Etiqueta: Elena Cepeda

  • Confirma la presidenta del Sistema DIF Morelos protección de bebé abandonada en Cuernavaca

    Elena Cepeda informó que una vez valorada, la menor está a buen resguardo Centro de Atención Social
    Elena Cepeda informó que una vez valorada, la menor está a buen resguardo Centro de Atención Social

    La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Nueva Visión, Elena Cepeda, confirmó que la bebé de aproximadamente 4 meses de edad, abandonada la madrugada del pasado lunes en las puertas la Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús” del municipio de Cuernavaca, ya se encuentra bajo su resguardo y en perfectas condiciones físicas y de salud.
    En entrevista, Elena Cépeda informó que luego de que la menor fue rescatada y auxiliada por autoridades de Seguridad Pública municipal, trasladada posteriormente en ambulancia al Hospital General José G. Parres para su revisión médica, se entregó a cuidado correspondiente al Sistema DIF Morelos, que de inmediato brindó la atención necesaria para resguardar la integridad de la niña.
    De acuerdo a los reportes médicos en el diagnóstico la menor tiene un peso estimado de 5 kilos 100 gramos, además de que la Procuraduría General de Justicia (PGJ), a través del médico legista, concluyó que no presenta huellas de lesiones externas recientes y con estado psicofísico normal.
    En ese contexto, Elena Cepeda refirió que continuará con un protocolo de espera de 30 días para que los papás o familiares la puedan reclamar; de no ser así quedará bajo el resguardo del Centro de Atención y Asistencia Social (CAAS) y la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, con la atención de personal especializado.
    No sabemos qué sucedió, pero la niña está en perfecto estado de salud, bien atendida, ya la tenemos nosotros y le estaremos dando la ayuda necesaria”, destacó la presidenta del Sistema DIF de la Nueva Visión.
    Por otra parte, en cuanto la jornada de 16 días de activismo de violencia hacia las mujeres, anunciada este martes, Elena Cepeda dijo que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Nueva Visión que encabeza Graco Ramírez, donde se atenderá y defenderá los derechos de las mujeres.
    Antes de concluir, anunció que se va a hacer una campaña a fin de que la sociedad participe con el Gobierno de la Nueva Visión en defensa de los derechos de las mujeres, “No queremos que haya violencia, no solamente hacia las mujeres, no queremos violencia en las familias”.

  • Encabeza Elena Cepeda la clausura de la 13ava. Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente

    Los 200 niños participantes se llevaron el mensaje para preservar el agua y separar los residuos sólidos
    Los 200 niños participantes se llevaron el mensaje para preservar el agua y separar los residuos sólidos

    Entre sonrisas, baile y diversión, la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, en compañía del secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath, clausuraron los trabajos de la 13ava. Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) en Oaxtepec, un foro donde poco más de 200 niños expresaron sus inquietudes y propuestas para preservar la gran biodiversidad con la que cuenta el estado.
    Durante tres días, los niños que fueron elegidos por sus proyectos escolares, expusieron sus ideas a favor del cuidado y reusó del agua, la preservación de la biodiversidad, separación de residuos sólidos, cambio climático, áreas naturales protegidas, animales en peligro de extinción en Morelos, entre otros, los cuales fueron plasmados en un documento denominado «Situación ambiental y propuestas de las niñas y los niños de Morelos».
    La presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, recibió las peticiones de los niños, quienes solicitaron que la Cumbre también incluyera a estudiantes de secundaria y preparatoria y hacer de la CIMMA el foro más importante del país.
    Los participantes pudieron disfrutar de funciones de cine ambiental, conferencias y talleres impartidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con temas como la importancia de la Biodiversidad en México, los recursos forestales y cultural del agua, asimismo expresaron sus preocupaciones a través de la pintura en murales y pudieron divertirse en actividades lúdicas y conocer a otros niños y niñas del estado que comparten las mismas inquietudes sobre el cuidado del medio ambiente.
    En este sentido, el secretario de Desarrollo Sustentable, hizo un llamado a los niños para comprometerse a llevar el mensaje del cuidado del medio ambiente a sus casas con sus papás y hermanos y llevar acciones específicas como la separación de los residuos sólidos y el cuidado del agua en sus casas y escuela; al tiempo que agradeció a todos los participantes que año con año hacen posible esta Cumbre.
    A la clausura de este evento estuvieron presentes, Juan Ramón Acosta Cebreros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Gustavo Barrera Flores, Director del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Adriana Urbina Ayala, representante de IMPULSAC A.C.

  • Entrega Elena Cepeda aparatos auditivos y equipo para las Unidades Basicas de Rehabilitación de Morelos

    La presidenta del Sistema DIF Morelos pidió la colaboración de los municipios para atender de manera favorable a los grupos vulnerables
    La presidenta del Sistema DIF Morelos pidió la colaboración de los municipios para atender de manera favorable a los grupos vulnerables

     
    La presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, encabezó este viernes la entrega de Auxiliares auditivos y equipo para las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de los municipios de Yecapixtla, Emiliano Zapata, Atlatlahucan, Tlalnepantla, Totolapan, Jiutepec y Temixco.
    Elena Cepeda comentó que la propuesta del Gobierno de la Nueva Visión, es equipar de manera adecuada con equipo de rehabilitación y personal médico a cada UBR de los 33 municipios, para lo cual solicitó el apoyo de los cabildos correspondientes.
    En las instalaciones de la Casa Quintas del Sistema DIF, en presencia de los beneficiados, destacó la importancia de que cada autoridad municipal destine recursos económicos, sumados a lo que aportará el estado y la gestión ante el Gobierno Federal, para lograr un importante monto para el adecuado funcionamiento de las Unidades Básicas de Rehabilitación.
    De esa manera, los pacientes no tendrán que realizar largos viajes en los que además del desgaste físico deben erogar gastos de transportación y alimentación, dijo Elena Cepeda.
    Otra tarea en la que el DIF Morelos espera recibir ayuda de parte de las autoridades municipales, es la de realizar un diagnóstico de las necesidades de equipo en cada UBR, así como otro dictamen sobre discapacidades más comunes por municipio.
    Enfatizó que sólo así se conformará un “gran” equipo de trabajo que atienda las necesidades de las familias más vulnerables. La presidenta del DIF Morelos dejó en claro que “No se pretende ser un Gobierno asistencialista”, sino uno que dé la herramientas a las personas para que puedan superarse.
    Elena Cepeda estuvo acompaña Marco Antonio López Córdova, director de Desarrollo Integral de la Familia y Asistencia Social del DIF Morelos, de presidentas de los DIF municipales, salientes y entrantes, y del niño Jorge Flores, beneficiario de un aparato auditivo.
    En representación de los beneficiados, la señora Johana Janeth Flores, mamá de Jorge Flores, agradeció el esfuerzo del DIF Morelos y del DIF Nacional para la entrega de 55 aparatos auditivos y equipo para las Unidades Básicas de Rehabilitación.

  • Firman Graco Ramírez y Elena Cepeda código para proteger los derechos de los niños en el sector turismo en Morelos

    Este código de conducta se signó con la Fundación INFANTIA la SECTUR el DIF y otras dependencias
    Este código de conducta se signó con la Fundación INFANTIA la SECTUR el DIF y otras dependencias

    Al firmar el Código de Conducta Nacional para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el sector de los viajes y el turismo, enfocado a combatir la trata de personas y el abuso sexual de menores en centros turísticos, el Gobernador Graco Ramírez y su esposa, Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, asumieron el compromiso de enfrentar este problema con claridad, y sin doble moral, a fin de salvaguardar los valores y principios fundamentales de los más desprotegidos.
    Esta que es considerada una herramienta de autorregulación para combatir la explotación de niños y jóvenes en destinos turísticos del mundo, fue celebrada por el mandatario estatal quien reiteró que con la suma de instituciones públicas y la sociedad civil, no se permitirá que el estado se convierta en sitio para violentar los derechos e integridad de mujeres e infantes y por el contrario, destaque por su atractivos para el turismo cultural, de aventura, de negocios, de salud y para aprender el idioma español.
    En presencia y participación del subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (SECTUR) Federal, Luis Alfonso Lugo Platt; de Rosa Martha Cortina de Brown, presidenta de la Fundación INFANTIA; de Gabriela Dauguet Ortega, secretaria de Turismo; la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras; el presidente del Consejo Empresarial Turístico, Alberto Miranda Urbina; así como diputados del Congreso del Estado, Graco Ramírez anunció que se emprenderá una fuerte campaña de difusión, a fin de lograr hacer que la gente denuncie a aquellas personas que ofrezcan la trata de personas y fomenten la explotación sexual de niños como parte de un producto turístico.
    Al respecto, la presidenta de la Fundación INFANTIA, Rosa Martha Cortina, dijo que al formalizar este Código de Conducta Nacional para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el sector de los viajes y el turismo, se contempla articular acciones de hoteles, operadores de turismo, agencias de viajes, restaurantes, empresas de transporte terrestre y aéreo, y comunidades en general, para modificar los factores que propician que la explotación sexual comercial continúe vulnerando los derechos de los niños.
    También los establecimientos de servicios y productos turísticos se deberán comprometer en la formación o vinculación con redes de colaboración de prevención, involucrar a los clientes de los establecimientos afiliados, la presentación de un informe anual, entre otros.
    Por su parte, Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, manifestó que a la par de lo que contempla este código, se trabajará en la orientación saludable, en la desintegración familiar y pobreza, que factor clave para que los menores se vean inducidos a cometer actos que atentan contra sus vidas.
    “Yo he aprendido que lo que no se nombra parece no existir y cuando no nombramos las cosas entonces no podemos cambiarlas, yo pienso que el Código es importante porque nos muestra que existe la trata de personas, que existe trata de niños, niñas y adolescentes y es lo que tenemos que cambiar”, resaltó.
    Alberto Miranda Urbina, presidente del Consejo Empresarial Turístico en Morelos, resaltó la importancia de esta firma que blinda la imagen positiva con la que aun cuenta el estado, que ofrece 107 mil 961 habitaciones disponibles para renta, de las cuales sólo el 7.37 por ciento corresponden al sector de los hoteles, es decir se tienen cien mil casas de fin de semana disponibles para este mercado. Mientras que el INEGI menciona que se tienen 114 mil casas de fin de semana susceptibles de uso para rentarlas.
    Al hacer uso de la palabra, el subsecretario de Operación Turística de la SECTUR), Luis Alfonso Lugo, dijo que igual como se ha hecho con otras entidades y empresas turísticas en el país desde el año 2011, se ha logrado unificar a la esfuerzos para erradicar este tipo de prácticas que atentan contra la dignidad humana.
    Señaló que por tercer año consecutivo la Secretaría de Turismo federal coordina programas integrales para prevención de trata de personas en el sector de viajes y turismo, mismos que han impactado a 7 mil personas en 28 destinos turísticos del país.
    Finalmente, Graco Ramírez convocó a los prestadores de servicios turísticos a trabajar de manera conjunta con el Gobierno de la Nueva Visión, por lo que contarán con un instrumento de autorregulación que contiene criterios para la protección de los derechos de los niños.

  • Sostiene Elena Cepeda primer reunión de trabajo con las presidentas de los DIF municipales

    La presidenta del Patronato del DIF de la Nueva Visión convocó a hacer de los DIF, espacios difusores de cultura, deporte, salud y sustentabilidad
    La presidenta del Patronato del DIF de la Nueva Visión convocó a hacer de los DIF, espacios difusores de cultura, deporte, salud y sustentabilidad

    La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Nueva Visión, Elena Cepeda de León, anunció el inicio de un trabajo en red con amplia coordinación con cada una de las dependencias del Poder Ejecutivo y los municipios, al encabezar el 1er Encuentro de presidentas entrantes y salientes de los DIF municipales.
    Elena Cepeda destacó la necesidad de cambiar la asistencia social por la promoción de los derechos de los ciudadanos, como parte de los ejes rectores del Gobierno de la Nueva Visión.
    Señaló además que la equidad de género requiere de manera fundamental, la vinculación de áreas como cultura, deporte, salud, instituto de la mujer, entre otras, para poder brindar mejores oportunidades a las mujeres de todo el estado.
    Cepeda de León reconoció la labor desempeñada por las presidentas de los DIF municipales, y dio la bienvenida a las que a partir del mes de enero entrarán en funciones, convocándolas a hacer de estos organismos, espacios difusores de cultura, deporte, salud y sustentabilidad entre las comunidades principalmente.
    En este encuentro estuvo presente la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer; la directora del DIF Morelos, María Guadalupe Chavira de la Rosa; el subsecretario de Desarrollo Social, Omar De Lassé Cañas; así como la directora del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos, Adriana Mújica Murias; y representantes de organismos sectorizados

  • Se compromete Elena Cepeda con los niños morelenses

    Se compromete Elena Cepeda con los niños morelenses
    Se compromete Elena Cepeda con los niños morelenses

    En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda de León, destacó que durante el Gobierno de la Nueva Visión que encabeza Graco Ramírez trabajarán de la mano con la sociedad para dar alimentación sana y balanceada a los niños, niñas y jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad, a fin de mejorar su calidad de vida y desarrollo social.
    En presencia de niños y jóvenes que se dieron cita en el Auditorio Teopanzolco de Cuernavaca, la titular del DIF Morelos dijo que ante los problemas de alimentación que Morelos tiene, sobre todo en los que niños presentan problemas de obesidad, anemia y diabetes, impulsarán una campaña a favor de los niños, niñas y adolescentes, para que hagan deporte y coman sanamente
    Por su parte la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, invitó a los jóvenes a ser difusores de los 5 pasos de salud: Tomar agua, comer frutas y verduras, hacer ejercicio, medir la proporción de alimentos que comemos y compartir la vida con amigos y papás.
    A esta celebración del Día Mundial de la Alimentación acudieron como embajadores de la iniciativa “Hábitos Saludables para Toda la Vida”, los personajes de Plaza Sésamo, quienes con distintas actividades transportaron a los niños a una aventura emocionante, llena de alegría y aprendizaje con mensajes de hábitos saludables, con el apoyo de la Fundación MetLife.
    En entrevista posterior Elena Cepeda adelantó que realizarán un diagnóstico para implementar un programa piloto en las zonas de mayor vulnerabilidad, para apoyar con comida caliente a los menores, así como reforzar los programas de atención a la pobreza, que permitan dar seguridad a las familias, sobre todo a los niños y niñas morelenses.
    Como parte de esta conmemoración, posteriormente la presidenta del DIF asistió junto con los personajes de Plaza Sésamo y la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Norella Rebeca Fernández Galván, al Centro de Convivencia y Asistencia Social (CCAS) de Temixco, donde se encontraron con los 54 menores que ahí se albergan, al mismo tiempo que promovieron la Nueva Visión de una alimentación sana y balanceada.
    Elena Cepeda refirió que con el fin de fortalecer el desarrollo comunitario, se tiene el compromiso de abrir 30 nuevos Comedores Comunitarios para disminuir el riesgo de la mala nutrición de personas en situación de riesgo, en los distintos municipios del estado, diseñada con criterios de calidad nutricional, y se acompañará de acciones de orientación alimentaria para contribuir al crecimiento y desarrollo de los infantes