Con el testimonio de Tania Olitzi Vargas, difusora de los Derechos de los Niños de Morelos, quien demandó a los adultos respetar los derechos que tienen los niños y niñas a la educación, a jugar y tener libre expresión, se llevó a cabo la 3ª Sesión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Vigilancia de Aplicaciones de la Convención sobre los Derechos de la Niñez en el estado de Morelos.
El problema no somos los niños, sino los adultos «A ver quién me explica por qué hay niños que no van a la escuela, que los mandan a trabajar, que no tienen qué comer, que viven en la calle, que se drogan, quisiera llorar porque esto no me parece nada bien, porque esperan mucho de nosotros, porque somos el futuro de México y para ayudar a los niños que no tienen las mismas oportunidades de estudiar y jugar, este es mi forma de reclamar, ya no nos hagan más daño, aprendan de nosotros, que sí sabemos trabajar en equipo, que tenemos creatividad, ingenio, que hacemos cosas increíbles, que somos perfectos» expresó Tania Olitzi.
Y abundó, «A los adultos les quisiera de preguntar, cuándo dejaron de disfrutar la vida como a los niños, de pensar como los niños, de soñar como los niños, cuando ustedes eran niños a caso no pensaban como yo, que el juego era lo más importante, no tenían límites, no hacían proyectos mediocres, porque en cada proyecto empeñaban todo su esfuerzo, todas sus energías y ganas de vivir, y ahora ustedes son adultos, por qué no pueden comprender a los niños que queremos mejores escuelas, mejores maestros, mejores padres de familia y una mejor sociedad«.
Ante estas palabras dadas a los miembros de este comité de seguimiento congregados en el Salón Bicentenario de Casa Morelos, el Gobernador Graco Ramírez, presidente de este cuerpo colegiado, reiteró que en Morelos empieza una nueva etapa con la Nueva Visión, por lo que llamó a cerrar filas y trabajar para construir una agenda común, que permita dar seguimiento, observar el comportamiento que tienen los niños y niñas morelenses a partir de la formalidad que se le dé al tema.
Graco Ramírez convocó a los integrantes de su Gabinete para que en la agenda del Gobierno de la Nueva Visión, no haya tarea por más importante que se tenga en las respectivas responsabilidades y que resulte que no se tenga tiempo para participar en el Comité de Niños y Niñas, «Una de nuestras prioridades es atender este tema y a trabajar en él, porque nos va a permitir tener mayor sensibilidad y a hacer las cosas de mejor manera cuando tengamos claro que está pasando fundamentalmente en la vida de los niños y niñas en este estado».
El Gobernador refirió que uno de los temas que abonará al desarrollo de la niñez y en el que trabajarán en el Gobierno de la Nueva Visión, será la educación, fijando como meta la cobertura universal, el tema del amor y respeto será la línea pedagógica del aprendizaje para crear espacios sin violencia, además de impulsar la beca-salario, entre otras acciones que coadyuvan a mejorar el desarrollo social de Morelos.
Luego de tomar protesta los representantes que conforman el Comité donde actualmente lo integran 62 miembros, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, en su calidad de vicepresidenta del comité, mencionó que su prioridad será el trabajo cercano con las organizaciones civiles, compartiendo objetivos comunes como mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que viven en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, Elena Cepeda señaló que al existir un atraso en las leyes con respecto a los derechos de la niñez, como es el tema de las adopciones, solicitó de manera respetuosa a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, y diputados del Congreso del Estado, se atienda el tema para dar certidumbre a niños abandonados y a quienes buscan ser padres adoptivos
Etiqueta: Elena Cepeda
-
Graco Ramírez coloca como prioritaria la agenda a favor de los Derechos de los Niños en Morelos
Encabezó la 3ª sesión del Comité de Seguimiento y Vigilancia de Aplicaciones de la Convención sobre los Derechos de la Niñez -
Refrenda Graco Ramírez su alianza con la Cruz Roja Mexicana reconociendo su valor a favor de la humanidad
El Gobernador y el presidente nacional de Cruz Roja Fernando Suinaga, inauguraron la Escuela de Enfermería y Radiología «Florencia Nightingale»
Reconociendo la labor humanitaria de la Cruz Roja Mexicana, el Gobernador Graco Ramírez refrendó la alianza del Gobierno de la Nueva Visión con la benemérita institución, para garantizar los derechos de los ciudadanos, como es el de la salud y la educación.
Lo anterior fue expresado este jueves por el mandatario estatal, al encabezar la inauguración la Escuela de Enfermería y Radiología «Florencia Nightingale» de la Cruz Roja en Cuernavaca, donde el presidente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, señaló que por sus características esta escuela es reconocida como la mejor de todo el país.
En este contexto, Graco Ramírez solicitó a Fernando Suinaga, considere a Morelos para que sea la sede de la Reunión Anual Nacional de la Cruz Roja Mexicana en el 2015, a fin de que se constate el trabajo comprometido que se realiza por los morelenses y sus autoridades a favor de servicios de salud de calidad.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, quien tomó protesta como presidenta honoraria del Patronato de la Cruz Roja Morelos, el Gobernador destacó que «La Cruz Roja es un símbolo humanitario, es una institución profundamente democrática, además del trabajo voluntario, no distingue clase social, no distingue credo religioso, cuando se trata de ayudar».
Enfatizó que de manera histórica se ha considerado a la Cruz Roja como una institución transparente respecto al manejo de las aportaciones que la sociedad y el sector empresarial realizan, aunado a la calidad académica con la que cuentan los especialistas que se han formado en esta escuela, que son solicitados no sólo en otros estados del país si no inclusive en el extranjero.
En su intervención, el presidente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga, refrendó el compromiso que esta institución tiene con la sociedad de Morelos, reconociendo el esfuerzo realizado para la creación de esta Escuela de Enfermería que se pone a la delantera de este tipo de instituciones en el país.
José Esparza Saucedo, presidente de la Cruz Roja Morelos, informó que la nueva Escuela de Enfermería y Radiografía, tienen capacidad para albergar a casi 4 mil alumnos en ambos turnos, un edifico de 4 pisos con más de 30 aulas, tres canchas deportivas de usos múltiples, cafetería, espacios verdes y estacionamiento.
Acotó que esta escuela requería de espacios más amplios y garantizará la adecuada formación profesional de los estudiantes que han tomado la decisión de prestar sus servicios a favor de la salud y la integridad de los morelenses.
La ceremonia contó también con la presencia del presidente municipal electo de Cuernavaca, Jorge Morales Barud; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; así como las titulares de las Secretarías de Salud y de Obras Publicas, Vesta Richardson López Collada y Patricia Izquierdo Medina, respectivamente, y Pilar Servitje de Mariscal, coordinadora de las Escuelas de Enfermería de la Cruz Roja Mexicana. -
Elena Cepeda y presidentas electas de los DIF municipales trabajarán por el desarrollo de Morelos
La presidenta del Sistema DIF Morelos presidió esta reunión de trabajo. 6 y 7 de diciembre se impartirán talleres sobre los programas sociales y su operación
Trabajar en equipo y en línea para cambiar el rostro de Morelos es el compromiso que tenemos para ofrecer mejores condiciones de vida a las familias en condiciones de vulnerabilidad, fue a lo que concluyeron las presidentas electas de los 33 DIF municipales y la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda.
Este primer encuentro realizado en Cuernavaca, se enmarca en una serie de talleres a realizarse este jueves y viernes, lo que permitirá saber cómo actuar al asumir esta responsabilidad, de qué forma se puede acceder a los diferentes programas de apoyo y cómo implementar la estrategia del Gobierno en Red, tal como ha comenzado a trabajar el Gobierno de la Nueva Visión, para lograr una mayor efectividad.
Elena Cepeda, reiteró su convicción para trabajar en equipo sin distinción partidista, a fin de ofrecer a los grupos vulnerables las herramientas básicas para lograr el desarrollo de capacidades y combatir las causas de los problemas sociales como son la pobreza, salud, educación, y desintegración familiar.
En ese contexto, la presidenta del DIF Morelos las convocó a trabajar bajo los cuatro ejes rectores que se ha fijado el gobierno que encabeza Graco Ramírez que son género, medio ambiente y sustentabilidad, innovación y cultura, ejes que servirán para definir estrategias para contribuir al desarrollo social de Morelos.
«Nosotros estamos planteando tener un DIF incluyente y además el compartir la visión de que el DIF no debe ser asistencial, sino que tiene que trabajar con base en los derechos de las personas y tenemos por constitución de gobierno cumplirle a los ciudadanos, vamos a basar el trabajo del DIF en un cumplimiento de derechos» expresó Elena Cepeda.
Asimismo, les solicitó hacer diagnósticos e investigar qué pasa en cada uno de sus municipios, como por ejemplo, cuántos niños tienen discapacidad y de qué tipo, para que la ayuda se entregue de manera oportuna a la gente que de verdad lo necesita.
Luego de hacer una dinámica en equipo, Elena Cepeda aseguró que esta reunión, de muchas que se tendrán en posteriores días, será un ejemplo de cómo todos los sistemas de los DIF de los municipios se pueden integrar para mejorar el Presupuesto 2013, la eficiencia en el trabajo e implementar manejar un lenguaje común. -
Hace un reconocimiento Elena Cepeda a la labor del voluntariado morelense
La presidenta del Sistema DIF vio necesario impulsar una Ley de Asistencia Privada y profesionalizar a los Voluntariados en el estado
El Gobierno de la Nueva Visión tiene claro que la alianza para lograr que se alcancen los objetivos de reconciliación social, de humanizar a la sociedad y ser solidarios con los sectores más desprotegidos, tiene que ser con el cumplimiento de los derechos ciudadanos y no con el tradicional asistencialismo, afirmó Elena Cepeda, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)Morelos, al encabezar la ceremonia para conmemorar del Día Internacional del Voluntariado.
Al hacer un reconocimiento a todas y todos aquellos que conforman diversos Voluntariados en el estado, por el papel que desempeñan desde décadas a favor de los morelenses que más lo necesitan en diferentes ámbitos, Elena Cepeda reconoció que el Gobierno de la Nueva Visión, no podrá avanzar si no es con el apoyo de quienes representan a la sociedad civil.
Acompañada de la presidenta del Voluntariado, Lourdes Lavín de Riva Palacio, la titular del Sistema DIF Morelos, manifestó que es necesario reorientan algunas acciones para profesionalizar a quienes integran los voluntariados y mejorar el servicio que dan, considerando la necesidad de impulsar una Ley de Asistencia Privada, así como trabajar con las organizaciones civiles para tengan acceso a campañas para la recuperación de fondos y continuar con su destacada tarea.
“La obligación nuestra como Sistema DIF, es apoyar las iniciativas de las asociaciones civiles y profesionalizarlas, porque también hay gente que tiene muchas ganas de aportar y de dar, pero no cuenta con la capacitación para hacerlo, por lo que tenemos como obligación procurar la profesionalización y certificar que la atención que se dé, sea de calidad”, expresó.
Elena Cepeda puso un ejemplo de lo que se puede lograr sumando voluntades y corazones, la Escuela “La Buena Tierra” que funciona en las inmediaciones de las vías del tren en Cuernavaca, dotando de educación y formación cívica a niños desprotegidos, infantes invitados a esta celebración y que interpretaron canciones navideñas para los asistentes.
En este acto para conmemorar el Día Internacional del Voluntariado, se contó con la participación de las presidentas de los Voluntariados de la Cruz Roja Mexicana-Delegación Cuernavaca, del Hospital General José G. Parres, y del Hospital del Niño Morelense, entre otros.
Por otra parte, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Morelos, confirmó que los menores que fueron dados en resguardo por parte de la Procuraduría de Justicia, luego de haber sido rescatados en un domicilio de la colonia Lomas de Ahuatlán de Cuernavaca, derivado de un hecho de violencia, ya fueron reintegrados con sus padres desde ayer martes, acotando que el caso tendrá un seguimiento por parte del DIF para garantizar el buen cuidado de los menores. -
El pacto nacional por México también permitirá fortalecer el desarrollo social de Morelos, afirma Graco Ramírez
En gira de trabajo por la región oriente el Gobernador inauguró el CEDIF de Yecapixtla
En el Pacto Nacional por México que está en vísperas de firmarse entre las fuerzas políticas del país y el Presidente Enrique Peña Nieto, los Gobernadores progresistas están respaldando el fortalecimiento de los programas sociales para apoyar a las familias más desprotegidas, señaló Graco Ramírez, en la gira de trabajo realizada por municipios del oriente de Morelos.
En Yecapixtla, donde acompañado de su esposa, Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, inauguró las instalaciones del Centro Estatal de Desarrollo Integral Familiar (CEDIF), el Gobernador señaló que se emprenderán acciones como el Programa de Adultos Mayores que a partir del 2013 será para beneficiar a las personas de 65 años en adelante, así como el Programa de Becas-Salario para que todos los jóvenes, principalmente de la zona oriente, tengan la oportunidad de continuar con su formación académica desde el bachillerato hasta la universidad.
En presencia de las familias que serán beneficiadas con servicios de hidroterapia, terapia física, terapia del lenguaje, psicología, área de nutrición y consultorio médico general, entre otras áreas con las que cuenta el CEDIF, Graco Ramírez insistió que es con la reconciliación como Morelos avanzará, con proyectos que generarán progreso, desarrollo social, desarrollo económico y empleo, tal como lo demandan los morelenses.
Hizo un reconocimiento a los esfuerzos y voluntad mostrada por las autoridades de Yecapixtla encabezadas por el presidente municipal Irving Sánchez Zavala, para poder concretar el CEDIF que requirió una inversión de casi 5 millones de pesos, que se suma a otras obras que son significado de desarrollo como es la Planta Termoeléctrica de Ciclo Combinado en Huexca, el Gasoducto en esta misma región, así como la infraestructura carretera que permitirá a Morelos tener mayor comunicación con el Estado de México, Puebla y el Distrito Federal.
El mandatario estatal mencionó que con la reactivación del ferrocarril en la zona oriente en los próximos meses, se reactivarán fuentes de empleo, junto con los programas a favor de la educación, se tendrán las mejores herramientas para hacer frente a la inseguridad.
El Gobernador Graco Ramírez refrendó su respeto a todas las expresiones sociales que se manifiestan en contra de algunos proyectos estratégicos como es el caso de Huexca, pero también se debe reconocer que son las mayorías por la vía democrática las que deciden el rumbo del estado, tal como está ocurriendo en estos tiempos de la Nueva Visión.
Posteriormente el Gobernador realizó un recorrido por las diferentes áreas que integran el CEDIF, reiterando su respaldo a los habitantes de la zona oriente para elevar su calidad de vida. -
Entrega Elena Cepeda cobertores a municipios que han padecido las inclemencias del frío
Se entregarán un poco más de 20 mil cobertores en todo el estado, además de equipo de protección civil
Bajo el lema “De corazón…te cobijamos”, este jueves la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, entregó cobertores a los municipios en donde por las inclemencias del frío, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se han visto afectadas, además de entregar equipo de protección civil.
En las instalaciones de la Casa DIF y en presencia de las presidentas salientes y electas de los DIF municipales, Elena Cepeda reiteró la disposición del Gobierno de la Nueva Visión para trabajar de manera conjunta, a fin de atender las necesidades que las familias morelenses, sobre todo las de escasos recursos, tienen.
Acompañada de Marco Antonio López Córdoba, director de Integración Familiar y Asistencia Social del sistema DIF, así como de María Elisa Samudio Ábrego, directora de Discapacidad y Rehabilitación, la titular del DIF en Morelos entregó cobertores a los municipios de de Cuernavaca, Huitzilac, Ocuituco, Tepoztlán, Tétela del Volcán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas.
Serán poco más de 20 mil cobertores que se distribuirán entre las familias de escasos recursos, además de que en un trabajo conjunto con la Secretaría de Salud aplicarán por lo menos 20 mil vacunas de neumococo y otro tanto de influenza.
“Estaremos trabajando de manera conjunta, una vez pasadas las elecciones es momento de la reconciliación, trabajar juntas, coincidir todas y presidentas salientes apoyen con sus consejos, la experiencia que tuvieron y de esa manera podamos trabajar con mas agilidad y no caer en los mismos problemas, eso va a fortalecer a las que llegan”, agregó.
Dentro del mismo acto, la presidenta del DIF Morelos hizo entrega de equipo de protección civil a los municipios de Axochiapan, Jojutla, Tetecala, Tepalcingo, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec, que tienen Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), 48 de ellos en los municipios y 2 en el DIF estatal, por lo que pidió hacer uso efectivo del material y dar seguimiento al programa que el Gobierno de la Nueva Visión está impulsando, a fin de salvaguardar a las familias.
Al resaltar que también apoyarán a los indigentes durante esta temporada de frío, en el que se habilitarán algunos refugios, anunció que ha iniciado gestiones con diferentes fundaciones nacionales e internacionales, además con el Gobierno Federal para obtener mayores recursos y poder ayudar a los municipios, a fin de que ellos a su vez apoyen a las personas que lo requieren otorgando sillas de ruedas, aparatos auditivos, despensas, entre otros.
Finalmente Elena Cepeda anunció que este viernes de igual manera acudirá a los municipios de Tétela del Volcán, Ocuituco y Huitzilac para entregar cobertores e instrumentos de Protección Civil. -
Inaugura Elena Cepeda de manera simultánea los comedores comunitarios de la Nueva Visión
Son 22 los Comedores Comunitarios en el mismo número de municipios, de los cuales 9 son escolares
«Cuidar la salud de los niños y jóvenes, es el compromiso que asumimos y en el que estamos trabajando», así lo destacó la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, al encabezar la apertura simultanea de los Comedores Comunitarios de la Nueva Visión.
Ante alumnos de la Telesecundaria «Lázaro Cárdenas del Río» de Chipitlán del municipio de Cuernavaca, y los padres de familia, la titular del DIF en el estado dijo que estas acciones se estarán impulsando y forman parte del compromiso que el Gobierno de la Nueva Visión tiene, a fin de que los niños y jóvenes tengan derecho a una comida caliente, equilibrada, con los nutrientes necesarios, para que tengan un mejor rendimiento escolar.
Son 22 los Comedores Comunitarios, de los cuales 9 son escolares, de 22 municipios que tienen mayores necesidades, los que se inauguran en todo el estado, pero Elena Cepeda dejó en claro que se pretende hacer de este un programa universal donde llegue también a las comunidades indígenas, además de que se llevará a las escuelas huertos comunitarios, con el propósito de que tengan los alumnos cercanía con la naturaleza, vean crecer las plantas y vegetales.
«Lo que estamos haciendo y me parece importante, es no ver al Sistema DIF como un sistema asistencial, que somos muy buenos y le vamos dar cosas a la gente que lo necesita, sino es un DIF que cumple con los derechos de los ciudadanos, que cumple con el derecho de las personas que tienen a ser atendidos, porque las personas tenemos derecho a la salud, a la educación, a la cultura y entonces el gobierno va a cumplir con esos derechos ciudadanos», expresó.
En el acto, Luis Ángel Ballesteros Apodaca, alumno de la Telesecundaria a nombre de sus compañeros, expresó «Este es el llamado al cambio de conciencias, es la hora de terminar con la simulación, es la hora de una educación de calidad, es la hora de alumnos bien alimentados para mejorar los resultados académicos y por ende de mejores familias».
Después de hacer un recorrido por la cocina del plantel y probar un poco del alimento que se le dará a los alumnos, Elena Cepeda dijo que la comida caliente tendrá un costo de recuperación de hasta 10 pesos, pero trabajarán para que en el transcurso de esta administración el costo baje y la calidad suba, toda vez que lo que al Sistema DIF Morelos le importa subrayó, es que los niños estén mejor alimentados y estén en las escuelas en las mejores condiciones, ya que hay niños que por la situación económica que tienen no tienen acceso a una comida saludable.
Finalmente el director del plantel, Benigno Herrera Mendoza, reconoció la sensibilidad política que el Gobierno de la Nueva Visión tiene apoyar a los niños en su alimentación, sobre todo a aquellos que más lo necesitan, además de que hizo un reconocimiento público porque es la primera vez que asiste una autoridad de gobierno visita las instalaciones, por lo que pidió ser portavoz para que se construya un nuevo edificio escolar.
Durante el acto estuvieron presentes los diputados locales Juan Ángel Flores Bustamante, Arturo Flores Solorio, Teresa Domínguez Rivera, así como los representantes de los titulares de la Secretarías de Salud y Educación. -
Firman el Sistema DIF Morelos y el INEEA convenio para apoyar a jóvenes que han abandonado sus estados
Se busca integrar a jóvenes que por algún motivo no cuentan con recursos ni apoyo para estudiar
La atención, integración y educación de los jóvenes morelenses es una prioridad para el Gobierno de la Nueva Visión, dijo Elena Cepeda, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, al firmar como testigo de honor en el Convenio de Colaboración 2012 – 2018 con el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEEA).
Elena Cepeda destacó que ante la vulnerabilidad en la que se encuentran muchos jóvenes, «Nos interesa que tengan una mejor opción de vida, acceso a la educación y a la cultura que se convirtió en un derecho de las personas y nosotros como gobierno vamos a hacerlo posible para que los jóvenes tengan todos sus derechos».
En el marco de esta firma que se realizó en el Centro de Desarrollo Educativo (CDE) de Ciudad Chapultepec en el municipio de Cuernavaca, a 15 años de su creación, se entregaron también certificados de estudios a cuatro jóvenes de los 147 que cursan su educación básica en este centro educativo.
Por su parte, la directora del INEEA, Silvia De Granda y Terreros, mencionó que en este CDE se atiende a jóvenes en situación de calle o con situación de vulnerabilidad, donde además se fomentan valores y educación de calidad, con adecuados servicios y transparencia en el manejo de los recursos.
Mediante este convenio, explicó De Granda y Terreros, se busca integrar y dar continuidad a la formación académica básica de los jóvenes que por algún motivo no cuentan con recursos ni apoyo para estudiar, esto a través de la identidad institucional y actitud de servicio con valores.
Este convenio fue signado por la titular del INEEA, así como por María Guadalupe Chavira de la Rosa, directora general del Sistema DIF Morelos, y Marco Antonio López, director de Desarrollo Integral y Asistencia Social del DIF estatal. -
Acude Elena Cepeda al inicio de la breve temporada de la ópera «Samson et Dalila» en el Teatro Ocampo
Acude Elena Cepeda al inicio de la breve temporada de la ópera «Samson et Dalila» en el Teatro Ocampo
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, acudió al inicio de la breve temporada de la puesta en escena “Samson Et Dalila” en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, que está a cargo de la Compañía de Ópera de Morelos que dirige Carlos García Ruíz, deseando éxito al elenco y a todos quienes hacen posible esta realización, además de reconocer el esfuerzo que la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Nueva Visión, por la consolidación de estos espectáculos al alcance de todos los morelenses.
Acompañada de Cristina Faesler Bremer, secretaria de Cultura, Elena Cepeda presenció la Ópera “Samson Et Dalila” que se desarrolla en tres actos con música de Camille Saint-Saëns y libreto en francés de Ferdinand Lemaire, basada en el relato bíblico de Sansón y Dalila, por lo que extendió la invitación a las familias morelenses para que asistan a presenciar la obra en el Teatro Ocampo de la ciudad capital este viernes 23 de noviembre a las 20:00 horas y el 25 de noviembre a las 18:00 horas. -
Penas más severas para castigar feminicidios en Morelos: Elena Cepeda
Elena Cepeda se comprometió a trabajar de manera conjunta con el Congreso local, a fin de definir políticas públicas a favor de las mujeres
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, hizo votos para que en Morelos se terminen los feminicidios y tengan una penalización de más de 30 y 70 años en reclusión cuando agredan a una niña o una mujer morelense.
Lo anterior al asistir por invitación de la diputada María Teresa Domínguez Rivera del Congreso local a la exposición fotográfica denominada “Las Mujeres en la Revolución”, imágenes que proyectan diferentes facetas de las mujeres del antes, del hoy y del futuro, las cuales pertenecían al Museo Nacional de la Revolución y actualmente a la LII Legislatura.
En ese contexto, Elena Cepeda solicitó a la diputada ser la vocera en el Congreso del Estado, a fin de que en una manera conjunta con el Gobierno de la Nueva Visión a través del Sistema DIF Morelos, se salvaguarden los intereses de las mujeres, tengan un alto reconocimiento y acceso a la educación, empleo y desarrollo social, y a la vez sus hijos puedan beneficiarse con la beca-salario que se estará impulsando en el estado.
“Las mujeres de antes, las de hoy y del futuro son mujeres fuertes, que están buscando su espacio, requieren apoyo de la sociedad, de los diputados para que legislen a favor de las mujeres y no haya más violencia en contra de ellas”, expresó Elena Cepeda ante un gran número de mujeres que se dieron cita en el recinto legislativo.
Previo a realizar un recorrido por la exposición junto a Luis Rubén Cifuentes Carrillo organizador de la exposición, de los diputados Carlos de la Rosa Segura y Héctor Salazar Porcayo, la presidenta del DIF Morelos reiteró su disposición para trabajar con y desde la sociedad, a fin de definir políticas públicas que vele y proteja los derechos de las mujeres morelenses.
En su intervención la diputada María Teresa Domínguez, quien representa la Comisión de Equidad de Género, hizo hincapié en que la historia de México y Morelos se ha construido, gracias a la invaluable participación de las mujeres, por lo que no dudó en expresar su disposición para trabajar junto con el Gobierno de la Nueva Visión a favor de los derechos de las mujeres, sobre todo aquellas que más lo necesitan.
Señaló que con esta exposición se pretende generar reflexiones propositivas que requiere el estado, encaminadas a construir mejores condiciones de convivencia, a través de la fuerza de la historia y la cultura.
Además de la exposición fotográfica, se proyectará el jueves 22 de noviembre un video documental de “Las Mujeres de la Revolución” a cargo de la cineasta Ana Cruz Navarro y el 23 de noviembre se llevará a cabo una conferencia magistral de la violencia contra las mujeres a cargo de la poeta Alejandra Átala.