelíes viven en Cisjordania y Jerusalén Este. La comunidad internacional considera los asentamientos ilegales o ilegítimos. Israel afirma que el destino de los asentamientos debe resolverse en negociaciones.
    Israel desiste de nombrar a Dani Dayan embajador

  • España convoca al embajador venezolano

    El Gobierno español convocó este viernes al embajador venezolano en Madrid para protestar porque el presidente Nicolás Maduro calificó al jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, de «intervencionista, racista y colonialista», y por un viaje de políticos de izquierda radical a Caracas supuestamente en avión oficial venezolano.
    El embajador, Mario Isea, fue convocado para «trasladarle, en primer lugar la queja formal por las declaraciones del señor Maduro en relación al presidente del Gobierno», Mariano Rajoy, y «en segundo lugar, porque desde luego es una injerencia muy importante en los asuntos de Estado español que se realicen viajes de esta naturaleza», dijo la número dos del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
    Maduro acusó a Rajoy de «colonialista» y «racista» luego que el presidente de gobierno español afirmara el lunes que la situación económica y política en Venezuela «no es buena» y pidiera a los políticos del régimen «que conviertan al país en un país libre y democrático».
    En los últimos, dos años Maduro regularmente ha criticado y ha lanzado duro epítetos contra Rajoy.
    España también protesta por el viaje que -según la televisión Antena 3- realizaron en un avión oficial venezolano miembros del partido de izquierda radical Podemos y del independentista catalán de la CUP a Caracas. El viaje fue para asistir a un seminario en el que se habló sobre el derecho de autodeterminación de los pueblos de España.
    Sáenz de Santamaría insistió en que es una injerencia que «se realicen viajes de esta naturaleza, viajes privados, pero en aviones de titularidad pública, tengan o no la condición de viaje de Estado, para abordar ni más ni menos que un plan de paz en el País Vasco y el derecho de autodeterminación de los pueblos de España». Por ello, «creo que esa convocatoria es obligada y muy necesaria», sentenció la número dos del gobierno español.
    España convoca al embajador venezolano

  • Yasser Shaban, el embajador de Egipto en México miente como político mexicano

    ¿A quien le creemos? los turistas mexicanos están varados, a su suerte, parece que nadie les apoya en nada, están abandonados y que llamando a cuentas al embajador egipcio Yasser Shaban miente como político mexicano.
    Oficialmente se contabilizan dos muertos en el ataque sufrido por un convoy de turistas mexicanos en Egipto, a manos de las fuerzas militares de esa nación. Que los confundieron con terroristas. Y el embajador egipcio lo único que pudo decir es que los turistas no debían estar ahí ya que es una zona donde se debe ir con permiso.
    Indignante. Se ha mostrado ya el permiso de la agencia de turismo que llevaba a los mexicanos al lugar dela taque.
    Se comenta que podrían ser hasta ocho los connacionales muertos, ya que si bien se ha reconocido a dos de ellos, se sabe hay seis heridos y seis que estan desaparecidos. Un cuerpo desaparece solo cuando lo hacen volar por los aires, y aun así quedan rastros para identificar cuerpos.
    Pero todo es vago y difuso gracias a un personaje, Yasser Shaban.
    Así como se mostraron a la altura en la Presidencia de la República y en Relaciones Exteriores, quien falló, desde el principio, en esta historia fue Yasser Shaban, el embajador de Egipto en México esta muy bajo para su nivel y solo se le va la vida en no tener ni idea de que decir ya que su propio gobierno no le hace llegar datos.
    No sólo ofreció una conferencia de prensa y no admitió preguntas, lo que ya es grave ante un suceso de esta magnitud. Sus condolencias al gobierno mexicano y a los familiares de los dos mexicanos que murieron son políticamente insuficientes, lo que se pide son explicaciones claras.
    Yasser Shaban da la cara por los mexicanos heridos y muertos en egipto

  • Miguel Basáñez Ebergenyi nuevo embajador de México en EEUU

    Menudo lio trae Miguel Basáñez Ebergenyi que debe tener la diplomacia entre México y Estados Unidos de la mejor manera y con los dichos de un tal Donald Trump, hay que ver de qué forma poner acciones que demuestren que el gobierno mexicano no está indiferente a lo que cualquier idiota puede decir.
    De esta manera es como Miguel Basáñez Ebergenyi debe cumplir el encargo de la diplomacia entre México y Estados Unidos, todo debe brillar, debe estar al día y claro, de la mejor forma ya que es no solo un encargo presidencial sino además del país entero.
    El nuevo diplomático tomó posesión de la embajada, informó la representación diplomática y la cancillería.
    Se ha dicho que el objetivo de Miguel Basáñez Ebergenyi será el fortalecimiento de la relación bilateral y posicionar a México como un país en transformación y un actor con responsabilidad global.
    No dude ni tantito que se toque el tema de darle recepción a unos cientos o miles de sirios en nuestro país, no lo dude ni tantito, México quiere que ya le tomen en cuenta como país grande, entonces deberá portarse y actuar como tal y ahí es donde Miguel Basáñez Ebergenyi debe comenzar a mostrar que México es un país maduro en el concierto de naciones.
    Sus temas son el empoderamiento de la comunidad mexicana en Estados Unidos, la creación de una economía integrada competitiva y dinámica, el desarrollo de una frontera segura, eficiente y abordar la seguridad como un tema integral con responsabilidad compartida.
    Nada sencillo la tiene Miguel Basáñez Ebergenyi ¿verdad?
    Miguel Basáñez Ebergenyi embajador de México