La embajada de Noruega en México abrirá una oficina consular en Carmen, que sumada a la oficina de Relaciones Comerciales de Reino Unido, también en la isla, es prueba tangible de que Campeche continúa en crecimiento
Etiqueta: embajada
-
Noruega abrirá una oficina consular más en México
-
Relación México-Estados Unidos, de beneficio mutuo
Relación México-Estados Unidos, de beneficio mutuo: De la Madrid. La relación de negocios entre México y Estados Unidos trae grandes beneficios para ambas naciones, aseguró el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.
En la cena de gala de la cumbre de World Travel & Tourism Council (WTTC), foro que se realiza en esta ciudad, el funcionario señaló que en materia turística México se ha colocado como el décimo país más visitado del mundo, teniendo como principal mercado al estadunidense.
Si bien este es un beneficio para los mexicanos, no son los únicos que ganan al ser socios; muestra de ello es que México ocupa la segunda posición, después de Canadá, como el comprador más importante de bienes e insumos de Estados Unidos, refirió.
Mencionó que otro ejemplo es la tienda Walmart, que en México ha encontrado gran éxito, así como la aerolínea American Airlines, que tiene como segundo mercado más importante a los mexicanos.
Ello significa que “si no hubiera México habría menos pilotos, azafatas, personas en campo; México es un gran negocio para los americanos”, expresó.
En entrevista, De la Madrid señaló que de acuerdo con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, casi 14 millones de empleos de americanos están relacionados con actividades de comercio exterior, lo que refleja que “los americanos se ven beneficiados a través de empleos”.
Afirmó que Estados Unidos, al igual que otras naciones, se enfrenta a la competencia, por lo que muchas empresas han empezado a automatizar sus procesos, lo que ha generado menos empleos.
“Es importante que sepan que los mexicanos no les están quitando el empleo a los estadunidenses, sino las máquinas, porque así es el mundo de la competencia y eso no se resuelve con un debate de barreras y cerrando mercados, sino con buenas políticas públicas que le ayuden a esos trabajadores a capacitarse y cambiar de negocio”, sostuvo.
El secretario de Turismo en México reiteró que es de vital importancia que Estados Unidos vea a su país vecino como un aliado y no como una amenaza, pues “a ellos también les va bien al tener una relación con México”, puntualizó.
-
Que paso con el ataque a personal de la embajada de EU en México?
Que paso con el ataque a personal de la embajada de EU en México?
No es la primera ocasión en la que ocurre algo así en este sexenio, agentes de la embajada de Estados Unidos fueron atacados por personas armadas cuando circulaban en una carretera de México.
Lo que en esta ocasión a diferencia de la anterior, es que iban en una camioneta blindada y llevaban la compañía de un militar mexicano que pidió apoyo a la Marina en Morelos.
Los hechos los conocemos, una camioneta blindada manejada por personal de la embajada de Estados Unidos en México fue alcanzada cuando se dirigía a una instalación militar en Morelos, aunque los agresores iban en patrullas federales, los agresores no iban uniformados.
Cerca de 60 disparos se realizaron, pero personalmente por la forma en que quedo la camioneta blindada, creo que se realizaron más disparos aunque los peritos solo encontraron ese número de casquillos.
¿Qué paso?
Vaya usted a saber, las investigaciones no dan hasta el momento luz sobre el caso, pero es la segunda ocasión en que personal de la embajada de Estados Unidos en México es atacado, ¿agentes encubiertos?, ¿mayor presencia de agentes de la DEA o FBI en México?, ¿la embajada de Estados Unidos en México esta penetrada por el crimen organizado?
Vaya usted a saber, eso no lo sabremos en breve. -
Sera avalado Earl Anthony Wayne ?
Quizá y usted no sabe quién es Earl Anthony Wayne, pero permítame se lo presento, Earl Anthony Wayne es el candidato para ocupar la embajada de Estados Unidos en México que presenta el Departamento de Estado que comanda Hillary Clinton.
En su curricula Earl Anthony Wayne, tiene ser el numero 2 de la embajada de Estados Unidos en Afganistán, así que el miedo a los tiros y la inseguridad, le hace poca cosa, tiene tres maestrías, 36 años de edad y no habla bien el español así que Yo más bien creo que es una designación no muy bien pensada de parte de Estados Unidos ya que su embajador, viene como que medio incompleto, aun cuando â??Tony Wayneâ? como le dicen, ya fue embajador en Argentina.
Falta que México de su beneplácito y se inicie el proceso en el senado de la republica para aceptarlo. -
Nueva visa americana
A partir de hoy el mecanismo para tramitar la visa en la embajada y los consulados de Estados Unidos en México cambiará.
En adelante, antes de la entrevista con un cónsul estadunidense que decide si otorga la visa, como se hace hasta ahora, el solicitante deberá acudir a un centro de servicio para solicitantes de visa (ASC, por sus siglas en inglés).
En ese centro se tomará al solicitantes su información biométrica, que incluirá sus huellas dactilares y una serie de fotografías. Esa información pasará a la sección consular para su revisión, antes de la entrevista.
Los centros de servicio no estarán ubicados en la embajada ni en los consulados.
Para localizarlos deberá consultar la página de internet de la embajada estadunidense.
La legación diplomática aseguró que con esta visita previa a los ASC, las personas permanecerán menos tiempo en la sección consular cuando acudan a la entrevista de trámite.
De acuerdo con la información de la representación diplomática en México, â??cuando un solicitante realice la renovación de una visa, en la mayoría de los casos no requerirá presentarse a dos citas. í?nicamente deberá presentarse en el ASC para entregar sus documentos sin necesidad de acudir a la embajada o consulado a una entrevistaâ?.
Son candidatas a renovar el documento sin el trámite de entrevista, las personas que cuentan con pasaporte mexicano, que solicitan la renovación de una visa de la misma categoría, cuentan con una visa que venció en un periodo menor a un año y no fueron arrestadas o condenadas por un crimen.
Otros requisitos son no haber sido deportado de Estados Unidos, que no le negaran antes la entrada al país ni haber tenido problemas con el Departamento de Migración o el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza.
Se pide también no tener doble nacionalidad, a menos que el segundo país del que sea nacional sea uno de los que pertenezcan al Programa de Exención de Visa.
Las personas que cubran todas los requisitos y quieran renovar su visa deberán enviar su pasaporte y su solicitud a la embajada o consulado para su verificación.
-
Atentados en Roma
Dos personas resultaron hoy heridas tras estallar dos artefactos en la Embajada suiza y la Embajada chilena en Roma, informaron a Efe fuentes policiales.
Los heridos, que según la Policía puede ser un empleado de la embajada, han sido trasladados al hospital Policlínico Umberto I de la capital italiana con graves heridas en sus manos.
Se desconoce la composición del artefacto, que, según informan algunos medios de comunicación italianos, pudo hacer explosión después de que un empleado de la legación helvética Roma abriera un paquete.
El diario «Corriere della Sera» informa en su página web de que esta misma mañana se ha producido una falsa alarma de bomba en un céntrico edificio del Ayuntamiento de Roma, tras recibir una llamada que avisaba de la presencia de un explosivo.
Las explosiones se produce después de que el pasado martes se hallara en un vagón vacío de la línea B del metro de Roma un artefacto rudimentario compuesto por varios tubos y pólvora y que carecía de detonador.
-
Embajada de EU busca al Ponchis
La embajada de los Estados Unidos entró en contacto con el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), con el propósito de entrevistarse con Edgar Martínez Lugo sicario de 14 años conocido como El Ponchis, quien podría ser asistido jurídicamente por el consulado de este país, al ser ciudadano estadunidense.
De acuerdo al juez Armando David Prieto Limón, el consulado en México de los Estados Unidos, revisa el caso â??ya tenemos comunicación por parte de la embajada estadunidense, ellos están enterados de una manera informal de que este adolescente pudiera tener la doble nacionalidadâ?.
Edgar Lugo es acusado de cuatro delitos de carácter federal, como son homicidio doloso, portación de armas de fuego, tráfico de droga y delincuencia organizada, los cuales tendrán que ser comprobados para que a este joven, se le aplique una pena no mayor a tres años de prisión.
De forma paradójica sus familiares lo han dejado sólo, â??el día de ayer compareció solo a la audiencia, únicamente en compañía de sus abogados, no hubo familiar alguno que lo asistiera, desconoce esté juzgado sobre su parentela no tenemos ninguna noticiaâ?.
Este mismo día se estableció la comunicación y personal de la embajada acudió al lugar, donde se mantiene al Ponchis bajo vigilancia â??ya se han contactado con este tribunal a efecto que corroborando que efectivamente es de esa nacionalidad, pueda brindar el apoyo consular que brindan a los ciudadanos norteamericanosâ?.
Se espera que la tarde de este lunes, el personal de la embajada ya haya platicado con Edgar Jiménez y en las próximas horas, habría una entrevista entre el personal de la embajada estadunidense con el adolescente en cuestión para establecer el tipo de apoyo que recibirá.
El juez también dijo desconocer, cual será la medida que la embajada adopte para asesorar al menor o de plano solicitar su extradición, â??la solicitud fue únicamente en ese sentido de permitirle entrevistarse para apoyar, brindar los apoyos consulares que se encuentran previstos para los ciudadanos americanos que se vean involucrados en una conducta de este tipo dentro de nuestro paísâ?.
Y agregó, â??siento difícil la posibilidad de una petición del traslado de menores ante Estados Unidos, por el hecho de que los ilícitos que se le atribuyen, repito no se le han acreditado, solamente se le atribuyen, son en agravio de mexicanos, entonces no había justificación para un proceso en Estados Unidos, puesto que los delitos son en contra de nacionalesâ?.
A pesar de la petición de la embajada de EU, el proceso no detendrá su marcha y precisó â??los abogados que actualmente asisten al adolescente son defensores públicos, de la defensoría estatal, para efectos del procedimiento para nada tiene que ver la embajadaâ?.
-
SRE cercana a embajada de Canadá
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mantiene comunicación con las autoridades consulares de Canadá, luego de confirmar que algunas de las víctimas de la explosión en el hotel Princess Riviera Maya son de esa nacionalidad.
La dependencia federal y la Secretaría de Turismo (Sectur) lamentaron los hechos ocurridos en Playa del Carmen, en la zona conocida como la Riviera Maya de Quintana Roo, y expresaron la solidaridad y condolencias con los familiares de las víctimas.
Los gobiernos federal, estatal y municipal trabajan también en la atención de la emergencia y por el momento el contacto diplomático se efectúa entre la delegación de la SRE y la agencia consular de Canadá en Cancún.
Por otro lado, se informó que ambas cancillerías activaron el Grupo de Alerta Temprana para Casos Consulares de Alta Visibilidad, a fin de agilizar los trámites y atender las necesidades de los extranjeros afectados.
Por otro lado se informó que la Secretaría de Turismo envió personal al referido hotel, para prestar la atención necesaria a los turistas extranjeros.
Igualmente ambas secretarías se mantendrán en estrecha coordinación para atender el asunto, finalizó.
En Playa del Carmen, una explosión de gas natural en el lobby del hotel citado dejó esta mañana al menos seis personas muertas y 15 heridas, algunos canadienses, en un suceso inédito en la historia de este destino
-
Cartas bomba, una iba a México, ¿porque?
Esta semana nos enteramos de que en Grecia, un paquete que exploto iba a la embajada mexicana en Atenas.
¿Quién desearía atacar a México siendo un país tan pacifista?
Inmediatamente una serie de analistas habló en los medios de comunicación sobre que esto podría ser una acción de una de las redes mas importantes del terrorismo islámico internacional, lógicamente hablamos de Al Qaeda.
Pero no me convence, así que dejando pasar unas horas la â??conmociónâ? que se produjo de saber que un paquete explosivo iba a la cancillería mexicana en Grecia, alguien menciono la teoría de que un grupúsculo izquierdista griego anti-gubernamental, estaba reivindicando el atentado fallido.
Acá entre nosâ?¦ me parece más viable.
Y les diré porque, para la mayoría de los europeos mediterráneos, México es un país que no se mete con nadie, es mas, algunos creen (desconocimiento e ignorancia geográfica) que México es Estados Unidos, por el estado de Nuevo México) que es el ejemplo del respeto diplomático, pero estoy hablando de europeos con información y cultura, ya que para la mayoría, Méxicoâ?¦ ¿Qué es México?
Entonces un atentado en la embajada de México en Atenas seria como atacar la embajada de la republica de los cocos, ¿Qué importa?, nada, lo que queremos es atacar una embajada y nada mas.
Si en verdad Al Qaeda quisiera atacar a México, hay razones de sobra de que sería un enfrentamiento NO en el exterior y no a pequeña escala.
Estados Unidos y varios organismos de inteligencia en el Mundo, señalaron a México que podría ser blanco indiscutible del terrorismo internacional luego de los atentados del 2001. La sonda de Campeche estaría en la mira de terroristas ya que sin duda se afectaría la economía del socio económico de Estados Unidos amen de ser el vecino y desde luego, gran proveedor de crudo.
Así que ustedes díganme, ¿la teoría del complot universal o simplemente, obra de la casualidad?
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
Canadá ofrece visas de trabajo a estudiantes
El Embajador de Canadá en México, Guillermo E. Rishchynski, dio a conocer la iniciativa â??Experiencia Internacional en Canadáâ? para jóvenes mexicanos, cuyo propósito es fomentar los intercambios y la movilidad de los jóvenes entre México y Canadá, para así contribuir tanto a su formación personal y profesional como a un mejor entendimiento entre los dos países a través de intercambios culturales que promuevan el conocimiento de los idiomas, culturas y sociedades respectivas a través de viajes, trabajo y experiencias de vida.
El programa â??Experiencia Internacional en Canadáâ? está dirigido a jóvenes mexicanos de 18 a 29 años, tanto estudiantes como recién egresados, que deseen obtener experiencia de vida en Canadá, y les permite obtener un permiso para trabajar en Canadá por un lapso de máximo12 meses, y tiene tres categorías:
La categoría de trabajo en vacaciones permite a jóvenes inscritos en una universidad mexicana viajar por Canadá y obtener un trabajo remunerado para complementar sus recursos financieros. Estos estudiantes reciben un permiso de trabajo abierto.
La categoría de jóvenes profesionales es para estudiantes y recién egresados que deseen obtener experiencia laboral internacional y que tengan un contrato de trabajo en Canadá previamente acordado. Los participantes en esta categoría recibirán un permiso de trabajo con un empleador específico, el cual será válido por la duración del trabajo.
La categoría de prácticas profesionales y cooperación internacional es para los estudiantes inscritos en una universidad mexicana que quieran complementar su formación académica a través de prácticas profesionales en Canadá. Deben tener un contrato de trabajo en Canadá previamente acordado.
La recepción de solicitudes de los jóvenes de ambos países interesados en este programa de movilidad juvenil comenzará, tanto en México como en Canadá, el 1º de noviembre próximo. El procedimiento para presentar una solicitud ante la Embajada de Canadá para participar en el programa se encuentra en el sitio web de la Embajada (www.canada.org.mx).
El Embajador expresó su enorme satisfacción con esta iniciativa, y agregó: â??Tenemos la convicción de que a través de la relación personal se genera el verdadero entendimiento entre México y Canadá. Los jóvenes contribuyen de manera invaluable tanto al capital humano como al desarrollo de sus respectivos países. Nuestra relación, que es cada vez más robusta, se verá aún más enriquecida con este programa de Movilidad de Jóvenesâ?.