Etiqueta: Elon Musk

  • Mintió Samuel García sobre la inversión de Tesla

    Mintió Samuel García sobre la inversión de Tesla

    La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, aclaró que el gobierno mexicano aún no tiene registro oficial de alguna inversión de Tesla, la compañía del magnate Elon Musk. “Lo oficial es lo que registran y no hay registros, nunca han registrado inversiones. Hicieron anuncios en medios, pero no han hecho ningún trámite oficial”, afirmó Buenrostro.

    Sin Impacto Negativo en la Inversión Extranjera

    Además, Buenrostro descartó este lunes que la decisión de Tesla de aplazar la construcción de una fábrica de autos eléctricos en el país tenga un impacto negativo en la inversión extranjera. La empresa está esperando los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

    “Tenemos avisos de inversión, anuncios históricos y también los registros de inversión extranjera directa han sido históricos”, comentó Buenrostro a la prensa, reiterando que la decisión de Tesla no afecta esos planes. Añadió que en el primer trimestre de este año hubo poco más de 20 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, una cifra que calificó como récord.

    Contexto de la Decisión de Tesla

    La semana pasada, Tesla argumentó que una posible victoria del republicano Donald Trump en las presidenciales de noviembre podría afectar su plan para construir una fábrica de 5 mil millones de dólares en México, debido a las promesas del candidato de imponer aranceles “fuertes” sobre los productos mexicanos.

    Reacción del Presidente López Obrador

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó la decisión de Tesla. “No es serio”, declaró a la prensa, señalando que las advertencias de Trump deben entenderse en el contexto electoral.

    Proyecto de Tesla en Monterrey

    Tesla proyectaba edificar el complejo cerca de la ciudad de Monterrey, en el noreste de México. El país es sede de plantas de grandes armadoras como Ford, General Motors y Audi, que aprovechan la cercanía, los menores costos de producción y el acuerdo de libre comercio T-MEC con Estados Unidos y Canadá.

  • America PAC: El nuevo súper comité de acción política que respalda a Donald Trump

    America PAC: El nuevo súper comité de acción política que respalda a Donald Trump

    America PAC, un nuevo «súper comité de acción política» que respalda a Donald Trump, podría recibir donaciones de cerca de 45 millones de dólares al mes por parte de uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk.

    Elon Musk y sus posibles donaciones a America PAC

    Según «personas familiarizadas con el asunto», Musk planea unirse a otros patrocinadores del comité, como Kelly Craft, exembajadora de Estados Unidos en Canadá, y su esposo Joe Craft, director ejecutivo de la empresa carbonífera Alliance Resource Partners, así como los gemelos Winklevoss, inversionistas de capital y criptomonedas, según consignó «The Wall Street Journal».

    Formación y objetivos de America PAC

    America PAC se formó en junio con el objetivo de registrar votantes y persuadir a electores para que voten anticipadamente y soliciten boletas por correo en los estados indecisos, según una de las fuentes del medio mencionado.

    Patrocinadores iniciales de America PAC

    Entre los iniciales del comité se encuentran varios empresarios poderosos de la industria tecnológica, quienes además son cercanos al dueño de SpaceX. Antonio Gracias, un magnate del capital privado y director de la junta directiva de SpaceX, donó un millón de dólares. Ken Howery, uno de los primeros ejecutivos de PayPal junto con Musk y embajador de Trump en Suecia, igualó la cifra de Gracias. Shaun Maguire, un inversor de Sequoia Capital, entregó 500 mil dólares al comité, de acuerdo con «The New York Times».

    El apoyo público de Elon Musk a Donald Trump

    En meses recientes, Musk se ha acercado al expresidente Trump y, tras el ataque contra el republicano, el dueño de Tesla confirmó su apoyo públicamente por medio de una publicación en X: «Apoyo plenamente al presidente Trump y espero su rápida recuperación». Hasta el momento, Musk no ha confirmado o negado la información sobre las donaciones.

  • Empieza Elon Musk con la limpia de Twitter; conoce lo que ocurrió

    Empieza Elon Musk con la limpia de Twitter; conoce lo que ocurrió

    El día de hoy viernes cuatro de noviembre el nuevo dueño de Twitter el multimillonario Elon Musk despidió a tres mil 700 empleados, afectando seriamente a las oficinas centrales de México del cual no quedó ninguno.  

    Esta medida se veía venir desde hace algunas semanas cuando el empresario publicó sus intenciones de reestructurar la empresa y darle un giro más ético, se materializó el día de hoy. 

    Esto debido a que se sabe que el Twitter era manejado por ejecutivos relacionados con la política mexicana como Hugo Rodríguez Nicolat, director de política pública de Twitter para Latinoamérica, quien fue asesor de Diego Fernández de Cevallo y apoyó la transición gubernamental de Fox a Calderón, este ejecutivo era acusado de imprimir su tendencia política de extrema derecha en la red social.  

    Te puede interesar: ¿Despedirá Elon Musk a 75% de empleados de Twitter? Esto sabemos – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Actualmente los empleados afectados se encuentran organizándose para demandar de forma colectiva pues el no haberles dicho con anticipación sobre su despido viola la Ley Federal de Notificaciones y Reentrenamiento y Ajuste de los trabajadores. 

    Según el empresario con estas medidas asegura que se respete la libertad de expresión que caracteriza a la red social del pajarito azul.

    MGG

  • ¿Despedirá Elon Musk a 75% de empleados de Twitter? Esto sabemos

    ¿Despedirá Elon Musk a 75% de empleados de Twitter? Esto sabemos

    De acuerdo con información de The Washington Post, Twitter planea realizar recortes masivos entre sus empleados en los próximos meses, citando entrevistas con personas no identificadas y documentos obtenidos por el medio.

    El CEO de Tesla, Elon Musk, les dijo a los posibles inversionistas en su acuerdo para comprar Twitter que planeaba recortar casi el 75 por ciento de los 7 mil 500 empleados de Twitter, reduciendo la empresa a una plantilla mínima de poco más de 2 mil, agrega el informe.

    Te puede interesar ¡No le quedó de otra! Elon Musk compra Twitter

    Despedirá Elon Musk a 75% de empleados de Twitter

    Incluso, a pesar de que Twitter no alcance un acuerdo con el dueño de SpaceX, se esperan grandes recortes dentro de la red social, ya que la administración actual planea reducir la nómina de la compañía en alrededor de 800 millones de dólares para fines del próximo año.

    Esta cifra significaría la salida de casi una cuarta parte de la fuerza laboral, según documentos corporativos. La empresa también busca realizar importantes recortes en su infraestructura, incluidos los centros de datos que mantienen el sitio en funcionamiento para más de 200 millones de usuarios que inician sesión cada día.

    Te puede interesar Twitter dejará escribas más

    Según el medio estadounidense, este motivo explica por qué los funcionarios de Twitter estaban ansiosos por vender Twitter a Musk: “la oferta de 44 mil millones de dólares, aunque hostil, es un boleto de oro para la empresa en apuros, lo que podría ayudar a su liderazgo a evitar anuncios dolorosos que habría desmoralizado al personal y posiblemente paralizado la capacidad del servicio para combatir la desinformación, la incitación al odio y el spam”.

    Expertos aseguran que es probable que millones de usuarios sientan el impacto de tales despidos de inmediato, ya que si bien se creía que Twitter tenía exceso de personal, los recortes propuestos por Musk eran “inimaginables” y pondrían a los usuarios de la red social en riesgo de piratería y exposición a material ofensivo como la pornografía infantil.

    Te puede interesar Lincoln la gran ganadora de los Premios Oscar en twitter

    ¿Despedirá Elon Musk a 75% de empleados de Twitter? Esto sabemos

    Se espera que Twitter y Musk cierren la compra el próximo viernes. La planificación del cierre avanza en buenas condiciones después de meses de batallas legales. Si se cierra el trato, el hombre más rico del mundo se convertiría inmediatamente en el nuevo propietario de Twitter.

    LM

  • ¡No le quedó de otra! Elon Musk compra Twitter

    ¡No le quedó de otra! Elon Musk compra Twitter

    Para evitar el juicio programado para el lunes 17 de octubre en Delawere, Estados Unidos el hombre más rico del mundo Elon Musk termina comprando todas las acciones de Twitter. 

    La noticia se dio a conocer durante esta semana, donde Elon Musk mandó una carta al dueño de Twitter Jack Dorsey diciendo que acepta comprar la compañía por el primer precio acordado el 25 de abril que es de 44 mil millones de dólares, se pretende que la compra se formalice a más tardar el próximo lunes.

    Los rumores señalan que el empresario conocía sus bajas probabilidades de ganar el juicio y que de una u otra manera terminaría comprando Twitter, el último precio que se manejó en el mes de julio fue de 52 dólares por acción. 

    Recordemos que el contrato había sido cancelado por el dueño de Tesla porque el reporte que Twitter le entregó sobre cuentas falsas, no le convenció pues asegura que hay más del cinco por ciento de bots en la red social, aunque es algo complicado de comprobar, ya que para realizar una cuenta no se solicita verificación de identidad o una sola persona puede tener varias cuentas. 

    Te puede interesar: ¡Deja de preocuparte por el dinero y la inflación! Aprende a invertir – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Evidentemente la reputación y acciones de Twitter se desplomaron lo que provocó que demandarán a Elon Musk por incumplimiento de contrato. 

    La noticia de la compra provocó que las acciones de Twitter se dispararon un 22.24 por ciento ante la bolsa de valores del Wall Street. 

    MGG

  • Elon Musk registra Teslaquila

    El multimillonario empresario Elon Musk, está próximo a incursionar en el negocio de la comercialización de tequila, tras haber registrado la marca «Teslaquila», que retoma en parte el nombre de su compañía de automóviles eléctricos Tesla.
    Elon Musk registra Teslaquila