Etiqueta: elizondo

  • Nueva secretaria de trusimo en Mexico

    Gloria Guevara Manzo es mexicana, de 42 años, y ahora ex directora de Sabre Travel Network México, una de las empresas más importantes en reservas turísticas del país.

    Actualmente, Sabre concentra 71 por ciento de las reservaciones de boletos de avión, hospedaje, renta de autos que se generan a nivel nacional

    Guevara Manzo es considerada en el mundo de los negocios como una de las 25 mujeres más influyentes.

    Es licenciada por la Universidad Anáhuac y realizó dos maestrías: una en Administración de Empresas y en Negocios.

    Guevara Manzo es la cuarta mujer en tomar las riendas de la Sectur:

    La primera fue Rosa Luz Alegría, durante la administración de José López Portillo (1976-1982); Silvia Hernández en el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000), y Leticia Navarro, en la gestión de Vicente Fox (2000-2006)

  • Elizondo aun no es gobernador y ya ordena

    El candidato del PAN a la gubernatura, Fernando Elizondo, cuestionó la petición de Natividad González Parás de retrasar hasta después de las elecciones la aprobación de las cuentas públicas en el Congreso del Estado.

    El panista señaló que un proceso electoral no debe ser excusa para detener la operación de los diferentes órganos de Gobierno, sino que se debe mantener la operación habitual al margen de los procesos polí­ticos.

    â??No se puede pretender que el Gobierno se pare y luego vuelva a arrancar porque hay cambio de Gobierno o porque hay elecciones. í?se debe ser el concepto, el Gobierno debe ser un avión que cambia de piloto sin aterrizarâ?, manifestó.

    El miércoles, el gobernador Natividad González Parás exigió al Congreso del Estado diferir la aprobación de las cuentas públicas hasta una fecha posterior al 5 de julio.

    Lo anterior luego de conocerse cinco dictámenes que señalaban irregularidades por casi mil 500 millones de pesos en su Gobierno, y que la mayorí­a panista en el Congreso pretende rechazar.

    En ese tenor, Elizondo consideró que se le debe dar trámite a las cuentas y aclarar la información que sea imprecisa o incorrecta.

    â??Si hay labores relativas a las cuentas públicas, yo creo que serí­a mucho mejor para la ciudadaní­a que se aclare cualquier cosa, que la información que se dé equivocada se rectifiqueâ?, puntualizó Elizondo Barragán.

    Por este motivo, el panista rechazó que se retrase la aprobación de los dictámenes.

    â??Es aterrizar el avión, ¿qué les parecerí­a parar todo el Gobierno hasta que pasen las elecciones? Me parece incorrectoâ?, sostuvo el candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León

    Technorati Profile

  • En Nuevo Leon, el PRI va delante del PAN

    Arrancan las campañas para gobernador en el estado de Nuevo León con una ventaja de apenas 70 mil votos para el candidato de la alianza encabezada por el PRI, Rodrigo Medina, frente a su más cercano rival, Fernando Elizondo, candidato del PAN, y digo apenas 70 mil votos porque estamos hablando de un universo de más de tres millones de electores.

    Si esta pequeña ventaja en votos resulta en una cómoda diferencia de seis puntos porcentuales en el escenario electoral, es porque la gran mayoría de los electores de Nuevo León, por lo menos en este momento, es probable que no acuda a las urnas.

    El escenario que estamos observando en este momento podría cambiar, primero porque hasta el día de hoy sólo irían a votar los llamados Electores Estables de los partidos, es decir, aquellos electores cuya preferencia electoral está ya definida, independientemente de los candidatos y sus campañas.

    Pero existen 190 mil electores que, a pesar de no identificarse plenamente con el PAN, por razones circunstanciales estarían dispuestos a votar por Fernando Elizondo, de los cuales 40 mil votarían por él simplemente para que el PRI no gobierne en Nuevo León. Como la mayoría está convencida de que el tricolor es el que tiene más posibilidades de ganar la elección, es posible que estos electores decidan acudir a las urnas para tratar de evitarlo, dando como resultado una elección mucho más cerrada de lo que apunta el escenario electoral en este momento.

    También en el caso del PRI hay una reserva de 200 mil electores cambiantes que en un momento dado podrían decidirse a votar por Medina por razones meramente circunstanciales, la mayoría (102 mil) lo haría con la finalidad de que el PAN no gane la elección de gobernador. Por lo que observamos en esta encuesta esos electores hasta ahora perciben que el PRI lleva clara ventaja y por eso no encuentran motivación alguna para acudir a las urnas, pero si la contienda se complica y el electorado lo percibe, esta reserva priista bien podría animarse a votar ampliando con ello la ventaja priista.

    En conclusión: en la elección de gobernador de Nuevo León todavía no hay nada escrito y es posible que en los dos meses que quedan de campaña se observen importantes variaciones en el escenario electoral. Al final tendrá mucho que ver también la capacidad que tengan los partidos para movilizar a las urnas a sus simpatizantes, porque finalmente las encuestas sólo pueden decirnos quién va ganando en las preferencias electorales; pero las elecciones las definen los votos, y a veces es la organización de los partidos la que define el resultado electoral más allá de las simpatías que han conseguido entre los electores

    Technorati Profile