Etiqueta: eliminacion

  • Mas de 12 normas burocraticas eliminadas

    El presidente Felipe Calderón hizo un llamado a estados y municipios para que sigan el ejemplo del gobierno federal que anunció hoy la eliminación de 12 mil 234 normas que entorpecían el actuar gubernamental.

    «Invito a la sociedad a que nos ayude a vigilar este compromiso de eliminación y simplificación de trámites, a vigilar que se cumpla. Quiero invitar también, respetuosamente, al Poder Legislativo, y a las entidades federativas y a los municipios del país, a que consideren sumarse a este esfuerzo de simplificación administrativa, de tala regulatoria y de veda regulatoria, para que el beneficio no quede simplemente en la esfera del ámbito Federal, sino también se traduzca en los ámbitos locales y municipales, que es donde, precisamente, se generan las cargas más directas sobre los ciudadanos», solicitó.

    «Al terminar el inventario de abril encontramos un universo de 34 mil 457 normas vigentes en el país, sin embargo, hacia finales de 2010 ya habremos eliminado más de 14 mil de ellas y de hecho, al día de hoy y con la entrada en vigor de los nueve manuales que hoy anunciamos, estamos derogando 12 mil 234 normas de aquellas 34 mil. Y tenemos que ir por más», afirmó.

    «Con nueve manuales vamos a derogar aproximadamente siete mil (normas), en el caso de los Manuales Administrativos, más las cinco mil que se han derogado por los comités en cada dependencia, llevamos 12 mil 234 normas derogadas, y esperemos llegar a otras dos mil más», dijo.

    En el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, Calderón aseguró que esto hace menos burocrático al gobierno e inhibe espacios de corrupción.

    Acompañado de los secretarios de la Función Pública, Salvador Vega; de Hacienda, Ernesto Cordero; de Economía, Bruno Ferrari; de Salud, José Ángel Córdoba y de Comunicaciones y Transportes, Juana Molinar, Calderón dijo que el reto es aún mayor, dentro de este ambicioso proyecto de tala regulatoria.

    El titular del poder Ejecutivo federal admitió que al iniciar esta plan había 34 mil 557 normas vigentes federales , de las cuales hoy se anunció que 12 mil «fueron llevadas a la piedra de los sacrificios», dijo Calderón, y que espera que para fines de este año sean 14 mil.

    El Presidente pidió a los gobiernos locales secundar no sólo la eliminación de normas que constituyen un obstáculo para el ciudadano, sino también a poner una veda, como la ha hecho el gobierno federal para no emitir nueva normatividad.

    Felipe Calderón y Salvador Vega presentaron nueve manuales de aplicación general con el propósito de optimizar la operación del gobierno, que sustituyen a siete mil 311normas, en el rubro de:

    Adquisiciones, auditorias, control interno, obra pública, recursos financieros, recursos humanos, recursos materiales, transparencia y tecnologías de la información y comunicación.

    «Estos nueve Manuales sustituyen, a partir de hoy, a siete mil 311 normas administrativas que estaban dispersas; es decir, estamos sustituyendo más de siete mil normas con sólo nueve Manuales, que es la parte más fuerte de este avance de tala regulatoria», explicó el mandatario.

    En estos ámbitos no habrá nuevas normas, por la veda, y advirtió que aquel funcionario que lo haga será sujeto a procedimiento.

    «Si se quedó alguna norma en el cajón y no la trajeron aquí, a la piedra de los sacrificios, queda, también derogada», comentó

  • Selecciones mexicana las mas sucia en el mundial

    Después de la eliminación del Mundial de Sudáfrica 2010, la selección mexicana encabeza uno de los cuadros estadísticos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), pero lamentablemente son números para el olvido, y es que México resultó ser el más «cochino» de lo que va del Mundial.

    De acuerdo con la estadísticas que se pueden consultar en el sitio oficial de internet de la FIFA, el Tri no sólo se olvidó de los goles en esta justa mundialista, también del Fair Play, pues acumuló un total de 84 faltas cometidas, quedando en la cima, seguido por Chile (79), Paraguay (72), Japón (70) y Eslovaquia (68).

    El jugador mexicano que metió más fuerte la pierna resultó ser el mediocampista Gerardo Torrado, con un total de 15 faltas acumuladas. A Torrado le siguen Giovani Dos Santos (10), Rafael Márquez (10), Carlos Salcido (9) y Guillermo Franco, quien se fue en blanco en la producción de goles, pero sí cooperó con nueve faltas para la numeralia del Tri.

    A pesar del «anti-Fair Play» mexicano, la selección nacional no acumuló tarjetas rojas, sólo nueve cartones amarillos, siendo el juego contra Francia el que arrojó más preventivas para los dirigidos por Aguirre, con cuatro amonestaciones en ese juego.

    Por el contrario, la selección mexicana recibió 63 faltas en total, por parte de sus rivales

  • Presidencia pide eliminar policia municipal

    El Consejo Nacional de Seguridad Pública acordó crear una comisión que revise el modelo de organización policial en el paí­s, luego de que el presidente Felipe Calderón pidió examinar el esquema actual â??para hacer frente y derrotar a una criminalidad sin escrúpulos y sin territorios delimitadosâ?.

    El mandatario recordó que la sociedad civil y los gobiernos estatales han planteado la necesidad de fortalecer las policí­as estatales y municipales, en muchos casos superadas por la delincuencia organizada. Calderón inauguró ayer la sesión 27 del Consejo.

    Propuso analizar la posibilidad de tener cuerpos policiales â??más compactos, mejor organizados, mejor vigilados, con mayor capacidad de fuego y logí­stica que los actualesâ?.

    Calderón reconoció que las policí­as municipales enfrentan serias limitaciones ante el poder de intimidación del crimen, por lo que se requiere fortalecer los eslabones más frágiles de la cadena de protección ciudadana.

    Un diagnóstico preliminar de la Secretarí­a de Seguridad Pública afirma que unas mil 200 corporaciones municipales no tienen más de 30 integrantes, por lo que las funciones de seguridad que cumplen podrí­an ser absorbidas por la policí­a estatal.

    La dependencia estimó que el nuevo modelo, que plantea unir las aproximadamente 2 mil 100 corporaciones municipales en 32 grupos estatales, podrí­a funcionar a más tardar en 18 meses.

    El proyecto plantea la creación de policí­as estatales fuertes y sólidas, pero también prevé mantener en operación las corporaciones municipales sólo si cumplen esas caracterí­sticas, pero bajo control de los cuerpos de los estados, y con la cobertura de la Policí­a Federal.

    Los gobernadores de Tabasco, Andrés Granier; de Veracruz, Fidel Herrera, y del estado de México, Enrique Peña Nieto, apoyaron la propuesta. Recomendaron tomar en cuenta experiencias de policí­as unitarias exitosas, como la Montada de Canadá, los carabineros de Chile y la Nacional de España

    Technorati Profile