No es la primera ocasión en la que ocurre algo así en este sexenio, agentes de la embajada de Estados Unidos fueron atacados por personas armadas cuando circulaban en una carretera de México.
Lo que en esta ocasión a diferencia de la anterior, es que iban en una camioneta blindada y llevaban la compañía de un militar mexicano que pidió apoyo a la Marina en Morelos.
Los hechos los conocemos, una camioneta blindada manejada por personal de la embajada de Estados Unidos en México fue alcanzada cuando se dirigía a una instalación militar en Morelos, aunque los agresores iban en patrullas federales, los agresores no iban uniformados.
Cerca de 60 disparos se realizaron, pero personalmente por la forma en que quedo la camioneta blindada, creo que se realizaron más disparos aunque los peritos solo encontraron ese número de casquillos.
¿Qué paso?
Vaya usted a saber, las investigaciones no dan hasta el momento luz sobre el caso, pero es la segunda ocasión en que personal de la embajada de Estados Unidos en México es atacado, ¿agentes encubiertos?, ¿mayor presencia de agentes de la DEA o FBI en México?, ¿la embajada de Estados Unidos en México esta penetrada por el crimen organizado?
Vaya usted a saber, eso no lo sabremos en breve.
Etiqueta: embajada de estados unidos
-
Que paso con el ataque a personal de la embajada de EU en México?
Que paso con el ataque a personal de la embajada de EU en México? -
¿EU no te da la vida?, que te regrese tu dinero
El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados exigió a la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinoza, envíe «una enérgica carta diplomática» a la Embajada de Estados Unidos, para que reembolse a los mexicanos que no se les otorga la visa para visitar ese país el monto que se paga por este documento.
El costo de la visa es de 131 dólares y, en caso de ser negada no se reembolsa lo pagado, lo que – advirtieron — constituye una iniquidad que afecta a nuestros paisanos, mismos que no logran obtener la autorización.
Los diputados federales José Luis Marcos León Perea, Miguel Ernesto Pompa Corella, Rogelio Manuel Díaz Brown Ramsburgh, Onésimo Mariscales Delgadillo, Ernesto de Lucas Hopkins, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez y Jesús Alberto Cano Vélez signaron la propuesta, y pidieron a Espinoza realizar las gestiones necesarias.
Los legisladores justificaron la propuesta debido a que es errónea la idea de que todo aquel mexicano que solicita una visa es porque se quiere ir a vivir a Estados Unidos, cuando sólo se busca ir de paseo, o bien traer inversión a nuestro país e incluso aportar a la economía del vecino del norte.
«Por tanto, nos pronunciamos para que la Cancillería mexicana, de acuerdo a nuestras leyes y adhesión a tratados internacionales, interponga una carta diplomática en la que requiera de manera firme y respetuosa, que a los connacionales que vean denegada la visa de ingreso a Estados Unidos les reembolsen el costo que han pagado para obtenerla, con resultados infructuosos», subrayaron.
En consecuencia, al no autorizarles dicho procedimiento es de justicia que se les reintegre el monto, pues muchos proyectos importantes de inversión de mexicanos con personas físicas o morales estadounidenses se ven afectados por la falta de la visa, requisito ineludible para ingresar a ese país con el propósito de cerrar tratos o simplemente para realizar ciertas actividades propias como funcionarios públicos o incluso cuando alguien desea ir de paseo
-
Embajada norteamericana en el DF suspende citas para visado
La embajada de Estados Unidos en México informó hoy de que pospuso 5.100 citas para obtener visa que estaban programadas entre mañana y el miércoles, ante la emergencia sanitaria decretada por el brote del gripe porcina en el centro del país.
La legación diplomática indicó en un comunicado que, de acuerdo con las medidas anunciadas por el Gobierno de la Ciudad de México para limitar las grandes congregaciones de personas, había decidido posponer estos trámites durante tres días.
Además, sus servicios para ciudadanos estadounidenses estarán limitados a solicitudes de pasaporte y reportes consulares de nacimiento en el extranjero, así como asistencia en emergencias, indicó la embajada.
La Biblioteca Benjamín Franklin en Ciudad de México, que depende de la embajada, estará cerrada al público durante toda la semana, señaló el comunicado.
Por otra parte, la legación diplomática confirmó que un equipo de expertos de los Centros para Control de Enfermedades, con sede en Atlanta, están en la capital mexicana para colaborar con las autoridades del país en identificar y limitar los casos de esta enfermedad.
Afirmó que el Gobierno estadounidense no ha impuesto restricciones o limitaciones a viajes entre México y EE.UU., y sólo pidió a los viajeros a acatar las recomendaciones del sistema mexicano de salud y mantener buenos hábitos de salud e higiene